Foro- Ciudad.com

Laguna de Negrillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Laguna de Negrillos
18-06-14 06:20 #12106217
Por:j vicente futuro fut

El velo que cubre los Misterios de la Biblia se ha retirado. 49ª Sección
donde estaba la divinidad sustancial y verdaderamente. No pudiera caer en humano pensamiento que Cristo nuestro Señor hubiera dado tal permiso a Satanás, si no lo dijera el Evangelio; pero no sé cuál sea causa de mayor admiración para nosotros, que consintiese ser traído de una parte a otra por Lucifer que no le conocía, o ser vendido por Judas Iscariote y dejarse recibir sacramentado de aquel mal discípulo y de tantos fieles pecadores, que conociéndole por su Dios y Señor le reciben tan injuriosamente. Lo que de cierto debe admirarnos es que lo uno y lo otro lo permitiese y lo permita ahora por nuestro bien y por obligarnos y traernos a sí con la mansedumbre y paciencia de su amor.-

Restituido Jesús al desierto, los Ángeles le administraban y servían, porque al fin de estas tentaciones y del ayuno le sirvieron un manjar celestial para que comiese, como lo hizo, y cómo con este divino alimento recobró nuevas fuerzas naturales su sagrado cuerpo; y no sólo le asistieron a esta comida los Santos Ángeles y le dieron la enhorabuena, sino que las aves de aquel desierto acudieron también a recrear los sentidos de su Creador humanizado con cánticos y vuelos muy graciosos y concertados, y a su modo lo hicieron también las fieras de la montaña, desnudándose de su fiereza y formando agradables meneos y bramidos en reconocimiento de su Señor.-

Y María, desde su oratorio, estaba con los Ángeles atenta al espectáculo de las batallas de su Hijo, mirándolas con la divina luz, y recibiendo juntamente continuas embajadas con sus mismos Ángeles, que iban y venían con ellas al Salvador del mundo. Hizo María las mismas oraciones que su Hijo y al mismo tiempo, para entrar en el conflicto de la tentación, y peleó juntamente con el Dragón, aunque invisiblemente y en espíritu, y desde su retiro, atemorizó a Lucifer y sus secuaces y los quebrantó, cooperando en todo con las acciones de Cristo nuestro Señor en favor nuestro.-

Y cuando conoció que el demonio llevaba al Señor de una parte a otra, lloró amargamente, porque la malicia del pecado obligaba a tal permisión y dignación del Rey de los reyes y Señor de los señores. Y en todas las victorias que alcanzaba del demonio hizo nuevos cánticos y loores a la divinidad y humanidad santísima, y estos mismos le cantaron los Ángeles al Señor, y con ellos le envió María, la enhorabuena del vencimiento y beneficio que con Él hacía a todo el linaje humano, y Su Majestad por medio de los mismos embajadores la consoló y dio también la enhorabuena de lo que había hecho y trabajado contra Lucifer, imitando y acompañando a Su Majestad.-

Y porque María, habiendo sido compañera fiel y partícipe del trabajo y del ayuno, era justo que lo fuese también en el consuelo, Jesús la envió la comida que los Ángeles le habían servido, y les mandó la llevasen y administrasen a su Madre; y fue cosa admirable que gran multitud de las mismas aves que asistían a la vista del Señor se fueron tras los Ángeles a Nazaret, aunque con más tardo vuelo pero muy ligero, y entraron en casa de María, la Reina y Señora del Cielo y de la Tierra, y cuando estaba comiendo el manjar que su Hijo le había remitido con los Ángeles, se presentaron a ella con los mismos cánticos y gorjeos que habían hecho en presencia del Salvador.-

Comió María de aquel manjar celestial, ya mejorado en todo, por venir de mano del mismo Cristo y bendito por ella, y con este alimento quedó recreada y fortalecida en los efectos de tan largo y abstinente ayuno. Dio gracias al Todopoderoso y se humilló hasta la tierra, y fueron tales y tantos los actos heroicos de virtudes en que se ejercitó esta gran Reina en el ayuno y en las tentaciones de Cristo, que no es posible reducir a palabras lo que vence a nuestra capacidad; lo veremos en el Señor cuando le gocemos, y entonces le daremos la gloria y alabanza por tan inefables beneficios que le debe todo el linaje humano.-
241

María instruye a Sor María de Jesús.-
Pregunta que hice a María, la Reina del cielo y de la tierra .-
Reina de todos los cielos y Señora del universo, la dignación de vuestra clemencia me da confianza para que como Maestra y Madre de la sabiduría os proponga una duda que se me ofrece, sobre lo que me ha manifestado vuestra divina luz y enseñanza de este manjar celestial que los Ángeles en la administraron de los alimentos a nuestro Salvador en el desierto, que entiendo sería de la misma condición de otros de quien tengo entendido y sirvieron a Su Majestad y a Vos en algunas ocasiones que por la disposición del mismo Señor os faltaba el alimento común de la tierra. Y le he llamado manjar celestial, porque no he tenido otros términos para explicarme; y no sé si éstos son a propósito, porque dudo de dónde venía esta comida y qué calidad tenía, y en el cielo no entiendo haya manjares para alimentar los cuerpos, pues allá no será necesario este modo de vida y alimento terrenal.-

Y aunque los sentidos tengan en los Bienaventurados algún objeto deleitable y sensible, y el gusto sienta algún sabor como los demás, juzgo que no es esto por comida ni alimento, sino por otro modo de redundancia de la gloria del alma, que participará el cuerpo y sus sentidos, por admirable modo cada uno, según su natural condición sensitiva, sin la imperfección y grosería que tienen ahora en la vida mortal los sentidos y las operaciones y sus objetos. De todo esto deseo ser enseñada, como ignorante, de vuestra piadosa y maternal dignación.
Respuesta y doctrina que le dio María.-

Hija mía, bien has dudado, porque es verdad que en el cielo no hay manjares ni alimento material, como lo has entendido y declarado, pero el manjar que los Ángeles administraron a mi Hijo y a mí en la ocasión que has escrito, con propiedad le llamas celestial; y este término te di yo para que lo declarases, porque la virtud de aquel alimento se la dieron del cielo y no de la tierra, donde todo es grosero, muy material y limitado.-

Y para que entiendas la condición de aquel manjar y el modo con que le forma la divina Providencia, debes advertir que cuando su dignación disponía alimentarnos y suplir la falta de otra comida con ésta que milagrosamente nos enviaba con los Ángeles por voluntad del mismo Señor, usaba de alguna cosa material, que la más ordinaria era agua, por su claridad y simplicidad y porque el Señor para estos milagros no quiere cosas muy compuestas, otras veces era pan y algunas frutas; y a cualquiera de estas cosas daba el poder divino tal virtud y sabor, que excedía como el cielo de la tierra a todos los manjares, regalos y gustos de la tierra, y no hay en ella a qué lo comparar, porque todo es insípido y sin virtud en comparación de este manjar del cielo. Y para que lo entiendas mejor te servirán los ejemplos siguientes:

Primero, El pan cocido debajo de la ceniza que dio a Elías, era de tal virtud que le confortó para caminar hasta el monte Oreb.-

Segundo: El maná, que se llama pan de ángeles, porque ellos lo preparaban cuajando el vapor de la tierra y así condensado y dividido en forma de granos lo derramaban en ella, y tenía tanta variedad de sabores, como dicen las Escrituras, y su virtud era muy poderoso para alimentar el cuerpo.-
242

Tercero: El milagro que hizo mi Hijo en las bodas de Cana, convirtiendo el agua en vino y dando tan excelente sabor y virtud al mismo, como parece de la admiración que tuvieron los que le gustaron. A este modo el poder Divino, daba virtud y sabor sobrenatural al agua, y la convertía en otro licor suavísimo y delicado, y la misma virtud daba al pan o la fruta, dejándolo todo más espiritualizado. Esta comida alimentaba el cuerpo y deleitaba el sentido y reparaba las fuerzas con admirable modo, dejando a la flaqueza humana fortalecida, ágil y pronta para las obras penales, con agradable sabor y fortaleza para el cuerpo.-

De esta condición fue la comida que sirvieron los Ángeles a mi Hijo después del ayuno y la que entonces y en otras ocasiones recibimos con mi esposo José, que también de la misma participaba; y con algunos amigos y siervos del Altísimo ha mostrado Su Majestad esta virtud, regalándolos semejantes manjares, aunque no tan frecuentemente ni con tantas circunstancias milagrosas como sucedió con nosotros. Con esto respondo a tu duda, hija mía.-

Hija mía, para que mejor se entienda lo que estas escribiendo, quiero que adviertas los tres motivos que tuvo mi Hijo, para entrar en batalla con Lucifer y sus ministros infernales, porque esta inteligencia te dará mayor luz y esfuerzo contra ellos.-

Primero: fue destruir el pecado y la semilla que por la caída de Adán sembró este enemigo en la naturaleza humana con los siete vicios capitales, Soberbia, Avaricia, Lujuria y los demás, que son las siete cabezas de este dragón. Y porque fue arbitrio de Lucifer que para cada uno de estos siete pecados estuviese destinado un demonio que fuese como presidente de los demás, para hacer guerra a los hombres con estas armas, distribuyéndolas entre sí mismos y destinándose los mismos enemigos a tentar con ellas y a pelear con este orden confuso, por esto mi Hijo entró en batalla con todos estos príncipes de las tinieblas y los venció y quebrantó las fuerzas a todos con el poder de sus virtudes.-

Y aunque en el Evangelio sólo de tres tentaciones se hace mención, porque fueron más visibles y manifiestas, pero a más se extendió la batalla y el triunfo, porque a todos estos principales demonios y sus vicios venció Cristo mi Señor; y a sus vicios, a la soberbia con su humildad, a la ira con su mansedumbre, a la avaricia con el despreció de las riquezas, y a este modo los otros vicios y pecados capitales. Y el mayor quebranto y cobardía que cobraron estos enemigos la tuvieron después que conocieron al pie de la cruz con certeza que era Verbo humanado el que los había vencido y oprimido; y con esto desconfiaron mucho de entrar en batalla contra los hombres, si ellos se aprovecharan de la virtud y victorias de mi Hijo santísimo.-

Segundo: De su pelea fue obedecer al Eterno Padre, que no sólo le mandó morir por los hombres y redimirlos con su pasión y muerte, sino también que entrase en este conflicto con los demonios y los venciese con la fuerza espiritual de sus incomparables virtudes.-

Tercero: Consiguiente a éstos, fue dejar a los hombres el ejemplar y enseñanza para vencer y triunfar sobre sus enemigos, y que ninguno de los mortales extrañase el ser tentado y perseguido de ellos, y todos tuviesen ese consuelo en sus tentaciones y peleas, que primero las padeció su Redentor y Maestro en sí mismo, aunque en algún modo fueron diferentes, pero en sustancia fueron las mismas y con mayor fuerza y malicia de Satanás.-

Permitió Jesús, que Lucifer estrenase el furor de sus fuerzas con Su Majestad, para que su potencia divina se las quebrantase y quedasen más débiles para las guerras que habían de hacer a los hombres, y ellos le venciesen con más facilidad si se aprovechaban del beneficio que en esto les hacía su Redentor Jesucristo mi Hijo y Dios humanizado.-
243

Todos los mortales necesitan de esta enseñanza, si han de vencer a Lucifer, el Demonio, o Satanás, porque todos estos nombres son del mismo líder. Pero tú, hija mía, más que muchas generaciones, porque la indignación de este dragón es grande contra ti, y contra la humanidad.-

Y tu naturaleza flaca para resistir si no te vales de mi doctrina y de estos ejemplos. En primer lugar has de tener vencidos al mundo y a la carne: a ésta, mortificándola con prudente rigor, y al mundo, huyendo y retirándote de criaturas, yendo al secreto de tu interior; y ambos juntos, a estos enemigos vencerás, con no salir de él, ni perder de vista el bien y luz que allí recibes y no amar cosa alguna visible más de lo que permite la caridad bien ordenada.-

Ármate con FE viva, con la Esperanza cierta y con la Caridad fervorosa de profunda humildad, que son las virtudes que quebrantan y aniquilan a este Dragón, y a ellas no les osa hacer cara, huye de ellas, porque son poderosas armas para su arrogancia y soberbia.-

Jesús, vuelve a su vida ordinaria.-
Jesús, después de la batalla con Lucifer, determinó salir del desierto a proseguir las obras de la redención humana que su Eterno Padre le había encomendado. Y para despedirse de aquel yermo se postró en tierra, confesando y dando gracias a su Padre Eterno por todo lo que allí había obrado por la Humanidad Santísima, para gloria de la Divinidad y en beneficio del linaje humano. Y luego hizo una ferventísima oración y petición para todos aquellos que a imitación suya se retirasen, o para toda la vida o por algún tiempo, a las soledades para seguir sus pisadas y cesar por un tiempo, dedicándolo este a la contemplación y ejercicios santos, retirándose del mundo y de sus embarazos.-

Y el altísimo Señor le prometió favorecerlos y hablarles al corazón palabras de vida eterna y prevenirlos con especiales auxilios y bendiciones de dulzura, si ellos por su parte se disponen para recibirlos y corresponder a ellos. Y hecha esta oración, pidió licencia al mismo Señor, como hombre verdadero, para salir de aquel desierto, y asistido por sus Ángeles salió del desierto.-

De nuevo encaminó sus pasos hacia el Río Jordán, donde su gran precursor Juan Bautista continuaba su bautismo y predicación, para que con su vista y presencia diese el Bautista nuevo testimonio de su divinidad y ministerio de Redentor. Y también condescendió Jesús con el afecto del mismo Juan Bautista, que deseaba de nuevo verle y hablarle, porque con la primera vista y presencia del Salvador, cuando le bautizó Juan Bautista, quedó el corazón del Santo Precursor inflamado y herido de aquella oculta y divina fuerza que atraía a sí a todas las cosas, y en los corazones más dispuestos, como lo estaba el de Juan Bautista. Prendía este fuego con mayor fuerza y violencia del amor. Llegó Jesús a la presencia de Juan Bautista, y fue ésta la segunda vez que se vieron; y antes de hablar otra palabra el Bautista, viendo que llegaba el Señor, dijo: Mirad al Cordero del Señor, mirad al que quita el pecado del mundo. Este testimonio dio Juan Bautista, señalando a Jesús y hablando con la gente que asistía con el mismo Juan Bautista para ser bautizada y a oír su predicación, Juan bautista dijo a los asistentes: Este es de quien he dicho que tras de mí venía un varón que era más que yo, porque era primero que yo fuese; y yo no le conocía, y vine a bautizar en agua para manifestarle. Dijo el Bautista estás palabras, porque antes de llegar Jesús al Río Jordán para ser bautizado, Juan Bautista, no le había visto, ni tampoco había tenido la revelación de su venida qué tuvo allí.-
244

Luego añadió el Bautista, cómo había visto el Espíritu Santo descender sobre Cristo en el bautismo, y que había dado testimonio de la verdad, que Jesús era el Hijo de Dios. Porque mientras Su Majestad estuvo en el desierto, le enviaron los judíos de Jerusalén la embajada preguntándole quién era, y entonces respondió el Bautista que él bautizaba en agua y que en medio de ellos había estado el que no conocían, porque había estado entre ellos en el Río Jordán, y que venía tras de él y no era digno de desatar el lazo de su calzado. De manera que cuando Jesús regresó del desierto para verse por segunda vez con Juan Bautista, entonces le llamó Juan, Cordero de Dios y refirió el testimonio que poco antes había dado a los fariseos y añadió lo demás, de que había visto al Espíritu Santo sobre la cabeza de Jesús, como se lo había revelado que lo vería; y lo de la voz del Padre que vino juntamente del cielo aunque Juan Evangelista sólo refiere lo del Espíritu Santo en forma de paloma, porque Juan Bautista no declaró a los judíos más que esto. Guardando para si mismo, la vista que tuvo del globo resplandeciente de luz, cuando el Cielo se abrió. Mas este Globo resplandeciente, se apareció a la vista de todos los que en ese momento se encontraban en el Río Jordán, escuchando todos los presentes la voz que de este Globo resplandeciente salía.-

Esta fidelidad que tuyo el Precursor en confesar que no era Cristo y en dar los testimonios de su divinidad, conoció María desde su retiro, y en el retorno, pidió al Señor lo premiase y pagase a su fidelísimo siervo Juan Bautista, y así lo hizo el Todopoderoso con liberal mano, porque en su Divina aceptación quedó el Bautista levantado sobre todos los nacidos de las mujeres; porque no admitió la honra que le ofrecían de Mesías, determinó el Señor darle la que sin serlo era capaz de recibir entre los hombres y, en esta misma ocasión que se vieron Jesús y Juan Bautista, fue el gran Precursor lleno de nuevos dones y gracias del Espíritu Santo. Y porque algunos de los circunstantes, cuando oyeron decir: Ecce Agnus Dei, advirtieron mucho en las razones del Bautista y le preguntaron quién era aquel de quien así hablaba, dejándole el Salvador e informando a los oyentes y presentes en el Río Jordán de la verdad.-

Jesús se fue de aquel lugar, encaminándose a Jerusalén, habiendo estado muy poco tiempo en presencia de Juan Bautista; pero no fue por la vía recta a la Ciudad Santa, antes anduvo muchos días primero por otros lugares pequeños, enseñando disimuladamente a los hombres y dándoles noticia de que el Mesías estaba ya en el mundo, encaminándolos con su doctrina a la vida eterna, y a muchos el bautismo de Juan Bautista, para que se preparasen con la penitencia para recibir la redención. No dicen los Evangelistas dónde estuvo Jesús en este tiempo después del ayuno, ni qué obras hizo, ni el tiempo que se ocupó en ellas, pero lo que se me ha declarado personalmente su Madre María, es que estuvo Jesús diez meses en Judea, sin volver a Nazaret a ver a su Madre, ni entrar en Galilea, hasta que llegando en otra ocasión para verse con Juan Bautista, y cuando lo vio, le dijo por segunda vez: Ecce Agnus Dei, a estas palabras, le siguió Andrés y luego llamó a Felipe. Estos diez meses, Jesús los gastó en ilustrar las almas y prevenirlas con auxilios, doctrina y admirables beneficios, para que despertasen del olvido en el que estaban y después, cuando comenzase a predicar y hacer milagros, estuviesen más preparadas estas gentes, para recibir la FE del Redentor y lo siguiesen; como sucedió a muchos de los que dejaba ilustrados y catequizados.-
245
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El velo que cubre los Misterios de la Biblia se ha retirado. 80ª Sección Por: j vicente futuro fut 08-07-14 06:43
j vicente futuro fut
0
El velo que cubre los Misterios de la Biblia se ha retirado. 78ª Sección Por: j vicente futuro fut 07-07-14 06:39
j vicente futuro fut
0
El velo que cubre los Misterios de la Biblia se ha retirado. 39ª Sección Por: j vicente futuro fut 29-05-14 12:42
No Registrado
1
El velo que cubre los Misterios de la Biblia se ha retirado. 36ª Sección Por: j vicente futuro fut 26-05-14 06:28
j vicente futuro fut
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com