Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
22-03-06 18:41 #204894
Por:Mariano Estrada

Primeras impresiones del “Alto el fuego permanente”
Estas son las impresiones que, grosso modo, a mí, como ciudadano, me ha producido la Declaración de Alto el fuego permanente por parte de ETA, y nada tiene que ver con los que opinen los partidos políticos y otro tipo de organizaciones que de alguna manera puedan verse implicadas o se impliquen voluntariamente. Y, por supuesto, respetando lo que opinen todos ellos y lo que opine cada uno de los ciudadanos.

Lo positivo:

1.- El hecho de que no haya muertos de forma permanente.
2.- El hecho de que se vayan a reunir finalmente Zapatero y Rajoy, lo que debiera ser normal y no excepcional.

Lo negativo:

a.- El hecho de que ETA sigue teniendo la sartén por el mango.
b.- El hecho de que ETA exige pagar un precio político: presos, referéndum, autodeterminación, pasando totalmente por alto a las víctimas.

Dudas:

Hay muchas, pero de momento hay una que es insoslayable: no se sabe si seguirá habiendo extorsión a los empresarios.

Un abrazo

Posdata: veremos cómo se va desarrollando todo esto, pero, en principio, nadie puede permanecer indiferente, ya que nos afecta a todos.
Puntos:
22-03-06 19:10 #204911 -> 204894
Por:José Miguel

RE:Primeras impresiones del “Alto el fuego permanente”
Amigo Mariano:

Si hay algo que me gustaría de verdad es que se alcanzara un acuerdo definitivo en Euskadi, que ETA deje ya de matar, y lo que gane, que sea en las urnas.

Pero la noticia, aunque no me haya dejado indiferente, de momento, no me ha impresionado demasiado, ya que esto , -con alguna palabra cambiada -, lo hemos escuchado muchas veces.

Y para confirmar mi impresión, sólo hay que leer lo que tú expones en el punto b) de lo negativo, y con eso creo que está dicho todo. Pienso que no va a tragar nadie.

De todas las maneras me gustaría equivocarme, y que ZP, sacara la bolita mágica, y que sus soluciones, nos dejaran a todos satisfechos y tranquilos.

Un abrazo

Puntos:
22-03-06 19:56 #204953 -> 204911
Por:Natalie

RE:RE:Primeras impresiones del “Alto el fuego permanente”
Hola, Mariano y José Miguel!!!
La verdad es que tengo la misma impresión, y dudas, porque no sé por qué me da que cuando le den la gana harán lo que quieran!!!!
Espero que ETA cumpla su palabra, y que efectivamente se reencuentren Zapatero y Rajoy!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:
22-03-06 23:04 #205048 -> 204953
Por:No Registrado
RE:RE:RE:Primeras impresiones del “Alto el fuego permanente”

Hola,

Nadie puede permanecer indiferente, es cierto. Pero no es menos cierto que nos están sometiendo a un intermitente ejercicio de frustración, porque no vemos que la banda esté por la labor, sino más bien lo contrario -repasando toda su historia hasta este momento-. Y Conde Pumpido, sumándose a la basca, les dice a los jueces que dicten la ley "de acuerdo a la nueva situación" ¿Hemos leído bien?. La ley, ¿se puede cambiar por un comunicado nada más? Por favor. Yo soy escéptico. Nos la van a colar con todo. Os pongo un artículo del lado "negativo" con todos los temores sobre este asunto. Para ver el otro lado se puede consultar El País o el blog de El Plural (¿seguro que es "plural?) del ínclito Enric Sopena y su amigo Carlos Carnicero, otro "plural", por supuesto. Saludos a todos.

"Minuto Digital- Editorial

LA TRAMPA DE ETA Y EL PSOE

La trampa que el separatismo vasco y el PSOE han tramado contra España se ha lanzado por fin. No es casualidad que el anuncio de la tregua de ETA coincida con la aprobación por parte de la comisión constitucional del parlamento del estatuto de Cataluña. Ambos hechos forman parte de una misma estrategia antinacional que amenaza la subsistencia misma de España.

Poco nos importa que la tregua sea permanente, NO QUEREMOS NINGUNA PAZ CON ETA, si esa paz supone premiar a quienes han asesinado y usado la violencia con fines políticos. No queremos una paz a costa de excarcelar de los asesinos de ETA, no queremos ninguna paz a costa de avanzar en el proceso de secesión del País Vasco, no queremos ninguna paz a costa de dar un puesto de autoridad a quienes hasta ayer se dedicaban a matar y coaccionar.

Nos negamos a que años de tragedia, de terror, de muerte, de sufrimiento y de represión terminen dando la razón a los verdugos y a los asesinos. Nos negamos a que ETA finalice sus días con un triunfo que dé por útiles los asesinatos cometidos. Nos negamos a tragar el anzuelo de la paz con precio, de la paz que coloca a los asesinos a la misma altura que las personas honradas, de la paz que costará la destrucción de España como nación.

Se avecinan días difíciles, días en los que la mentira y la manipulación intentaran engañar a un pueblo que mayoritariamente rechaza ceder ante ETA y los separatistas, pero que está cansado y no tiene ganas de sacrificarse. Nos venderán esa paz deshonrosa y criminal, nos intentaran convencer de que no pasa nada y que la convivencia nacional no esta amenazada.

Que nadie piense en una fractura de la unidad de España de la noche a la mañana, son demasiado taimados para caer en ese error, un error que hoy sublevaría a toda España. La destrucción de la unidad de España será paulatina, para que poco a poco la sociedad vaya consintiendo lo que hoy es inconcebible pero que mañana será aceptable. Del estado de las autonomías a un estado federal, del estado federal a un estado confederado o asociado, para terminar en una especie de Commonwealth de “naciones” con la carcasa hueca de la corona como único vinculo de unión, previo a la total independencia. Esa es la hoja de ruta que los separatismos se habían marcado, y es la hoja de ruta que el PSOE ha aceptado.

Detrás quedan los cadáveres, la dignidad de un pueblo y la historia de una nación. El PSOE quizás ganó legítimamente las elecciones, pero está a punto de dar el paso que le deslegitima totalmente como gobierno de España."

Puntos:
23-03-06 12:30 #205199 -> 204894
Por:Mariano Estrada

RE:Primeras impresiones del “Alto el fuego permanente”
Queridos amigos:

En las últimas horas he leido, me imagino que como muchos de vosotros, un montón de opiniones sobre "los comunicados" en los que ETA declara el alto el fuego. Desde la totalmente optimista de José María Calleja, miembro de Basta ya, hasta la catastrofista del historiador Pio Moa o la del editorial que nos ha colgado Ramón.

De todas ellas, he elegido para poner en el foro la de Rosa Díez, que he leido hace un rato con especial atención, no porque crea que ella está exactamente en lo cierto, sino porque creo en su honestidad y en que sabe mucho de terrorismo.

Un abrazo

MENSAJE DE EUSKADI TA ASKATASUNA AL PUEBLO VASCO

Euskadi Ta Askatasuna ha decidido declarar un alto el fuego permanente a partir del 24 de marzo de 2006.

Soy, de natural, una mujer optimista. Por eso ante el anuncio de ETA prefiero ver la botella medio llena que medio vacía. No es que no quiera fijarme en el contenido del comunicado, ni entrar en detalles como nos ha recomendado Iñaqui Anasagasti. Ya se sabe que el diablo está en los detalles, pero no creo que él lo haya dicho por eso.

Reconozco, eso sí, que mi optimismo fue mayor cuando a las doce y diez conocí el anuncio que cuando a la una menos veinte un amigo me leyó el texto. Y eso que no he visto a los etarras encapuchados leyéndolo y llamando a la muerte por el socialismo y la independencia (como lo han hecho en euskera, pues apenas nadie se ha enterado; eso que llevamos ganado para mantener el ánimo).

A la hora que escribo esta crónica acaba de intervenir en el Congreso de los Diputados el Presidente del Gobierno. El Presidente ha pedido prudencia y unidad. Unidad es lo que algunos llevamos pidiendo desde siempre. El Presidente se ha dirigido expresamente al Partido Popular para reconocerles como una organización política que "tanto ha luchado" por la libertad y sufrido por los zarpazos y la persecución del terrorismo. Es de justicia y es verdad. Tan verdad como sólo desde la unidad entre los demócratas podemos convertir esta "quiebra de ETA" -como la ha definido Rubén Múgica-, en la derrota definitiva del terrorismo y en la recuperación de la libertad.

Buen momento para recuperar el espíritu del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo: "...desde el acuerdo en el diagnóstico y en las consecuencias políticas que del mismo se derivan..." Buen momento para pedir y ofrecer colaboración; pero, sobre todo, buen momento para reconstruir complicidades que permitan acordar los pasos que hay que dar de ahora en adelante para terminar definitivamente con ETA y construir una sociedad libre. Y también para que nos pongamos de acuerdo sobre los pasos que jamás hay que dar: ninguno de los que reclama ETA en su comunicado: ni territorialidad, ni cambio del marco, ni rendición del Estado, ni impunidad para los presuntos delincuentes que están siendo juzgados.

Por último quiero llamar su atención sobre una hecho que me parece llamativo: todas las cadenas de televisión, todas las radios que he podido ver y escuchar declaran con absoluta normalidad que Batasuna es el "brazo político de ETA" Lo digo a los efectos oportunos: no vaya a ser que dentro de unos meses y según como vaya esto les nieguen cualquier relación con ETA como argumento para defender que se puedan presentar a las elecciones municipales.

Y, para terminar de aguarme el optimismo -al que no pienso renunciar-, va Ibarretxe y pide Mesa de Partidos, Referendum y Movilización. No hay manera de que una intente quedarse sólo con el titular....
Puntos:
23-03-06 16:07 #205302 -> 205199
Por:No Registrado
RE:RE:Primeras impresiones del “Alto el fuego permanente”

Mariano:

Yo soy tan optimista como Rosa Díez: muy poco.

Ahora, cuando se vuelve la vista atrás, empiezan a tener sentido un montón de cosas. De detalles, como dice Rosa, detalles del diablo. Zapatero o sus enviados llevan ya tiempo hablando con ETA, es decir con sus representantes. Porque se ha tratado de ir allanando el camino del fin de ETA... Pero no gratis. Recordemos algunos hechos, que hoy toman sentido:

--El nombramiento de Peces Barba, para atemperar a las víctimas y prepararlas para lo peor. Si eso fuero así, ZP sería maquiavélico.
--La siniestra amalgama de ERC con el gobierno. Carod Rovira ¿pudo influenciar a ZP, haciendo de siniestro mensajero de la banda?. Recordemos su "relación" con ETA y su encuentro en Perpignan, etc., y sus contactos. Carod dirigiendo el destino de España... Ufff!
--La ley en el parlamento que autorizaba al gobierno a entablar conversaciones con los terroristas, para ir haciendo boca. ERC y PNV encantados de haberse conocido.
--La destitución de Fungairiño para sacar de enmedio a un fiscal claramente molesto para ETA. Estorbaba.
--Cuando llaman a Otegui al juzgado ¿tienen sentido ahora sus palabras de que "si Conde Pumpido sabía lo que le estaban haciendo"?.
--Conde Pumpido ha parecido siempre más el abogado defensor de Batasuna que el fiscal general del estado. ¿O no? Se ha dedicado a hacer la cama a ZP.
--La defenestración temprana de Redondo Terreros, y hace poco, de la única voz crítica dentro del PSOE sobre ETA, Rosa Díez, claramente posicionados en terminar con la banda por métodos policiales.
--EL presidente Zapatero, anuncia tiempos muy difíciles (¿renuncia a la justicia de las víctimas y de la sociedad española? ¿Cesión territorial? ¿Claudicación ante ETA de la mayor parte de supuestos por los que asesinó, y que resulte así en vano todo el sacrifico de la sociedad?.
--Pide la colaboración -ahora- del PP para ver si le hace tragar sapos. Rajoy no caerá en la trampa.
--¿Pide ETA máximos, como lo pidieron los catalanes en el Estatut, para que se pueda hacer una rebaja y justificar lo que quede de nuestra honra?
--¿Hay coincidencia entre los hechos de Cataluña -Estatut, recordemos que Carod Rovira fue su máximo impulsor, que a Maragall le importaba nada el asunto y que luego se sumó al asunto- y lo de ahora en el País Vasco?

Todo eso huele muy mal. La banda no ha rebajado un ápice sus reivindicaciones, eso sí, en un tono más comedido, "más democrático", le dice a Batasuna que use los cauces democráticos. Suponemos que eso incluye no quemar cajeros ni autobuses y no extorsionar a los empresarios. Alguien decía ayer en un foro que el comunicado parece escrito a cuatro manos: una suerte de panfleto "terrorista-gubernamental". Ibarretxe se encuentra descolocado. ¿Vamos a una coalición PSE-Batasuna? Lo parece, para desbancar al PNV... ¿Parecido a lo que ocurrió en Cataluña? Desde luego, o ZP es un inconsciente o un maquiavélico.

Tiempos difíciles para la razón, el honor como pueblo, y el futuro de España. Soy tan optimista como Rosa Díez: muy poco.

Un abrazo,

Ramón
Puntos:
23-03-06 19:28 #205402 -> 205302
Por:Mariano Estrada

RE:RE:RE:Primeras impresiones del “Alto el fuego permanente”
Hola, Ramón:

Sí, algunas de esas cosas he leído por ahí, en uno o en otro periódico. Pero esto es algo tan serio que lo último que nos conviene es movernos por conjeturas. A mí me parece que tal como se han puesto las cosas, una posición razonable es que todo movimiento tenga su riguroso contrapeso. Es decir, las dos fuerzas mayoritarias deberían unirse y coordinarse de manera que una explore, la otra temple y, entre las dos, decidan. Sin humillar a las víctimas. Sin violentar el Estado de Derecho. Difícil. Muy difícil. Hay que ver lo que pasa en los próximos días.

Para mí es absolutamente necesario el entendimiento entre el PSOE y el PP, y abogo por ello desde hace mucho tiempo.

Un abrazo
Puntos:
23-03-06 21:34 #205482 -> 205402
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:Primeras impresiones del “Alto el fuego permanente”




Bueno.........¡¡¡¡Que pesimistas!!!! dejad hacer y ya se vera,¿Porque adelantais acontecimientos? El tiempo sera testigo, La victoria y la derrota se canta o no se canta al final del trayecto.Son muchos los kilometros a recorrer. y no creo que en cuestion de terrorismo tenga que marcar las pautas nadie,los obstaculos los tendran , pero tampoco es una catastrofe el que intenten buscar una via de soluccion, muy al contrario, la via del dialogo, a mi modo de ver las cosas es la mejor via, y hay muchos analistas al respecto, y muchas coincidencias de optimismo, tantas que me atreveria a decir que hay bastantes mas que de pesimismo. No creo en la mala intencion de los politicos al respecto.Solo entiendo y quiero entender que si estan poniendo la carne en el asador, hay que darles la oprtunidad de que lo hagan.Como decia uno de mi pueblo. (HE DICHO)
Un abrazo
Teresa



Puntos:
23-03-06 22:31 #205507 -> 205482
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:RE:Primeras impresiones del “Alto el fuego permanente”

Bienvenida, Teresa con tus optimistas apreciaciones... Aquí no se trata de que haya paz, que la hay, sino de que unos asesinos -confundidos con que por unas ideas políticas está permitido todo (Maquiavelo, Platón), incluso matar-, asuman su error histórico, pidan perdón a las víctimas, y entreguen las armas. Solo así podrá la sociedad encajar que se reintegren con pleno derecho a la vida política, como dicen, y buscar soluciones de integración a sus presos, con toda la generosidad posible. Pero...

El problema viene cuando ellos no se han movido un ápice de sus reivindicaciones, y siguen sin querer negociar, sino que sostienen la idea de imponer sus ideas por las que han matado. ¿Qué hacer? ¿Darles Euskadi? Así, sí que se acaba el terrorismo. Ponemos fronteras al norte de Burgos y en Cantabria, y que se las arreglen. Pero creo que no es eso de lo qe hablamos. Han muerto más de 800 personas porque ellos las han asesinado, muchas de ellas inocentes. Y va a parecer que las víctimas eran las equivocadas, que murieron como por accidente.

Esperemos que ZP tenga ases en la manga, o que haya una hoja de ruta (mi impresión es que hace tiempo que está escrita), y cada uno esté haciendo su papel de cara a su particular galería, mientras los demás, somos convidados de piedra de la historia. Ojalá se resuelva con dignidad y generosidad, pero por parte de todos, Teresa.

Saludos a Kiev,

Ramón
Puntos:
24-03-06 05:08 #205573 -> 205507
Por:No Registrado
Rosa Díez: "De acuerdo contra ETA"

Lo publica hoy El Mundo. Ella sabe de qué está hablando. Lo suscribo letra por letra. Subrayo lo que dice al final, por si hay alguna duda: "Este comunicado de ETA no ha convertido a los criminales ni a sus cómplices en ciudadanos respetables". Saludos, Ramón

De acuerdo contra ETA

ROSA DIEZ

Resulta difícil analizar sin una cierta subjetividad la situación creada tras el último comunicado de ETA en el que esta organización terrorista anuncia el «alto el fuego permanente». Nuestro deseo de que este comunicado pudiera representar el reconocimiento por parte de la banda terrorista de que ha sido derrotada, contrasta con el realismo mostrado ayer mismo por el presidente del Gobierno cuando pidió a todos «prudencia y calma», mientras asumía que «estamos ante un camino duro, difícil y largo».
Con realismo pues quiero analizar este momento político. ETA no ha declarado el alto el fuego definitivo, que es mucho más que permanente. Se podría decir, por tanto, que ETA no se da por vencida. Es, además, cierto que, como ya se ha apuntado, en su comunicado establece tal serie de condiciones que, todas ellas juntas, constituyen su conocida alternativa KAS: territorialidad, autodeterminación, reivindicación de los actos terroristas como consecuencia de un conflicto político no resuelto, exigencia de cambiar el marco, no reconocimiento del sistema democrático vigente, exigencia de soberanía para el pueblo vasco... No perdamos de vista -aunque haya mucho ilusionado empeñado en que nos olvidemos- de que enfrente tenemos a una banda terrorista que finalizó la lectura de su declaración de alto el fuego con las siguientes palabras: «Jo eta ke independentzia eta sozialismoa lortu arte!».O sea, «Dale que te pego hasta que consigamos la independencia y el socialismo». La realidad es ésa, por mucho que queramos enmascararla. Sólo si conocemos al enemigo podremos desplegar la estrategia correcta para vencerlo.

Cierto es que a estas alturas de nuestra Historia sólo un ingenuo podría esperar que ETA hiciera autocrítica. ETA es una banda terrorista y como tal, puesto que sigue existiendo, se comporta. ETA no ha renunciado a ninguno de sus objetivos. Y no ha hecho este comunicado porque se le haya aparecido la luz y haya decidido convertirse a la democracia. Si ha decidido cambiar de táctica es porque quienes no se han rendido ante el terror les han obligado a ello. Por eso, ETA hoy exige al Estado lo mismo que ayer, pero declarando un alto el fuego. En nuestra mano está que ninguna de esas exigencias sea atendida.

Su debilidad declarada nos ofrece una oportunidad. Pero hemos de dejar claro a la banda criminal que nunca aceptaremos que sean los guardianes de nuestra vida y nuestra libertad. El proceso que se abre no es un proceso de paz: es un proceso para conseguir el fin de ETA. Debemos hacerle comprender a ETA que ni con muertos ni con declaraciones de alto el fuego podrá obtener de la democracia ninguna de las reivindicaciones en cuyo nombre nos ha asesinado, extorsionado y perseguido. El Estado de Derecho, la democracia, tiene la pelota en su tejado. Nos toca jugar y hemos de jugar inteligentemente. Nosotros tenemos el balón y ETA debe sentir la presión. La banda terrorista no ha de marcar ni nuestra agenda ni nuestra respuesta.

También es importante que no caigamos en la complacencia, que no perdamos la memoria. La ausencia de víctimas mortales de los últimos 1.000 días no puede ser aceptada en modo alguno como una muestra de generosidad de los terroristas. Como se expresa acertadamente en el comunicado que emitió Basta Ya, el mensaje de los verdugos no compensa en modo alguno a las víctimas del terrorismo nacionalista vasco. Tener presentes a las víctimas, como ayer reclamaban todas las fuerzas políticas, significa que sus reclamaciones de verdad, memoria y justicia estén, en nuestra respuesta y en nuestras decisiones políticas, más presentes que nunca.

Otra cosa que no debemos olvidar es que este comunicado de la banda es consecuencia del éxito de la política antiterrorista acordada en el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, de la firmeza de las instituciones del Estado, de la acción de la Policía, de los jueces, etcétera. Y de la movilización ciudadana contra el terrorismo. ETA no nos está regalando nada, no tenemos nada que agradecerle. Es una banda criminal que con su existencia nos ha impedido vivir en libertad. Jamás aceptaremos que se presente como garantía de ningún proceso democrático. Son ellos, los terroristas, sus crímenes, su maldad y su violencia lo que nos ha impedido vivir en paz. Insisto: ETA cambia de táctica porque les hemos obligado a ello. Y lo hemos pagado muy caro: centenares de muertos y de heridos, miles de personas extorsionadas, miles de personas viviendo sin libertad. No les debemos nada y nada les vamos a pagar.

Aprovechemos este clima, iniciémos un proceso de diálogo, de diálogo entre los partidos políticos democráticos. Convirtamos el camino duro y difícil que apuntaba el presidente en una nueva oportunidad. Una oportunidad para recuperar el consenso entre los dos grandes partidos, para recuperar la unidad constitucional.El final de ETA sólo llegará como resultado de una estrategia de Estado compartida por los partidos que suscribieron el Pacto por las Libertades, y al que deberemos intentar que se sumen el resto de las fuerzas políticas. Una estrategia que le haga comprender a ETA, con toda nitidez, que sabemos que el inicio de su derrota empezó el mismo día en que se firmo ese Pacto y la banda comprendió que, gobierne quien gobierne, nunca la democracia española cederá ante la amenaza terrorista. Ya sea una amenaza vestida de bombas o vestida de tregua.

Hace ya unos cuantos años, allá por el 89 creo recordar, Felipe González publicaba un artículo abordando esta misma cuestión.Recuerdo que subrayé uno de sus párrafos; lo recuerdo casi de memoria. El decía que «los demócratas debíamos ser quienes lleváramos la iniciativa, que la llave de la cárcel debía estar en nuestras manos. Y que a ETA había que decirle, con toda claridad, que nunca conseguirá lo que pretende asesinando a ciudadanos inocentes».Y añadía: «...Y cuando deje de matar, tampoco». Pues eso. Aprovechemos esta pausa y convirtámosla en final. Creo que es posible, siempre que no perdamos de vista cómo hemos llegado hasta aquí. Siempre que recordemos que sólo desde el acuerdo en el diagnóstico y desde el acuerdo en la política que de ese acuerdo se derive, la democracia podrá vencer, definitivamente, al totalitarismo y al terror.

No creo que sea autoexigirnos demasiado. Sé que podemos hacerlo.Y no es una cuestión de fe. Es una cuestión de memoria y de sentido común. Y de paciencia y de firmeza. Paciencia para seguir luchando hasta recuperar todas las libertades, hasta poner fin a la extorsión, hasta poner fin al miedo. Y firmeza para seguir aplicando la Ley y todas las normas del Estado de Derecho.

Y quiero hacer una última consideración. Este comunicado de ETA no ha convertido a los criminales ni a sus cómplices en ciudadanos respetables. Nadie ha dejado de ser lo que era. Los verdugos -en el grado que sea- siguen siendo los malos y los perseguidos siguen siendo los buenos. Pidamos, por tanto, a los poderes del Estado -las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los jueces, entre otros-, que sigan cumpliendo con su obligación: proteger a los ciudadanos y aplicar la Ley. Sólo así conseguiremos que el pause se convierta en end.

Rosa Díez es diputada socialista en el Parlamento Europeo.

Puntos:
24-03-06 16:27 #205752 -> 205482
Por:José Miguel

RE:RE:RE:RE:RE:Primeras impresiones del “Alto el fuego permanente”
Estimada Teresa:

Me hubiera gustado no volver a tocar este tema, porque lo arrastramos ya muchos años, está muy rayado y, - como la mayoría - amo la paz y la concordia. Sólo volveré a tocarlo si es para retractarme y pedir disculpas de lo que voy a repetir una vez más, o si merece hacerlo.

Te entiendo perfectamente cuando hablas de que no nos precipitemos y que les demos una oportunidad, porque los políticos, -por muy mal que lo hagan -, estoy seguro que prefieren los éxitos a los fracasos, y conseguir la normalización de Euskadi, - entre ellos y el resto de España -, porque sería resolver uno de los tres problemas más grandes que tiene este país. Sin embargo, y muy a mi pesar, Mariano y Ramón lo exponen muy claro y es lo que esta gente ha presentado. ¿Qué podemos esperar de tres individuos que salen a la palestra encapuchados sin dar la cara? ¿Han dicho algo nuevo? No hay que hacerse ilusiones, -que viene de iluso -, hay que ser realistas, lo que han ofrecido es más de lo mismo, con esas pretensiones ya se podía haber dado solución al problema hace veinticinco años y nos hubiéramos ahorrado muchos disgustos y víctimas. Yo también soy pesimista.

De todas las maneras mi voto en esta ocasión, como diría otro gran pacifista (Jhon Lennon), es para "dar una oportunidad a la paz". Odio las guerras, no entiendo a los humanos declarándolas y practicando el terrorismo, y sin embargo, no cesan. Desde la creación del mundo hasta nuestros días ¿ha habido algún período en el que no exista alguna? Lo que tienen que desaparecer de la faz de La Tierra son personas que buscan la violencia.

Y corroborando las palabras de Mariano, de su último hilo en el escrito sobre: "La primavera". Me siento cansino hablando de este tema. Ahora bien, pienso que debiéramos dar todos nuestra opinión al respecto, así, tal vez, los políticos y los terroristas sabrían a que atenerse y se podría conseguir algún efecto positivo, porque si se consigue con concesiones, mal ejemplo. Yo amo a Catalunya, al País Vasco y al resto de España, pero no a algunos personajes que hay en ellos, y tengo claro que, estoy en contra de ETA, porque lo hacen todo con las armas y amenazando, y no en las urnas. También, no comparto las ideas de ERC, - que aunque estos no las usan - buscan el egoísmo y la escisión, que es lo contrario a lo que se tiende en el mundo, y no el bien de todos.

Un abrazo a todos.
Puntos:
25-03-06 12:49 #206041 -> 205482
Por:Mariano Estrada

RE:RE:RE:RE:RE:Primeras impresiones del “Alto el fuego permanente”
Hola, Tere:

Has dicho, sí... Has expuesto tu opinión muy claramente y, por supuesto, es tan válida como las demás. De eso se trata, de emitir opiniones. Todos deberíamos emitirlas y ser respetuosos con las que emiten los otros, aunque se las rebatamos.

Es cierto que el papel de llevar adelante esta difícil tarea de acabar con el terrorismo, corresponde a los políticos. Pero estos deben apoyarse en la sociedad. Y la sociedad está compuesta por ciudadanos, no por territorios, como algunos pretenden hacernos creer. Y los ciudadanos no sólo tienen el derecho de opinar, sino también el deber, según lo veo yo. Sobre todo cuando nos dicen tantas mentiras. Es cierto que luego les castigamos o les premiamos con nuestro voto, pero en el ínterin hay que estar atentos para que no nos la metan doblada, que nos la meten.

Nosotros podemos opinar y debemos opinar. Podemos decir burradas y disparates. Podemos incluso equivocarnos de medio a medio. Los que no conviene que se equivoquen son los políticos, porque somos nosotros los que acabamos pagando el pato. Así que debiéramos estar muy informados, casi vigilantes. De hecho, los gobiernos suelen caer por el clamor de los ciudadanos. Pero cuanto esto ocurre, a veces ya es tarde. Fue tarde con Felipe González, fue tarde con Aznar y puede ¿por qué no?, que sea tarde con Zapatero.

Uno de los males de nuestro tiempo es precisamente ese: que las mayorías están absolutamente desentendidas.¡Vivimos tan cómodos...!

Es cierto que a los políticos debemos dejarles hacer, pero también debemos estar informados de cómo lo hacen. Para aplaudirles, si es que merecen el aplauso. Pero también para ponerles contra la pared (con los brazos abiertos y dos diccionarios en cada mano), si es que se hacen acreedores de este memorable castigo.

Un beso
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Alto el fuego: Batasuna va a quedarse sin mesa Por: Mariano Estrada 01-11-06 17:37
zenon
6
TODOS, Y TODO, CONTRA EL FUEGO Por: A.Escalada 28-04-06 18:26
Mariano Estrada
2
Primeras víctimas de la fiebre aviar Por: A.Escalada 16-02-06 07:41
A.Escalada
7
Ceuta y Melilla: alegorías del fuego de de la lluvia Por: Mariano Estrada 05-10-05 19:35
Natalie
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com