Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
24-05-05 16:54 #67840
Por:Mariano Estrada

¡QUÉ PENA!
¡QUÉ PENA!

Qué pena tengo en los campos
rendidos a la maleza.
Qué pena tengo en las hoces,
qué pena tengo en la siembra.

Y en los caminos truncados
¡qué pena!

Qué pena tengo en los surcos
borrosos de las roderas;
y en las sonatas del carro
y en el jaez de las yeguas.

Y en las veredas del río
¡qué pena!

Qué pena tengo en los ojos
de remirar tanta ausencia:
manales, zachos, traíllas,
bigornias, entalladeras...

Y en los olores del heno
¡qué pena!

Qué pena tengo más honda
en el hondón de la huerta:
tomates, habas, cebollas,
patatas, ajos, cerezas...

Qué pena y pena más grande.
¡Ay, ay, qué pena!

Del pozo que daba el agua,
del agua que era tan buena.
Y del caldero herrumbroso
que aún pende de la polea.

Mariano Estrada
Del libro "Trozos de cazuela compartida"
Puntos:
26-10-05 01:27 #124913 -> 67840
Por:No Registrado
Regularidades generales
Por regla general los desheredados carecen de laposibilidad de instrucción superior, y a menudo, hasta de instrcción media o primaria. En el terreno cultural las posiciones dominantes las ocupa la ideología burguesa, que pone por las nubes la "iniciativa privada" y aprueba y defiende el régimen de explotación y opresión y lanza violentos ataques contra cuantos desean cambios y se pronuncia por la instauración de un régimen social más justo.
Puntos:
29-10-05 21:58 #126860 -> 124913
Por:No Registrado
RE:Regularidades generales
¡He aquí las autenticas raices de la tensión mundial.
El mundo subdesarrollado, se agita contra el dominio imperialista
Puntos:
02-11-05 11:55 #128048 -> 126860
Por:Libertaria

RE:RE:Regularidades generales
..."Tener" no es signo de malvado
y "no tener" tampoco es prueba
de que acompañe la virtud,
pero el que nace bien pagado
en procurarse lo que anhela
no tiene que invertir salud...

(Silvio Rodriguez).
Puntos:
26-10-05 23:02 #125502 -> 67840
Por:No Registrado
RE:¡QUÉ PENA!
Queridos amigos: No suelo aprender nada de memoria, tampoco los poemas, aunque tampoco me esfuerzo mucho. Digo esto, porque debería poder recitar “Qué pena” de carrerilla, de tantas veces como lo he proyectado en la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia (CAM) y en otros lugares, también en Muelas. Se trata de un audiovisual, parecido a los de Mar, con proyección de diapositivas, fundidos y la extraordinaria voz del fallecido Paco Llorca.
Mariano denuncia con este poema lo que yo intento hacer en mis intervenciones en el Foro(que no tienen la misma fuerza) y siempre que se me presenta la ocasión.
Cada estrofa merece ser analizada, estudiada, meditada y, me atrevo a sugerir, tratada en este Foro. Ni las patatas, ni las cebollas y menos los tomates, son lo que deberían ser; los sabores no se parecen en nada a los que yo recuerdo de joven, aunque la vista haya mejorado con el marketing. ¿No se merece esto una gran protesta, una gran huelga, mayor que la que llevan a cabo los pescadores? ¿Para qué trabajamos tanto? ¿Para comer porquería? ¡Se trata de nuestro estómago, de nuestra energía, de nuestra salud! ¡Qué ilusos! Yo encuentro que es un asunto muy grave, el más grave, porque se nos engaña miserablemente, y se nos engaña antes de salir de casa con las cuñas publicitarias, que son pura fantasía y falsedad. En las pancartas de la calle se anuncia Coche de lujo, potentísimo para las caravanas. Casa de lujo para que se quede vacía todo el día, incluso los fines de semana. Dermoestética para aparentar lo que no se es …….. Esto es lo que se transmite vía satélite a África, a Centro América: un puro engaño. Yo me pregunto si no sería mejor, trabajar ocho horas, dormir ocho y disfrutar otras ocho (esto lo dijeron los griegos), comer “pobremente” pero sanamente y sabrosamente, para verdaderamente estar en forma y poder disfrutar de la vida plenamente e intentar ser feliz. ¿Quién puede llevar hoy en día una vida a sí? Para vivir sabiamente, con los medios actuales y sí todos agachásemos el espinazo, saldríamos a diez o quince horas semanales. ¡Qué locura! ¿Qué haría tanta gente ociosa? Pues nada, vivir. Vivir con más y mejores maestros de escuela, más agricultores, más pueblo (poblado), más naturaleza, y más cultura. Prohibición absoluta de la publicidad.
Se imaginan el precio de un tubo de aluiminio con pasta dentífrica sin etiqueta y sin marca comercial, solamente reseñado el control de sanidad. Probablemente no llegaría al 10%. Este producto lo he tenido en mis manos en un país que no menciono. ¿No habría que hacer otro tanto con los medicamentos (genéricos)? Habría que hacer más: rebajar ese 10% y ponerlo a disposición de la población totalmente gratis. Me empiezo a poner borde, lo siento. No se investigaría (lo dudo) y no llegaríamos a los 110 años. ¿Para qué llegar? ¿Vale la pena ese trayecto último?

Todas estas reflexiones expresadas con mucha rapidez son las que me sugiere el poema de Mariano QUÉ PENA.

Saludos.

PS. Y más sopas de ajo (castellana) y, de vez en cuando, alguna paella.
Puntos:
27-10-05 01:16 #125537 -> 125502
Por:Mariano Estrada

RE:RE:¡QUÉ PENA!
Querido Fernando:

Creo que has puesto el dedo en la llaga. Es indudable que en muchísimas cosas hemos experimentado un avance extraordinario. En la sanidad, por ejemplo, en la medicina. Es posible que dentro de muy poco el cáncer deje de ser un problema. Pero ¿y los otros cánceres: el del sida, el de las drogas, el del nihilismo, el de la carretera?

Antes, un huevo sabía a gallina y a trigo, ahora sabe a esclavitud y a mala leche, como decía el otro día Millás. La patata sabía a patata, el tomate a tomate, la ciruela a ciruela...¿A qué coños sabe hoy la fruta? A inmadurez, a nada... ¿Y qué es la nada, por lo que a los sabores se refiere? Pues algo así como un transgénico metido en una cámara de congelación.

Todos los transgénicos saben a Monsanto, es decir, a multinacional y a soborno.

Natalia: es verdad ¡¡¡qué pena!!! Lo de los pueblos, digo. Te voy a dar, sin embargo, una alegría. La voz de Paco Llorca aún estás a tiempo de oírla, porque la tenemos grabada. Y concretamente en este poema.

Un abrazo
Mariano
Puntos:
27-10-05 21:34 #126067 -> 125537
Por:Natalie

RE:RE:RE:¡QUÉ PENA!
¡Hola, Mariano!!!
Pues qué alegríaaaaa!!!!! a ver si puedo escuchar a ese gran hombre que fue Paco LLorca, y escucharle recitar tu poema!!!!, seguro que pondría aparte de su voz, con todos sus matices, todo su corazón y su alma!!!!! y seguro que me emocionaré!!!!!
Pero Mariano, me lo tendrás que mandar en un CD!!!!!
Muchísimas gracias desde ya!!!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:
27-10-05 07:04 #125556 -> 125502
Por:No Registrado
RE:RE:¡QUÉ PENA!
El poema y sobre todo tú, Fernando, habéis hecho que recuerde aquellos años de mi infancia cuando vivia en Enguera.Los serranos, bajaban los sábados con sus perdices, gallinas y huevos que sabían a gloria. Mi madre hacía unos arroces que, cuando faltaba mucho camino para llegar a casa, tu olfato ya detectaba que se iba a servir en la mesa.

También recuerdo que, cuando ahora vamos al supermercado llenamos el coche de agua mineral, entonces las de los grifos, ríos y manantiales, todas eran minerales y sabían mejor. ¡Qué tiempos aquellos, los de los sabores!

Un abrazo.
Puntos:
27-10-05 00:39 #125530 -> 67840
Por:Natalie

RE:¡QUÉ PENA!
¡Hola, Mariano! Un poema hermoso, lleno de añoranza, de nostalgias y de pena!!!!!, sí que pena tan grande en cada una de tus estrofas!!!, y efectivamente como dice Fernando, los sabores ya no son los mismo!!!!, ni de las verduras ni de las frutas ni de nada de nada!!!!
También, me ha hecho recordar pueblos, que antes tenían vida!!!, que tenían familias, niños en sus calles, el cura, el maestro, el médico, y ahora están abandonados, qué pena!!!!

Qué pena tengo en los ojos
de remirar tanta ausencia:

Me ha encantadooo, pero también me ha entristecido!!!!!!!
Un abrazo
Natalia












Puntos:
27-10-05 00:42 #125532 -> 125530
Por:Natalie

RE:RE:¡QUÉ PENA!
¡¡¡Qué pena, no poder escucharlo recitado por el gran Paco LLorca!!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:
31-10-05 09:08 #127244 -> 125532
Por:No Registrado
¿pero qué es eso?
Precioso poema, Mariano. Aunque confieso que me desconciertan esos mensajes tan raros, sobre regularidades generales y no sé qué partido político. ¿Esto que es?

Saludos.
Puntos:
31-10-05 10:37 #127266 -> 127244
Por:Mariano Estrada

RE:¿pero qué es eso?
El primer sorprendido por esos mensajes fui yo, Agustín, ya que éste es un mensaje de mayo "resucitado" por uno de ellos y yo no veo el qué ni el porqué. Se ve que son cifrados.

En fin, que lo que tienes que hacer es quedarte con el poema y los mensajes siguientes. O, por el contrario, cambiar tu chip mental y darle a los mismos una interpretación cabalística, que todo es posible en domingo.

Un abrazo
Puntos:
31-10-05 11:02 #127270 -> 127266
Por:No Registrado
RE:RE:¿pero qué es eso?
Lo cierto es que les presto poco caso, aunque desconciertan un poco. Cuesta concentrarse al ver esos mensajes tan feos, que no tienen pies ni cabezas.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
HA GANADO EL "SI" EN EL ESTATUT Por: José Miguel 20-06-06 23:59
José Miguel
4
Ciudadanos del Mundo (y de Cataluña) Por: No Registrado 06-03-06 10:20
A.Escalada
4
Joder...! Por: No Registrado 15-12-05 22:51
Natalie
16
Kiev, 31 de agosto del 2005 Por: No Registrado 01-09-05 19:23
Natalie
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com