23-12-10 19:26 | #6754677 -> 6754436 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU ![]() | |
Puntos: |
23-12-10 19:41 | #6754776 -> 6754677 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU La aprobación definitiva obtenida por silencio administrativo será nula si el Plan contuviere determinaciones contrarias a la Ley, o cuando la aprobación del Plan esté sometida a requisitos especiales legal o reglamentariamente establecidos (art. 133.3 RP). | |
Puntos: |
23-12-10 19:47 | #6754827 -> 6754776 |
Por:maviga ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU ¿Qué significa "RP"? ¿Reglamento de Planeamiento?. Si lo conoces, ya que haces referencia a ello, por qué no lo reproduces en este foro. El asunto me parece importante y serio, salvo que el Sr. Alcalde ya no sepa qué hacer al respecto y esté intentando darnos una larga cambiada para decir a los cooperativistas y vecinos que han firmado convenios urbanísticos que él ha aprobado todo... y que es la Comunidad (Esperanza Aguirre) la que no lo aprueba. | |
Puntos: |
23-12-10 19:55 | #6754878 -> 6754776 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU Una sentencia del TSJA anula la aprobación del plan general de La Viñuela 16.11.09 - AGUSTÍN PELÁEZ | VÉLEZ-MÁLAGA El documento fue ratificado en 2007 por el Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, por silencio administrativo de la Junta El tribunal entiende que el expediente no estaba completo La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justifica de Andalucía (TSJA) con sede en Málaga ha declarado la nulidad radical del acuerdo del pleno por el que el Ayuntamiento de La Viñuela, gobernado por el PSOE, acordaba en octubre de 2007 la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana del municipio (PGOU), por silencio administrativo de la Junta de Andalucía. El Consistorio axárquico, presidido por el socialista Juan Millán, que se enfrenta a varias denuncias por presuntos delitos urbanísticos todavía pendientes de resolución judicial, justificaba en su momento la aprobación del documento sin el visto bueno de la Junta al no pronunciarse en ningún sentido la entonces Consejería de Obras Públicas y Transportes (hoy de Vivienda y Ordenación del Territorio), dentro del plazo de cinco meses que establece la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía (LOUA). La sentencia, a la que ha tenido acceso este periódico, expresa que no sólo no hubo silencio administrativo, sino que además el Ayuntamiento no cumplió con su obligación de remitir el expediente del plan general completo, a pesar de los reiterados requerimientos realizados desde la Consejería. Mismo color político Obras Públicas decidió recurrir el acuerdo plenario al negarse el Ayuntamiento a proceder a su revocación, a la vez que por no contar el documento con las bendiciones de la Junta. El hecho de compartir el mismo color político que el Gobierno andaluz no impidió al regidor viñolero continuar con el proceso de aprobación, todo ello en un momento en el que la política de la Junta con relación al urbanismo en la Axarquía se había endurecido de manera notable aprobando un plan de ordenación territorial para la comarca y recurriendo todas las licencias de obras concedidas por los ayuntamientos para construcciones en el campo, actuación que ha desembocado en la anulación, también por vía judicial, de un buen número de licencias municipales. Según el fallo del Contencioso Administrativo, la aprobación del PGOU por parte del pleno se produjo a pesar de que la Consejería había comunicado hasta en diversas ocasiones que el procedimiento para la aprobación definitiva del documento estaba interrumpido precisamente por estar incompleto. La sentencia menciona que existen incluso hasta cuatro requerimientos por deficiencias y una amenaza de caducidad por paralización imputable al Ayuntamiento de La Viñuela. No hubo silencio «La Administración autonómica cumplió su obligación de requerir por una sola vez, lo hizo tres veces más innecesariamente, para que el instrumento de planeamiento estuviera completo. El Ayuntamiento consintió todos los requerimiento y actuó para cumplirlos, luego era consciente de que el expediente no estaba completo. Sin embargo, después decide cambiar de criterio, y sin motivo o justificación alguna, vuelve a remitir un expediente incompleto y ante la conducta de la Administración, que le recuerda que todavía no ha cumplido los anteriores requerimientos, y por tanto no está corriendo el plazo para aprobar el expediente originario, mantiene su postura y acabar declarando aprobado por silencio el PGOU», expresa la sentencia. Además la sala hace constar que para que se produzca silencio administrativo positivo es necesario que el expediente esté completo, a la vez que señala que la resolución por silencio es una competencia de la Administración autonómica. Asimismo expresa que se está ante un supuesto de nulidad radical del acuerdo, nulidad que alcanza incluso a la publicación de la decisión del pleno en el Boletín Oficial de la Provincia. El fallo judicial ha sido recurrido por el Ayuntamiento de La Viñuela por entender, entre otras cosas, que es competencia municipal declarar la aprobación definitiva de los planes generales municipales en caso de silencio administrativo. | |
Puntos: |
23-12-10 19:48 | #6754833 -> 6754677 |
Por:lujo66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU Yo tambien me he enterado del pleno del dia 27.No creo que sea una inocentada.Es uno de los derechos que tienen los ciudadanos si una peticion a la administracion no es contestada en tiempo, y forma que marca la ley . Lo que no se es si el PGOU, cumple las condiciones, para su aprobacion por este metodo. Creo que es un ordago del alcalde a la Cam.Y creo que lleva razon, porque ya esta bien que en9 años no le haya dado tiempo a la Cam en dar una contestacion clara, en un sentido o en otro. Tampoco sabemos la reacion de la Cam ante este ordago del alcalde. | |
Puntos: |
23-12-10 20:03 | #6754927 -> 6754833 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU | |
Puntos: |
23-12-10 20:08 | #6754966 -> 6754927 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU si, RP=reglamento planeamiento | |
Puntos: |
23-12-10 20:44 | #6755188 -> 6754966 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU lunes día 27 a las 18.30 horas en el teatro acto informativo, puede ir todo el mundo, afectados coperativas, vecinos del pueblo, propietarios de terreno, etc. | |
Puntos: |
23-12-10 21:00 | #6755300 -> 6754833 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU lujo66 dice: Es uno de los derechos que tienen los ciudadanos si una peticion a la administracion no es contestada en tiempo, y forma que marca la ley . ..Urbanismo cree que la localidad multiplicaría por siete el parque de viviendas, e insta al Ayuntamiento a "adecuarse a la demanda real" MORALEJA DE ENMEDIO, 17 (EUROPA PRESS) La Comunidad de Madrid ha decidido devolver el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) propuesto por el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio al entender que las 10.000 nuevas viviendas que prevé el documento multiplicarían por siete su actual población y el parque de viviendas --actualmente, cifrado en 1.400--, porcentaje que "no se ajusta a los criterios de desarrollo sostenible y proporcionado" que se está aplicando en todo el territorio regional, según han informado a Europa Press fuentes regionales. En este sentido, el director general de Urbanismo y Estrategia Territorial, Raimundo Herraiz, ha explicado que, para el municipio, "es excesivo pasar de los 5.000 habitantes actuales a los casi 35.000 que supondría llevar a cabo el Plan", por lo que ha asegurado que "la propuesta municipal deberá adecuarse a la demanda real y previsible de la población, ya que en los últimos quince años --según ha recordado-- el municipio ha crecido solamente en 2.400 habitantes". Así, el director general de Urbanismo --quien ha informado de que la propuesta municipal entró en la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio el pasado 18 de junio-- ha instado al Ayuntamiento a "replantearse" su Plan General de Ordenación Urbana y, por ello, ha emplazado a los responsables municipales "a proponer un crecimiento progresivo y sostenible a través de fórmulas urbanísticas previstas en la ley". En este sentido, Herraiz ha recordado que existen fórmulas "menos complejas y más ágiles" que la aprobación de un nuevo Plan General para impulsar los ámbitos urbanísticos de la localidad. En cuanto a la devolución del PGOU, ha puntualizado que la decisión se ha adoptado de acuerdo con la normativa urbanística tras haber realizado un "pormenorizado estudio" del plan y tras haber constatado que "los informes sectoriales del mismo desaconsejan su aprobación". Diccionario de sinónimos y antónimos © 2005 Espasa-Calpe: replantearse•reconsiderar, alterar, modificar, revisar | |
Puntos: |
23-12-10 23:07 | #6755891 -> 6755300 |
Por:merchexx ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU me pareció oir un lindo gatito... Y seguimos esperando oir el canto del jilguero, buscamos a ese ruiSEÑOR que seque las lagrimas de tantos y tantos. Manda güevos, como diría Trillo, y que ahora las aseguradoras, a las que se les contrata para asegurar valga la rebundancia, se ponen de perfil y en consonancia con los tiempos deciden "hacer huelga" y no pagar por lo que se las paga... en fin que tanto ladrillo, para requerir un requerido, que el buen requeridor que lo requiera buen requeridor será... y así termino el cuento, y fueron felices y comieron perdices.(y el ruiSEÑOR canto¿o No?) Pd:le doy la razón al excelentísimo ayuntamiento. Pd1:le doy la razón al ilustrísimo gobierno de la CAM. En esta ocasión ambas "admin´s" la llevan. | |
Puntos: |
25-12-10 12:18 | #6760081 -> 6755891 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU EL nuevo PGOU de Brunete plantea la construcción de casi 20.000 viviendas Granados desaprueba el PGOU de Brunete 13-08-2007 - MDO/Agencias - El consejero de Presidencia e Interior y, a su vez, secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, desaprobó este lunes que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Brunete pueda aprobarse por silencio administrativo al entender que, en general, "no es una buena práctica". "A mi, desde luego, personalmente no me gusta que los Planes Generales se aprueben por silencio administrativo", afirmó Granados. Según informa este lunes El Mundo, el alcalde de este municipio, Felix Gavilanes (PP), del oeste de la región quiere convertirlo en una gran ciudad y multiplicar así su población por ocho, con la construcción de casi 20.000 nuevas viviendas. Gavilanes ha aprovechado que la Comunidad de Madrid no ha respondido oficialmente y en el plazo legal a su propuesta de PGOU -rechazado en su día por el Gobierno regional por considerar que plantea un excesivo número de nuevas viviendas- y lo ha aprobado unilateralmente con carácter definitivo por la vía de silencio administrativo positivo. Según el PGOU, que fue muy polémico durante la pasada legislatura, se construirán 19.616 viviendas nuevas en Brunete sobre suelo rústico. Ya Esperanza Aguirre, antes de las pasadas elecciones, le exigió a Gavilanes que recortara el Plan General en 6.000 casas. También el PSOE ha criticado el PGOU que lo califica de desmesurado, ya que hace urbanizable el 25 por ciento del territorio de Brunete. Además, la tramitación del Plan está en los tribunales. Ya el año pasado, IU y ecologistas denunciaron el PGOU y los convenios firmados con los promotores ante el Tribunal Supremo. Finalmente el Juzgado número 1 de Móstoles ha imputado al alcalde, al secretario y al arquitecto municipal por un presunto delito de tráfico de influencias, y otro contra la ordenación del territorio, informa el PSOE de Brunete | |
Puntos: |
25-12-10 12:28 | #6760110 -> 6760081 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU EL ALCALDE ALEGA QUE YA ESTÁN COMPROMETIDOS Esperanza Aguirre recurrirá la construcción de 20.000 pisos en Brunete Actualizado martes 14/08/2007 13:10 (CET) LUIS ÁNGEL SANZ, El Mundo. MADRID.- El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid recurrirá, en su primera reunión tras las vacaciones, la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Brunete que su alcalde, Félix Gavilanes (PP), de forma unilateral, ha enviado al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (Bocam) para su publicación. El planeamiento que el regidor está empeñado en aprobar prevé la construcción de 19.616 viviendas nuevas, con lo que el pequeño municipio pasaría de 9.000 habitantes a más de 70.000. Así lo confirmó el lunes a EL MUNDO el consejero de Presidencia, Francisco Granados. De hecho, los responsables regionales se enteraron por este periódico del envío del Plan al Bocam. El Ayuntamiento de Brunete quiere aprobar el PGOU por silencio administrativo positivo de la Comunidad y ni siquiera había avisado al Ejecutivo regional de esa intención, a pesar de ser de su mismo partido. Como el Gobierno de Madrid no contestó al último envío del Plan el pasado marzo, el Consistorio lo da por aprobado contra la opinión de Esperanza Aguirre, que siempre rechazó un crecimiento que considera excesivo. Granados, también secretario general del PP en Madrid, insistió en que "la presidenta no va a aceptar ese número de viviendas de ninguna manera" y pidió al Ejecutivo local que pare el Plan, reduzca el número de pisos y vuelva a iniciar su tramitación. El alcalde adujo que eso es imposible porque supondría "volver a empezar de cero" y alegó que las viviendas están comprometidas en varios convenios firmados por el Ayuntamiento. Después de que este periódico informara de que el Ayuntamiento de Brunete ha enviado su Plan General al Bocam para que entre en vigor, la Comunidad volvió a mostrar el mismo rechazo hacia el documento que el año pasado. El consejero de Presidencia, Francisco Granados, aseguró que no considera "una buena práctica" aprobar un Plan General por silencio administrativo. Según dijo después a este diario, sería "el primer caso en la historia de la Comunidad". Granados explicó que "a la vuelta de estas dos semanas que quedan de vacaciones, el Gobierno regional debatirá el asunto en Consejo de Gobierno y tomará medidas". Por la tarde, el también secretario general del PP de Madrid concretó que esas medidas serán recurrir el PGOU. "La presidenta no va a aceptar ese número de viviendas de ninguna manera", dijo, "y lo que haremos es recurrirlo". Eso sí, el consejero quiso restar importancia al enfrentamiento entre el Ayuntamiento de Brunete y la Comunidad, ambos del PP. El primer Consejo tras las vacaciones será el 30 de agosto. El propio Granados telefoneó el lunes al primer teniente de alcalde de Brunete y le anunció ese recurso si no hay una rectificación del Ayuntamiento. El alcalde, Félix Gavilanes, defendió su proyecto y desmintió que sea «especulativo» o «perjudicial para el medioambiente» como denuncia el PSOE. Además, dijo que no puede frenar el Plan y reducir la edificabilidad porque eso sería «empezar de cero». Como reconoció el regidor, tiene firmados al menos cinco convenios que pueden haber supuesto hasta 18 millones de euros para el Ayuntamiento. Si la edificabilidad se recorta, el Consistorio tendría que devolver mucho dinero a los promotores, aparte de las indemnizaciones. | |
Puntos: |
25-12-10 12:44 | #6760150 -> 6760110 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU adn » local» madrid La Comunidad recurrirá ante el TS una resolución que da por buena la construcción de 30.000 viviendas en Brunete La Comunidad de Madrid recurrirá ante el Tribunal Supremo (TS) una resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que da por bueno el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado por el Ayuntamiento de Brunete y que contempla la construcción de 30.000 viviendas en la localidad cuando el Gobierno regional había dado el visto bueno a un plan que reducía drásticamente este número. Europa Press , MADRID | 22/04/2010 .Así lo anunció hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, quien explicó que el recurso fue interpuesto por una serie de promotores inmobiliarios de la localidad y ha sido estimado por el TSJM, que ha dejado en suspenso el PGOU aprobado por la Comunidad. Precisó que Brunete es un municipio de 9.000 habitantes que había presentado un Plan que contemplaba la construcción de 30.000 viviendas más, lo que quiere decir "90.000 habitantes de crecimiento para un municipio de 9.000". "El Consejo de Gobierno se opuso a esto y se pidieron informes, de modo que no contabilizara el plazo de cuatro meses máximo (para pedir esta documentación). Siempre habíamos entendido que al pedirse informes sobre si 90.000 habitantes no iban a ser un disparate en un municipio donde viven 9.000 desde el punto de vista de carreteras, por ejemplo, el plazo quedaba interrumpido", aclaró. Sin embargo, el TSJM no lo ha visto así y ha dado la razón a los recurrentes, por lo que la Comunidad de Madrid tendrá que ponerse de acuerdo ahora con el Ayuntamiento de Brunete para un nuevo plan "que no deje el disparate de las 30.000 viviendas vigentes", según Aguirre. La jefa del Ejecutivo autonómico dijo que ve "preocupante" que no se acepte la interrupción del plazo de petición de informes, motivo por el que acudirán al Supremo. "La Comunidad recurre, no porque esté en contra del silencio positivo, sino porque cree que la petición de informes interrumpe el plazo máximo. No es posible aceptar esto", afirmó. "¿Qué va a ocurrir en este tiempo con otros planeamientos que también fueron objeto de petición de informe y que por entender la Comunidad de Madrid que el crecimiento exponencial de la edificabilidad no se podía autorizar se rebajaron a peticiones razonables?", se preguntó Aguirre. En este sentido, puso como ejemplo el caso de Ciempozuelos, en el que se autorizó la construcción de cerca de 20.000 viviendas y recordó lo que "había detrás", una operación urbanística en la que se vieron implicados dos ex alcaldes. "Detrás de aquello había nada menos que un millón de euros en Andorra por uno de los alcaldes socialistas de Ciempozuelos y la firma de un contrato que, para justificar este millón de euros, se comprometía la promotora a conceder 40 millones de euros una vez que se hubiera completado al tramitación urbanística", concluyó. | |
Puntos: |
25-12-10 13:32 | #6760292 -> 6760110 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU El PGOU, parado porque los dueños del suelo "no quieren invertir" y falta aprobar el plan de infraestructuras "En momentos buenos este plan hubiera tirado hacia adelante", afirma el alcalde21 de agosto de 2010 . En momentos buenos este plan hubiera tirado hacia adelante", afirma el alcaldeBRUNETE, 21 (EUROPA PRESS) El alcalde de Brunete, Félix Gavilanes, ha asegurado que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) está "parado" debido a que los propietarios del suelo "no quieren invertir" y a que el Plan de Infraestructuras, previo a la puesta en marcha del PGOU, está "pendiente de aprobar". "Estamos parados porque nadie quiere tirar para adelante. Los mismos propietarios del suelo ahora no quieren invertir. El plan de infraestructuras marca al Plan General porque es previo al inicio de la construcción. En momentos buenos este plan hubiera tirado hacia adelante. Una vez que lo haga el Ayuntamiento, la Comunidad tendrá que decir al respecto", ha puntualizado en una entrevista concedida a Europa Press. El primer edil ha recordado que el PGOU, un proyecto "ambicioso y muy estudiado", está aprobado por la Comunidad de Madrid pero que "ahora" hay que "desarrollar" el documento para "empezar a trabajar". "Como alcalde, mi primer objetivo fue sacar adelante el Plan de Urbanismo porque Brunete no tenía. Quisimos hacer un plan ambicioso y muy estudiado. De una sola tacada, quisimos hacer un plan pensando en el Brunete del futuro, ordenar todo el suelo, lo que se va a quedar protegido, lo que va a ser urbanizable. Fue tanto tiempo en el que se tardó en sacar adelante el Plan que Brunete no podía dar licencias. Cuando ha llegado la crisis es cuando ya hemos tenido PGOU", ha aseverado. Con todo ello, ha explicado que en el nuevo Plan se reserva suelo terciario para la creación de industrial limpia, zonas comerciales y de ocio. "Se ha creado suelo para cubrir todas las necesidades y puestos de trabajo", ha puntualizado. En cuanto a la construcción de viviendas, el primer edil ha precisado que el 50 por ciento de las mismas tendrá "algún tipo de protección". "El Plan tiene todos los vistos buenos y queda pendiente de aprobar el Plan de Infraestructuras. Sin embargo, aún no se puede empezar a construir viviendas", ha indicado el alcalde, quien ha mantenido que "el Ayuntamiento y los propietarios del suelo tienen que apostar para que el Plan tire hacia adelante". | |
Puntos: |
25-12-10 13:45 | #6760338 -> 6760110 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU adn » local» madridAutorizan en Brunete 20.000 nuevos pisos R. Rejón , | 23/04/2010 | .Una explosión inmobiliaria con vía libre. La construcción de 20.000 viviendas diseñada en 2006 por la localidad de Brunete (9.000 habitantes) tiene a día de hoy luz verde, ya que las restricciones impuestas en 2008 por la Comunidad de Madrid -a 12.000 casas- no respetaron los plazos legales. El Ejecutivo regional calcula las nuevas casas en 30.000, aunque el documento municipal hablaba hace cuatro años de 19.617. La localidad crecería hasta llegar a 90.000 vecinos. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado el Plan General de Ordenación Urbana del municipio aprobado por la Consejería de Vivienda y le ha dado la razón a dos inmobiliarias que recurrieron la norma. La administración disponía de cuatro meses para redactar el plan, pero entendió que la petición de informes paralizaba la cuenta de los días permitidos. Los jueces no le han dado la razón. Por esa vía podría acogerse otro plan de crecimiento de unas 20.000 viviendas en Ciempozuelos. La Comunidad anunció ayer que recurrirá al Tribunal Supremo. | |
Puntos: |
26-12-10 23:18 | #6765001 -> 6760110 |
Por:merchexx ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU El tiempo se acabo, desde esta tribuna le pido al mejor director manchego de todos los tiempos, a la postre tu tio javierin, que se preste a darnos las lineas argumentales, que desde la cam se han arrojado a nuestro excelentisímo ayuntamiento, para poder escribir el guión de 2 películas: "atrapado en el tiempo" y "Sin perdón"(esta de parte de 1200 familias). AYUDA!!!!!!!!!!! (necesitamos conocer los requeridos que se han solicato al ayuntamiento respecto del proyecto de PGOU, cronológicamente para poder poner fin a este DRAMA). | |
Puntos: |
27-12-10 09:27 | #6765615 -> 6760110 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU | |
Puntos: |
27-12-10 16:15 | #6766929 -> 6760110 |
Por:merchexx ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU [youtube] | |
Puntos: |
27-12-10 16:18 | #6766943 -> 6760110 |
Por:merchexx ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU <object width="480" height="385"><param name="movie" value="https://ww.youtube.com/v/eZMZp_Fp5wA?fs=1&hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="https://ww.youtube.com/v/eZMZp_Fp5wA?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object> | |
Puntos: |
27-12-10 16:25 | #6766989 -> 6760110 |
Por:merchexx ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU [youtube=340,340]eZMZp_Fp5wA[/youtube] | |
Puntos: |
27-12-10 22:00 | #6768851 -> 6760110 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU Ayuntamiento insinúa que Comunidad asuma parte de los 130 millones de cargas urbanísticas si no prospera PGOU El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio, gobernado por el popular Carlos Alberto Estrada, ha insinuado a través de un comunicado que la Comunidad de Madrid debería asumir parte de los 130 millones de euros en 'cargas urbanísticas' comprometidas por la Administración local a través de la construcción de 10.000 viviendas si finalmente no prospera el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio decidió devolver al Consistorio este documento al considerar que el crecimiento previsto multiplicaría por siete su actual población y el parque de viviendas, porcentaje que 'no se ajusta a los criterios de desarrollo sostenible y proporcionado'. En este sentido, fuentes municipales han subrayado que, si el municipio 'tuviese que 'replantearse' el Plan y proponer un crecimiento progresivo y sostenible, surgiría un nuevo contratiempo, puesto que las cargas urbanísticas asumidas (que ascienden a más de 130.000.000 euros) son proporcionales al número de viviendas que plantea el PGOU'. Según el Consistorio moralejeño estas cargas derivarían de infraestructuras como el 'desvío de líneas eléctricas, expropiaciones para la creación de carreteras (M-407, M-410 y AP41), el convenio suscrito con ARPEGIO o infraestructuras ejecutadas del Canal de Isabel II'. De este modo, el Ayuntamiento ha considerado que, dado que 'como en principio la Administración dio por bueno que podrían asumirse estas cargas', en caso de que el número de viviendas que propone el PGOU 'tuviese que reducirse, habría que buscar una solución, que podría pasar por que la Comunidad de Madrid asumiera las cargas derivadas de esta reducción'. En este sentido, las mismas fuentes han recordado que si el PGOU no prospera, 'podría crear un conflicto social y supondría para el Ayuntamiento la incapacidad de llevar a cabo compromisos adquiridos'. 'PLAN NO JUSTIFICADO' Fuentes de la Comunidad de Madrid han eludido pronunciarse sobre la petición del Consistorio moralejense, pero han recordado, en declaraciones a Europa Press, que el Ejecutivo regional 'se ha limitado, por el interés general de los residentes en la región, a no aprobar un Plan General que no está justificado', a raíz de los informes técnicos sectoriales que han determinado que el PGOU de Moraleja 'no es sostenible ni tiene un crecimiento progresivo'. Ante la posibilidad de conflicto social, las mismas fuentes regionales han asegurado que la Comunidad 'está abierta a estudiar' otras fórmulas de desarrollo, como modificaciones puntuales para dar salida, en otros conflictos, al que mantienen unos 1.200 cooperativistas de 'La Tenería', acampados desde hace meses en los terrenos que adquirieron para construir sus pisos. Por su lado, el Ayuntamiento moralejeño ha anunciado la constitución de una comisión mixta 'integrada por representantes de los colectivos afectados que tendrá la función de informar, analizar y consensuar las medidas a seguir a partir de este momento'. La primera reunión de esta comisión se celebró en el Ayuntamiento el pasado martes, y a ella acudieron representantes de todos los sectores afectados para tratar de consensuar y acercar posturas. En esa cita se puso fecha a una asamblea general para trasladar 'a los asistentes las decisiones tomadas, y hacer valer el silencio administrativo positivo, amparándose en el vencimiento del plazo de cuatro meses que la ley establece para que se entienda aprobado el Plan desde el momento de su última entrega en la Comunidad de Madrid, fechado el 22 de octubre'. Por último, fuentes municipales han recordado que, desde la primera aprobación provisional del Plan, en junio de 2009, 'se han ido subsanando los diferentes requerimientos solicitados por la Consejería, que, además, 'han sido consensuados de forma conjunta por técnicos de Urbanismo y del Ayuntamiento', hasta que, el pasado octubre, 'fue entregado completo el documento'. | |
Puntos: |
27-12-10 23:03 | #6769214 -> 6760110 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU | |
Puntos: |
27-12-10 23:58 | #6769539 -> 6760110 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU PRETENDÍA ROBAR UN ORDENADOR ALEGANDO QUE ERA "MI PC" Le expulsan de una clase de informática por copiar y pegar Publicado el 18 de Noviembre de 2010 por Xavi Puig Rosendo Marín, jubilado almeriense de 67 años, fue invitado a abandonar ayer el aula de informática a la que acudía por las tardes al acusársele de copiar y pegar. “Al empezar el curso ya alardeó de que tenía algunas nociones básicas. Pero luego se comprobó que no era así. Tardó dos horas en escribir un e-mail de dos frases y, al terminar, le arrojó el monitor a un compañero para que lo leyese en vez de darle al botón de enviar. La pantalla era de tubo. Hubo fracturas”, explica el profesor. Rosendo Marín, jubilado almeriense de 67 años, fue invitado a abandonar ayer el aula de informática a la que acudía por las tardes al acusársele de copiar y pegar. “Al empezar el curso ya alardeó de que tenía algunas nociones básicas de informática. Pero luego se comprobó que no era así. Tardó dos horas en escribir un e-mail de dos frases y, al terminar, le arrojó el monitor a un compañero para que lo leyese en vez de darle al botón de enviar. La pantalla era de tubo. Hubo fracturas”, explica el profesor que ha decidido expulsar a Marín. La gota que colmó el vaso fue la bofetada que el anciano le propinó a la alumna que se sentaba a su lado. “Le copiaba los apuntes y, cuando la otra se quejaba, recibía un guantazo. Él dice que practicaba lo de copiar y pegar, pero es inadmisible”, insiste el profesor. La propia esposa de Rosendo Marín advierte que, tras 50 años de matrimonio, aún no sabe si su marido “es tonto o se lo hace”. Los esfuerzos de Marín se centran ahora en que le permitan reiniciar las clases: “Entiendo que es un problema ir más avanzado que los demás. Prometo no adelantarme en el Windows, ir al ritmo de todos”, afirma. Su profesor explica que los conflictos tienen que ver con el hecho de que Rosendo “es incapaz de entender la diferencia entre lo real y lo virtual. A la hora de pasar un texto escrito a mano al ordenador, por ejemplo, se empeña en introducir el papel arrugado dentro de la máquina esperando que aparezca luego en el monitor. Se cree que todo lo de Internet la gente lo ha metido a través de la rendija de ventilación. De ahí no le sacas”. Los momentos de más tensión en el aula se vivieron cuando el alumno, una vez expulsado, pretendió llevarse a casa el ordenador en el que había estado trabajando alegando que en el mismo sistema había un icono que indicaba “que es mi PC”. El testimonio de la mujer de Rosendo hace dudar de la posibilidad de reconducir la situación: “Con el sexo es igual. Iba de experto y luego acabé dándome cuenta de que se lo montaba para no tener que levantarse de su butaca. Aún sigue diciendo que el amor y el ejercicio son cosas distintas. Fue una vecina la que me advirtió de que dándole masajes en la espalda no tendríamos hijos en la vida”. | |
Puntos: |
28-12-10 18:28 | #6772669 -> 6760110 |
Por:Karpanta 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU Sr.Barden: Me he perdido,o acaso quiere decir que el que tiene que aprobar el PGOU.es el Sr.que queria robar el ordenador. | |
Puntos: |
28-12-10 22:26 | #6774380 -> 6760110 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU Es solo una inocentada dedicada a merchexx y sus tres intentos, de mas arriba, por colgar algun video de youtube. | |
Puntos: |
28-12-10 22:33 | #6774428 -> 6760110 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU Claro que la inocentada del dia parece la pretension de Carlos Alberto Estrada Pita, para que la C.A.M abone 130 millones de euros de infraestructuras del P.G.O.U. Recomiendo ver el final del ultimo video de Chaplin que colgué. | |
Puntos: |
28-12-10 22:52 | #6774548 -> 6760110 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU Ayuntamiento aprueba en Pleno extraordinario el PGOU con las 10.000 viviendas que ha rechazado la Comunidad El alcalde asegura que el objetivo es "proteger legal y patrimonialmente a los vecinos"28 de diciembre de 2010 . MORALEJA, 28 (EUROPA PRESS) El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha anunciado que ayer lunes aprobó en Pleno extraordinario el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio pese a que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid lo ha devuelto porque las 10.000 viviendas previstas para los próximos años no responden a "los criterios de desarrollo sostenible y proporcionado". El alcalde, Carlos Alberto Estrada (PP), ha asegurado que esta aprobación se ha asentado sobre la base del "silencio administrativo", una vez transcurrido el plazo de cuatro meses establecidos en la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid "sin que por parte del Gobierno regional se haya adoptado y comunicado al Ayuntamiento acuerdo expreso alguno respecto al mismo". En este sentido, el Consistorio moralejeño ha informado de que la "última entrega" del PGOU en la Comunidad de Madrid está fechado el 22 de junio de este año. El regidor popular ha concretado que el "objetivo" de "esta línea de actuación es proteger legal y patrimonialmente al municipio y a sus vecinos", y se ha reafirmado en el "compromiso adquirido con los vecinos de la localidad en el programa electoral". En esta línea, ha asegurado que, pese a la oposición del Gobierno regional, "los vecinos de Moraleja cedieron hace seis años su suelo para beneficio de todos los madrileños y, a día de hoy, no han recibido compensación alguna". La aprobación plenaria se ha producido después de que la Comunidad devolviese el PGOU al Ayuntamiento por considerar que las 10.000 nuevas viviendas que prevé el documento multiplicarían por siete su actual población y el parque de viviendas --actualmente, cifrado en 1.400--, porcentaje que "no se ajusta a los criterios de desarrollo sostenible y proporcionado" que se está aplicando en todo el territorio regional. El PGOU de Moraleja, según fuentes regionales, incrementaría la población de manera "excesiva" al pasar de los 5.000 habitantes actuales "a los casi 35.000", por lo que han aconsejado que la propuesta municipal se adecue "a la demanda real y previsible de la población". Fuentes municipales han explicado, por su lado, que se ha llevado a Pleno el documento urbanístico para hacer valer el "silencio administrativo positivo", si bien han puntualizado que la Ley del Suelo regional establece que "el mero transcurso de los plazos fijados en la misma sin notificación de acuerdo expreso determina la aprobación definitiva del PGOU". En este sentido, la aprobación ha contado con los votos a favor de los concejales del Partido Popular y con la abstención del PSOE, cuyo portavoz, Enrique Tobaruela, ha fundamentado su abstención en lo que ha calificado como "una supuesta falta de entendimiento entre Ayuntamiento y Comunidad de Madrid". TRAMITACIÓN DE DIEZ AÑOS Desde el Ejecutivo de Carlos Alberto Estrada han explicado que el PGOU "sufre una tramitación de diez años", durante los que "las administraciones regional y nacional han ido incrementando el número de viviendas para evitar pagar de sus arcas las indemnizaciones correspondientes a los propietarios afectados por las cesiones de suelo para las carreteras AP-41, M-407 y M-410" y "para poner a disposición de la Comunidad de Madrid los suelos para un nuevo instituto y una escuela infantil, así como las infraestructuras de una nueva depuradora de aguas residuales, el desvío de líneas de alta tensión o el soterramiento de líneas de alta tensión en el término municipal". En este sentido, el Gobierno local ha explicado que, en 2009, se produjo un acuerdo entre la Consejería de Ordenación del Territorio y el Ayuntamiento para desarrollar el PGOU con 9.653 viviendas en dos fases, acuerdo que, según ha remarcado, "hasta la fecha permanece sin cumplirse". Por otro lado, el Ejecutivo municipal tampoco ha dado su visto bueno a la propuesta de la Comunidad de intentar solventar algunos problemas --como el caso de los 1.200 cooperativistas de 'La Tenería' que adquirieron terrenos para sus viviendas-- mediante otras fórmulas uurbanísticas. Sobre ello, el Ayuntamiento ha precisado que "el problema del PGOU no es sólo el de los cooperativistas que, justamente, reclaman sus derechos, sino --ha agregado-- los 130 millones de euros que tendría que asumir la Administración regional para pagar expropiaciones y asumir el coste de infraestructuras supramunicipales". Por otro lado, unas 300 personas afectadas por la devolución del Plan han reclamado "soluciones" al Consistorio y la Comunidad de Madrid para que prospere el documento. Los afectados acudieron ayer a una asamblea en el centro cultural 'El Cerro' para conocer las decisiones de la comisión mixta que habilitó la Junta de Gobierno local "para tratar de consensuar y acercar posturas" tras tener conocimiento de la negativa de la Comunidad al PGOU. Según han informado fuentes municipales, se ha trasladado a los afectados la decisión de la comisión de "hacer valer el silencio administrativo positivo, amparándose en el vencimiento del plazo de cuatro meses que la ley establece para que se entienda aprobado el Plan desde el momento de su última entrega en la Comunidad de Madrid, fechado el 22 de Junio de 2010". | |
Puntos: |
29-12-10 11:50 | #6775900 -> 6760110 |
Por:cosmopolitan123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU Por mas que leo la noticia no acabo de entender el titular "Ayuntamiento aprueba en Pleno extraordinario el PGOU con las 10.000 viviendas que ha rechazado la Comunidad..." Si el último visto bueno lo tiene que dar la CAM como lo va a aprobar el ayuntamiento???!!! Este "buen" hombre no sabe de que manera dar buena imagen... aunque a los 1200 cooperatitivas no nos va a tomar el pelo, eso que le quede bien clarito... nosotros seguiremos por nuestro lado. | |
Puntos: |
29-12-10 15:15 | #6776638 -> 6760110 |
Por:zoltarXXX ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU Exacto! A este "personaje" se le ha acabado que los cooperativistas fueran su metido de presión, de poner a Moraleja en el mapa, ahora es a la CAM a la que hay que escuchar para que de soluciones alternativas al PGOU. La CAM no lo va a publicar en el BOCAM, se lo van a echar para atrás y luego...¿qué hará? ![]() | |
Puntos: |
29-12-10 16:12 | #6776858 -> 6760110 |
Por:Karpanta 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU Quiere decirnos nuestro Alcalde,que si la CAM,nos rechaza el PGOU,sobre el que tiene todas las competencias y la ultima palabra,por sobrepasar exageradamente el numero de viviendas,el Ayuntamiento se SUBLEVA contra la decision y lo Aprueba por su cuenta. Y una vez aprobado por el Equipo de Gobierno Local,tenemos que suponer que la Urbanizacion de los Sectores Nuevos,Calles,Aceras,Alumbrado,Gas Agua,Alcantarillado,Jardines, y posteriormente la Construccion de las Viviendas, YA SERAN LEGALES,y la CAM concedera los permisos y autoriza-ciones neceserarios para llevarlo a cabo y que dependan de sus atribu- ciones excluxivamente. Todo esto por que lo dice El y su Grupo Municipal. ME ENCANTARIA PODER OBSERVARLO,POR EL BIEN DE TODAS LAS FAMILIAS Y VECINOS IMPLICADOS. | |
Puntos: |
29-12-10 16:43 | #6777033 -> 6760110 |
Por:zoltarXXX ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU Ok, pero antes de todo eso...¿No tendría que empezar la junta de compensación en lo sectores pormenorizdos? En el caso hipotético e imposible oiga, que saliera publicado en el BOCAM...supongo que la CAM no daría autorización a nada...yo si fuera el Alcalde me iría poniendo un babero para todo lo que va a tener que tragar desde Madrid. Gracias a las modificaciones en la Ley del suelo ya no necesitamos al dichoso PGOU...ya se lo puede quedar el Alcalde todo para él solito ![]() | |
Puntos: |
29-12-10 17:03 | #6777136 -> 6760110 |
Por:cosmopolitan123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU El alcalde con esto lo que quiere es ganar tiempo (AÑOS) porque no le interesa que se urbanice y que los cooperativistas le dejen en paz... | |
Puntos: |
02-01-11 16:36 | #6793062 -> 6760110 |
Por:JAVIERIN BARDEM CRUZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: APROBACION DEFINITIVA DEL PGOU https://ww.facebook.com/photo.php?fbid=152155284837452&set=o.108416489187473 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Moraleja y la Comunidad se enfrentan por el PGOU Por: JAVIERIN BARDEM CRUZ | 19-01-11 14:13 cosmopolitan123 | 29 | |
EL EXCELENTISIMO NO DA LA CARA ESTA VEZ (PGOU) Por: locotron | 15-09-10 20:03 El Justiciero1990 | 8 | |
PGOU. Sr. alcalde la que le espera. Por: cosmopolitan123 | 15-05-10 00:50 yoryan | 28 | |
Alegaciones PGOU Por: No Registrado | 07-05-09 19:11 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |