Foro- Ciudad.com

Espinoso del Rey - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Espinoso del Rey
09-09-10 18:41 #6072575
Por:*asun

Recetas de postres y dulces
Me tomo la libertad de abrir un nuevo apartado para los postres y dulces, AUNQUE TODOS SABEMOS LO QUE ENGORDAN, PERO UNA VEZ AL AÑO, NO HACE DAÑO, espero vuestra colaboracion, gracias.



FLAN DE ARROZ

EL ARROZ ES UN PRODUCTO TAN MALEABLE Y DÓCIL QUE SE ADAPTA A CUALQUIER TRATAMIENTO.BUENA MUESTRA DE ELLO ES UN POSTRE TAN SUGERENTE Y RESULTON COMO NUESTRO FLAN,PREPARADO SIGUIENDO LAS PAUTAS MARCADAS PARA LOS FLANES MÁS TRADICIONALES, PERO QUE DISFRUTA ADEMÁS, DEL SABOR QUE APORTAN LAS ALMENDRAS.
INGREDIENTES :
150 GRAMOS DE ARROZ
4 HUEVOS
LA PIEL DE 1/4 DE LIMÓN
80 GRAMOS DE ALMENDRA MOLIDA
3/4 1 DE LECHE
30 GRAMOS DE MANTEQUILLA
100 GRAMOS DE AZÚCAR.

1. LLEVAR A EBULLICIÓN LA LECHE CON LA PIEL DE UN CUARTO DE LIMÓN, AÑADIR EL ARROZ Y COCER A FUEGO SUAVE ALREDEDOR DE 30 MINUTOS,REMOVIENDO CON FRECUENCIA PARA EVITAR QUE EL ARROZ SE PEGUE Y PARA,AL MISMO TIEMPO ROMPER EL GRANO.
2. RETIRAR LA PIEL DEL LIMÓN ANTES DE INCORPORAR EL AZÚCAR .REMOVER Y PROLONGAR LA COCCIÓN, A FUEGO MUY LENTO DURANTE 10 MINUTOS MÁS.RETIRAR DEL FUEGO Y DEJAR ENFRIAR.
3. BATIR LOS HUEVOS,AGREGAR EL ARROZ Y LA ALMENDRA MOLIDA Y MEZCLAR CUIDADOSAMENTE
4. ENGRASAR CON MANTEQUILLA UN MOLDE ,AÑADIR LA MEZCLA Y HORNEAR-CON EL HORNO PRECALENTADO A 140 GRADOS-DURANTE UNOS 30 MINUTOS .
5. DEJAR ENFRIAR ANTES DE DESMOLDAR SOBRE UNA FUENTE .

ESPERO QUE OS GUSTE ESTE ESTUPENDO FLAN.
Puntos:
09-09-10 21:40 #6073918 -> 6072575
Por:+LUNA

RE: Recetas de postres y dulces
TARTA MOUSSE DE DULCE DE LECHE (PARA THERMOMIX)

Ingredientes:

Base:
1 paquete galletas marias (o las que nos gusten)
70 g de mantequilla

Mousse:
300 g dulce de leche
400 g nata montada
4 hojas de gelatina
4 huevos

Cobertura:
75 gr de nata
100 gr de chocolate fondant
30 gr de mantequilla

Adornos:
50 g de azucar
1 cucharada de agua


Preparacion:

Base:
Tritura las galletas velocidad 5-10, añade la mantequilla y mezcla.
Pon sobre un molde redondo desmontable y presiona bien toda la base.
Guarda en la nevera.

Mousse:
Pon a remojo en agua fría las cuatro hojas de gelatina.

Pon en el vaso, las yemas y el dulce de leche y programar 3 minutos, 70º, velocidad 3. Añade la gelatina y mezcla 1 minuto, velocidad 3, ahora sin temperatura.
Dejar entibiar el dulce de leche.

Limpia y seca bien el vaso. Monta la nata a velocidad 3 1/2 (Sin poner tiempo, y vas observando hasta que este espesa y veas que se va pegando a las paredes y se hace un ahujero en medio).

Añade la mitad de la nata al dulce de leche y mezcla con las varillas suavemente, pon el resto de la nata y mezcla suavemente.
Limpia y seca el vaso y monta las claras a punto de nieve programa 4 minutos, velocidad 3 1/2.

Añade la mitad de las claras a la crema con las varillas suavemente, pon el resto de las clara y mezcla.

Echa la mezcla sobre el molde de tarta y a la nevera unas 4-6 horas (mejor hacerla de un día para otro).

Cobertura:
Pon el chocolate, la leche y la mantequilla en un cazo y al microondas 1 minuto mas o menos a media potencia.

Mezcla bien y ponla sobre la mousse, que ya estara cuajada.
Dejar enfriar.

Adorno:
Pon el azucar y la cucharada de agua en una sarten y haz caramelo.
Pon un poco de aceite sobre el marmol y haz filigranas con el caramelo. Deja enfriar y ponlo sobre la cobertura de chocolate de la tarta.
Puntos:
14-09-10 21:55 #6111193 -> 6073918
Por:*asun

RE: Recetas de postres y dulces
En casa somos unos grandes devoradores de los productos lácteos, y de vez en cuando preparo este delicioso postre de galleta.
Son buenísimos, con un gusto exquisito y una textura densa pero suave.
Ahora ya les he cogido el punto, y quedan de maravilla, como los yogures de galleta que venden en los supermercados.

INGREDIENTES
20 galletas María
100g de azúcar
3 cucharadas de caramelo líquido
800 ml de leche
200 ml de nata líquida
medio sobre de cuajada

Triturar las galletas con el robot de cocina, picadora, minipimer...
Mezclar con el resto de los ingredientes en un cazo.
Ponerlo al fuego, sin dejar de remover.
Cuando haya espesado un poco y antes de que comience a hervir, lo retiramos del fuego.
Verter la crema en vasitos de cristal y dejar enfriar antes de meter en el frigorífico.
Nota: a igual que la cuajada, y para que no quede en la superficie una capa dura y oscura, suelo tapar los vasitos de cristal inmediatamente con papel aluminio, haciéndoles 4 o 5 agujeritos con un palillo para que salga el vapor.
Después, cuando están a temperatura ambiente, sustituyo el papel por su tapadera correspondiente.

Espero que os guste. ASUN
Puntos:
01-10-10 23:28 #6228222 -> 6111193
Por:*asun

RE: Recetas de postres y dulces
Tarta de queso y moras



Ya ha empezado la temporada de moras y además de darse uno el atracón in situ existe la posibilidad de hacer tartas de moras sin parar...

Ingredientes:


•Masa brisa
•3 huevos
•200 gr de queso philadelphia
•75 gr de azucar
•Un par de pellizcos de azúcar con vainilla
•50 gr de harina
•1 cuenco de moras
•Azúcar glaçe

Preparación:

Colocar la masa brisa en una base de tartas, pinchar varias veces con un tenedor y meter 10 minutos en el horno a 200º.

Mientras batir bien los huevos con el azúcar.

Añadir el queso y batir bien. A continuación incorporar la harina y la vainilla.

Sacar la base del horno, poner las moras y cubrir con la mezcla que hemos hecho.

Volver a meter en el horno durante 25 minutos a 200º.

Espolvorear con azúcar glaçe.

BUENAS NOCHES. ASUN
Puntos:
04-10-10 16:10 #6245302 -> 6228222
Por:agutpe1

RE: Recetas de postres y dulces
Perdona mi ignorancia Asun, pero no sé qué es la masa brisa. Es la masa de hojaldre que venden enrrollada?.

Muchas gracias.
Puntos:
05-10-10 14:44 #6252052 -> 6245302
Por:*ASUN

RE: Recetas de postres y dulces
Hola Agutpe.
La masa brisa, es parecida a la de hojaldre y se vende en tiendas con un paquete similar, se diferencian básicamente que la masa brisa tiene menos capas.
Si te metes en Internet y pones en google "masa brisa" te dice todas las características.
Gracias por leerme. Un beso
Puntos:
08-10-10 22:33 #6277597 -> 6252052
Por:*asun

RE: Recetas de postres y dulces
TARTA DE HIGOS FRESCOS

Una de las frutas que más me gustan son los higos... cuando me dieron esta receta, no dudé ni un momento en hacerla.
Este año me están regalando muchos higos (verdes y negros)
Así que para no coger una indigestión comiendomelos todos, he hecho mermelada... en invierno seguro que me alegro.

INGREDIENTES

1 lámina de Hojaldre
½ kg de higos
6 huevos
100 gr de azúcar
400 ml. de nata líquida
1 cucharadita de canela molida
Mermelada de higos

PREPARACIÓN

Forrar un molde bajo de tarta con la lámina hojaldre, pinchar el fondo varias veces con un tenedor y reservar en el frigorífico.

Precalentar el horno a 180º arriba y abajo

Pelar y cortar los higos en trozos pequeños y ponerlos sobre el hojaldre.

Batir los seis huevos junto con el azúcar, la canela y la nata líquida, verter la preparación sobre los higos que tenemos en el molde.

Introducir en el horno y hornearla de 40 a 50 minutos, cuando este dorada, se pincha (tener en cuenta que la consistencia en caliente es la de un flan) y si vemos que está, la sacamos, pintamos toda la superficie con mermelada de higos y la metemos de nuevo 10 minutos mas.

Sacamos, ponemos sobre una rejilla, dejamos que se temple y desmoldamos.

Decorar con higos frescos melares, del valle de los castaños, que son buenisimos.
Buenas noches y feliz puente. Guiñar un ojo
Puntos:
12-10-10 13:33 #6297228 -> 6277597
Por:*asun

RE: Recetas de postres y dulces
"TARTA DE CASTAÑAS"


Este otoño que acaba de entrar nos trae este fruto de temporada: la castaña, llena de energía para el principio del frío. La zona del Valle está llena de castaños centenarios y gracias a mi padre que me cogera las primeras castañas, preparare la primera tarta con harina de castañas. Pero no sólo sirve para preparar postres sino que se puede acompañar cualquier buen plato de caza con castañas cocidas. Un plato de jabalí con castañas, (por ejemplo) es una comida deliciosa.

Os dejo con la preparación de esta tarta abizcochada que tiene como protagonista el sabor de este exquisito fruto: la castaña.

Agutpe, si no tengo bastantes con la que me traiga mi padre ya te pedire unas de las que creo tienes en ese precioso Valle.

Preparación de la harina de castañas:

Hay dos formas de preparar la base de esta tarta bizcocho: con harina de castaña o puré de castañas. Cualquiera de las 2 vale para preparar este postre aunque la textura cambia, con la harina conseguimos una tarta parecida a la de Santiago y con el puré queda similar a un bizcocho ligero. La que yo os presento aquí es con harina, su preparación es muy sencilla, una vez hecha podemos usarla para más postres o congelarla.
Cómo hacer harina de castañas

1. Lo primero es asar las castañas en el horno, para ello es importantísimo que le hagamos un pequeño corte para que cuando se estén asando no exploten en el horno.
2. Una vez asadas las pelamos y dejamos la castaña sin cáscara que vaya enfriando
3. Para el proceso de triturado lo mejor es partirlas con ayuda de las manos en un bol y triturarlas (con cualquier triturador)
4. El siguiente paso es pasar estas castañas picadas por un colador y tamizar con el mismo hasta que nos quede una harina grumosa Esta harina es la que va a dar ese sabor tan sabroso a la tarta.
5. Si fuese en puré lo único que necesitamos es introducir las castañas picadas, en un cazo con leche caliente y hervir a fuego bajo con un pellizco de sal hasta que estén blandas. Luego batimos hasta que nos quede una crema consistente de textura parecida al puré.

Preparación de la tarta:

1. Engrasamos una molde de bizcocho, untamos con mantequilla y espolvoreamos con harina.
2. En un cazo con 1 vaso de leche hervimos a fuego lento los 100 g de castañas picadas hasta que estén blandas y escurrimos con un colador. Reservamos los trozos de castaña para el final del proceso de la tarta y la leche para la crema.
3. Introducimos en un bol la harina de castañas, el azúcar y la leche del paso anterior. Batimos muy bien hasta que quede una crema ligera. Si utilizamos puré de castañas en vez de harina tendríamos que realizar el mismo proceso anterior pero sin harina.
4. Tamizamos la harina de trigo y la levadura en polvo, añadimos el bicarbonato y la sal en el cuenco. Mezclamos con el puré e incorporamos los huevos uno a uno.
5. Combinamos la mantequilla y el licor café hasta que esté cremosa, casi líquida. Lo añadimos todo a la anterior mezcla.
6. Vertemos la mezcla en la bandeja e introducimos los trocitos de castañas que hemos hervido con el resto de la leche, tienen que estar blanditos para que no se queden como piedras.
7. Presentación final de la tarta de castañas Horneamos el bizcocho en el horno precalentado a 190º grados entre 30 y 40 minutos (tal como comenté en alguna otra receta, todo depende del horno, siempre mirad con un tenedor que se quede seco…).
8. Dejamos enfriar, desmoldamos y decoramos espolvoreando la tarta con azúcar glass.
9. Sólo falta cortar un buen trozo y a probarla.

Podemos acompañar esta tarta un buen chupito helado de licor café o con café o té calentito.

Aunque es larga la receta, no es complicada y de resultados deliciosos.

Un beso a todos. ASUN
Puntos:
15-10-10 15:32 #6317358 -> 6277597
Por:*ASUN

RE: Recetas de postres y dulces
MERMELADA DE ALOE VERA


Conocidos son los beneficios de esta planta, ¿verdad?... Pués bien, hace unos años me compre una, las hojas se pusieron muy gorditas, y acabaron tronchándose en el tiesto..., decidí preparar algo con ella....
Después de buscar y buscar, lo que encontraba por la web era la forma normal de utilizar el aloe, para heridas , quemaduras, Cremas o zumos.... Me puse a hacer una mermelada....,y el resultado fue exquisito: Una sana mermelada de aloe.

Nadie en casa se atrevia a comerla, pero cuando la pruebas, no veas que rica está....Ojala podáis probarla.

Ingredientes:
250 grs. de aloe vera ya pelado y limpio
150 grs. de azúcar
1/2 manzana
1/2 limón exprimido

Troceamos el aloe ya limpio, y lo ponemos en un bol a reposar con todos los ingredientes durante un par de horas.
Pasado este tiempo, incorporamos al vaso de la th, y programamos 20 min., 100º, vel. 2.
Vertemos en un bote previamente esterilizado, y colocamos boca abajo durante 24 horas y estará listo para comer.
Sin la TH, se puede hacer tambien poniendolo al fuego y vamos removiendo hasta conseguir la consistencia deseada.

Esta receta va dedicada en especial, para la persona que me facilito en su dia la receta:"La crema de Aloe Vera para la cara", que me va muy bien y uso asiduamente.


Buen provecho y feliz fin de semana!

Asun
Puntos:
29-10-10 10:12 #6414323 -> 6277597
Por:*ASUN

RE: Recetas de postres y dulces
TEJAS DE ALMENDRA
Ingredientes:
150 grs. de almendra laminada cruda
100 grs. de azúcar.
50 grs. de harina.
60 grs. de mantequilla ablandada.
2 huevos.

Elaboración:
Mezclar la harina con el azúcar y la almendras, añadir los huevos y por último incorporar la mantequilla fundida. Mezclar todo bien.
Precalentamos el horno a máxima temperatura, unos 250ºC. En el momento de introducirlas en el horno lo bajamos a 180. Untamos una bandeja con papel con un poco de mantequilla. Con ayuda de una cuchara, y dependiendo del tamaño, echamos pequeñas porciones de la masa separadas entre sí. Usaremos la parte abombada de la cuchara para extenderlas bien finas, mojando la cuchara en agua fría.

Horneamos hasta que el borde esté marrón dorado, casi quemado, y el centro amarillito. Echamos aceite sobre un rodillo, retiramos las tejas de la bandeja con ayuda de una espumadera plana y con las galletas todavía calientes, ponemos sobre el rodillo o botella, para darles forma. Se endurecen al enfriar, por lo que hay que ser muy rápido en este proceso.

Cuando se haya endurecido las retiramos del rodillo y guardamos en un recipiente para que no se reblandezcan.


-Es importante que se hagan finas para que resulten crujientes.
-Seria conveniente aromatizar la masa con canela, o ralladura de naranja.

Feliz fin de semana. Asun
Puntos:
10-03-11 11:14 #7256171 -> 6277597
Por:*asun

RE: Recetas de postres y dulces
Las he hecho para desayunar y...cosa rara en mi casa. Ya solamente quedan tres.

Las tomamos sin esperar a que se enfriaran. Estaban muy esponjosas. Mmmmmmm.

Nubes de manzana

Ingredientes (Para 22 unid.)
80 gramos de azúcar,
1 sobre (8 gramos) de vainilla azucarada,o azucar avainillado(en Lydl)
3 huevos
100 gramos de margarina a temperatura ambiente, yo puse 100 gr de mantequilla
260 gramos de harina,
8 gramos de levadura química (sobres Royal),
3 manzanas peladas y sin corazón, cortadas a dados pequeños
y azúcar glas para espolvorear.
Elaboración
Batir los huevos con el azúcar y la vainilla hasta obtener una mezcla blanquecina. Agregar la margarina y después la harina tamizada con la levadura. Agregar las manzanas a la preparación, mezclándolo todo bien.
Con la ayuda de dos cucharas soperas, coger porciones y disponerlas en una bandeja forrada con papel sulfurizado,
Hornear a 200º C durante 10 minutos. Dejar enfriar encima de una rejilla. Cuando estén frías, espolvorear con azúcar glas.

Ahora que vienen los tiempos dulces de semana Santa, os animo a hacerlas.
Un saludo.

Asun
Guiñar un ojo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
RECETAS ..."veraniegas" Por: *asun 07-06-11 10:18
*asun
29
Recetas de Cuaresma Por: *asun 02-03-11 15:57
*asun
24
Postres tipicos del dia de Todos los Santos Por: +LUNA 01-11-10 20:15
menganito de tal1997
12
RECETAS CON POCO CALORIAS Por: Twin 28-04-10 11:33
*asun
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com