Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
29-11-05 17:30 #143024
Por:Mariano Estrada

Enseñanza y sociedad: diagnosis
Queridos amigos: acabo de leer un artículo del Psicólogo Miguel Silveira, a quien no tengo el gusto de conocer, que es una diagnosis bastante completa no sólo del estado de la enseñanza, sino también del estado de la sociedad en la que vivimos y que algunos venimos calificando de preocupante.
Hay un punto en el que reclama la ayuda de los medios de comunicación para denunciar la situación y ayudar a difundir otros valores. Pero yo creo que los medios son esclavos de los partidos políticos, de las empresas multinacionales y de la publicidad. Es decir, del dinero.

Un abrazo

ALGO GRAVE ESTÁ OCURRIENDO

MIGUEL SILVEIRA - 28/11/2005 - 17.17 horas
Vamos perdiendo los papeles de forma escandalosa y preocupante en todos los niveles en esta sociedad y lo malo es que no se vislumbran cambios a corto y medio plazo. Veamos parte del espectáculo. Muchos alumnos de todas las edades van ganando terreno en el colegio, campan por sus fueros, alteran el orden en las clases, acosan a sus iguales, no respetan las normas de silencio y trabajo en las aulas, se niegan a estudiar y a hacer sus deberes y no acatan las más elementales normas de convivencia en sus centros, desbordando al profesorado.

Muchos hijos desobedecen y se saltan por sistema los límites, si es que se los han puesto, y llegan a hacer lo que les apetece, llegando en algunos casos hasta el colmo de maltratar a sus propios progenitores. Pero con ser doloroso, casi resultan inteligibles estos comportamientos pues al fin y al cabo se trata de niños y adolescentes que por su edad tienen la tendencia a salirse con la suya, a practicar la ley del mínimo esfuerzo y a imponerse.

Lo peor, sin embargo, es que, ascendiendo en la escala social, observamos que muchísimos padres incumplen ellos mismos las normas esenciales que el sentido común ha venido dictando hasta la fecha, dando un pésimo ejemplo a sus retoños. Muchos padres no ponen límites a sus hijos y les permiten y consienten lo que desean, piden o exigen. Otros se desentienden de ellos o incumplen claramente sus obligaciones parentales o se desautorizan mutuamente o discuten con su pareja delante de sus hijos o son los primeros en no respetar las normas de convivencia y respeto social, perdiendo la autoridad moral que han de exhibir.

Tal ejercicio de irresponsabilidad hará que muchos chicos acaben delinquiendo o simplemente se desestabilicen y perturben a quienes tienen que tratarlos y aguantarlos.

Si cambiamos de tercio y vamos a los profesionales nos encontramos con mucha gente que incumple por sistema en su trabajo o se inhibe de sus responsabilidades, creando un gran perjuicio social y una desagradable sensación de desaliento. Nos encontramos también con poderes sociales que consienten niveles de ruido y de desmadre público a ciertas horas y en lugares donde hay ciudadanos que no pueden dormir ni recuperar fuerzas para trabajar al dia siguiente, y esto es un simple ejemplo. Más arriba observamos a políticos que se tiran a degüello defendiendo sus posiciones partidistas, que se insultan, descalifican y amenazan, que no aceptan ver ni un solo acierto en el contrario por ser de un partido distinto. Vemos a los padres de la patria dentro del Parlamento abuchearse unos a otros, no respetar el turno de palabra, increparse y propiciar un clima de tensión y violencia verbal. Vemos en televisión programas basura donde gana más y tiene más éxito quien más trapos sucios saca públicamente de otros o quien exhibe más conductas groseras, bordes y zafias. Y así podría seguir con bastantes ejemplos.

Con este panorama ¿a dónde vamos?, ¿con qué autoridad van los padres a pedir que sus hijos se responsabilicen, que se respeten y acaten las normas?, ¿qué vamos a esperar cuando vayan creciendo?, ¿alguien puede extrañarse de que la falta de civismo y respeto social se extienda como plaga?, ¿qué nos está pasando?, ¿cómo es posible que en tan poco tiempo nos estemos cargando las leyes de relación interpersonal que siempre han funcionado como la ley de la reciprocidad, del compromiso y la del principio de autoridad?. ¿Nos estamos volviendo locos?. ¿No pueden los medios de comunicación hacer una campaña de promoción de valores esenciales como son la responsabilidad y el respeto social?

La tarea de reconstrucción de estos valores es ardua pero todos los agentes sociales, comenzando por las autoridades políticas, judiciales, religiosas y sociales en todos los ámbitos, siguiendo por los medios y acabando por los padres, profesores y todos los ciudadanos adultos tenemos que proponernos ir enmendando esta situación que amenaza con extenderse y minar las ganas de trabajar y convivir en paz. Es necesario frenar esta corriente, divulgar y promocionar la idea de que todos, cuanto antes, nos pongamos a practicar el valor de la responsabilidad cada cual en su ámbito y en su caso, en función de la edad, del papel social que desempeña y de su puesto de trabajo, asi como defender el principio de autoridad y de respeto social porque de lo contrario todos sin excepción resultaremos perjudicados por estas prácticas. Todo el mundo tiene que reflexionar y corregir comportamientos indeseables para evitar morirnos de asco, de desconfianza, de rabia o de tristeza. Ahora, justo después de esperar tantos siglos para alcanzar, como hemos alcanzado, tan extraordinarias cotas de progreso científico no podemos retroceder socialmente en los valores humanos. Nada cabe esperar para frenar este desaguisado. No es simple pesimismo sino realismo trágico contra el que hay que combatir con todas nuestras fuerzas, dando ejemplo a nuestros descendientes de los cuales dependeremos pronto. Necesitamos que la educación y sus leyes propicien urgentemente valores como estos. Por cierto ¿donde se ocultan los intelectuales de este país que no están ya denunciando esta situación social que clama al cielo?
Miguel Silveira
Psicólogo

Puntos:
29-11-05 17:44 #143033 -> 143024
Por:No Registrado
RE:Enseñanza y sociedad: diagnosis
Muy buen artículo, Mariano. Confiesa sin temor que eres amigo de Silveira y, si fuera posible, nos lo presentas un día de estos.

El artículo expone con claridad cartesiana la situaciín; más aún las salidas y posibles soluciones al caos que describe. Ahora bien, no deja de tener su insuficiencia: ¿cómo desarrollar esa responsabilidad a la que apela? Sí, cada uno, todos, y uno para todos, o al revés. Esto es fácil escribirlo, no tanto practicarlo.

Muchas gentes quisieran conseguir que sus hijos fueran responsables y no pueden. O al revés: hijos que necesitan leyes, y sus papás no saben implantarlas. ¿Y los hijos descarriados? Porque, lamentablemente, no partimos de cero, que sería lo ideal. Hay una realidad concreta, hay que ir a las cosas mismas, y esto exige un urgente análisis práctico de órden moral y práctico, del cual se desprenda algún tipo de estrategia.

Lo diré claramente: ya sabemos la genealogía de la situación de la enseñanza actual; sabemos qué ocurre (cosa importante), por qué ocurre (cosa esencial) y, por tanto, tenemos localizadas las estrucutras ontoteleológicas del problemas. La pregunta, analizados todos estos puntos, es: ¿y cómo llevar a cabo de una manera efectiva y seria un plan de soluciones? Porque lo más triste, por desgracia, es que conocemos el ente, sus causas, pero no sabemos cómo modificarlas.

El ser humano, si se caracteriza por algo, es porque sabe modificar su ambiente, su contorno, sus límites. ¿Quién puede aportar estrategias prácticas y útiles? Se agradecería muy mucho.

Saludos.

Agustín
Puntos:
29-11-05 18:37 #143081 -> 143024
Por:No Registrado
RE:Enseñanza y sociedad: diagnosis

Suscribo íntegramente este artículo.¡Este sí! Me gustaría acostarme con él y despertarme en otro mundo.

Saludos.
Puntos:
29-11-05 19:07 #143121 -> 143024
Por:Natalie

RE:Enseñanza y sociedad: diagnosis
Excelente artículo el del Señor Silveira, Mariano!!!
Describe con exactitud la situación en la que está inmersa nuestra sociedad!!!
Destaco, este párrafo, porque creo que es lo que todos y cada uno deberíamos hacer!!!


La tarea de reconstrucción de estos valores es ardua pero todos los agentes sociales, comenzando por las autoridades políticas, judiciales, religiosas y sociales en todos los ámbitos, siguiendo por los medios y acabando por los padres, profesores y todos los ciudadanos adultos tenemos que proponernos ir enmendando esta situación que amenaza con extenderse y minar las ganas de trabajar y convivir en paz.

Y espero y deseo de corazón, que empecemos todo cuanto antes, a ponerlo en práctica!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Casa de Ana, al lado de las nogales de la Iglesia Por: No Registrado 15-10-07 21:08
No Registrado
0
Cantonalismo Por: Mariano Estrada 07-11-05 11:22
José Palop
3
sobre fútbol y poesía Por: No Registrado 04-10-05 08:52
No Registrado
7
DINERO Por: No Registrado 09-08-05 09:01
No Registrado
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com