Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
19-06-05 14:05 #77986
Por:Mariano Estrada

RÍOS: DE LA PUREZA A LA CONTAMINACIÓN

Bajando por el camino de Riodevega, peligrosamente inclinado, se va viendo la grieta del Fontirín, que es como la sombra del ciprés, pero mucho más alargada. Una grieta húmeda y oscura que en realidad es como un sexo sin solución ¿Tienen sexo los ríos? Pues claro, los ríos penetran en el mar, las rías son penetradas por éste. O por ese o por aquel... ¿Y el mar, es niño o es niña? Ah, ésa fue la duda de Alberti, los marineros de verdad no tienen duda ninguna. El agua del Fontirín es como ese sueño que fuimos, que aún podemos ser, que posiblemente seremos... ¿Seremos? ¿Cuándo, si los ríos “van a dar a la mar, que es el morir” y nosotros los matamos en un punto cualquiera de la inocencia? Fontirín, querido sueño mío: ¿cómo alcanzar el mar, que es la dignidad de la muerte, si antes hay que ser Duero y en el decurso del Esla ya nos hemos rendido al interés, que es el capital multiplicado por la codicia?

Mariano Estrada
Del libro "Aguablanca: caminos de ida y vuelta"
(Nota aclaratoria: el río Fontirín, no es que pase por Muelas, es que nace allí, el los montes de Velilla. Hablamos, por tanto, de un río en su máximo grado de pureza. Lo que ocurre a partir de ahí, de todos es conocido...).
Puntos:
20-06-05 11:36 #78290 -> 77986
Por:No Registrado
RE:RÍOS: DE LA PUREZA A LA CONTAMINACIÓN
El nacimiento de un río es algo misterioso, como todos los nacimientos. Hay una surgencia repentina que es un destilar de la tierra, una acumulación de interioridades desconocidas, imperceptibles, prístinas, veladas en la oscuridad que subyace a todo principio. Y en eso el nacimiento es semejante a la muerte, ambos son como puertas que conectan dos regiones diferentes, si bien la una es la inversa de la otra. Si la una es surgencia y acumulación, la otra es disolución y reinserción a esas interioridades profundas y oscuras del no ser, o tal vez de otra forma de ser.
Los ríos son un símbolo que está muy arraigado en nuestro inconsciente colectivo, porque desde que empezamos nuestra andadura como civilización, han jugado un papel fundamental en nuesta historia y en nuestra cultura. Había un programa en televisión española, hace años, que recuerdo con especial cariño y que se titulaba “Los ríos”. Un rio da vida, modela un paisaje, es como el alma de un lugar. Si un pueblo está en las proximidades de un río tiene una suerte, si además está en el nacimiento de un río, es una doble suerte. En las riberas de los ríos floreció una tecnología noble, ya olvidada, limpia, sencilla hasta cierto punto, los molinos y aceñas. También, a partir de cierto momento, las ferrerías empiezan a aprovechar la fuerza del agua. Hoy no queda nada ya de esa teconología “superada” pero se sigue aprovechando económicamente los recursos hidrográficos, cada vez con mayor impacto ecológico.
Y si los ríos son un símbolo colectivo desde el inicio de los tiempos, los lagos también lo son. Y no es menos misteriosa su presencia en un lugar que la surgencia de un río. Un lago tiene un poderoso influjo, un encanto yacente, una atracción sutil. Es fácil intuir la naturaleza sexual de un lago. Por esas tierras tenéis la suerte de disfrutar también de uno de esos raros y preciosos regalos de la naturaleza.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Dúo Dinámico. Génesis del Pop en España Por: No Registrado 29-04-07 10:57
No Registrado
3
Colectivo Baltasar Gracián Por: No Registrado 14-12-05 17:10
No Registrado
23
MEDITACIONES (M.A) Por: No Registrado 17-08-05 23:55
No Registrado
1
ZAMORA Por: Mariano Estrada 12-07-05 21:36
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com