31-03-06 19:19 | #208748 -> 208713 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Agresión a los burros zamorano-leoneses ¡Hola, Mariano!!! Realmente creo que no sé el nombre que ha de dársele a estos desalmados!!!! Pero lo que me pregunto, es hasta qué grado de deshumanización estamos llegando???, ya no importa que sean personas, o animales!!! Lo único que siento es tristeza, porque estamos inmersos en una sociedad llena de violencia y de agresividad!!! seguramente, lo haría por "Deporte" o para divertirse!!!, es indignante!!!! Un abrazo triste Natalia PD: Son más animales, que los propios animales, pobres hembras preñadas!!! | |
Puntos: |
31-03-06 20:22 | #208772 -> 208748 |
Por:A.Escalada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: Agresión a los burros zamorano-leoneses Yo llamaría a esos "asnos": "animales". No, tampoco: que parece que ni siquiera tienen alma... Como castigo, les mandaría copiar DOS MIL SEIS VECES, en una tapia que llegue de Zamora a León, un capítulo bien cortito de Juan Ramón Jiménez, en su libro "Platero y yo": LOS BURROS DEL ARENERO "Mira, Platero, los burros del Quemado: lentos, caídos, con su picuda y roja carga de mojada arena, en la que llevan clavada, como en el corazón, la vara de acebuche verde con que les pegan..." Un "roznido" muy triste, Alfredo P.D. aclaración "leonesa": "rozno" es un burrito: asno pequeño; "roznido" puede ser rebuzno, pero yo quiero pensar que sólo los "bestias" esos están ahora, qué asco,rebuznando. | |
Puntos: |
31-03-06 20:53 | #208787 -> 208772 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: Agresión a los burros zamorano-leoneses ¡¡Qué precioso, tierno y emotivo párrafo que has citado Alfredo!!!, y qué pena, que existan seres que se llaman humanos que cometen esas atrocidades!!! No, no les llamo asno, ni burros, ni animales, porque me parece una ofensa para los propios animales!!!, son SIN ALMA!!! No puedo entender por qué se maltrata a un animal que ha sido durante años, como si fuera "un miembro más de la familia", porque aquí, recuerdo, con añoranza los tiempos en que en mi infancia mi bisabuelo y mi abuelo, tenían un burro cada uno, para ir a la finca de plataneras, y con qué ternura le mirábamos!!! Un abrazo bien triste Natalia | |
Puntos: |
31-03-06 20:44 | #208781 -> 208748 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: Agresión a los burros zamorano-leoneses Hola, Natalia: No alcanzo a ver el motivo, pero sí que me gustaría saberlo. Aunque no lo entendería, claro, porque hay cosas que se escapan a mi comprensión. Alfredo: muy oportuna la cita. Curiosamente, yo también cito a Platero en esta nota. Un abrazo EL BURRO COMO METÁFORA Es cierto que el burro es una animal torpe y lento, pero seguro. En realidad, el burro es un animal entrañable que prácticamente ha desaparecido de nuestra vista. Sin embargo, determinadas noticias nos informan de que últimamente se ha producido una inflexión esperanzadora en la curva de existencias asnales, que tendía inexorablemente hacia la extinción. Parece que, por suerte –y porque alguien se habrá preocupado lo suyo, supongo, ya que hay asociaciones para su conservación y defensa. Cela pertenecía a una de ellas-, el número de ejemplares se ha incrementado bastante en estos últimos años. Concretamente, en Cataluña ha sido espectacular el incremento, de lo que uno naturalmente se congratula. Para mí, que viví la niñez en varios pueblos, el burro era una parte del paisaje, casi una parte de la comunidad de los vecinos, casi una parte de la propia familia y, desde luego, tan útil como algunos de sus miembros, dicho sea sin pretensión de ofender. En Muelas, aunque no tanto como el Burro Flautista o el Platero de Juan Ramón Jiménez, hubo burros que gozaron de una cierta fama. Por ejemplo: el burro de ti Antolín, que la mereció por los calostros, según decía irónicamente la gente. El burro de Belarmino, que la tuvo por las cosquillas en el lomo, a consecuencia de las cuales, y convenientemente adiestrado, arreaba buenas coces a los incautos. El burro de Benito, del que mis hijos creyeron defenderse metiéndose en un callejón sin salida cuando corría juguetonamente tras ellos... En estos y en otros me inspiré cuando escribí el poema que dejo a continuación, aunque, advierto: el resultado es un híbrido falso. Como mula. ¿Alguien sabe lo que es una mula? Un abrazo EL BURRO COMO METÁFORA Con el jumento a su rabo Benito va por la calle. Al banco de los mirones tan sólo van holgazanes. Ambrosio es largo de lengua y sin querer se le sale: - ¿Adónde llevas el burro? - A las pradizas, que paste. - Como esa vida que él lleva ¡quién la llevara, compadre! Sin brega, palo ni arenga, la andorga llena y de balde. ¡Quién fuera burro y, como él, le diera boches al hambre! - Ninguna ley con justicia prohibe a un hombre que ande a cuatro patas, si quiere, a cinco incluso, si sabe. Afanes como los tuyos son relativos afanes, porque el oficio del burro sin aprenderlo se sabe. - Según se miren las cosas. - Están miradas ecuánimes. - A mí me dice el caletre que el rebuznar es un arte, que el diente debe ser largo, la oreja debe ser grande... Y en apetencias del buche el asno tira al forraje. - ¿En qué quedamos, entonces? ¿Quieres nadar sin mojarte? - Quisiera holgar como el burro pero entre mazas de carne. ¿Qué no es posible? Ya veo que no es asunto muy fácil. Y, pues peculio no tengo, no tengo más que aguantarme. Donde termina la linde sanseacabó... y a otra parte. Descargue el burro en las yerbas sus apetitos asnales, que yo me voy con los piensos a los bocados del aire. Mariano Estrada Del libro “Trozos de cazuela compartida” | |
Puntos: |
31-03-06 21:05 | #208792 -> 208781 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: Agresión a los burros zamorano-leoneses ¡¡¡Preciosooo, Mariano!!! Y me alegro que un poeta le dedique al burro un poema, que bien que se lo merece, aunque justo un burrito, le dio el premio Nobel a Juan Ramón Jiménez!! porque como has dicho, y yo también, el burro fue un animal entrañable, porque ayudaba en las faenas del campo!!! El burro de tu poema, es querido por su dueño, ya que es envidiado por Ambrosio, porque compara su vida con la buena que vida que lleva el burro de Benito!!!!, me encanta!!!! Un abrazo Natalia ¿la mula no es la que es estéril?? o no???, pero lo que no sé, si su progenitores son los burros y las yeguas o al revés, nunca lo he tenido claro!!! | |
Puntos: |
31-03-06 23:07 | #208858 -> 208792 |
Por:A.Escalada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: Agresión a los burros zamorano-leoneses No sé si me adelanto a álguien menos burro que yo, en la respuesta a la pregunta de Mariano. De todos modos, confío que sea complementario lo que yo diga, como si fuera el mulo delantero de una cuadrilla... El mulo es el resultado de un "ayuntamiento" bestial, entre caballo y asno. La diferencia está en el orden del maridaje: .- "un asno y una yegua, que tengo en Gete, me dieron por febrero un mulo fuerte" (Gete es un pueblo ribereño del río Torío, cerca de Vegacervera, donde tenemos las hermosas cuevas de Valporquero).... .- si es el caballo el que domina a la burra, sale el "burdégano"... (Ay, ay, ay: no me acuerdo del otro nombre que aquí le damos, ni lo he encontrado, qué lastimita!!!) ... Figurádamente, "mula" es: persona fuerte y vigorosa... "el Tío Jacinto, estaba fuerte, como una mula". Y con cierto matiz sutíl que conjuga "fuerza, resistenia y sobriedad"... "la madre, fue siempre una mula, la pobre"... (¡vaya piropo!). ... Mi padre fue minero, en Santa Lucía y Ciñera, camino ya de Asturias, muy cerca de Pajares. Era un rapaz, y fue mulero, guía de mulas de carne y hueso. Luego fue picador, ¡y de primera!... Años más tarde, cuando los caballos comenzaron a ser de "vapor", las mulas de las minas fueron "mecánicas", como las naranjas de Stanley Kubrick, mucho después... La "mula" de esta noche no ha resultado estéril, Mariano, no!!! Un abrazo, Alfredo | |
Puntos: |
01-04-06 00:09 | #208883 -> 208858 |
Por:No Registrado | |
RE: RE: RE: RE: RE: Agresión a los burros zamorano-leoneses Aunque ahora mismo tengo un montonazo de trabajo que me impide visitar el foro con asiduidad, no puedo dejar de condenar la salvaje agresión a unos animales en claro peligro de extinción. Indignante. Saludos Joan | |
Puntos: |
01-04-06 08:58 | #208922 -> 208883 |
Por:No Registrado | |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: Agresión a los burros zamorano-leoneses Muy triste la noticia que adjunta Mariano. Para que luego consideren un insulto calificar a alguien de burro: lo insultante es nuestra especie humana. Saludos, Agustín | |
Puntos: |
01-04-06 09:58 | #208929 -> 208883 |
Por:Mariano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: Agresión a los burros zamorano-leoneses Queridos Joan y Agustín: Me alegro de que vuestro silencio momentáneo, que supongo obligado por vuestras ocupaciones, no os impida ir echando un ojo a este foro. Y que compartáis nuestras penas, como supongo que compartís nuestras alegrías... Es cierto, Joan: indignante. Es cierto, Agustín: pero ¿qué nombre les damos, bárbaros, carniceros, depredadores asilvestrados, bestias inmundas, gente sin corazón, chusma malvada? Un abrazo | |
Puntos: |
01-04-06 12:46 | #208958 -> 208929 |
Por:No Registrado | |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: Agresión a los burros zamorano-leoneses Mariano: aunque no escriba, siempre leo el foro, todos los días, al menos entro para ojearlo un poco. Saludos, Agustín | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Raphael, siempre "Cerca de ti" Por: Mariano Estrada | 28-08-06 14:55 Mariano Estrada | 3 | |
CIUTADANS DE CATALUNYA Por: José Miguel | 26-05-06 21:38 José Miguel | 2 | |
La virtud sigue estando en el medio. Por: Mariano Estrada | 15-01-06 02:47 No Registrado | 7 | |
Era solo una idea Por: No Registrado | 31-10-05 23:26 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |