¡ A COMER! EL BOQUERÓN EL BOQUERÓN En nuestras costas también recibe el nombre de bocareu o bocarte, por influencia de su denominación en francés y gallego. La gran disputa lingüística respecto de esta especie estriba en si la denominación anchoa es sinónimo del boquerón, como hay quienes lo sostienen, o por el contrario , es un elaborado del mismo. Como una y otra versión tienen parecido número de adeptos, queda a criterio de vosotras/os foreras/os y lectoras/es tomar partido en uno u otro sentido. Por mi parte, me inclino en llamarle boquerón a esta especie y a denominar anchoa a la preparación en salmuera y aceite que se venden en frascos de cristal y en latas. Como se trata de una semiconserva, hay que meterlo en frigorífico ya que a temperatura ambiente se deteriora muy rápidamente. El boquerón, es un pescado azul y, por tanto, con un contenido en grasa mayor que los pescados blancos. Su consumo en fresco es estacional, ya que se encuentra en su mejor sazón, con su mayor punto de grasa, entre los meses de mayo y julio. Es un pescado pequeño, con un tamaño medio que no supera los 20 centímetros. La talla mínima permitida es de 10 centímetros. Se alimenta de plancton y desarrolla su vida social en bancos. VALOR NUTRICIONAL( por cada 100 G) Kilocalorías 120 Proteínas 17,6 Grasas(g) 6,3 Calcio (mg) 30 Hierro (mg) 1 Magnesio(mg) 29 Vitaminas: B1 60 B2 300 B3 8.300 A 47 D 8 TRUCO PARA DISTINGUIR UN PESCADO AZUL DEL BLANCO El pescado azul, la cola termina en UVE ( V) El pescado blanco la cola termina RECTA ( ___ )
|