Foro- Ciudad.com

Laguna de Negrillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Laguna de Negrillos
31-12-12 12:17 #10910925
Por:j vicente futuro fut

HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 45ª Parte.-
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS ----- 45ª Parte.-

M I N I S T E R I O D E L A G O B E R N A C I Ó N
A D M I N I S T R A C I Ó N L O C A L,
Sección 3º.- num. 172.-

Visto el expediente instruido por El Ayuntamiento de Laguna de Negrillos (León), para la adopción de un proyecto de ESCUDO HERÁLDIC O MUNICIPAL:

RESULTANDO: Que la Corporación Municipal, por carecer de Escudo Heráldico, en el que se simbolicen los hechos Históricos y peculiaridades más características de la Villa y sirva a la vez como “SELLO OFICIAL” , para autorizar los documentos del Ayuntamiento, acordó en sesión de fecha 25 de Julio de 1.965, aprobar con el quórum legal y atribuciones que le confiere los arts. 121, apartado B), de la Ley de Régimen Local y su texto refundido de fecha 24 de Junio de 1.955, en relación con el 122 del Reglamento de Organización, Funcionamiento, y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, el ESCUDO HERÁLDICO, para la Villa, tal como aparece en el Boceto unido al expediente.-

RESULTANDO: Que sometido a información pública mediante inserción de EDICTO en el Boletín Oficial de la Provincia, correspondiente al día 16 de Agosto de 1.965, no se formuló observación ni alegación alguna, durante el plazo concedido, según se acredita con el oportuno Certificado.-

RESULTANDO: Que del estudio y antecedentes aportados al expediente, se deducen las razones en que se apoya el Ayuntamiento al proponer la HERÁLDICA, basada en armonizar los aspectos interno y externo de aquel Municipio, integrado el primero con los rasgos representativos de su peculiaridad íntima, por el conjunto de sus valores morales y el externo que gira en torno a los dos términos de índole Geográfica que le definen a Laguna y a Negrillos. Por ello, propone ofrecer adecuada figuración HERÁLDICA de dicha peculiaridad, con el humilde “NENUFAR ACUÁTCO”, que se agrupa en las numerosas CHARCAS de su Valle, sobre fondo SINOPLE, como color único que encaja en la característica representativa de la tierra y el campo.-

RESULTANDO: Que recabado de la Real Academia de la Historia, su autorizado dictamen, dicha Docta Corporación, a la vista del eurito informe emitido por el Académico D. Justiniano Rodríguez, estima que ante realista significación para organizar la pretendida HERÁLDICA, ostentosa solamente de un “NENUFAR”, podría conferírsele mayor y apetecible rango simbólico, cuartelándola con el BLASON de los Quiñones, el gran linaje que durante larga etapa hubo se señorear dicha Comarca, y concretamente Laguna de Negrillos. De esta forma, el Escudo quedaría organizado como sigue:

1º Escudo partido.- 2º De sinople el Nenúfar de Plata.- 3º Jaquelado de quince piezas, ocho de gules y siete de veros (Representativo de los Quiñones).- 4º Al timbre “Corona Real”.-

RESULTANDO: Que trasladado el dictamen al Ayuntamiento a efecto del trámite de Audiencia que le otorga el párrafo 1º del artº 91 de la Ley de Procedimiento Administrativo, no ha expuesto ninguna manifestación en contrario, durante el plazo que se le concedió, por lo que se entiende que acepta la sugerencia de la Real Academia, ya que así se lo hacía saber.-


CONSIDERANDO: Que facultad de los Ayuntamientos el poder adoptar un ESCUDO de ARMAS que responda a los hechos históricos y características más peculiares del Municipio, divulgando de una manera visible y permanente, la gloria del pasado, simbolizadas en las figuras y colores correspondientes.-


CONSIDERANDO: Que en la tramitación del expediente se han cumplido los requisitos prevenidos en los arts. 300 y siguientes del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, y que la Real Academia de la Historia, ha emitido su dictamen FAVORABLE, con algunas sugerencias en cuanto a la ordenación del Escudo Heráldico.-


CONSIDERANDO: El Consejo de los Sres. Ministros, a propuesta de este Ministerio y de conformidad con los dictámenes FAVORABLES emitidos por la Real Academia de la Historia y Dirección General de Administración Local, acordó en su reunión de fecha 15 de Julio del corriente, AUTORIZAR a ese Ayuntamiento para adoptar su ESCUDO HERÁLDICO MUNICIPAL, que quedará organizado en la forma propuesta por dicha Docta Corporación.-

Lo que en cumplimiento del referido acuerdo participo a V.S. para su conocimiento, el de la Corporación Municipal a sus efectos, devolviéndole el duplicado de la exposición histórica y diseño del ESCUDO HERÁLDICO.-
Dios guarde a V. S. muchos años.-
Madrid, 08 de Agosto de 1.966
P. D.
EL SUBSECRETARIO DE LA GOBERNACIÓN.-



Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Laguna de Negrillos……………………(León).-
--------------------------------------------------------------------

C O P I A
B. O. del Estado, num. 193 del día 13 de Agosto de 1.966.-

DECRETO 2.084/1966 de 21 de JULIO, POR EL QUE SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE NEGRILLOS DE LA PROVINCIA DE LEÓN PARA ADOPTAR SU ESCUDO HERÁLDICO MUNICPAL.-

El Ayuntamiento de Laguna de Negrillos de la Provincia de León, ha estimado conveniente adoptar un ESCUDO de ARMAS que corresponda a los hechos históricos y peculiaridades más relevantes del Municipio. A tal efecto, y en uso de las atribuciones que le están conferidas por las disposiciones legales vigentes elevo para su definitiva aprobación, un proyecto y memoria descriptiva correspondiente.-

Tramitado el expediente en forma reglamentaria y emitido el preceptivo dictamen por la Real Academia de la Historia FAVORABLE a que se acceda a lo solicitado.-

A propuesta del Ministerio de la Gobernación, y previa deliberación del Consejo de Ministros de la Gobernación, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 15 de Julio de 1.966.-

DISPONGO:
Artículo Único.- Se AUTORIZA, al Ayuntamiento de Laguna de Negrillos de la Provincia de León para adoptar su ESCUDO HERÁLDICO MUNICIPAL, que quedará ordenado de la forma siguiente, de acuerdo con el dictamen de la Real Academia de la Historia:

1º Escudo partido.- 2º De sinople el Nenúfar de Plata.- 3º Jaquelado de quince piezas, ocho de gules y siete de veros (Representativo de los Quiñones).- 4º Al timbre “Corona Real”.-

Así lo dispongo por el presente DECRETO, dado en Madrid a veintiuno de Julio de mil novecientos sesenta y seis.-
Fdo: FRANCO

EL MINISTERIO DE LA GOBERNACIÓN
Camilo Alonso Vega ……7/7……

------------------------------------------------------------------------

La próxima 47ª Parte será dedicada a la solicitud de INTERÉS TURÍSTICO para la Procesión del CORPUS CHRISTI, realizada por el Alcalde de Laguna de Negrillos, Don Estanislao Verdejo Domínguez.-

45ª Parte.-
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 47ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 31-12-12 12:30
j vicente futuro fut
0
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 41ª Parte.- Por: No Registrado 25-12-12 10:08
No Registrado
0
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 11ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 25-11-12 22:34
No Registrado
1
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 9ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 21-11-12 07:27
j vicente futuro fut
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com