17-10-05 17:10 | #120158 |
Por:No Registrado | |
escritores olvidados Hace unos momentos hablé con la hija de un importante escritor, con más de cincuenta obras publicadas, muchas de ellas con más de sesenta reediciones. Se trata de un escritor muy conocido, que mientras vivió siempre estaba de algún modo u otro en el primer plano del mundo de la cultura y del espectáculo. Me comentaba su hija que es triste ver cómo, dos años después de su muerte, nadie le recuerda, nadie le homenajea, nadie le dedica una calle: "parece como si no hubiera existido", me comenta. Tiene toda la razón, y yo me pregunto: ¿por qué olvidamos tan pronto a la gente? ¿por qué todos somos tan amigos, y después de muertos cabe decir "si te he visto no me acuerdo"? ¿por qué los políticos son tan ceporros? ¿por qué no dedicar a insignes personajes las calles en vida? Muchas preguntas, me temo. Abrazos | |
Puntos: |
17-10-05 17:47 | #120179 -> 120158 |
Por:No Registrado | |
RE:escritores olvidados No sé si estoy de acuerdo contigo, Agustín, porque lo normal es que siempre solemos decir: ¡Ahora se acuerdan, ahora que está muerto, eso en vida! Lo malo es si no se acordaron de él, fuere quien fuese, cuando estaba en vida. ¿Cuantas personas sobresalientes necesitan ayuda, y sin embargo, deben salir al extranjero porque aquí no reciben apoyo? Y otro defecto que tenemos los españoles, a veces, solemos valorar más lo de fuera que lo que tenemos dentro. ¿Cuantos artistas o cantantes, y tengo uno en mente, pero no lo digo, porque tú no has dicho el escritor, serían más de lo que son si fuesen extranjeros? Esperemos que no se acuerden de todos ellos cuando ya no vivan, que lo hagan ahora, para que disfruten de una calle o del reconocimiento merecido. También me viene a la memoria otra cosa que creo hacemos mal. Siempre que he ido a un entierro, escucho la misma canción, ¡ Que buena persona que era, fijate, y tan bien se ha ido! No conozco a nadie que una vez muerto digan de él ¡Qué malo era era el jodido! Si es bueno hay que decirselo en vida, para que siga la misma línea. ¿Se trata de Vizcaíno de Bilbao que tiene Casas en Valencia? Si me lo dices yo te lo digo. No entendia por qué te acostabas tan pronto, eso ya no hace falta que me lo digas, en tu otro comentario, lo he adivinado. Un abrazo. | |
Puntos: |
17-10-05 17:57 | #120188 -> 120179 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:escritores olvidados El nombre del escritor olvidado se conocerá pronto, de momento, mejor no decir nada. Creo que lo que comentas no es incompatible con lo que comento yo. Esperemos otras opiniones, amigo José Miguel. Cuando la noche cae pronto yo ceno más pronto aún, normalmente, alrededor de las siete y media u ocho de la tarde. De ahí que a las nueve ya esté durmiendo: eso sí, a las seis de la mañana, un poco antes, servidor está ya leyendo, desayunado y duchado. Saludos. | |
Puntos: |
18-10-05 00:47 | #120409 -> 120188 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:escritores olvidados Una vez leído todos los comentarios, creo, como tú bien dices, Agustín, pueden ser compatibles unos con los otros. Como dice Mariano, los valores cambian, antes se homenajeaba a los escritores y ahora a los entrenadores de fútbol. Si no recuerdo mal, el conocido entrenador de los aficionados al fútbol españoles, Guus Hiddink, fue entrenador de la Selección de Corea del Sur en el último mundial, y no sé si le han hecho un monumento, pero después de ganar a España, los comentarios eran que lo querían proponer para presidente del País.¡Casi nada! Creo que tú, Agustín, te refieres a lo poco que hace la Corporación Municipal, pero sabes muy bien que, cuando una persona está encasillada en una tendencia política, algunos estamentos, no miran su obra, sino lo que pensaba politicamente, y si es, el que pienso yo que es, no creo que nadie se atreva a poner una calle o hacer un homenaje, porque los tacharian de antidemócratas. Los que tenemos hoy en día, aunque más afines a ese escritor que los otros, no lo van a hacer, porque se arriesgan a que les digan: ¡Veis, como son fachas!. Y los otros, menos, porque no comulgan con las ideas que tenía. Sigo pensando que es mejor hacer las cosas en vida, luego, una vez ha desaparecido, quienes recordarán a las personas son los que gusten de su obra, hagan lo que hagan los estamentos. ¿No se sigue leyendo todavía: a Platón, Aristóteles o Sócrates, y mira si hace años?. ¿No se escucha también: a Mozart, Beethoven o Chopin, aunque haga unos pocos menos? ¿No se escucha hoy en día a los modernos: The Beatles, Elvis o Dúo Dinámico, y seguro que quedarán como clásicos por su obra? A todos ellos no les ha hecho falta que se acuerden los estamentos, sus lectores, sus simpatizantes, fans o lo que sean, seguirán su obra por la calidad y porque la comparten. No obstante, como dice Mariano, aqui, que creo somos más que demócratas, somos tolerantes y admitimos a todos por sus trabajos, su respeto a los demás y su saber hacer durante su carrera,ya sean : escritores, cantantes, atletas o pastores, cuando nos confirmes de quién se trata, podemos hacerle ese pequeño o gran homenaje al que se refiere, como he dicho, Mariano. Un abrazo | |
Puntos: |
17-10-05 17:56 | #120186 -> 120158 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:escritores olvidados Hola, Agustín: He estado pensando y no sé a qué escritor te refieres. En los dos últimos años, que yo recuerde ahora, ha muerto Martí y Pol, Juan Perucho, José Hierro... No parece que ninguno de ellos encaje en tu somera descripción. ¿Por qué no nos dices quién es y tratamos de hacerle un pequeño homenaje en este Foro? Ya sé que no es eso lo que tú estás reclamando, pero sí es cuanto nosotros podemos hacer. ¿Qué quieres, amigo? Antes sólo valoraban a las personas importantes después de muertas. Ahora ni eso, máxime si son escritores ¿No sabes que han cambiado mucho los modelos? ¡La subversión de los valores! Por cierto, en Kiev han levantado un monumento importante a un famoso seleccionador nacional de fútbol. A mí me extrañó bastante, pero allí estaba, yo lo vi con mis ojos. | |
Puntos: |
17-10-05 19:45 | #120249 -> 120158 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:escritores olvidados ¡¡¡Hola, Agustín!!! No sé a qué personaje importante te refieres, pero me acordé de Manuel Vázquez Montalbán, que me parece que hace dos años o tal vez menos que ha muerto!!! Pues parece que nos estamos conviertiendo cada vez en personas más ingratas!!!! y lo peor de todo, si perdemos la memoria histórica, qué tristeza!!!!, porque entonces estaremos muertos!!! Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
18-10-05 08:34 | #120479 -> 120249 |
Por:No Registrado | |
el escritor, periodista y abogado es... Me refiero al gran Fernando Vizcaíno Casas, valenciano, y uno de los escritores más prolíficos del planeta. Saludos. Agustín | |
Puntos: |
18-10-05 11:58 | #120536 -> 120479 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Vizcaíno Casas Recién inaugurada la Transición Política, empezó a transmutarse el nombre de España por el nombre de “Este País” . Esto lo llevaba a su terreno Fernando Vizcaíno y siempre que venía a cuento, decía: “En Este País, antes España”. Con ello pretendía destacar la actitud, para él vergonzante, de muchos españoles reconvertidos, por lo menos de cara a la galería. Evidentemente, él fue siempre un hombre de derechas, cosa que no sólo no ocultó, sino que proclamaba continuamente a los vientos. Y ello en una época en que los vientos soplaban mayormente en su contra... En ese sentido, tuvo siempre una actitud honrada y valiente. Ha habido otros casos que también han mantenido esta misma actitud, por encima incluso de grandes intereses, como es el caso de Borges, a quien el Nobel le fue continua e injustamente negado por esta causa. Sobre el Vizcaíno escritor no puedo emitir ningún juicio porque creo que no he leído ninguno de sus libros (tal vez leyera uno por los años ochenta, pero no estoy seguro). Conmigo ha tenido la mala suerte de que, literariamente hablando, siempre he estado ocupado con autores que, a priori, me interesaban mucho más, por el tipo de literatura que hacían, como Hermann Hesse, Kafka, Camus, Peral S. Buck, Cela, Benet, Borges, Sabato, Dostoievsky, Tolstoi, Chéjov, Prust, Cervantes, Vargas Llosa, Rulfo, Saramago, García-Márquez, Unamuno, Baroja, etc, etc... por limitarme al género de la novela, que es el que practicaba Vizcaíno principalmente. Pero esto es así todavía, hay tipos de literatura que me interesan muy poco, con independencia de lo que vendan los escritores que la practican o de la posición que ocupen en las listas o de lo que salgan en la televisión. Y hablo de Pérez-Reverte, por ejemplo, que, además de ser miembro de la Academia de la Lengua, es tal vez el escritor español más leído desde hace ya varios años...¿Qué le vamos a hacer? Como uno no llega a todas partes, no tiene otro remedio que seleccionar. Y esto es un demérito mío, no de Fernando Vizcaíno, ni de su humor ni de su literatura. Lo que sí que sé es que fue un autor muy prolífico y que, entre otros muchos premios, obtuvo la Medalla al Mérito en el Trabajo. Y que sus libros se vendían como churros, por encima del silencio al que fue sometido por la crítica y por los medios de comunicación. Lo que quiere decir que tenía muchos lectores ¿Qué ha pasado con ellos? Un abrazo | |
Puntos: |
18-10-05 12:21 | #120550 -> 120536 |
Por:No Registrado | |
RE:Vizcaíno Casas Aún estás a tiempo de leer algún libro de Vizcaíno Casas. Si me permites, Mariano, te recomendaré "El señor de los bonsáis" dedicado al gobierno de Felipe González. Te reirás mucho, y disfrutarás, además de que puedes leerlo en una tarde, dado que se lee de manera ligera y nada farragosa. ¿Dónde están sus lectores? Seguro que donde siempre, pero si ya no publica, pues es lógico que parezca que han desaparecido. Pero los tuvo hasta el último momento (Planeta editó un libro póstumo, sin final, que tenía casi terminado). Todos los datos que comentas son muy correctos. Recuerda que le llamaban "mister Best Seller". Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Fontirín, Presa de Villarrío Por: mariano estrada | 10-09-08 15:33 No Registrado | 3 | |
Izquierda extremista y extrema derecha. Corrupción del lenguaje. Por: No Registrado | 19-11-05 01:06 José Palop | 2 | |
Millás Por: No Registrado | 31-10-05 16:36 No Registrado | 2 | |
De nuevo, las barcas tradicionales Por: No Registrado | 04-10-05 11:52 No Registrado | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |