24-10-05 19:49 | #124188 -> 123881 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Excursión sabatina, sigue. El madroño jajaja, muy buenas tus aclaraciones, Mariano!!!!!! a Mar le encantará cuando las lea!!! Anoche, las dos en el messenger (estábamos en el messenger, y en el Foro a la vez), sin saber bien qué era el madroño, porque como tú dices, lo único que sabíamos, era que estaba en el escudo de la ciudad de Madrid, "El oso y el madroño" Mar, me pregunta ¿Natalia, el madroño no es alguna prenda de vestir???, pues, no lo sé bien, pero no hay algo de vestir o de adornar que se llama madroño???, jajaja, Joan, nos mata!!!! Yo tan fresca le digo, no tengo ni idea, porque en Canarias no existe el madroño ese!!!! y sorpresa , pues sí, hay, pero me temo que en la misma proporción que en Madrid!!!! Por cierto, Mariano, que he visto cantidad de veces el escudo con el oso y el madroño, pero nunca me he dado cuenta de las frutitas rojas!!!, jajaja Bueno, ves por qué me encanta este Foro??? ya sé que es un arbusto, que sus frutos empiezan en el otoño, y que los guanches, igual que tú se los comían!!!! Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
25-10-05 02:58 | #124373 -> 123881 |
Por:No Registrado | |
RE:Excursión sabatina, sigue. El madroño Por Dios!!!!!!!! lo que me vengo a enterar...el escudo de Madrid inspirado en Mariano!!!!!!!Un beso...Mar | |
Puntos: |
25-10-05 03:59 | #124375 -> 124373 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:Excursión sabatina, sigue. El madroño Hola Natalia, Hola, Mar, os digo: Guanches eran, en efecto, tanto los que se comieron los madroños como los que suspiraron por el amor de una niña ¿O suspiran aún? No sé si los guanches de hoy en día tienen los corazones godos... Godos y gandes, mamá, yo los he visto en la fiesta... Lo que Natalia quizás no sepa, ni Mar tampoco, es que los madroños tienen la flor “urceolada”, como el brezo. ¿Y esto qué quiere decir? Pues mirad, en Zamora, el brezo recibe el nombre de “urz”. De hecho hay pueblos que lo han incorporado al topónimo: Quintanilla de Urz, Brime de Urz... Y yo le he preguntado a Joan que si lo de la flor “urceolada” procede de ahí... Y él no me lo ha podido confirmar, pero me ha dicho: “Ah, muy buena aportación, Mariano, para tu artículo” (Joan me llama Mariano y no oso ni osobuco donosor...). ¿Y cómo es una flor urceolada? –me diréis vosotras- Y yo os tendré que responder: “Pues, paradójicamente, tiene forma de pino, tal vez de Araucaria, que es una de las formas del pino. Y es que en la variedad está el gusto... Querida Mar: reconozco que es un poco pretencioso, oso, ocupar el puesto del oso en el escudo de Madrid. ¿Habré de conformarme con el de Muelas, en el que hay una cabra y dos lagartos aplastados por una losa, de donde parece que proceden los Losada, como Diego de Losada, vecino de Rionegro del Puente y Fundador de Caracas? Ya ves, Mar, no hay cosa que toques que no derive en mil... En cuanto a los lagartos...No sé, antes el lagarto era un jabón, ahora es un reptil vestido de lagarterana, que son las habitantes de Lagartera... Un beso | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Molino Harinero Por: No Registrado | 17-01-12 20:59 No Registrado | 0 | |
Foto: Sentada a la puerta de Valentín Por: No Registrado | 10-09-08 14:51 No Registrado | 1 | |
Planteamiento Estatutos “inquietante” (Alfonso Guerra) Por: Mariano Estrada | 05-04-06 09:50 No Registrado | 4 | |
sobre fútbol y poesía Por: No Registrado | 04-10-05 08:52 No Registrado | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |