Foro- Ciudad.com

Laguna de Negrillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Laguna de Negrillos
01-05-14 08:28 #12002484
Por:j vicente futuro fut

El velo que cubre los Misterios de la Biblia se ha retirado. 16ª Sección
Pero miradme como padre piadoso de misericordias; yo llevaré a mi hija al templo, como vos, Señor, así lo mandáis.-

Al mismo tiempo había tenido Joaquín otra visión del Señor, en la cual, le mandaba también lo mismo que a Ana. Y habiéndolo conferido entre los dos y conociendo de la voluntad Divina, determinaron cumplirla con rendimiento y señalaron el día para llevar a la niña al templo; aunque no fue menor en su modo el dolor y ternura de Joaquín, pero no tanto como el de Ana, porque entonces ignoraba el misterio altísimo de la que había de ser la Madre de Dios humanizado.-

Entre las sombras que figuraban a María en la ley escrita, ninguna fue más expresa que el arca del testamento, así por la materia de que estaba fabricada, como por lo que en sí contenía, y para lo que servía en el pueblo de Dios, y las demás cosas que mediante el arca y con ella y por ella hacía y obraba el mismo Señor en aquella antigua Sinagoga; que todo era un dibujo de esta Señora y de lo que por ella y con ella había de obrar en la nueva Iglesia Evangélica. La materia del cedro incorruptible que con Divino acuerdo fue fabricada, expresamente señala a María, libre de la corrupción del pecado actual y de la carcoma oculta del original y su inseparable causa y pasiones. El oro finísimo y purísimo que por dentro y fuera la vestía, cierto es que fue lo más perfecto y levantado de la gracia y dones que en sus pensamientos divinos, y en sus obras y costumbres, hábitos y potencias resplandecía, sin que a la vista de lo interior y exterior de esta arca se pudiese divisar parte, tiempo, ni momento en que no estuviese toda llena y vestida de gracia, y de muchísimos quilates.-

Las tablas de piedra de la ley, la urna del maná y vara de los prodigios, que aquella antigua arca contenía y guardaba, no pudo significar con mayor expresión al Verbo Eterno humanizado, encerrado en esta arca viva de María, siendo su Hijo Unigénito la piedra fundamental y viva del edificio de la Iglesia Evangélica; la angular, que juntó a los dos pueblos, judaico y gentil, tan diversos, y que para esto se cortó del monte de la eterna generación, y para que, escribiéndose en ella con el dedo de Dios la nueva ley de gracia, se depositase en el arca virginal de María; y para que se entienda que era depositaría esta gran Reina y Señora de todo lo que Dios era y obraba con las criaturas. Encerraba también consigo el maná de la Divinidad y de la gracia y el poder y vara de los prodigios y maravillas, para que sólo en esta arca divina y mística se hallase la fuente de las gracias, que es el mismo ser de Dios, y de ella redundasen a los demás mortales, y en ella y por ella se obrasen las maravillas y prodigios del brazo de Dios; y todo lo que este Señor quiere, es y obra, se entienda que en María está encerrado y depositado.-

María: El arca tan misteriosa y consagrada, fabricada por la mano del mismo Señor para su habitación y propiciatorio para su pueblo, no estaba bien fuera de su templo, donde estaba guardada la otra arca material, que era figura de esta verdadera y espiritual arca del Nuevo Testamento. Por esto ordenó el mismo Autor de esta maravilla que María fuese colocada en su casa y templo, cumplidos los tres años de su natividad, igualando de esta manera a la antigua arca de la alianza. Verdad es que no sin grande admiración hallo una diferencia admirable en lo que sucedió con aquella primera arca y lo que sucede con la segunda; pues cuando el Rey David trasladó el arca a diferentes lugares, y después su hijo Salomón la trasladó y colocó en el templo como en su lugar y asiento propio, aunque no tenía aquella arca más grandeza que significar a María y sus misterios, fueron sus traslaciones y mudanzas
tan festivas y llenas de regocijo para aquel antiguo pueblo como lo testifican las solemnes procesiones que hizo David de casa de Aminadab a la casa de Obededón y de ésta al tabernáculo de Sión, ciudad propia del mismo Rey David; y cuando de Sión la trasladó Salomón al nuevo templo, que para casa de Dios y de oración edificó por precepto del mismo Señor guardando en ella los decretos de la Ley antigua porque así correspondía a esos tiempos. Pero el intelecto del ser humano evoluciona y todo cambia. Por lo que era necesario hacer una nueva arca, y para eso se formo en María, recipiente en el que residiría el Dios humanizado, para dar comienzo al Nuevo Testamento, que también este tendrá su fin, al final de los tiempos.-
76

María cumple tres años.-
María cumplidos los tres años determinados por el Señor, sale de Nazaret de la mano de sus padres Joaquín y Ana, llevando consigo el arca viva del Nuevo Testamento, María en los brazos de su madre, para depositarla en el Templo de Jerusalén. Corría la hermosa niña con sus afectos fervorosos tras el olor de los ungüentos de su amado, para buscar en el Templo al mismo que llevaba en su corazón. Iba esta humilde procesión muy sola de criaturas terrenas y sin alguna visible ostentación, pero con ilustre y numeroso acompañamiento de los Espíritus Ángélicos que para celebrar esta fiesta habían bajado del Cielo, los Ángeles que guardaban a su Reina niña y Señora del Cielo, iban cantando con música celestial, nuevos cánticos de gloria y alabanza del Altísimo oyéndolos y viéndolos a todos la Princesa de los Cielos, que caminaban hermosos a la vista del Supremo y verdadero Señor y Dios.-

Llegaron al Templo, y la Bienaventurada Ana, para entrar con su hija y Señora en él, la llevó de la mano, asistiéndolas particularmente Joaquín; y los tres hicieron devota y fervorosa oración al Señor: los padres ofreciéndole a su hija y la hija ofreciéndose a sí misma con profunda humildad, adoración y reverencia. Y solo María conoció cómo el Altísimo la admitía y la recibía; y entro un divino resplandor que llenó el templo, y María oyó una voz que la decía: Ven, esposa mía, electa mía, ven a mi templo, donde quiero que me alabes y me bendigas.- Hecha esta oración se levantaron y fueron al sacerdote y le entregaron los padres a su hija y niña María, y el sacerdote le dio su bendición; y juntos todos la llevaron a un cuarto, donde estaba el colegio de las doncellas que se criaban en recogimiento y estas santas costumbres, mientras llegaban a la edad de tomar estado de matrimonio; y especialmente se recogían allí las primogénitas de la tribu real de Judá y de la tribu sacerdotal de Leví.-

La subida de este colegio tenía quince gradas, adonde salieron otros sacerdotes a recibir la bendita niña María; y el que la llevaba, que debía de ser uno de los ordinarios y la había recibido, la puso en la grada primera; María le pidió licencia y, volviéndose a sus padres Joaquín y Ana, hincando las rodillas les pidió su bendición y les besó la mano a cada uno, rogándoles la encomendasen a Dios.-

Los santos padres con gran ternura y lágrimas en sus ojos, le echaron bendiciones, y, recibiéndolas María, subió por sí sola las quince gradas con incomparable fervor y alegría, sin volver la cabeza ni derramar lágrima, ni hacer acción párvula, ni mostrar sentimiento de la despedida de sus padres; antes puso a todos en admiración el verla en edad tan tierna con majestad y entereza tan peregrina. Los sacerdotes la recibieron y llevaron al colegio de las demás vírgenes; y el Sumo Sacerdote Simeón, la entregó a las maestras, una de las cuales era Ana la profetisa. Esta matrona había sido prevenida con especial gracia y luz del Altísimo para que se encargase de aquella niña de Joaquín y Ana, y así lo hizo por Divina dispensación, mereciendo por su santidad y virtudes tener por discípula a la que había de ser la Madre del Dios humanizado y maestra de todas las criaturas.-
77

Los padres de María, Joaquín y Ana, se volvieron a Nazaret doloridos, y pobres sin el rico tesoro que ahora les faltaba en su casa, pero el Altísimo los confortó y consoló en ella. El sacerdote Simeón, aunque por entonces no conoció el misterio encerrado en la niña María, tuvo grande luz de que era santa y escogida del Señor; y los otros sacerdotes también sintieron de ella una gran alteza y reverencia. En aquella escalera que subió la niña se ejecutó con toda propiedad lo que Jacob vio en la suya, que subían y bajaban Ángeles; unos que acompañaban y otros que salían a recibir a su Reina; y en lo supremo de ella aguardaba Dios para admitirla por Hija, por Esposa y por terrenal Madre; y María conoció los efectos de su amor que verdaderamente aquella era la casa de Dios y la puerta del Cielo.

La niña María, entregada y encargada a su maestra, con humildad profunda le pidió de rodillas la bendición, y la rogó que la recibiese debajo de su obediencia, enseñanza y consejo, y que tuviese paciencia en lo mucho que con ella trabajaría y padecería. Ana la profetisa, su maestra, la recibió con agrado y la dijo: Hija mía, en mi voluntad hallaréis madre y amparo y yo cuidaré de vos y de vuestra crianza con todo el desvelo posible. Luego María, pasó a ofrecerse con la misma humildad a todas las doncellas que allí estaban, y a cada una singularmente la saludó y abrazó y se dedicó por sierva suya, y les pidió que como mayores y más capaces de lo que allí habían de hacer la enseñasen y mandasen; y les dio gracias, porque sin merecerlo la admitían en su compañía.-

Simeón y Ana, hablando a María la dijeron: Hija, muy niña os ha traído el Señor a su casa y templo santo, pero agradeced este favor y procurad lograrle trabajando mucho en servirle con verdad y corazón perfecto, en aprender todas las virtudes, para que de este lugar sagrado volváis prevenida y guarnecida para llevar los trabajos del mundo y defenderos de sus peligros. Obedeced a vuestra maestra Ana y comenzad temprano a llevar el yugo suave de la virtud, para que le halléis más fácil en lo restante de la vida. Respondió la soberana niña y les dijo: Vos, señor mío, como sacerdote y ministro del Altísimo, que estáis en lugar suyo, y mi maestra Ana, juntamente, me mandaréis y enseñaréis lo que debo hacer para no errar yo en ello; y así os lo suplico con deseo de obedecer en todo a vuestra voluntad.-

Sentían el sacerdote y la maestra Ana en su interior grande ilustración y fuerza divina para atender con particularidad a la divina niña y cuidar de ella más que de las otras doncellas; y confiriendo el gran concepto que de ella habían hecho, sin saber el misterio oculto de aquel soberano impulso, determinaron asistirla y cuidar de ella y de su gobierno con especial atención. Pero como ésta sólo podía extenderse a las acciones visibles y exteriores, no le pudieron tasar los actos interiores y afectos del corazón que sólo el Altísimo gobernaba con singular protección y gracia; y así estaba libre aquel cándido corazón de la Princesa del cielo para crecer y adelantarse en las virtudes interiores, sin perder un instante en que no obrase lo sumo y más excelente de todas.-

Simeón, la ordenó en sus ocupaciones y la dijo: Hija mía, a las divinas alabanzas y cánticos del Señor asistiréis con toda reverencia y devoción y haréis siempre oración al Muy Alto por las necesidades de su Templo Santo y de su pueblo y por la venida del Mesías. A las ocho de la noche os recogeréis a dormir y al salir el alba os levantaréis a orar y bendecir al Señor hasta las nueve; desde la hora tercia hasta la tarde os ocuparéis en alguna labor de manos para que en todo seáis enseñada; y en la comida, que después del trabajo tomaréis, guardad la templanza que conviene; iréis luego a oír lo que la maestra os enseñare y lo restante del día ocuparéis en la lección de las Escrituras Santas; y en todo seréis humilde, afable y obediente a lo que mandare vuestra maestra.-
78

Oyó siempre la Santísima Niña de rodillas al sacerdote y pidiéndole la bendición y la mano y, habiéndosela besado a él y a la maestra, propuso en su corazón guardar el orden que le señalaban de su vida todo el tiempo que estuviese en el Templo y no le mandasen otra cosa; y como lo propuso lo cumplió la que era maestra de santidad y virtud, como si fuera la menor discípula. A muchas obras exteriores, más de las que le ordenaron, se extendían sus afectos y ardentísimo amor, pero sujétale al ministro del Señor, anteponiendo el sacrificio de la perfecta y santa obediencia a sus fervores y dictámenes propios; conociendo, como maestra de toda perfección, que se asegura más el cumplimiento de la voluntad divina en el humilde rendimiento de obedecer que en los deseos más altos de otras virtudes.-

Las virtudes que María desarrollo en el Templo
La primer virtud que María desarrollo, fue la de la ESPERANZA siguiéndole la de la FE, y la CARIDAD.-

La virtud de la ESPERANZA: Se conoce por objetivo buscar a Dios como último y sumo bien nuestro, aunque le mira y le busca como ausente, pero como posible y poderlo adquirible por medio de los merecimientos de Jesucristo y por las obras que hace quien espera ser recibido por Dios. Por esta razón la llamó el Espíritu Santo, Madre del amor hermoso y de la Santa Esperanza.-

La virtud de la FE: Es el que busca al interminable y sumo bien, hasta descansar en la unión de su íntimo y perfecto amor. Muchas veces María gozaba y gustaba de su vista clara y fruición, a María estos ejercicios de la Esperanza y la FE; eran como si quedaban fuera de la visión y posesión, luego las hallaba en mi mente y no hacía otro intervalo en sus operaciones. Y los efectos que en mí hacían, el afecto, conato y anhelo que causaban en mi espíritu para llegar a la eterna posesión de la fruición divina, no puede entenderlo con su cortedad el entendimiento creado adecuadamente, pero María lo conoció en Dios con alabanza eterna el que mereciere gozar de su vista en el cielo.-

La virtud de la CARIDAD. María ya la había adquirido con el ejemplo vivo que continuamente vivió en el hogar de sus padres Joaquín y Ana, pues un tercio de las ganancias adquiridas con el trabajo de sus manos, eran repartidas entre los más necesitados. Considerando, pues, las condiciones de tan generosa criatura ¿quién hay que no vea en ellas una estampa de la caridad increada a quien imitar? Y ¿quién hay que no se confunda de no imitarla? Y ¿quién imaginará de sí mismo que tiene caridad verdadera si no la imita? No puede nuestra caridad y amor causar alguna bondad en el objeto que ama, como lo hace la caridad increada del Señor; pero a lo menos, si no podemos mejorar lo que amamos, bien podemos amar a todos sin intereses de mejorarnos y sin andar deliberando y escogiendo a quién amar y hacer bien con esperanza del retorno. No digo que la caridad no es libre, ni que hizo Dios alguna obra fuera de sí por natural necesidad, ni corre en esto el ejemplo; porque todas las obras ad extra, que son las de la creación, son libres en Dios. Pero la voluntad libre no ha de torcer ni violentar la inclinación e impulso de la caridad; antes debe seguirla a imitación del sumo bien que, pidiendo su naturaleza comunicarse, no le impidió la Divina voluntad, antes se dejó llevar y mover de su misma inclinación para comunicar los rayos de su luz inaccesible a todas las criaturas según la capacidad de cada una para recibirla, sin haber precedido de nuestra parte bondad alguna, servicio o beneficio y sin esperarle después, porque de nadie tiene necesidad.-
79

Pero la Caridad de María que siempre la ejercitaba, también siempre iba acompañada del Amor que sentía hacia sus semejantes, este Amor más tarde se trasformaría en los milagros que a sus hermanos los necesitados siempre efectuaba en ellos, curando sus heridas y sanándolos de todas sus enfermedades, Por esta razón la Caridad de saciar o aliviar su hambre, también lo hacía con el Amor de sanar sus cuerpos, que también estaban necesitados.-

Pero en María también se encontraba la virtud de la PRUDENCIA:

La PRUDENCIA, la más importante de todas ellas, porque esta misma se divide en tres.-

La PRUDENCIA POLÍTICA. La PRUDENCIA PURGATORIA y la PRUDENCIA del PURIFICADO.-

1º La Prudencia POLÍTICA: En general, es la que piensa y pesa todo lo que se debe hacer, reduciéndolo a la razón, nada hace María que no sea recto y bueno.-

2º La Prudencia PURGATORIA: Es la que todo lo visible pospone y abstrae para enderezar el corazón, para la contemplación de todo lo que es Celestial.-

3º La Prudencia del PURIFICADO: Es la que mira al sumo bien y lo endereza hacia Él, todo el afecto para unirse y descansar allí, en el Cielo y con Dios, como si ninguna otra cosa hubiera fuera de Él. Todos estos géneros de Prudencia estaban en el entendimiento de María para discernir y conocer sin engaño y para dirigir y mover sin remisión ni tardanza lo más alto y perfecto de estas operaciones. Nunca pudo el juicio de esta soberana Señora dictar ni presumir otra cosa alguna en todas las materias, que no fuese lo mejor y más recto. Nadie alcanzó como ella, ni lo hizo, a posponer y desviar todo lo mundial y visible, para enderezar el afecto a la contemplación de las cosas Divinas. Y habiéndolas conocido como las conoció con tantos géneros de noticias, de tal suerte estaba unida por amor al sumo bien increado, que nada la ocupó ni impidió para descansar en este centro de su amor, que el albergar en su vientre a Jesucristo, al Dios bajado del Cielo, para ser humanizado, como los humanos y mortales hombres y mujeres.-

Todas estas partes de la Prudencia estuvieron en la Reina y Señora del Cielo sin defecto alguno y con su última perfección. La docilidad fue en Su Alteza como hija legítima de su incomparable humildad; pues habiendo recibido tanta plenitud de ciencia desde el instante de su Inmaculada Concepción y siendo la Maestra y Madre de la verdadera sabiduría, siempre se dejó enseñar de los mayores, de los iguales y de los menores, juzgándose por menor que todos y queriendo ser discípula de los que en su comparación eran ignorantísimos. Esta docilidad mostró toda la vida como una dócil paloma, disimulando su sabiduría con mayor prudencia que la de una serpiente. María se dejó enseñar de sus padres, de su maestra en el templo y de sus propias compañeras, más tarde se dejo enseñar del que más tarde sería su esposo José, de los Apóstoles y de todas las criaturas quiso depender María, para ser ejemplo portentoso de esta virtud y de la humildad.-
80
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El velo que cubre los Misterios de la Biblia se ha retirado. 86ª Sección Por: j vicente futuro fut 11-07-14 06:32
j vicente futuro fut
0
El velo que cubre los Misterios de la Biblia se ha retirado. 56ª Sección Por: j vicente futuro fut 24-06-14 08:45
j vicente futuro fut
0
El velo que cubre los Misterios de la Biblia se ha retirado. 48ª Sección Por: j vicente futuro fut 17-06-14 06:26
j vicente futuro fut
0
El velo que cubre los Misterios de la Biblia se ha retirado. 28ª Sección Por: j vicente futuro fut 16-05-14 06:13
j vicente futuro fut
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com