Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
01-01-06 13:17 #158529
Por:Mariano Estrada

Complejos políticos
Queridos amigos:

Tratando de ordenar algunos archivos, me he vuelto a encontrar con este artículo que no sólo no ha sido superado por los acontecimientos, sino que, en cierta forma, ha sito confirmado por ellos. Lo dejo aquí por si alguien le quiere echar un vistazo.

Un abrazo

COMPLEJOS POLÍTICOS

Nada aportamos a la ciencia si decimos que el hombre -comprendida la mujer-, está lleno de complejos. Por bajito, por sosaina, por gordinflas. Por algo que tiene o que no tiene, por algo que le sobra o que le falta. Pero ésos son complejos corrientes con los que todos convivimos cada día, unos con relativa desazón, otros con encomiable deportividad.

Y si digo corrientes es porque hay complejos, por ejemplo, que son específicamente de millonarios, y no me refiero a los complejos residenciales, sino a ciertas emociones que a veces aparecen en el hombre -comprendida la mujer-, en forma de cargos de conciencia. “¿Ah, sí? Dígame alguno”. “Pues los hay, los hay, hable usted con los curas...” Luego está el Complejo de Edipo, que es una fuerte inclinación del hijo hacia la madre, con independencia de lo buena que esté, o de la hija hacia el padre, para lo cual es necesario que ésta tenga el nombre de Electra, como Iberdrola. Qué tontería, ¿no?

Yo creo que hay complejos que existen para rebajarnos un poco los humos, es decir, para dulcificar la soberbia y hacernos más humanos, más humildes. Para rectificar una postura, para desandar un camino, para comprender mejor a un hermano. Por ejemplo, el complejo de pene pequeño es para poner en su sitio a los sementales; y el complejo de sobaco sudado, al estilo Camacho, es para rebajarles las ínfulas a los aprendices de pavo real...

El problema de los complejos es que, si son exagerados, pueden ser también destructivos ¿Cómo superarlos, entonces? ¿Con la ayuda de un psicólogo, tan de moda en nuestra sociedad de consumo? ¿Con el esfuerzo de la voluntad, con el concurso de la inteligencia o del humor? ¿Ensañándote con los complejos del vecino? ¿Y si se salen del plano personal y afectan a una organización, a un pueblo, a un país?

En la sociedad española hay una serie de complejos colectivos que, siendo de muy fácil diagnóstico, presentan una difícil superación ¿Por qué? Porque para superar un complejo de ese tipo a menudo hay que pasar por encima del adversario, tal vez enemigo, que nos lo provoca o nos lo recuerda. Y eso no es fácil. Además, ¿cómo va a ir al psicólogo la Conferencia Episcopal, por más complejos que tenga, o el Colegio de Aparejadores de Guadalajara o algún partido político? Quizás se entienda mejor si exponemos algunos casos concretos.

El PP, por ejemplo, tiene el complejo de ser el heredero natural del franquismo, lastre que le está costando horrores soltar ¿Por qué? En primer lugar por ese sentimiento de culpa de haber vencido a tortas en una contienda en la que participaron sus padres, pero de la que ellos se han beneficiado y se benefician; sentimiento que puede durar generaciones, como se ve. Y en segundo lugar, porque al resto de los partidos les está costando mucho reconocer que el PP es tan democrático como ellos, puesto que, como ellos, concurre a las elecciones y se mantiene escrupulosamente dentro de la legalidad constitucional, incluso en mayor medida que algunos. Véase el caso del PNV: católico de misa, rico exponencial, derechón a machamartillo y abiertamente anticonstitucional y antidemocrático.

El PSOE, por su parte, tiene ante el PP el complejo de superioridad moral e intelectual que ya es tradicional en la izquierda. Para el PSOE, la intelectualidad es incompatible con las derechas, a pesar de la evidencia de Borges. Además, frente a los partidos nacionalistas, tiene el complejo de ser español, por lo que sufre frecuentes tentaciones de hacerse perdonar por ese nacionalismo rampante y excluyente para el que ser español es equivalente a ser malo. Malo y malo y malo, hala. Tanto es así que algunos de sus militantes se sitúan por momentos al otro lado de la barrera. Véase el caso de Odón Elorza.

Finalmente, tanto los nacionalistas de izquierdas como los de derechas tienen el complejo insuperable de Madrid. Para ellos, Madrid es el pecado original, la negación y la culpa. O sea: toda china que les aprieta en el zapato, toda espina que se les clava en la garganta, todo problema que son incapaces de resolver, toda factura que no quieren pagar. Y Madrid, como todo el mundo sabe, incluso los nacionalistas más refractarios, es una ciudad que no tiene complejos. Ni siquiera el del mar, ya que se ha dado cuenta de que el mar está sólo a cuatro horas de coche.

Y es que el problema existe siempre, lo importante es encontrar la solución o, por lo menos, tener la voluntad de encontrarla. Al fin y al cabo, ¿qué son cuatro horas de coche si se sabe que el estrés es soportable únicamente hasta el viernes y que el mar, la mar, no va a venir nunca a Mahoma?

Mariano Estrada
Puntos:
02-01-06 00:19 #158720 -> 158529
Por:José Miguel

RE:Complejos políticos
Hola Mariano:

Después de echarle un vistazo, la verdad, tu artículo es casi perfecto, sólo se puede apreciar un pequeño defecto, la sensación que das de machista, - de lo cual estoy seguro que no eres -, y, sin embargo, lo bueno es la gran moraleja que lleva.

¿Por qué cuando hablas del Complejo de Edipo, haces mención a lo buena que puede estar la madre y no del padre? Y en el complejo del pene pequeño para poner en su sitio a los sementales. ¿No cabía un ejemplo de dos tetas pequeñas para poner en su sitio a las que presumen de tener dos melones?

No me hagas mucho caso, Mariano, sólo he mencionado lo del machismo para que mi escrito fuese un poco más largo. Lo interesante de tu artículo es lo que he dicho segundo, la moraleja. Creo que mientras no desaparezcan los complejos del escenario político, no habrá respeto y no habrá una verdadera democracia, porque entre ellos, y entre los ciudadanos, cualquier opinión, siempre salen a relucir y a echarlos en cara.

Un abrazo.
Puntos:
02-01-06 11:10 #158775 -> 158720
Por:No Registrado
RE:RE:Complejos políticos
¡Vaya manera de iniciar el año! Recordando complejos a diestro y siniestro. ¿No sería más lógico abrir nuevo año con un decálogo de nuestras virtudes y/o buenas intenciones?

Bromas aparte, yo creo necesaria la existencia de los complejitos. Nos hacen, sin duda, más humanos. Quien no tiene complejos es más que un dios o menos que una piedra. Yo creo que se trata, como casi siempre, de mantener el equilibrio: reconocer y reconocerse los complejos sin caer en lo fatídico y drástico, que Mariano señala y advierte como fuente y origen de nuestras desdichas.

Ahora bien: ¿cuál es el origen de los complejos en el siglo XX? Creo que casi siempre hay que encontrarlo en el Otro, puesto que alguien que viviera en una cueva -como yo- no tendría complejos. La gran mayoría de éstos surgen al ver en Otros lo que no tengo yo.

Dejando al margen esa ironía estradistaque tanto caracteriza al insigne amigo (y que para información de todos, tiene en su casa calefacción central, a todo gas), los complejos que afloran en la adolescencia están marchitando a nuestros jóvenes. Quieren ser más guapos, más delgadas, menos osos, más famosos, más ricos, etc. ¿Cómo solucionar esta constante infelicidad conquistada y heredada a pulso? No creo que sean los psicólogos los únicos que puedan solucionar la crisis de complejos por la que atraviesa la sociedad.

También los filósofos, los filósofos terapéutas, que ayudan en cuestiones existenciales, pueden cooperar en enseñar a la gente a ser feliz siendo como son. Que te gusta pintar pero no llegas a ser Picasso, pues pinta. El caso es aceptarnos como somos. Y, sobre todo, cuidar nuestro alma. Que lo demás son historias para no dormir.

Saludos,

Agustín


Puntos:
02-01-06 16:35 #158899 -> 158775
Por:José Miguel

RE:RE:RE:Complejos políticos
Mariano, dejo el hilo igual como lo he hecho hace unas horas, antes de ver tu aclaración, creo que yo si que lo había entendido,aunque sea por una vez y que no sirva de precedente, según se desprende de mi nuevo comentario.

Y tienes razón, no tengo piedad, creo que en el fondo te tengo envidia, porque aunque yo sea más alto, seguro que tú tienes más salero y más gracia que yo para las mujeres, y si fuesemos los dos a ligar, yo me quedaría a la Luna de Valencia, por eso he querido atacarte, pero bueno.... ya te pido disculpas.
_ _ _ _ _ _ _ _ _

Amigo Agustín, aparte de mi primer comentario sobre este tema, que tal vez, haya sido de mal gusto, con lo cual pido disculpas a Mariano, ya que tampoco es necesario puntualizar tanto. He creído entender en su escrito, que más que complejos personales, - que como bien dices tú - es humano tenerlos, se refiere principalmente a los complejos políticos de los partidos, y esos, son los que considero que no son necesarios.

¿Por qué el PP debe tener el complejo de herencia del franquismo, o el PSOE de ser españoles, o de que la intelectualidad es incompatible con las derechas?

Si existen esos complejos, como creo entender a Mariano, nunca se puede hablar nada en favor del PP o de algunos de sus miembros, porque lo primero que te sueltan algunos son improperios haciendo referencia al franquismo. Igual como puede ocurrir hablando de lo contrario. Y respecto a intelectuales, los hay de una tendencia y de otra, no creo que sea patrimonio de nadie.

Y como al principio hace referencia a todo lo dicho, al decir: "archivando papeles me ha aparecido este artículo que los acontecimientos actuales superan lo previsto". Por todo ello es por lo que mi opinión está en que hay que olvidar no sólo los complejos actuales, sino también acontecimientos o costumbres de los tiempos de “Maricastaña”, porque eso debe estar ya superado y nada tiene que ver con el presente.

Hay que pensar en dos partidos mayoritarios, con sus convencimientos y forma de entender las cosas, pero sin complejos, y que cada uno analice sus actuaciones. Y los partidos pequeños, deben pensar que están ahí gracias a los derechos que le concede la Constitución, y si quieren algo más, que lo consigan en las urnas.Y el pueblo, ataquemos o defendamos a quienes lo merezcan, que el poder debe estar en nosotros.

Mal empezamos el Año Nuevo, - como dices, Agustín - entre esto y tus Muelas ¿No será mejor pensar en los Reyes Magos, a ver si de una vez los regalos son buenos?

Un abrazo.
Puntos:
02-01-06 13:27 #158829 -> 158529
Por:No Registrado
RE:Complejos políticos

Buen escrito Mariano.

Un acomplejado macho ibérico de 60 años estaba cansado de su mujer y le pide a su hada madrina que haga un milagro para que le de una mujer treinta años más joven que él. El hada levanta su varita y, en un plis plas, el macho se convierte en un anciano de 90. Moraleja: No calculó el infeliz que el hada era una mujer.

Hay que pensar lo que se pido a San Silvestre.

Saludos
Puntos:
02-01-06 15:12 #158860 -> 158529
Por:Mariano Estrada

RE:Complejos políticos
José Miguel: no me eches encima a las mujeres, hombre, que me harán daño.

Agustín: te has quedado con lo accesorio. Yo hablaba de complejos políticos.. Se ve que has entrado en el año bajo el síndrome de la muela, que es casi como cortarse las uñas.

Fernando: si lo que cuenta ese chiste se hiciera de pronto realidad general, la población española se vería envejecida de golpe.

Reflexión añadida: yo creo que la clase media española, que es muy amplia, debería poner a los políticos de cara a la pared. Para que España pueda seguir funcionando con normalidad, los políticos deben oír con respeto lo que dicen las mayorías. Los ciudadanos deben darse cuenta de que, si ellos quieren, el poder es suyo. En la toma de decisiones que nos afectan a todos, las oligarquías y los radicalismos deberían tener únicamente el poder de sus votos.

Un abrazo
Puntos:
02-01-06 16:06 #158887 -> 158860
Por:Mariano Estrada

Aclaración
Evidentemente, el ejercicio del poder en una democracia viene siempre del voto, pero los ciudadanos debieran castigar en las urnas cualquier desvirtuación que se hiciera del mismo: cambalaches, chantajes, compra de voluntades, compadreos... y todo tipo de operaciones que no tengan en cuenta el interés general, sino únicamente el del sector al que representan.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Expresiones propias II Por: Mariano Estrada 03-03-07 14:04
Mariano Estrada
0
De Riodevega hacia Muelas Por: Mariano Estrada 11-10-05 15:19
Mariano Estrada
0
POR LA RAZÓN A LA FE Por: Mariano Estrada 22-08-05 19:59
No Registrado
10
El trabajo Por: No Registrado 26-07-05 00:29
Natalie
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com