08-09-13 15:07 | #11548367 -> 11548362 |
Por:avutarda2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La soledad de mi pueblo Y LEYENDO LA OPINIÓN DE HOY DOMINGO, ESTE ARTÍCULO DE MARISOL LÓPEZ TAMBIÉN TRATA LA SOLEDAD DE LOS PUEBLOS DE ZAMORA MARISOL LÓPEZ Los pueblos de Zamora agotan estos días su propio sueño de verano. Por cada día de fiesta grande que cae del calendario, hay maletas que se cierran, abrazos y arrebatos de nostalgia repetida y por ello, incurable. Cuando se reflexiona sobre el aspecto más emocional de la emigración suele hacerse desde la óptica del que se marcha, de la misma manera que se evoca un pasado a menudo idealizado por parte de los que vuelven a sus pueblos de origen una vez al año. Pero pocas veces se detiene la lupa sobre las lágrimas de aquel que nos despide cuando cerramos la portezuela del coche, subimos al autobús o al tren que nos conducirá a la rutina. Esa misma rutina que acaba por mitigar la morriña, a medida que uno asume la vida en el punto que la dejó al comienzo de las vacaciones, para entonces tan lejanas que parecerán parte de un universo onírico y maravilloso. Pocas veces nos detenemos a pensar en el vacío que se produce cuando el siguiente día a las fiestas de septiembre amanece entre los banderines desgastados por el viento. Cuando el silencio se enseñorea de las callejas y las noches llegan solitarias y oscuras. Menos aún resulta frecuente que sea uno de los escasos jóvenes que permanecen toda el año en su pueblo quien haga esa reflexión. Diego López lo hizo las últimas fiestas de San Martín de Castañeda en la tradicional «loya» en honor a la patrona del pueblo sanabrés, la Virgen Peregrina. Es verdad que este no ha sido un curso fácil para Diego y para su familia. Quizá eso le haya llevado a ahondar en el significado más profundo y humano de esa soledad impuesta por la emigración o la ausencia de los tuyos porque un tratamiento contra una enfermedad les obliga a buscar servicios que solo se encuentran a cientos de kilómetros de distancia. Porque hay vacíos que no llenan ni todos los wahtsapp ni los skype del mundo juntos. Ni la más sofisticada tecnología posee un ápice de la calidez que desprende el regazo de una madre. Y sí, lo cierto es que Diego dio en la diana. A menudo quienes marchamos lo hacemos ya con media cabeza en otros asuntos que nos mantendrán ocupados lo suficiente como para no reparar en oquedades interiores. Colgaremos las fotos en el facebook y será un verano más en nuestro idílico álbum. Pero quienes se quedan como opción o porque no tienen otro remedio, tienen que enfrentarse a la tarea titánica de alentar su pueblo lo suficiente para sobrevivir al despiadado abandono del mundo rural. Los escasos niños que quedan y que ya ni juntos dan para mantener algunos colegios agrupados vuelven también a las aulas en septiembre. Se levantarán bien temprano, desafiarán a la lluvia y a la nieve para poder acudir a la escuela. Y llegará el día en que quizá se vayan. O quizá, como Diego, sueñen con un pueblo como de verano eterno, de solanas repletas de tertulianos y de jóvenes activos que puedan luchar por su futuro en la tierra que los vio nacer. Un sueño de verano tal vez, como el que acaba. | |
Puntos: |
08-09-13 21:49 | #11548877 -> 11548367 |
Por:Eco51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La soledad de mi pueblo Tierra de Campos: Inerte, callada y sola, en el espacio infinito de Castilla, ¿duermes eternamente? o,¿esperas lázaro, la mano generosa que te aliente?. Saludos Eco. Así es por desgracia. | |
Puntos: |
09-09-13 12:52 | #11557801 -> 11548877 |
Por:Nabuko ![]() ![]() | ![]() ![]() |
La soledad de mi pueblo Y todo el campo un momento se queda, mudo y sombrío, meditando. Suena el viento en los álamos del río. La tarde más se oscurece; y el camino que serpea y débilmente blanquea se enturbia y desaparece. | |
Puntos: |
09-09-13 13:05 | #11557813 -> 11557801 |
Por:castroverdino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La soledad de mi pueblo | |
Puntos: |
11-09-13 02:56 | #11560842 -> 11557801 |
Por:avutarda2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La soledad de mi pueblo Mi cantar vuelve a plañir: “Aguda espina dorada, quién te pudiera sentir en el corazón clavada”. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Voces en la Plaza del pueblo. Por: No Registrado | 14-02-14 14:45 alberto collantes | 40 | |
peligran los servicios médicos en el pueblo Por: No Registrado | 14-02-14 00:39 No Registrado | 0 | |
Martin Berasategui en mi pueblo Por: segundon84 | 26-05-12 23:00 salvapor | 20 | |
SOBRE GENTE DEL PUEBLO (en inglés) EN LA INDIA (LUIS ALBERTO) Por: salvapor | 24-12-10 02:24 salvapor | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |