16-08-09 20:19 | #2958274 |
Por:No Registrado | |
CALCETIN VELOZ, TAS COGIA........................ Los escándalos que afectan al PP Los presuntos espías de Madrid implican a tres asesores de un hombre de Aguirre "En el operativo a Prada a veces éramos tres; otras veces cuatro; y otras seis" JOSÉ MANUEL ROMERO - Madrid - 16/08/2009 Vota Resultado 216 votos Comentarios - 101 El operativo del supuesto espionaje a cargos del PP madrileño por parte de responsables del Gobierno de Esperanza Aguirre lo integraban, al menos, tres ex guardias civiles, fichados en septiembre de 2007 como asesores por el consejero de Interior, Francisco Granados; y tres ex policías nacionales, contratados en la misma época por quien era director general de Seguridad, Sergio Gamón, hombre de confianza de la presidenta autonómica. Gamón dirigió el operativo, según la declaración de los imputados ante la juez, aunque ellos sostienen que aquello no fue espionaje. Las declaraciones de los imputados ante la juez El rastro de los perseguidores Esperanza Aguirre Dijeron a la juez que vigilaban en actos públicos con aglomeraciones Los seguimientos a Prada incluyeron su actividad privada y pequeños pueblos Los tres ex guardias civiles, imputados por malversación en relación con el seguimiento que hicieron al dirigente del PP Alfredo Prada -tanto en sus actos públicos como en su vida privada-, aseguraron a la juez que investiga el caso que esa operación "la ordenó Gamón" y que para llevarla a cabo les acompañaron tres ex policías nacionales. "A veces lo hacíamos tres, otras cuatro... Éramos seis", contaron los agentes. Los ex policías, investigados como sospechosos del espionaje, aún no han sido imputados. Cuando Prada fue supuestamente espiado, en abril y mayo de 2008, era vicepresidente y consejero de Justicia. Fue destituido unas semanas después de que terminaran los seguimientos, tras el congreso nacional del PP en el que apoyó a Mariano Rajoy y se alejó definitivamente de Aguirre. La declaración de más de dos horas que los tres asesores de Granados hicieron ante la juez, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, configura un extraño operativo diseñado por Gamón entre marzo y mayo, según reconoció uno de los agentes. La misión consistía, contaron ellos, en supuestas "contravigilancias" -labores de protección extra a un cargo público- de la que no tenían constancia ni el vigilado (Prada, que no las pidió) ni su escolta. Los agentes, que iban desarmados, no tienen competencias para hacer contravigilancias (sólo puede realizarlas el Ministerio del Interior). Los posicionamientos de los teléfonos móviles de los asesores del Gobierno de Aguirre, y los partes escritos de los seguimientos diarios, que los tres ex guardias civiles niegan haber hecho, acreditan que el supuesto espionaje se hizo al menos 12 días de mayo desde el mediodía hasta, en ocasiones, la medianoche. Pese a que la Dirección General de Seguridad cuenta con cerca de 40 agentes con plaza por oposición, muchos de ellos con 20 años de experiencia, sólo hicieron el seguimiento a Prada los seis asesores fichados a dedo a finales de 2007 como hombres de confianza. Durante su comparecencia, la juez leyó a los agentes la declaración que habían efectuado ante la policía en marzo y en la que negaban haber seguido a Prada. Sin embargo, la investigación de los posicionamientos de sus móviles ha probado ahora que los tres ex guardias civiles habían seguido por las calles de Madrid y por algunos pueblos de la Comunidad al consejero Prada. Cuando la juez les preguntó por qué habían negado estos hechos ante la policía, dos de ellos intentaron explicarse sin mucho éxito. Hasta que la juez les habló de una cuestión de "concepto". Supuestamente negaron los hechos porque les preguntaron por seguimientos y ellos hicieron, según admitieron ante la juez, "contravigilancias". Quien primero utilizó esa palabra fue la propia juez. Los interrogados dieron por buena la palabra y se aferraron a ella. Cuando se les preguntó por el motivo de que hicieran contravigilancias en la sede de la Consejería de Justicia, custodiada por guardias civiles, uno de los imputados contestó simplemente que se ponían a "100, 200 metros o 400 metros". Los asesores de Granados aseguraron que hacían contravigilancias a otros miembros del Gobierno. Primero citaron a Esperanza Aguirre, Ignacio González y Francisco Granados. Luego ampliaron la lista a Juan José Güemes, Gador Ongil y Javier Fernández Lasquetty. En muchos de los casos, vinculaban sus contravigilancias a problemas que se pudieran producir en actos públicos con grandes aglomeraciones para evitar altercados, y citaron expresamente la inauguración de hospitales. Los seguimientos a Prada por pueblos de la Comunidad de Madrid se hicieron en actos celebrados en pueblos minúsculos, sin aglomeraciones ni posibilidades de altercados. En la capital, le seguían en sus encuentros públicos y también en los privados, que no figuraban en ninguna agenda. Los tres guardias civiles insistieron durante las dos horas de declaración en tres ideas que pueden encauzar la investigación: "No hicimos nada que no nos ordenasen. Quién dirigía el operativo era Sergio Gamón. Granados no nos dio ninguna orden". Sergio Gamón, policía nacional, llegó a la Comunidad de Madrid de la mano de Esperanza Aguirre, quien se lo impuso al que entonces era consejero de Interior, Alfredo Prada. Sólo un día después de que Aguirre destituyera a Prada, Gamón se fue a un edificio de la Consejería de Justicia con tres de sus hombres de confianza; ese día desapareció un ordenador de un directivo de Prada. El episodio quedó en nada porque se habían borrado las imágenes de las cámaras de seguridad. Pero, cuando se conocieron los hechos, Granados destituyó a Gamón. Sin embargo, por indicación de Aguirre tuvo que recolocarlo dándole un puesto de director de Seguridad, dotado con un sueldo de 90.000 euros anuales y en el que no hacía prácticamente nada. Las declaraciones de los imputados ante la juez LABORES DE VIGILANCIA: - José Oreja. "Hacíamos la supervisión de seguridad del consejero, sus salidas y entradas. Con posicionamiento fijo y alrededores, alcantarillas, farolas. Nunca nos identificamos ante el escolta de Prada. Nunca antes había hecho contravigilancias [...] Se dedicó un periodo determinado al señor Prada. Entiendo que de marzo a mayo de 2008". - José Luis Caro. "No recuerdo en qué fechas se hizo esa vigilancia. Podría ser los primeros días de mayo. Se puede hacer llegando a los sitios antes de que llegue, después, durante. No íbamos detrás [de Prada] con el coche". - Antonio Coronado. "En muchas ocasiones puedes estar en la puerta del domicilio una hora o dos o cuatro y no viene. Pero yo no estoy pendiente de que llegue sino de si hay algún riesgo en los alrededores. Y si detecto algo, lo pongo en conocimiento, si la primera persona que tengo al lado es su escolta, pues a su escolta, o del director de Seguridad, señor Gamón". LAS ÓRDENES DE GAMÓN: - José Oreja. "Quien nos marcaba lo que teníamos que hacer era Sergio Gamón. Siempre era Gamón, nunca nos daba órdenes por escrito, siempre eran verbales". - José Luis Caro. "A mí me manda ir a los sitios Sergio Gamón por si puede haber un altercado o un problema. Nos marcaba los sitios, pero, por lo que yo he visto, las agendas no incluían las comidas del consejero. El domicilio particular de Prada nos lo facilita Sergio Gamón. - Antonio Coronado. "Todos los servicios que realizamos nos los mandaba Sergio Gamón. No hice nada que no me hubiera ordenado mi director general". EQUIPO DE SEGUIMIENTO: - José Oreja. "Lo hicimos también con los policías" - José Luis Caro. "Este tipo de trabajo lo hemos hecho hasta seis personas. Unas veces estábamos tres; otras, cinco. Siempre con los otros tres policías. A veces trabajamos con José Manuel Rodríguez. Es uno de los que trabajaba con nosotros". 1 2 3 4 5 Última Siguiente » Página 1 de 21 101 Zacarias agua del pozo - 16-08-2009 - 19:33:46h Eso maria 96-97. Ya sabemos lo que tu quieres y lo que no. A los que vivimos en andalucia dejanos elegir lo que queramos aunque a veces nos equivoquemos. Y tu sigue defendiendo a la tropa esta del pp, hasta que los madrileños decidan otra cosa, así es la democracia. 100 juan lopez - 16-08-2009 - 19:32:32h porque no se preocupa el gobierno de darnos trabajo en vez de derrocar a la oposicion? porque cada vez k gobierna la izquierda salen las escuchas? porque cada vez k gobierna la izquierda sube el paro? donde estan los sindicatos? cadido mendez tu no perderas tu trabajo yo soy de izquierdas y en el paro con aznar me sobraba el trabajo pero tu me ablabas mal de el porque? 99 perogrullo - 16-08-2009 - 19:29:13h A María 98 sobre el motor madrileño:Madrid es una ciudad artificial basada en una red de comunicaciones radiocéntrica construida a costa de todos los españoles a lo largo de 200 años para privilergiar a Madrid y en un centralismo exacerbado que concentró la toma de decisiones político económicas en ese páramo y atrajo hacia ella todas las empresas de interés. A ello se debe que los madrileños voten a la derecha y consideren el estado de las autonomías como Satanás y que las regiones mas pobres busquen esperanza en la izquierda. 98 enri - 16-08-2009 - 18:55:24h No nos desviemos de los asuntos importantes. 4 millones de parados creados por el gobierno de Zapatero y nos entretenemos en cuentecitos de Mortadelo y Filemon?. Que les cuenten estas historias a las familias de los 4 millones de parados a ver si pueden comer de la risa que les entra... 97 maría - 16-08-2009 - 18:44:42h Para 93: poco me importa que el PP se desintegre si nace otro partido capaz de hacer oposición a un gobierno que se comporta como un bombero pirómano(quema los brotes verdes y reparte miseria por donde va). El que está en vías de desintegración a marchas forzadas es nuestro país, que está pasando por un proceso como el de Yugoslavia, debido a los radicales que nos gobiernan(dictadura con disfraz de democracia, que cada vez se parece más a las políticas castristas: estos no me gustan...voy a por ellos). Esto es mucho más serio que que se desintegre un partido. 00000000000000000000000000000000000000000000000000000000 Guarida de traficantes, cubriendo necesidades……………….. Por supuesto que en esto como en otros menesteres, Calcetín Veloz, nada tiene que ver con eso, los atracos a LA LATA, hospitales, colegios, autopistas, malas pistas, chapistas y malabaristas, ella estaba en Bombay hincando la herradura en el asfalto, perdón el calcetín, poniendo el trasero en polvorosa, no fuere que se lo calcinasen, y la España no está en capacidad de perder un culo que otrora, pudiere haber sido interesante, lo que sucede que no le acompaña el hocico, tampoco las formas y mucho menos la demagogia hipócrita, heredada de los años de ORDENO Y MANDO, presos al paredón. Creo que hay otra forma de hacer las cosa, pero hacerlas bien, intentarlo, perseverar en ello, y dejando el relax nacional de un lado, exigiendo pero colaborando, y no pasarse 100 pueblos fuera de la Ley, al final alguien se da cuenta de que nos están crucificando, y con clavos más gruesos que con los que jodieron al carpintero por bocón. Aunque los deseos no empreñan, si me gustaría que estos parásitos, vivan muchos años, y se tengan que gastar hasta el último céntimo robado en medicinas, pero que estas no alivien dolores, solo les mantengan con vida, y cagados más arriba del pescuezo. UNO MAS. | |
Puntos: |
26-08-09 12:27 | #3038999 -> 2958274 |
Por:No Registrado | |
RE: CALCETIN VELOZ, TAS COGIA........................ ¿Qué te parece este, Muñoz?. Bnb | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
CRONICA ROJA, MAS BIEN NEGRA. Muñoz español. Por: No Registrado | 08-06-11 20:20 No Registrado | 6 | |
Estos del PP son unos cachondo$. Bnb Por: No Registrado | 11-03-11 18:11 No Registrado | 6 | |
Muy preocupante....para algunos Por: No Registrado | 02-02-10 20:41 No Registrado | 0 | |
EL ZAPAPOTE. Muñoz. Por: No Registrado | 26-11-09 09:37 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |