26-08-05 12:20 | #98693 -> 98331 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Un alto en la ruta ¡¡¡¡¡¡¡Qué preciosooo relato, Mariano!!!! me ha encantado!!! Hermosísimo y me ha gustado muchísimo las metáforas que has empleado con el roble:"Hermoso como un león al mediodía","con la fuerza de un joven campesino que atraviesa de un salto el río". ¡¡¡¡¡Qué precioso será ver beber a los corzos!!!!, nunca he visto a ninguno, y además no sé distinguirlos, para mí todos son ciervos!!, aquí no hay. Tal vez un día regrese la Diosa, y se vuelva a tumbar en la hierba a la sombra de los robles!!!, volverá el Paraíso Perdido!!!!, y a lo mejor tengo la suerte de verla!!!!....a este paso, me voy a volver senderista, y mis próximas vacaciones, serán a montes y cañadas, a ríos y silencios!!!! Me ha encantado!!! te dejo Una rosa al Milton de tu admirado Borges. De las generaciones de las rosas que en el fondo del tiempo se han perdido quiero que una se salve del olvido, una sin marca o signo entre las cosas que fueron. El destino me depara este don de nombrar por vez primera esa flor silenciosa, la postrera rosa que Milton acercó a su cara, sin verla Oh tú bermeja o amarilla o blanca rosa de un jardín borrado, deja mágicamente tu pasado inmemorial y en este verso brilla, oro, sangre o marfil o tenebrosa como en sus manos, invisible rosa. Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
26-08-05 12:57 | #98718 -> 98693 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:Un alto en la ruta Hola, Natalia: creo que tus "nuevas" apetencias son lógicas, porque siempre deseamos lo que no tenemos, siempre nos gusta lo que nos falta, siempre nos arrastra lo diferente. Tú tienes mar, pero no ríos; tú tienes montañas, pero no robles ni corzos ni praderas; tú tienes dragos y calor, pero no castaños porque éstos son amigos del frío...Por el contrario, hay personas que vivien siempre en el verde y están deseando las vacaciones para irse a Canarias, a Mallorca, a Benidorm. Porque quieren playa y arena. Porque quieren ponerse al sol como lagartos desesperados. Porque quieren tener durante unos días lo que tú tienes a chorros a lo largo del año...El Mediterráneo es envidiado por una buena parte de Europa. Tú lo sabes muy bien. Esa es una de las razones por las que funciona el turismo. Me ha gustado que a través del relato y de Milton hayas desembocado en Borges, a quien, efectivamente admiro. Con él he pasado inolvidables momentos. Gracias por tus generosas opiniones. Un abrazo | |
Puntos: |
26-08-05 21:15 | #98897 -> 98693 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Un alto en la ruta Natalia. Tienes la suerte de vivir en uno de los escasos paraísos que nos regala nuestro mundo. Todo en él es luz, vida, alegría….... y vuestro acento. Fue una suerte que los descubridores de América tuviesen que hacer escalas en las Islas Afortunadas y los que ahí se embarcaron llevaron al otro mundo lo más refinado del idioma castellano. Que prendiera esa dulzura de habla fue un milagro que se puede escuchar, muy especialmente, en la no menos afortunada Isla de Cuba. Saludos | |
Puntos: |
26-08-05 22:34 | #98942 -> 98897 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:Un alto en la ruta Sí, Fernando, es un "paraíso", pero......estamos aislados, y aislado viene de isla!!!!! todo tiene sus dos caras, si quires la temperatura, pero es muy monótona, y además no es sano. Tenemos paisajes maravillosos, es verdad, pero siempre son áridos, secos, tal vez extraños, como el Timanfaya, un mar de lava, parece que se vive en un paisaje lunar, tenemos dunas movibles, cardos, veroles dragos, sí, pero qué fauna tenemos????, los lagartos del Hierro que están protegidos por ley, algunos cernícalos, algunas pardelas, y poco más. Desgraciadamente, Canarias cada vez es más seca y árida. Amo a mi tierra canaria, la adoro, pero me habría gustado estar un poco más cerca de la Península, y verdes praderas, y robles, y corzos, y rebecos, jabalíes, ¡¡¡aquí no hay nada!!! Mi acento no me gusta nada!!!!!! no distinguimos la c de la s!!!!! y es más difícil aprender la ortografía, ustedes lo tienen más fácil!!! Ustedes se pueden ir en guagua, en tren, a cualquier punto de la Península, nosotros siempre aviones y barcos. Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
26-08-05 23:37 | #98962 -> 98942 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:Un alto en la ruta Buenas noches Natalia. Una vez más, se desea lo que no se tiene a mano. ¡Somos tantos los que quisiéramos aislarnos! Pero, lo que verdaderamente importa, es desear, imaginar la belleza de cualquier lugar y amarla, pues todos los lugares son bellos cuando se sabe observar: los robles, las dunas móviles, los corzos, los lagartos…… y los labios de jóvenes amantes humedecidos por la brisa. Las formas de expresar el idioma no es dulce, ni agradable en todas las regiones; para mí, sí lo es en Canarias. Abrazos. | |
Puntos: |
26-08-05 23:56 | #98966 -> 98962 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:Un alto en la ruta ¡¡¡Muchísimas gracias Fernando!!! me pregunto que si será la naturaleza humana, que siempre deseamos lo que no tenemos, lo que no está a nuestro alcance!!!!. Reflexionando en tu comentario, lo he leído atentamente, pues tienes toda la razón, lo importante es saber "VER", la belleza de todo lo que nos rodea que es mucho!!!!!!, y amarla, porque en ella encontraremos la paz. Hoy he estado mirando las fotos del foro, y algunas fotografías para mí son extrañamente hermosas!!!, nunca había visto un roble, con ese "capricho", qué fuerza, Dios mío, con razón siempre se hace la comparación, "fuerte como un roble". El otro día desde la ventana en donde tengo el ordenador, vi una puesta de sol maravillosa, realmente maravillosa, y me hizo sentir muy bien!!!! qué pena que no tengo mano para las fotos, porque era digna de ser fotografiada!!!!! Me alegro que te guste nuestro acento, pero no es un poco cantarín???? Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
28-08-05 00:09 | #99230 -> 98966 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:Un alto en la ruta Sí Natalia,el acento canario es musical, dulce como las frutas tropicales, armoniza la poesía y la canción. Conozco algunos idiomas europeos, incluso de raíces germánicas, y me he fijado siempre en su musicalidad. Reconozco que el italiano es atractivo, invita, enamora. El francés tiene encanto y sus canciones sobre las barcazas del Sena son irresistibles. El portugués, mejor dicho el brasilero, es pura azúcar moreno, sensual como las delgadas palmeras del trópico. Otros idiomas que me atraen por el sonido, pero que desconozco, son los africanos. El resto, ninguna atracción: alemán, inglés americano, noruego,etc. Nuestro español de la península, salvo una parte de Andalucía, es seco, áspero, falto de música. Solamente el hablado en Canarias y en América, supera al italiano y, tal vez, al brasilero. Mira, si no, qué nombres ponen a los coches, prácticamente todos latinos y terminados en A, como Altea, por ejemplo, que es tan bella como su nombre. Esta es una opinión muy atrevida, para un círculo de amigos, pero que tiene excepciones. En principio, todas las lenguas tienen su encanto, si se hablan bien, lo que pasa, es que algunas, aún hablando mal, resultan agradables, como el Napolitano. Esto último no se da en mi provincia. Ah! Encuentro muy misteriosas, bellas y excitantes las dunas movibles. Qué se le va a hacer!!! Un abrazo. | |
Puntos: |
26-08-05 21:08 | #98896 -> 98331 |
Por:No Registrado | |
RE:Un alto en la ruta Mariano. Qué bien escribes, qué gusto da leerte cuando te pones romántico. Ese verbo tuyo, que tan bien prende en los espíritus sensibles, llega al otro mundo para ser recogido, ilustrado y exhibido por otra persona adorable, que es nuestra amiga Mar. También nos llega su influjo a los que estamos cerca y, por lo que contáis de no apreciar lo próximo, nos conmueve igualmente. Leerte en el momento apropiado, es un exquisito regalo. Un abrazo | |
Puntos: |
28-08-05 08:32 | #99253 -> 98331 |
Por:No Registrado | |
RE:Un alto en la ruta Mariano,sólo sé decirte que todos tus relatos son un remanso de paz, me gusta leerlos por la mañana para bien comenzar el día, y ahora sólo me faltaba tu hermana Antonia, como dice Natalíe, eso os debe venir de familia. Es cierto que me han entrado ganas de marcharme de misionero, sobre todo cuando tu ella habla de África y dice que allí es lugar para calmar los nervios. Pero sabes que a eso ya he llegado tarde. Tus escritos, a mi, sí me traen muchos recuerdos, nuestros entornos de pequeño han sido muy parecidos, y sabes, que sólo nos llevamos cinco días. Soy persona de pueblo, sólo un poco más grande que el tuyo, rodeado de montañas, con una muy emblemática, el Piquet, en cuya ladera se asienta Enguera, mi pueblo. Antiguamente, como ya relaté un día, desde mi pueblo hasta Ayora, que, los separan cincuenta Kms., no se veía el monte porque los pinos los tapaban. Perdices, liebres, jabalíes, torcaces, jilgueros eran parte de su fauna y hasta víboras y distintas clases de serpientes. Fuentes con agua cristalina, la Font Rocha, a pesar de que allí nos llaman churros. Entre su vegetación: el romero, tomillo, espliego y otros muchos. Notarás que hablo en pasado, porque muchas de esas cosas ya se han agotado. Por eso, tus relatos, aunque situados en lugares distintos y a distancia considerable, me resultan amenos y familiares. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Primeras impresiones del “Alto el fuego permanente” Por: Mariano Estrada | 25-03-06 12:49 Mariano Estrada | 11 | |
La Ruta del Morer: bellezas de la Marina Baixa Por: Mariano Estrada | 13-01-06 18:13 No Registrado | 21 | |
ALTOS Y BAJOS EN CLAVE DE DO Por: No Registrado | 07-08-05 08:04 No Registrado | 5 | |
SALTO DE ALTURA Por: Mariano Estrada | 09-06-05 20:02 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |