Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
01-08-05 23:49 #91998
Por:No Registrado
EL AMOR
Saludos a todos/as:
Querría lanzar unas preguntas, ya que hemos debatido sobre el dinero y la amistad, quería saber: ¿qué opinión tenéis sobre el Amor? ¿Lo habéis conocido alguna vez? ¿Habéis amado u os han amado? ¿Podemos debatir sobre las diferencias entre ser amado y amar?
Gracias de antemano.
Un abrazo.
Puntos:
02-08-05 08:25 #92037 -> 91998
Por:No Registrado
RE:EL AMOR
¡Bonito tema, Cañado!. A pesar de que se ha dicho y escrito tanto sobre el “Amor”, y que existen tantas definiciones, merece dar una opinión, porque cada persona tenemos la nuestra propia, y lo que es cierto, que cuando se es persona,- y esto ocurre en la mayoría de los casos-, no se puede vivir sin él. Hasta Platón decía que existen tres clases de amor. Títulos de canciones con la palabra”amor”, ni se sabe, y yo, que no voy a entrar en temas filosóficos, me quedo con el título de una canción “El amor es algo maravilloso”.

El “Amor”, que a diferencia de lo que algunos piensan, no tiene por qué darse sólo entre personas y, que necesariamente, su fin tiene que ser lo sensual. Se puede sentir de muchas formas, personas entre personas, -del mismo o de distinto sexo-, a cosas y hasta ideas. De todas las maneras, yo, me quedo con el amor hacia personas o animales, sin diferenciar a que sexo pertenezcan, porque para mi, que me considero dentro de los heterosexuales, -sin menospreciar al resto-, el fin no tiene por qué ser lo erótico. El amor a cosas, ya no me gusta tanto, porque “Amor al dinero” y cosas parecidas, no me parecen tan sublimes. Y menos a las ideas, porque concretamente “los terroristas”, y “personas que matan a sus parejas”, están en el grupo minoritario que indico arriba, en el de no personas, porque no conocen al amor al prójimo, sólo a su idea. Sin duda, que hay ideas y cosas sublimes, no mal interpreten, pero he querido dejar patente, que estos últimos, par mi, no son personas ni conocen el “Amor” sublime y verdadero.

Cañado pregunta si hemos sentido el amor alguna vez, ¿Quién no, aunque haya sido una sola vez en la vida, y a veces, con el riesgo de creerlo y estar equivocado, porque es más fácil saber si uno está enamorado, que lo contrario?. Y no siempre se da con tu pareja, muchas veces, los sentimientos, que son incontrolables en ese aspecto, vuelan y vuelan y se detienen en donde menos lo esperas. Para mi, Cañado, el “Amor” es un sentimiento sublime que se siente, generalmente hacia las personas, que hace que en la vida no tiremos la toalla.
Puntos:
02-08-05 13:22 #92124 -> 92037
Por:No Registrado
amores
Quien no haya conocido el amor es más que un dios o menos que un animal: ahí queda una máxima mía inventada el dos de agosto.

Y, es que, considero que hay Amores de muchas maneras. Ya lo dijo Raphael, en Ave Fénix (1992): El amor es algo maravilloso (José Miguel nos recomienda este clásico; yo también, pero en versión linarense). Sabemos, además, que hay amor amargo, amor de verano e, incluso, amor de noche (que tan bien interpreta Rocío). Es más: ya Cecilia descubrió el amor de medianoche. Algunos pesimistas profieren que de amor ya no se muere. Mentira. Algunas almas se rompen en mil pedazos porque su amor tiene quince años (u ochenta, si se tercia). El amor es mío (Amor mío, de Raphael, por cierto), tuyo, de él, de todos y de nadie. No somos nosotros los que buscamos el amor: el amor llama a tu puerta (que lo dice Julio, y yo me fío de él). Dyango recuerda que sí se puede morir de amor. Es cierto. Algunos heridos exclaman con Camilo: ¿amor mío que me has hecho? Y es que los amores se van marchando, me susurra Mari Trini. Algunos lo ven y lo tocan: el amor es una esfera sin límites (el amigo Perales dixit).

Y yo me pregunto: ¿podría haber poesía o música sin amor? Mi respuesta: No.

Con amor... (y de verano)

Agustín
Puntos:
02-08-05 16:44 #92187 -> 92124
Por:No Registrado
más amores
Esta mañana mi cogito cartesiano se encontraba tenebroso a causa de un fecundo dolor de cabeza. Después de tomar la Bayer de turno, me asusta descubrir cuántos artistas marginé en el anterior mail... Porque, ¿acaso hay algún cantante que nunca haya interpretado alguna canción de amor/desamor? Sospecho que no; y si lo hay, ése artista tiene una enorme carencia en su repertorio.

España es un país de enamorados y románticos (afortunadamente, por cierto). Sólo mencionaré algunas de las insignes estrellas que cantaron y cantan al amor: Manolo y Ramón (Dúo Dinámico), Dyango, Mari Trini, José Luis Perales, Nino Bravo, Raphael, Rocío, Isabel, Camilo, Manolo Escobar, Lola Flores, Juanito Valderrama, Pepe Marqués, Zarco... ¡Dios! ¿Acaso no serán todos los grandes artistas unos apologetas del amor/desamor? Creo que sí, y me reconforta que así sea. Ídem de los poetas: ¿Qué poeta deja de lado al amor?

Creo que la esencia del mundo es el amor, a pesar de que el siglo XXI sea el del desamor y el desencuentro; pero, aún así, el desamor es ausencia de amor, por tanto, esperanza de amor, apertura hacia el amor, devenir amor...

Me parece, sospecho, que el amor es el valor más preciado por los humanos; sin éste, nuestra razón de ser sería una sinrazón. En definitiva, es el corazón el anima mundi del planeta. Y para cerrar este empalagoso mensaje, recordaré a los presentes que el saludo "cor-dial" y el "cuer-do" mantiene su raíz latina -cor (de corazón; en valenciano se mantiene al cien por cien, el cor, corazón). El saludo cordial es un saludo de corazón a corazón. Y el cuerdo es el que sigue las pautas del corazón... ¡Cáspita! La de cosas esenciales que olvida el ser humano, ¿verdad?

Saludos de corazón a corazón.

Agustín Zaragozá
Puntos:
02-08-05 22:37 #92311 -> 92124
Por:No Registrado
RE:amores
Saludos:
En este poema en el que doy mi opinión, quedan muchos flecos, que vosotros habéis completado perfectamente. Cuando estamos enamorados/as, todo es más bello a nuestro alrededor. Quien no ha amado nunca, no es un ser humano completo, pues la felicidad, tan relacionada con el Amor, es algo que tiene que compartirse, por aquello de lo sociable que somos. ¿Quién es feliz en plena soledad? No digo que no haya personas que sean felices completamente solas, pero no es lo habitual. ¿No os parece?
Puntos:
02-08-05 21:41 #92292 -> 92037
Por:No Registrado
RE:RE:EL AMOR ( Rectificación por error)
En el segundo párrafo, segunda línea, en donde dice: que su fin, necesariamente, tiene que ser lo sensual, he omitido delante de la palabra tiene, la negación "no". Con lo cual digo todo lo contrario. Perdón.
Puntos:
02-08-05 22:21 #92305 -> 92292
Por:No Registrado
RE:RE:RE:EL AMOR ( Rectificación por error)
Buenas tardes-noches:
Yo, que lancé las preguntas, aún no he dado mi opinión sobre el Amor, y quiero hacerlo, pero no sin antes felicitaros por vuestra claridad a la hora de plasmar vuestras opiniones en un tema tan profundamente humano como sin duda es el Amor. Respondo también a María, en especial, pues ella me dio pie a lanzar estas preguntas y estimuló mi repuesta poética.
Esta es

Mi opinión sobre el Amor:

Ayer, querida María,
sobre el Amor preguntabas:
¿qué estímulos lo despiertan?
¿Cuál es su meta más alta?
Esta es mi teoría,
la que me sale del alma,
que la descubrí hace años
en la vieja Cortegana:
El amor no se despierta
con una florida gramática;
declaraciones aparatosas,
favores y martingalas,
no tienen nada que hacer,
de Amor, no consiguen nada,
que aborrece el oropel
y los trajes de la farsa.
La ternura y el afecto,
los gestos y las miradas,
son signos de su lenguaje,
que no necesita palabras.
¿Cuál crees que puede ser
su meta más elevada?
Amar, María, amar siempre
en la breve vida humana.
Es ciego, desinteresado;
para dos, es una capa;
da, y no espera recibir;
a veces, es el único que ama.
Si amas y te corresponden,
serás feliz porque amas;
si amás sin ser correspondida,
amas a cambio de nada.
Y eso también es Amor,
no lo dudes, enamorada.
La pasión y los deseos
son vestidos que engalanan,
aunque sólo son ropajes
que el tiempo pronto desgasta.
Podría hablarte también
de los celos y su maraña,
de vanidades de hombres,
del orgullo de las damas...
Pero eso no es Amor
sino vanas luminarias.
¡Cuántas veces habrás pensado
que la rutina lo mata,
que la pareja es su tumba,
que con los años se acaba...
Pues, no lo creas, María,
el Amor nunca se gasta,
porque siendo verdadero,
no una comedia barata,
es cómplice y es amigo;
es desnudez de las almas.
El regalo de una flor,
un detalle "sin importancia",
la más mínima atención,
son cimientos de su casa...
Puntos:
03-08-05 01:33 #92349 -> 91998
Por:No Registrado
RE:EL AMOR
Amor, si tu dolor fuera mio y el mio tuyo
que bonito seria, amor, amar.

Yo no supe lo que era el infinito hasta que hube amado. La eternidad no es tiempo indefinido, no es una línea de tiempo sin límites, lo eterno es lo que está fuera del tiempo, aunque sólo se perciba durante un instante, pero ese instante tiene el sabor de lo sublime, de lo trascendente. Ese punto trascendente no está perdido en ningún pasado ni en ningún futuro, es actualizable en cualquier momento y, por lo tanto, eterno. El amor viene de la eternidad, de algún no-espacio-temporal que atraviesa en algún momento nuestras vidas, en cierta manera es como una flecha que atraviesa el corazón. La "herida" cicatriza y el "dolor" se va, pero no se olvida, es como si al haber tenido esa conexión íntima con lo sublime, recordaramos ese punto en la trascendencia, como un punto al que converge nuestro ser entero desde siempre. Dicen que ningún amor es eterno, lo que tal vez no sepan es que no hay más que un amor, siempre es el mismo amor que puede actualizarse en cualquier instante. El que ha inspirado tantas canciones y tantos poemas y, sin embargo, no puede agotarse, no puede ser mostrado en toda su magnitud.

Yo sé un himno gigante y extraño
que anuncia en la noche del alma una aurora
y estas páginas son de ese himno,
cadencias que el aire dilata en las sombras,
Yo quisiera escribirlo
domando el rebelde, mezquino idioma,
con palabras que fuesen a un tiempo
suspiros y risas, colores y notas,
pero en vano es luchar
que no hay cifra capaz de encerrarlo
y apenas, oh hermosa,
si teniendo en mis manos las tuyas
pudiera al oído, contártelo a solas.
G.A. Bécquer
Puntos:
03-08-05 02:22 #92356 -> 91998
Por:Mariano Estrada

RE:EL AMOR... con humor
Con algunas, pocas, certezas. Con bastante ironía, y con un poco de humor.

Un día ya lejano leí en un libro de Fernando Savater, no recuerdo cual, que “el amor no suele, es siempre insólito”. Y si es insólito, me dije ¿por qué voy a empeñarme en buscarle moldes y formas. Y en efecto, a lo largo de la vida he ido comprobando que el amor siempre sale por peteneras, yayay, peteneras. Aquello de “Desmayarse, atreverse, estar furioso” ha pasado a eso otro de “languidecer a tu lado, habitar en los poros de tu mejilla”. Antes de la frase del libro de Savater, cuando yo era niño "que iba para piedra nocturna", como Alberti, me llamó la atención una canción que decía: “El amor es un dios caprichoso que nunca es igual”. Insólito, ya digo. Si le hubiera hecho caso, hubiera llegado a la madurez sabiendo que el amor es imposible de domesticar. Y también de definir. Y mucho más aún de conservar, porque para conservarlo hay que cultivarlo, pero antes hay que ofrecerle una casa con las puertas abiertas para que sepa que un día, cuando a él se le antoje, puede venir a posarse sobre ti como se posa el viento, como se posa el sol, como se posa la lluvia. Y también hay que estar advertidos de que un día se va a ir como se va la luz, como se va la rama depositada en la corriente de un río, como se va finalmente la vida. Es inútil pretender sujetarlo. Yo creo que tendríamos que empezar a aceptar que el amor tiene un principio y un fin, y llegado éste, tendríamos que aprender a ser comprensivos y generosos. Y si fuera necesario, tendríamos que aprender a ser cortantes y fríos, incluso radicales: Adiós, amor, contigo he sido feliz, pero ahora es otro aire el que va a acariciarme los cabellos...(lo de acariciar los cabellos lo he tomado de una canción rusa. Priviet, Antonia, Dasvidaña)
Nota para el lector no avisado: el amor y yo somos viejos amigos, por lo que no debe extrañarle a nadie que a veces me refiera a él con ironía, incluso con humor. Os voy a contar un secreto: cuando él me hace sufrir y yo quiero vengarme, cosa que afortunadamente no pasa a menudo, le recito un poema basura que escribí expresamente para este fin. Dice:

¡Qué bello el amor!
¡Que suave el aroma
que tiene la flor!

¿Tú sabes de amor?

Conozco el amor.
He visto a mi novia
con otro señor.

Y cómo temblaba, madre,
el ascensor...

Mariano Estrada
Un beso a todos en la boca... del Metro
Puntos:
03-08-05 18:26 #92526 -> 91998
Por:No Registrado
RE:EL AMOR
Cuando se habla sobre el amor se suele hablar de distintas cosas. Unos se refieren al amor concreto, el de pepi está por paco, otros se refieren al amor abstracto, tratándo de comprender el fenómeno en coordenadas generales y universales, otros símplemente se lían, entre los que me encuentro. El amor tiene bastante de cultura, de fondo psíquico cultural colectivo, es un mito que nos hemos creado, como tanto otros, pero al mismo tiempo responde a cosas más primarias o anteriores a la cultura. Para Ortega el amor es una obsesión, la focalización en un punto de toda nuestra atención, o sea, algo así como un agujero negro en nuestra psicología. Lo que si es seguro es que es un misterio que permanece indescifrable y quizá lo sea tanto como los secretos más inaccesibles del Cosmos. Y al mismo tiempo es sino una necesidad, uno de los grandes valores de esta vida.

Saludos
Agustin
Puntos:
09-08-05 08:53 #93998 -> 92526
Por:No Registrado
RE:RE:EL AMOR
La decisión voluntaria de amar es lo que me hace humano.
Amar es "conocer"... es escuchar...
Amar es ser responsable...como el Principito lo es de su rosa...
Amar es proteger... y enseñar a volar...
Amar es no morir.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Ríu Ñegru na Carbayeda zamorana Por: No Registrado 03-08-06 15:22
No Registrado
0
PRESENTACIÓN DE "AMORES COLATERALES" Por: José Miguel 27-07-06 00:30
José Miguel
9
Desde Muelas con amor Por: No Registrado 19-04-06 00:32
Mariano Estrada
6
Ortega y el amor Por: No Registrado 04-08-05 13:35
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com