Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
13-02-06 13:25 #185576
Por:A.Escalada

Primeras víctimas de la fiebre aviar
"El presidente del Consejo General del Colegio de Veterinarios de España, Juan José Badiola, restó ayer importancia a la aparición de 5 cisnes salvajes con gripe aviar en Italia y subrayó que el mayor riesgo para la península Ibérica puede sobrevenir en primavera por las migraciones de aves desde Africa".

Es una noticia publicada en la prensa de hoy.
Pues ya tenemos un tema preocupante y polémico a la vista, ya vereis.
Por el momento, quitemos hierro al asunto con un pellizco de humor gráfico leonés (Lolo, en La Crónica de León, de hoy), que tambíen nos hace meditar:
A ver si os lo cuento bien:
Un hombre circunspecto está leyendo un boletín que lleva por título: "Primeras víctimas de la fiebre aviar", y que incluye una lista:
Calimero,
Piolín,
El patito feo,
El galllo Quirico,
La gallina Papanata,
El pato Donald,
El halcón milenario,
El condor pasa,
El Avecrem,
... y la Paloma de la paz.

=========
Un saludo,
Alfredo
Puntos:
14-02-06 03:54 #186218 -> 185576
Por:Mariano Estrada

RE:Primeras víctimas de la fiebre aviar
Hola, Alfredo: buen humor el de Lolo.

Y cuando la gripe aviar termine con los famosos miembros de esa lista, que continúe con éstos:

- El ave verum (de Guonod, muy apreciada por los curas)
- El ave Fénix (de los Ingenios)
- El ave zancuda (que viene de París)
- El ave María (de Schubert)
- El avestruz, que es el que tiene los huevos más grandes
- El ave moderno, que es el tren de alta velocidad
- Los menudillo de ave, el ave rapaz, el averno...

Luego está el pájaro chogüi, el pájaro loco, el pico carpintero, el pájaro de cuenta, la pájara de los deportistas, la pajarita del frac, el pollo pera...

Hasta llegar al colibrí, que, bien mirado, es donde terminan todas las desmesuras.

Un abrazo
Puntos:
14-02-06 09:02 #186230 -> 186218
Por:No Registrado
RE:RE:Primeras víctimas de la fiebre aviar
No alarmarse: a cada año le toca su amenaza mortal. ¿Cuánta gente murió por el mal de las "vacas locas"? Sí, algunos. Y esto debe preocuparnos. Pero, ¿más de quince o veinte? No creo. ¿Y no muere más gente en la carretera? ¿En los tsunamis? ¿De cáncer?

En fin... Que no hay que ser alarmista. Hay intereses en asustar y amedrentar al respetables.

Saludos,

Agustín
Puntos:
15-02-06 19:29 #187573 -> 185576
Por:Mariano Estrada

RE:Primeras víctimas de la fiebre aviar
Por las noticias que vamos conociendo, se diría que a la gripe aviar le gustan los cisnes, o tal vez sean los cisnes los que se han encaprichado del virus... En fin, parece que los cisnes, en contra de lo que pudiera parecer, son las AVES más resistentes al virus y, por ello, son los que tienen más posibilidades de transportarlo. Así que si veis a un cisne en una discoteca no lo saquéis a bailar.

El problema no es que se contagie algún cisne, sea cuello negro o cuello blanco, el problema es que se contagie un hábitat completo, y muy especialmente el famoso e idílico “Lago de los cisnes”, porque entonces el virus se va a extender con la música de Tchaikovsky que, aun sin estar muy de moda, es de un ámbito marcadamente internacional.

Por cierto, ¿sabrá el griposo virus lo que es el canto del cisne?

Un abrazo
Puntos:
15-02-06 19:58 #187606 -> 187573
Por:A.Escalada

RE:RE:Primeras víctimas de la fiebre aviar
Parece que nos gusta tomarlo con humor, eh, Mariano!!!
En un café de León, donde paso ratos de solaz alguna tarde, tienen un sector del local con juegos de mesa, que frecuentan grupos de amas de casa, y pandillas de jovenes.
Es tradiconal el tablero del parchis, y en el reverso el inocente juego de la oca. Pues mira: otro detalle de humor leonés: el encargado ha puesto un cartel al lado del estante donde estan los tableros:
"HASTA NUEVO AVISO, Y POR CULPA DE LA FIEBRE AVIARIA, SE PROHIBE EL JUEGO DE LA OCA".
Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Un saludo,
Alfredo
Puntos:
15-02-06 22:02 #187732 -> 187606
Por:Natalie

RE:RE:RE:Primeras víctimas de la fiebre aviar
Sí, mejor tomarlo con humor!!!, pero la verdad da un poco de miedo!!!
Les ha faltado esta frase tan famosa!!!

Ave Caesar moriture te salutan!!!!!

Sobre todo para los pobres cines, tanto de cuello blanco como de cuello negro!!!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:
16-02-06 00:01 #187817 -> 187732
Por:Mariano Estrada

RE:RE:RE:RE:Primeras víctimas de la fiebre aviar
Es cierto, Natalia, nos habíamos olvidado de ese famoso latinajo: "Ave, Caesar, morituri te salutant", que ya sabes que en traducción macarrónica quiere decir: "Las aves del César morirán por dfalta de salud"

Bien podía ser a consecuencia de la gripe Aviar, que también es la gripe de los aviadores. Por cierto, dicen que los aeropuertos son lugares propicios para el contagio.

Un abrazo
Puntos:
16-02-06 07:41 #187890 -> 187817
Por:A.Escalada

RE:RE:RE:RE:RE:Primeras víctimas de la fiebre aviar
Hablando de "latín macarrónico", os dedico una colaboración con humor, como homenaje "peregrino" a Don Quijote, en su IV Centenario:"

"Homenaje "peregrino" a DON QUIJOTE DE LA MANCHA"

En este año 2005, repleto de homenajes a Don Quijote de la Mancha, por la celebración de su Cuarto Centenario, quiero sumarme con la reseña curiosa a una edición de la obra cervantina EN LATIN MACARRONICO.

Fue en el año 1905, cuando se celebraba también el Tercer Centenario de la obra universal de Cervantes, cuando el alcarreño Ignacio Calvo, un ingenioso cura, de misa y de olla ("curam misae et ollae"), se empeñó en traducir con gracia al latín macarrónico la obra más excelsa del puro castellano. Se empeñó en el esfuerzo de su imaginación, también calenturienta, como la del famoso Hidalgo, y se empeñó, hasta vaciar su alcuza de lo que él llamaba su bálsamo de Fierabrás, es decir: LAS PESETAS...

Aquí va mi homenaje: a Don Quijote de la Mancha, a su ingenioso padre, Don Miguel de Cervantes, y un poquito a Don Ignacio Calvo, por su chispa magnífica.



PARS PRIMERA

CAPITULUM PRIMERUM

In isto capítulo tratatur de qua casta pajarorum erat dominus Quijotus et de cosis in quibus matabat tempus.

In uno lugare manchego, pro cujus nómine non volo calentare cascos, vivebat facit paucum tempus, quidam fidalgus de his qui habent lanzam in astillerum, adargam antiquam, rocinum flacum et perrum galgum, qui currebat sicut ánima quae llevatur a diábolo. Manducatoria sua consistebat in unam ollam cum pizca más ex vaca quam ex carnero, et in unum ágilis-mógilis qui llamabatur salpiconem, qui erat cena ordinaria, exceptis diebus de viernes quae cambiabatur in lentéjibus et diebus dominguis in quibus talis homo chupabatur unum palominum. In isto consumebat tertiam partem suae haciendae, et restum consumebatur in trajis decorosis sicut sayus de velarte, calzae de velludo, pantufli et alia vestimenta que non veniut ad cassum.

Y así añadía su ingenio al ingenio de Cervantes, haciéndolo gracioso y agradable...

Yo lo dejo aquí.... como HOMENAJE

(Alfredo García/2005)
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Primeras impresiones del “Alto el fuego permanente” Por: Mariano Estrada 25-03-06 12:49
Mariano Estrada
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com