12-09-05 18:49 | #105504 |
Por:No Registrado | |
Filosofando Como las hojas secas, bailo con el aire que toca. No me preocupa demasiado donde caigo, ni si alguien me pisa porque me divierto con el sonido que se engendra. En el laberinto de las emociones, llenas de puertas, siempre abro una que me muestra un camino diferente y lo recorro con ganas nuevas y la alegria de encontrame con una aventura imprevisible. Adelanto o retraso el reloj, sin que signifique que llegare mas tarde o mas temprano. Simplemente llegare y me ire, para luego tal vez volver si estuve a gusto. Algunas veces intente adivinar lo que podria ocurrir y cuando acerte, me aburri porque sabia lo que estaba pasando. Y la vida suele ser el ansiado trago de agua que se atrapa en el hueco formado sobre la palma de las manos y se bebe avariciosamente, gozando hasta la ultima gota. Cuesta llegar hasta alla arriba, cuesta tanto que cuando falta poco queremos que falte mas y cuando lo logramos extrañamos el sacrificio, la bruta lucha por persistir. Sin embargo jamas he perdido ni olvidado ninguno de los buenos recuerdos que se quedan impregnandome el alma, acurrucados en el rincon mas seguro del corazon que siempre permanece con la puerta y las ventanas abiertas de par en par, ansioso de recibir nuevas emociones. No me canso de renovar el disfrute de las cosas sencillas de todos los dias : el desayuno tempranero, los hijos, la mujer, el sol, estudiar, la musica, la soledad creadora de cada entrenamiento.... la vida en paz y en amor. Mientras el mundo gira sin parar, en el universo infinito. | |
Puntos: |
12-09-05 19:10 | #105516 -> 105504 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Filosofando ¡Hola, JJ! Me ha gustado tu escrito, y creo que es una buena Filosofía de la vida!!!. También procuro disfrutar de las cosas sencillas, porque creo que la vida es eso, las pequeñas cosas de cada día, porque grandes, grandes momentos, hay muy pocos!!! Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
12-09-05 21:01 | #105579 -> 105504 |
Por:No Registrado | |
RE:Filosofando ¡¡¡Olé, j.j.!!!. ¡Eso es optimismo, y lo demás son cuentos!. Creo que algo sí nos hacía falta, porque últimamente no sé si estamos pesimistas o realistas, que al fin y al cabo, hoy en día, creo que es lo mismo. No hay que olvidar algunas cosas del día a día para mejorarlas, pero tu escrito, hay que tenerlo muy en cuenta. Un saludo. | |
Puntos: |
12-09-05 22:19 | #105624 -> 105579 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Filosofando Como vosotros tambien tengo mis grandes bajones de optimismo, el mundo en que vivimos es como es. La clave esta en lo que comentais, las "pequeñas-grandes cosas de la vida cotidiana". Esas que nos hacen ser felices y hacer felices a los demas. Un saludo amigos. | |
Puntos: |
12-09-05 22:40 | #105637 -> 105624 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:Filosofando ¡¡¡¡Qué bien lo has matizado JJ.!!!! efectivamente, son las pequeñas-grandes cosas de la vida cotidiana, lo que verdaderamente nos hace vivir!!!!, y sí, bajones de optimismo, ¿quién no los tiene???, pero a pesar de los pesares, VIVIR ES BELLO!!!!! Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
13-09-05 11:03 | #105753 -> 105637 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:Filosofando Hola Natalia y todos los que siguen este hilo, ".!!!! efectivamente, son las pequeñas-grandes cosas de la vida cotidiana, lo que verdaderamente nos hace vivir!!!!" Me sumo a eso. La gente no cuenta más que grandezas, lo lejísimos que ha viajado en vacaciones, los peligros que ha vivido o las aventuras, lo carísimos restaurantes en los que ha estado, los famosos o personalidades que ha conocido. Ante eso si tu no cuentas ninguna grandeza, la gente te mira como diciendo ¿y este pobre? Pues yo me he subido al monte que se ve desde mi casa y allí he leído un libro o he disfrutado de unos placenteros baños en la playa. Esto se refleja en el cine, donde los personajes son ridículamente superhombres o tienen vidas superintensas y supermovidas, llenas de superacontecimientos. Y todo esto crea unas espectativas de vida alejadas de la realidad y alejadas de lo verdaderamente humano. Me viene a la memoria la pregunta de si la gente es feliz en Kiev, que tiene su cosa, porque en esa pregunta hay otra pregunta implícita, la de si es necesario tener megasupervidas para ser felices. Ellos puede que envidien la cámara de fotos de Mariano, pero nosotros, yo al menos, añoro esa sencillez de vida de otras épocas. Se percibe mucho más en los inmigrantes que vienen de paises más "atrasados" o "pobres" ese optimismo que tanto cuesta encontrar en medio de la abundancia. Y llama la atención ese optimismo en gente que tiene tan poco o que ha tenido que emigrar, tal vez porque ellos aun conservan esa sencillez de vida. | |
Puntos: |
12-09-05 23:47 | #105667 -> 105624 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:Filosofando Hola nuevamente, j.j., lógicamente tendrás tus subidas y bajadas como todos los humanos, de eso no nos librmos casi nadie. Habrás notado que soy algo visceral, al terminar de leer tu comentario, no me lo he pensado y me ha salido esa expresión más taurina que filosófica, pero me ha salido del corazón y con todo respeto. Aquí, en mi familia, estamos pasando unos días un poco más difíciles de lo normal, debido a un accidente de un familiar que nos lleva de cabeza, y de verdad, necesitaba leer algo como lo tuyo. Lógicamente hay muchas desgracias cada día, y los medios de información ya se encargan muy bien de que no se nos escape ni una, parece que en la vida todo sea malo: incendios, maremotos, huracanes, tornados, aviones no llegados a su destino, ¿Por qué no mencionan algunos de los que llegan con alguna nota de alegría?. Es importante esas pequeñas y grandes cosas: levantarte y ver que tienes todo un día para hacer cosas que pueden ser importantes, una familia que te quiere, algunos amigos que se acuerdan y te llaman para interesarse por tus alegrías o penas, en definitiva, a pesar de todo ¡¡¡Merece la pena vivir el día a día!!!. Un cordial saludo. | |
Puntos: |
13-09-05 09:11 | #105718 -> 105667 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:Filosofando Me alegra veros en actitud optimista. Yo no lo soy tanto, y cada día confío menos en el ser humano, el simio pensante más arrogante del planeta. Mi conclusión es muy madura y reflexionada; no encuentro modo de renovarla... Cada día la reafirmo con nuevos ejemplos de la vida cotidiana. Saludos, Agustín | |
Puntos: |
13-09-05 22:15 | #106059 -> 105718 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:Filosofando Precioso relato, JJ, lleno de júbilo y de invitación a la vida. Lo que pasa, es que se imponen momentos en los que los relojes son imprescindibles. Entiendo, que lo sensato es encontrar los momentos de prescindir de esos y otros artilugios que tanto nos agobian. Hace años leí LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD de Bertrand Russell. Un libro sencillo y muy interesante, pero no lo puedo encontrar para intercalar alguna frase. Todo lo comentado por vosotros es interesante y creo que nos conduce a la búsqueda de la felicidad: "leyendo en el monte, el desayuno tempranero con los hijos, levantarse optimista por la mañana". Parece ser que es habitual buscar lejos la felicidad. Hay un refrán alemán que dice “la felicidad y el arco iris nunca se ven sobra la casa propia, sino sobre la ajena” Tal vez la felicidad, según la desea la mayoría, sea imposible alcanzar, por eso algunos pueblos de la antigüedad solamente contaban los días felices, y un hombre sabio antes de morir dejó escrito este epitafio: “Existí 56 años, pero sólo viví 4” Yo pienso que la naturaleza es infinitamente más sabia y justa que nosotros, y que a cada ser humano (salvo excepciones naturales) le brinda las mismas oportunidades, que solamente siguiendo sus pautas y respetándolas se consigue la paz interior, que viene a ser la felicidad. Y más de lo mismo: el señorito envidiando el torso musculoso del peón y este las manos blancas y delicadas del “amo”. Las bodas en los campamentos del Sáhara duran tres días y no existen suicidios y debe ser el el pueblo más pobre del mundo (está por debajo de las estadísticas), por el contrario en Noruega, el país con la renta per cápita más alta del mundo tiene el mayor índice de suicidios. ¿De qué sirve hacer rico a todo el mundo, si los ricos son más desgraciados? Esta infelicidad se debe en gran medida, a conceptos del mundo erróneos, a éticas erróneas y hábitos de vida erróneos. Por eso, tres días de boda, con buen vino y buenas viandas, me parece una manera perfecta de disfrutar y olvidarse de perseguir la felicidad. Saludos. | |
Puntos: |
15-09-05 20:08 | #106931 -> 105504 |
Por:No Registrado | |
RE:Filosofando Soy asidua del foro, participo solo en la lectura mi capacidad intelectual no me llega hasta donde llegan algunos de los grandes genios que participan en este gran foro, pero si tengo capacidad de interpretar lo escrito,(CHAPO POR EL DE FILOSOFANDO DE J.J.).He leido el mensaje muchas veces y cada vez me parece mas bonito, y me identifico con el.Muchas gracias, espero otro por el estilo J.J | |
Puntos: |
17-09-05 17:59 | #107664 -> 106931 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Filosofando ¿Que no se puede entrar en el foro de Muelas? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El Dúo Dinámico. Génesis del Pop en España Por: No Registrado | 29-04-07 10:57 No Registrado | 3 | |
la falacia de la motivación Por: No Registrado | 14-12-05 22:57 José Palop | 5 | |
Excursión sabatina, sigue. El madroño Por: Mariano Estrada | 25-10-05 03:59 Mariano Estrada | 3 | |
EL AMOR Por: No Registrado | 09-08-05 08:53 No Registrado | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |