Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
03-08-05 18:19 #92521
Por:No Registrado
la musica
mis queridos melomanos yo que hace cuarenta años que vivo de la musica me asombra y al mismo tiempo me admira de forma gratificante comprobar que hay muchisima gente a la que la musica no le es indiferente , por contra la ADMIRACION Y MAS DIRIA YO LA DEVOCION con que mi amigo jose miguel y los demas cibernautas haBLAN DE LA MUSICA me hace reflexionar como musico y yo os diria que hay que desmitificar sobre todo al musico en el sentido que es un "trabajador del sindicato de la corchea" y su verdadera mision es transmitir aquello que el compositor escribio y como no tratar de llegar sobre todo al sentimiento, es cierto que la musica despierta alegria, tristeza, dolor etc etc,pero yo para mi lo verdaderamente divino es cuando analizo una obra de MOZART y compruebo que en lo que respecta a la tecnica solo contiene que tres acordes tonica, dominante y subdominante , respecto a la harmonia pero cuando compruebo que la melodia solamente puede haber sido inspirada por el soplo divino es cuando mas envidia cochina me da el que no se me haya ocurrido a mi y si a MOZART, respecto a la clase de musica que existe si estoy de acuerdo con ramon no hay mas que dos divisiones buena o mala, pero quiero haceros reflexionar sobre la cantidad de musica buena que se ha escrito y nunca aunque vivierais loo años tendriamos tiempo de escuchala toda y en esto si que tienen mucho que ver los medios tecnicos de difusion, las radios televisiones multinacionales del cd etc etc, hay cierta intoxicacion musical no siempre buena y una tendencia a la globalizacion que nos puede arrastrar a una uniformidad musical nada deseable y para mi detestable hojala que no nos inunde como una riada el bastardo negocio de las casas discograficas que no ven mas alla que el comercio musical que les enriquece sin pararse a penbsar que en esa globalizacion destruyen todo germen de creacion que sea local y sin la cual la musica se convertira en algo totalmente comercial ,espero tener pronto contacto con todos vosotros , un fuerte abrazo bernabe
Puntos:
03-08-05 20:19 #92571 -> 92521
Por:No Registrado
RE:la musica
Gracias, Bernabé, ya veo que tienes a punto tu P.C., bueno, mejor dicho, el de Gloria, tu mujer, porque a ti, eso de internauta no te va mucho, lo tuyo es la música: "corcheas", "fusas" ó "semifusas", ¡qué más da! , y si al principio de la obra hay 5 ó 10 alteraciones, eso no te preocupa, te preocupa más ponerte delante del TFT, por eso mi agradecimiento es doble. ¿Recuerdas en el año 60 cuando viniste a mi pueblo como director de la Banda Municipal?. Dirigiendo tú la Banda, yo bailé las danzas con Finuca, ¡Qué tiempos aquellos!. Posteriormente te fuiste a la mili,- cosa que hoy no hacen los mozos-, esto lo digo para que se entere mi amigo Agustín, es broma...., no lo tomes en serio que estoy algo irónico. Cuando terminaste el Servicio Militar pasaste a dirigir la Banda de Palma, y en el año 63, cuando el Mallorca C.F. subió a Primera División, delante de la Banda festejando el acontecimiento, ibas tú airoso dirigiendo. Es decir, toda una vida con y para la música, no serás un Mozart ni un Beethoven, pero entiendes perfectamente sus sentimientos para trasmitirlos a los profanos como yo, cosa que te agradecemos. El pasado viernes, en tu casa, sólo había que verte como movías los dedos delante de tu piano, pero otra vez, no me digas que soy malo cantando, que eso ya me lo dijo Ramiro Planells en Canals el año 64 cuando un amigo y yo intentábamos imitar al Dúo Dinámico, porque a uno que le gusta tanto la música, se deprime con tanto fracaso. Ahora, como Director de la Banda Sinfónica de Alicante, y a la vez, como valenciano que eres, interpretas nuestra música como nadie, me refiero, además de los pasodobles, a toda esa música Mora y Cristiana que tanto se escucha en todas la fiestas de nuestra Comunidad, sólo hay que escuchar los C.D. que tienes grabados con tu Banda. Y nada Bernabé, nos vemos el próximo lunes en mi pueblo que es el tuyo, tomaremos un arroz al horno en salud de toda la música: La clásica, la Mora y Cristiana y la del Dúo, que ya viste, según dijiste, eran muy buenos igual que sus músicos, y sobre todo dos de ellos que son geniales. Un abrazo a ti y otro a Gloria, que seguro te ha llevado de la oreja a este teclado algo más ingrato.
Puntos:
03-08-05 20:37 #92579 -> 92521
Por:No Registrado
RE:la musica
Hola Bernabé,

Me ha hecho gracia eso del sindicato de la corchea, aunque digo yo que será el convenio sectorial más que el sindicato. Cuando yo estudiaba solfeo en el colegio, lo que me tenía fascinado era la fusa, porque con ese nombre tan esotérico me intrigaba mucho y no te digo ya la semifusa que, si hubiese sido hoy, hubiera sabido que era una fusa desnatada.

Bromas aparte me ha llamado la atención lo que dices de Mozart, según he entendido la música de este autor no es de gran complejidad técnica pero la melodía es de una gran belleza. Yo quedé impresionado en mi primera audición de el Requiem. Con qué austeridad en los coros, con que sencillas pinceladas sonoras construye uno edificio de solemnidad y de duelo. Lástima que no lo terminara. Bueno, yo tengo que decir que soy de los Beatles (Vs. los Rolling) y de Beethoven (Vs. Mozart), aunque me gusta más Mozart que los Rolling.

Saludos
Agustin
Puntos:
04-08-05 16:48 #92883 -> 92579
Por:No Registrado
RE:RE:la musica
En tanto que producto de la E.S.O., mi formación musical no es muy prolija y plural (se lo agradezco al señor de los bonsáis). Aún así, mi espíritu inquieto acudió en busca de la música como Indiana Jones de su tesoro, o Espinete de Don Pimpón.

Tal vez por eso, ignoro en demasía la música clásica. En las escuelas no se enseña cultura musical: sólo enseñan a saber llevar el ritmo con los pies, algo que me asombra, porque el tonto del pueblo sigue el ritmo cuando va detrás de la banda de música en las fiestas patronales. Y él no cursó estudios. Misterios de la vida.


Por ello, aprovecho el foro para reivindicar una mayor formación musical: una cultura musical, amplia, que permita a las futuras generaciones distinguir una canción de jazz de una ranchera, a Mozart de Beethoven, o la trompeta del clarinete. La mayoría de gente, por cierto, no sabes distinguirlos. La música quedó relegada al plano privado, íntimo, y ya nadie se pre-ocupa de transmitir enseñanzas esenciales para el buen desarrollo del espíritu personal.

Saludos
Puntos:
04-08-05 20:51 #92983 -> 92883
Por:No Registrado
RE:RE:RE:la musica
Tienes más razón que un Santo, ahora, por lo menos, se debía enseñar mucha más música, ya que existe más dinero y más medios. Dicen, que la música, amansa a las fieras, y de esas últimas, hay muchas sueltas en la calle y hasta en el Congreso.

Pero hay que reconocer que los jóvenes de ahora sois muy exigentes. Paso a mi lado realista o pesimista, llámale como quieras. ¡Antes no había presupuesto ni para enseñarnos a hacer dictado!, no pretenderás que encima nos enseñaran música. Antiguamente, en la mayoría de las familias, había una teoría o pauta a seguir. Cuando los hijos eran dos, como en mi caso, el que más destacaba en los estudios, ese, continuaba el camino, el otro, debía seguir con el negocio familiar, o en su defecto, trabajar para ayudar a que la economía familiar no hiciera la quiebra, a mi me tocó lo segundo. Digo todo esto, porque dentro de lo malo, en los tiempos que corren, existen muchos más centros musicales que antes, y hasta en la escuela, cada año, hay que comprar una libreta con pentagramas, y, un libro de música, que al siguiente año se tira a la basura completamente nuevo, el problema para que no se sepa más no sé en donde está. No obstante, Agustín, no se puede saber de todo, tú eres un gran filósofo, mucho menos pesado que Aristóteles,¡ pero muchoooo.... menos!, y sabes , también, mucho sobre la Música Española y la Música Moderna, que para eso haces unos artículos y entrevistas que ni el mismo Iñigo, ¿También quieres saber Música Clásica?. Pues nada, manos a la obra, como no está reñida con la que ya sabes, voy a aconsejarte que te compres una colección de libros/disco, en la que explican las obras clásicas paso a paso, por eso se llama: "La gran Música paso a paso" del Club Internacional del Libro, son 50 libros con sus 50 C.D..¡Y mira si tenéis suerte!, ahora, se puede comprar, y antes, no. Dos son los motivos, uno, porque no existía, y el otro, porque no había dinero. así que no te quejes, ¡quejica!.
Puntos:
04-08-05 21:37 #93010 -> 92983
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:la musica
"Pues nada, manos a la obra, como no está reñida con la que ya sabes, voy a aconsejarte que te compres una colección de libros/disco..."

Si tiene ocasión, yo le aconsejo que vea la película de animación "Fantasía", de Walt Disey. Es una maravilla, está hecha con una selección de piezas famosas de la música clásica acompañadas por imágenes de fantasía, como su título indica, y la emoción va en crescendo, desde el desenfado de los valses de Thaikosky, pasando por la pastoral de Beethoven hasta el dramatismo de "Una noche en el monte pelado" de Musorgsky y el lirismo del Ave María de Shubert. El final es impresionante, sobre todo por el contraste entre las dos últimas piezas, "Una noche en el monte pelado" y "Ave María" de Shubert.

Saludos
Agustin
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
EL ROCK, LA BASE DE LA MÚSICA MODERNA Por: José Miguel 23-12-07 16:19
José Miguel
0
LA MUSICA POP-ROCK EN ESPAÑA Por: No Registrado 29-10-05 13:25
No Registrado
3
LA MUSICA Por: No Registrado 31-07-05 01:06
Natalie
19
La música (II) Por: No Registrado 27-07-05 09:57
No Registrado
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com