29-08-05 18:34 | #99698 |
Por:No Registrado | |
bestialidades. Hola, es mi primera entrada en el foro, apelo a vuestra magnanimidad. Desde hace muchos años me asombra y enfurece lo bestias que somos los españoles con los animales, seguramente seremos el pais europeo donde mas salvajadas se hagan con los "bichos". No entrare en La Fiesta Nacional, los toros (sirva lo ocurrido en San Sebastian de los Reyes como delirante muestra). Me refiero mas bien, a gente que maltrata a sus animales de compañia. A las fiestas populares, donde el mozo que le arranca de un tiron la cabeza, a la oca, gallina, etc. se lleva el premio de la fiesta, y la admiracion del populacho. Al famoso lanzamiento de la cabra del campanario (felizmente creo, prohibido). Al lanzar patos al agua, para que un grupo enloquecido se lanze a cogerlos de donde sea, imaginar a un humano en esa situacion, que angustia pasaria. A nuestros cazadores, que cuando su fiel perro no les sirve lo ahorcan de una rama, y se ahorran el cartucho. A los antes mencionados y los pescadores, que introducen especies no autoctonas, creando autenticos desastres ecologicos, todo para su diversion. Es una pequeña muestra, pues bien sabeis que si investigaramos a fondo aparecerian mas y mas brutalidades. ¿Para cuando una conciencia social que nos haga ser mejor con los animales, como primer paso para ser mejores con las personas?. Yo por desgracia no lo se. Un saludo a todos. | |
Puntos: |
29-08-05 19:43 | #99734 -> 99698 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: bestialidades. ¡Hola, J.J.! bienvenido al Foro!!!! Bueno, soy canaria, y aquí no hay esas fiestas populares que dices, y que me han dejado asombradita!!!! ¿Cómo que se tira a una cabra desde lo alto de un campanario????, pues...¡¡¡menos mal que ya lo han prohibido!!!, es escandaloso!!! Sí, es así, sé que algunas personas, no todas afortunadamente, abandonan a sus mascotas, cuando llegan las vacaciones, ¡qué triste!!! A veces nos comportamos más irracionales que los animales!!!. No sé quién dijo, tal vez Ortega y Gasset, " El tigre no se puede destigrar, pero el humano, se puede deshumanizar!!!!, pues creo que es lo que nos está pasando, cada vez más bárbaros!!!!, porque una persona que es capaz de maltratar a sus animales, pues....también puede que maltrate a sus semejantes!!!! Ojalá que nunca más ocurran esas cosas, me ha impactado lo de la cabra, y que los cazadores ahorquen a sus perros, y todo lo que cuentas!!!! Un saludo Natalia | |
Puntos: |
30-08-05 19:03 | #100286 -> 99734 |
Por:No Registrado | |
RE:RE: bestialidades. Permíteme que amplie el campo visual hacia la botánica. Muchos árboles, incluso monumentales, han sido cortados por un mero capricho de sus "propietarios";las podas suelen ser desafortunadas provocando graves desequilibrios entre la zona radicular y la zona foliar del árbol y no me digas lo bárbaro que es sustituir un bosque autóctono por una urbanización. Podríamos enumerar muchos ejemplos. Hay veces que he tenido que trasplantar urgentemente orquídeas silvestres, mientras las máquinas iban abriendo nuevos espacios a mis espaldas. En otras ya habían acabado con todo lo verde. Saludos Joan | |
Puntos: |
30-08-05 23:14 | #100411 -> 100286 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE: bestialidades. Para mis oídos, el ruido de los caterpillar es aterrador, como el de los tanques, los primeros matan árboles y los segundos mujeres y niños, ya no mueren militares. Durante doce años cuidé un pino de la parcela próxima a casa, pensando que al encontrarse en un extremo, el nuevo vecino lo querría conservar. Un mañana, me despertó esa terrible máquina (cuya traducción es oruga) y comprobé que estaban arrasando todo señal de vegetación en la parcela. Desde la ventana intercedí para salvar el pino. El maquinista se ausentó, pero no había transcurrido media hora, con el jabón del afeitado todavía en la cara, pude oír un crujido tan hiriente como la rotura de un fémur joven en una cámara de torturas. A lo largo del día, su tronco mutilado, desprendió un característico aroma a resina. Los nuevos vecinos no añoraron nada, todo lo contrario, intentaron cortar dos pinos de mi terreno. | |
Puntos: |
29-08-05 22:24 | #99849 -> 99698 |
Por:No Registrado | |
RE: bestialidades. "LAS FIESTAS? Hola, J.J., bienvenido al foro. Hoy debía haber salido de vacaciones, pero se me han resistido, las he pospuesto para dentro de dos días. He tenido que salir de viaje a solucionar unas cosas, y de regreso, iba pensando en una nueva entrada para su reflexión, pensaba titularla "LAS FIESTAS", pero cuando he visto la tuya aprovecho a contestarte y con esto basta. ¿Y sabes por qué?, porque pasado mañana, como cada año, en Buñol (Valencia) se celebra una fiesta que se llama "La Tomatina", a veces pienso que debo ser un bicho raro, pero estoy en desacuerdo y no me gusta nada. ¿Sabes lo que hacen? Se dedican toda la mañana a tirar tomates unos contra otros, creo que sobrepasa los 10.000 Kg, luego, no sé la cantidad de agua que emplean para limpiar todas las paredes de las casas,¿Pero no hay hambre en el Mundo que tenemos que tirar la comida, como mínimo un respeto a los alimentos? ¿Pero no falta agua?. Dar opiniones, porque no sé si soy ra,ro..,ra,ro..,ra,rooooo..., o alguno ve lo mismo. España es un país de fiestas, creo que como todos los mediterráneos, tal vez el clima haga que necesitemos más salir a la calle a divertirnos, ¡no sé!. Conozco muy bien lo que cuentas de la cabra, y aunque a mi me gustan más las señales azules que las rojas, por esta vez me alegro que lo prohibieran, era una burrada. Cerca de mi pueblo, e incluso en el mío, existe una fiesta el día de San Antón que tiran regalos, pero algún año he visto tirar gallinas, que, al quererlas coger, uno se llevaba la cabeza y el otro las patas. ¿Qué os parece? Sin entrar en la típica fiesta nacional de los toros, pues no quiero tocar las famosas corridas de los no menos famosos toreros, ni siquiera a la famosa suelta de vaquillas tan arraigada en todos los pueblos de nuestra Comunidad, ¡no!, solo quiero mencionar y que reflexionemos , sobre los toros embolaos, se les ponen dos bolas de brea en los cuernos y se le prende fuego, con el consiguiente pánico de los animales ¿Qué queremos que hagan los animales si pasa uno delante de ellos, acariciarlo?. No, esto no lo entiendo, alguno posiblemente me tachará de "snob" si digo que yo la fiesta la veo de otra manera: Conciertos de Música, obras de teatro, cantantes modernos y de antaño, competiciones deportivas, bailes y mucha gastronomía, para que mi amigo Agustín, me coloque otro nombre, no te preocupes Agustín, pero si me lo colocas, que no sea "El Rey del Tomate".Un abrazo. | |
Puntos: |
29-08-05 22:40 | #99855 -> 99849 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE: bestialidades. ¡Ay, José Miguel!!! pues entonces, también soy ra-ra, ra-ra, ra-ra, porque no concibo ese tipo de fiestas, nunca había escuchado lo de la cabra!!!, pero "La tomatina" sí, y tampoco estoy de acuerdo con ella, será que desde mi más tierna infancia, escuchaba a mi madre, ¡cuidado con el agua", porque siempre en Canarias, hemos tenido ese problema, hasta que llegaron las potabilizadoras; que no puedo entender, que se tire así, ni los tomates ni el agua!!!! La fiesta Nacional, pues ni la entiendo, ni la comparto, y los pobres toros embolados, es una bestialidad, más bestia que el animal!!!, porque el toro es noble. Así que estoy de acuerdo en todo lo que has expuesto!!! Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
29-08-05 23:40 | #99883 -> 99855 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE: bestialidades. JJ. Bienvenido al Foro, considérate amigo de todos nosotros. Me alegra que hayas introducido la problemática de los animales y, aunque ya se ha tratado, en mi opinión, debería ser un tema permanente. En intervenciones anteriores, he tenido la oportunidad de exponer algunos de los motivos, otros todavía no, por los que estoy fuertemente sensibilizado en el maltrato de animales. El macabro acontecimiento de hoy en San Sebastián de los Reyes, debería ser suficiente motivo de vergüenza nacional para que todos los toros embolados, bous a la mar, encierros y otros, fuesen prohibidos desde ya. Os parecerá una barbaridad, pero a mí no me dan pena los mozos caídos, sino los toros. Aquellos saben donde se meten, mientras que los toros, han sido encajonados, maltratados y transportados a un espectáculo ridículo sin que tengan conciencia de ello. Natalia se extraña de que arrojen una cabra desde el campanario, que a fin de cuentas muere en el acto, pero hoy en día se celebran hasta la muerte las peleas de perros, de gallos y tal vez de otros animales. El famoso Toro de la Vega, lo mata una horda de desalmados a base de arrojarle una especie de pinchos que se le van clavando por todo el cuerpo hasta que muere. Yo me pregunto: ¿Cómo puede haber personas que sientan placer y no compasión por el animal y traten de evitar el “crimen”, poniendo los medios para que no los traspasasen con esos mini estoques también a ellos? El animal no mata nunca por puro placer. El pensamiento del hombre le puede llevar a crímenes largamente planificados, la masa los puede cometer sin ningún tipo de reflexión: de animales y de personas. Yo no acierto a explicarme ciertas crueldades de la especie humana. Pero, qué podemos hacer aparte de protestar enérgicamente, afiliarse a asociaciones de protección de animales, escribir cartas a los diarios, el que pueda, artículos en prensa. Convencer a los políticos para que incluyan la protección de animales en sus programas y votarles. Podríamos aportar ideas para parar estos tristes espéctaculos. ¿Conocéis dónde se comenten otras crueldades? Los catalanes están prosperando. Michel de Montaigne en sus ensayos escribe: “La cobardía es madre de la crueldad” Saludos cordiales. | |
Puntos: |
29-08-05 23:53 | #99890 -> 99883 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE: bestialidades. ¡Hola, Fernando! No conocía todas esas crueldades hacia los animales, pero sé que en Canarias, había peleas de perros, pero desde hace muchos años, están prohibidas, y si les pilla, les ponen un multón de los gordos!!! Has dicho para mi, algo muy importante, "el animal nunca mata por placer" y es verdad, es su NATURALEZA, por eso pienso que el gran depredador es EL HOMBRE. Tal vez, podríamos desde este foro protestar, no sé, hacer algo, porque lo que no puedo concebir es esa crueldad!!!!! un abrazo Natalia | |
Puntos: |
30-08-05 00:16 | #99903 -> 99883 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE: bestialidades. Fernando, cada día te entiendo más, y gracias a ti, me siento menos raro.¡Fíjate que coincidencia!, soy de los que no necesito mucho para ponerme nervioso o sensible ante un acontecimiento de desgracia, pero ayer, cuando ví en la tele lo de San Sabastián de los Reyes, le decía a mi esposa lo mismo que has dicho tú, no me afecta lo más mínimo lo que estoy viendo sobre esa gente, están ahí porque han querido, los que me dan pena son los animales que tienen que saltar a esa mole humana. | |
Puntos: |
30-08-05 13:56 | #100141 -> 99903 |
Por:No Registrado | |
apelar a la tradición Estoy de acuerdo con todas las denuncias que aquí se exponen, además de firmar punto por punto los argumentos defendidos en contra del maltrato a los animales (y fiestas sin sentido, como la tomatina, que denuncia José Miguel). Sólo quiero recalcar y rebatir un argumento que suele apelarse para defender el maltrato a los animales o en el caso de la tomatina: la tradición. Todo lo tradicional parece intocable e inalterable. No es así: las tradiciones, al igual que las costumbres y la cultura, se remodelan y refinan con el paso del tiempo (si así lo deseámos los seres humanos). Por citar un ejemplo trivial, fue una tradición tener esclavo. Hoy en día, esto un un grave delito contra la Humanidad. Por tanto, el argumento que apela a la tradicionalidad me parece simplón y ramplón. Comenta Ortega -y Natalie lo recuerda- que el tigre no se destigreiza pero el humano se deshumaniza. Pues eso: remodelar y perfeccionar la cultura es todo lo contrario: es humanizarse. Saludos, Agustín | |
Puntos: |
30-08-05 14:35 | #100158 -> 100141 |
Por:No Registrado | |
RE:apelar a la tradición Abundando en lo que comenta Agustín acerca de la tradición, deseo añadir, que los festejos crueles de la mayoría de pueblos apenas tienen tradición, 30 o menos años no es nada. Cada año se incorporan a la barbarie varios pueblos, alentados por unos alcaldes avispados que ven mucho interés en ofrecer carnaza a la plebe. El alcalde de Getafe le puso narices al asunto y prohibió este tipo de actos. Saludos. | |
Puntos: |
30-08-05 16:05 | #100188 -> 100158 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:apelar a la tradición Así es, Fernando, para que una fiesta sea tradición creo que, al menos, deben haber pruebas que demuestren que tal tradición se festejaba unos doscientos años antes. O incluso más. Los alcaldes -excepto el honesto gentilhombre de Getafe- confían en la política romana, a saber: darle al pueblo circo, que los políticos ya se ocuparán de los asuntos de la polis. Es la misma idea: mientras haya fiestas y circos, ¿quién se pre-ocupa de otros menesteres? Lo triste del asunto es que el pueblo siempre pide circo. En eso, mira por dónde, no cambiamos. Al menos, la mayoría. Saludos, Agustín | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Expresiones propias VI Por: mariano | 14-04-07 00:05 mariano | 0 | |
Quo vadis, España? Por: Mariano Estrada | 16-05-06 02:56 Mariano Estrada | 0 | |
Arde París Por: No Registrado | 05-11-05 13:59 No Registrado | 8 | |
La tragedia de Miguel II Por: No Registrado | 08-08-05 19:30 Mariano Estrada | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |