Foro- Ciudad.com

Laguna de Negrillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Laguna de Negrillos
21-11-12 07:27 #10791955
Por:j vicente futuro fut

HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 9ª Parte.-
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS ----- 9ª Parte.-
Isabel I, Reina de Castilla y León entre los años de 1.474 al 1.504: Nace el día 22 de Abril de 1.451, en el Convento de San Agustín en Madrigal de las Altas Torres (Ávila).-
AÑO 1.465- 1.480: El patrimonio de los Condes de Luna, entre estos años, comprendía tierras y viñas, localizadas preferentemente en el Páramo Leonés, los montes y puertos pastos de la montaña Leonesa, molinos, casas palacios, castillos, fortalezas etc… Joyas, libros, documentos etc… También era importante la cabaña ovina de los Condes, las Villas y lugares de su Señorío, constituían una fuente de sustanciosas rentas. Además, los Quiñones tenían situados anualmente en la hacienda Real más de 1.500.000 maravedíes, procedentes de las juras de heredad, el Alfali de Avilés, la Merindad y Alcaldía del Principado de Asturias y la tenencia de las Fortalezas Reales de la citada Región.-
Año 1.480 “Traslado del pedimento y confirmación del FUERO a Laguna de Negrillos, de asientos y costumbres y usos que los vecinos y moradores que dicha Villa tiene y les dejo el Rey Don Fernando de gloriosa memoria, confirmado este FUERO por todos los Reyes antepasados.-
31 de Marzo de 1.480” Sepan cuantos lean esta carta de privilegio y confirmación y vieren como Don Fernando y Doña Isabel por la Gracia de Dios, Rey y Reina de Castilla, de León, de Aragón, de Cisilia, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, del Algarabe, de Algeciras, de Gibrartal, de Guipúzcoa, Conde y Condesa de Barcelona y Señores de Vizcaya y de Molina, Duques de Atenas y de Ncopatria, Condes de Ruysellón y de Cerdanea, Marqueses de Oristán y de Gociano. Vimos una carta de previlegio del Señor Rey Don Juan nuestro padre que en santa gloria ha escrito en pergamino de cuero y sellada con su sello de plomo, pendiente en hilos de seda a colores, y en fin Della librada de los contadores y otros oficiales de la su casa su tenor de la cual es fechada en esta guisa (Casa):
-------------------------------------------------------
Sepan cuantos lean esta carta de privilegio, vieren como yo Don Juan por la Gracia de Dios Rey de Castilla y de León, de Toledo, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarabe, de Algeciras, Señor de Vizcaya y de Molina, vi, una carta de privilegio del Rey Don Enrique, mi padre y mi Señor que Dios perdone, escrita en pergamino de cuero y sellada con su sello de plomo, pendiente de fecha en ésta guisa (Casa).-
-------------------------------------------------
Sepan cuantos lean esta carta de privilegio, vieren como yo Don Enrique, por la gracia de Dios Rey de Castilla, de León, de Toledo, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarabe, de Algeciras y Señor de Vizcaya y de Molina, vi un privilegio del Rey Don Juan mi padre y mi Señor que Dios perdone, escrita en pergamino de cuero y sellada con su sello de plomo, pendiente en hilos de seda, en esta guisa (Casa):
---------------------------------------------------
Sepan cuantos esta carta vieren, como yo Don Juan por la gracia de Dios Rey de Castilla, de Toledo, de León. De Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarabe, de Algeciras y Señor de Lara y de Vizcaya, y de Molina, vimos una carta del Rey Don Alfonso, nuestro abuelo, que Dios perdone, escrita en pergamino de cuero y sellada con su sello de plomo colgado fecha en esta guisa (Casa):
---------------------------------------------------------
Sepan cuantos esta carta vieren como yo Don Alfonso por la gracia de Dios Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarabe y señor de Molina, vimos una carta del Rey Don Fernando nuestro padre que Dios perdone, sellada con su sello de plomo fecha en esta guisa (Casa):
----------------------------------------------------
Sepan cuantos esta carta vieren como yo Don Fernando por la Gracia de Dios Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarabe y señor de Molina, vi, una carta fecha en esta guisa (Casa).-
-----------------------------------------------------------
Dada en Valladolid, el 25 de Junio de 1.480. Sobre esto mando a todas las Justicias y Oficiales de mi Corte y a todos los otros Alcaldes y Oficiales de todas las Ciudades, Villas y lugares de mi Reino. De esto mande dar esta mi carta de privilegio escrita en pergamino de cuero y sellada con sus sellos de plomo, pendiente en hijos de seda. Dada en Alcalá de Henares, el 20 de Marzo de 1.480. Va escrito sobre raydo y dice: Yo López González, la hice escribir por mandato de los Señores.-
----------------------------------------------------
Reina y Infantes tutores de nuestro Señor el Rey y Regidores de sus Reinos. Y yo Juan Registro. Y ahora por parte de vos, el Concejo y hombres buenos de la Villa de Laguna de Negrillos, nos fue suplicado y incorporada, se contiene y declara y nos da sobredicho Rey Don Fernando y Reina Doña Isabel, por hacer bien y pedido por merced de vos, confirmásemos y aprobásemos la dicha carta de privilegio que suso va incorporada de la merced en ella contenida de vos, la mandásemos guardar y cumplir en todo y por todo, que en la dicha carta de privilegio va Don Fernando y Reina Doña Isabel, por hacer bien y merced a vos, el dicho Concejo y hombres buenos de Laguna de Negrillos. Don Fernando y Reina Doña Isabel, por hacer bien y merced y a todo el término, con San Miguel Reguera y con San Martín de Torres y de Acares y con Moscas y con Valcavado; Villaestrigo como parte de Negrillos y con Roperuelos; Torres y Santa María de Cores y Sambrocinos como parte con Roperuelos y con Moscas y con San Pedro y con Valdefuentes y con Soquiellos y con Santa Cristina y con Pobladura. Bien a los presentes como si los que han de ser, así hijos como nietos y biznietos y toda vuestra contracción tan de vuestros fueros para siempre valedera, que según estos fueros y los otros buenos merecimientos ganados vos, todo lo sobredicho de Laguna y de sus términos, hijos, nietos y biznietos y todos vuestros sucesores, seáis gobernados y vivir siempre en toda paz y mansedumbre y los malos y los soberbios, en todas maneras castigarles. Respetando siempre todas costumbres y derechos y de toda justicia a la nueva población, para que ella aproveche en valor de su Concejo.-
NOTA: Esta carta se encuentra en el AGS. RGS. III.

Nota Aclaratoria: Después de haber leído el escrito: Queda claro que el Concejo de Laguna de Negrillos y a través de su Fuero es el que administra todos los asuntos sociales incluidos los le la Iglesia que están sujetos sus mandatos como es el cargo de párrocos de la Villa a los dictámenes del Concejo de Laguna de Negrilos, y cuando el Sacerdote es elegido como Párroco, es cuando este se presenta ante el Obispo, confirmando que ha sido elegido por el Concejo de Laguna de Negrillos. Esta forma de elegir Párroco, será presentada minuciosamente más adelante por el Informe redactado por el Catedrático de Historia de la Universidad de León del año 2.006. Dicho Informe fue solicitado por el Ayuntamiento, pero el contenido del mismo NO se desarrollo en la DEMANDA (Entonces para que se encarga dicho INFORME).-
------------------------------------------------------------------------
OPINIÓN PERSONAL:, La Noble Villa de Laguna de Negrillos, para no ser pisoteada por la clase Política y Eclesiástica, de NUEVO se tiene que implantar el Concejo Vecinal; como así lo contempla el FUERO de Laguna de Negrillos, concedido a perpetuidad.-

Este mismo fuero a perpetuidad lo reconoce el Párroco de Laguna de Negrillos Don Lorenzo Cardo en el año 1.754, cuando firma el acta de conformidad del contenido del Registro Catastral del Marques de la Ensenada correspondiente a Laguna de Negrillos que dice; Y así- mismo es propio de otro Común un foro perpetuo, impuesto sobre Casas de ésta Población. (En esta ocasión, se reconoce el impuesto recogido en el FUERO de Laguna de Negrillos, utilizado para llenar las arcas del Estado).-

Y aprovechando que estamos hablando del Marques de la Ensenada debo anticipar: Que el Obispado de León cuando contesta a la Demanda dice:
“En el Marques de la Ensenada nada se dice de las Iglesias”.-

NOTA: En este caso tengo que dar la razón al Obispado de León, pues es cierto: En el Marques de la Ensenada NADA se dice sobre las propiedades de las Iglesias.-
Pero lo que el Obispado de León, oculta sobre el contenido real del Marques de la Ensenada, es que a la a Pregunta número 25, las Autoridades de Laguna de Negrillos dijeron: Que el Común de ésta Villa paga anualmente el salario a los cuatro refrovies que se nombran, setenta y dos reales al Señor del Ayuntamiento por las diligencias de la Villa. Ciento sesenta y seis reales en cada año a Juan de la Cuesta Sacristán de la Iglesia Parroquial de San Juan de esta Villa y por Razón de gobernar el Reloj 88 Reales.-

A la Pregunta número 31 las autoridades de Laguna de Negrillos dijeron: Que hay dos Sacristanes, el uno de la Iglesia de San Juan, que lo es Juan de la Cuesta a quien regulan de utilidad anual por otro ministerio quinientos diez reales y el otro de la de Santa María, Llamado Don Francisco Alonso Morientes, le regulan Doscientos Treinta y Cuatro Reales.-

“Esto es lo que el Obispado de León y el Ayuntamiento junto con algún miembro de la Junta Directiva de la Asociación “Virgen del Arrabal”, han ocultado en la demanda que presentaron ante el Juzgado de Primera Instancia de la Bañeza y también ocultaron al DIARIO de LEÓN de fecha 14 de Marzo del 2.006”.-

OPINIÓN PERSONAL: Dejo para ustedes el calificativo que se le podría conceder, a todas estas personas, por todos los datos que han ocultado. Yo no boy a concederles ningún CALIFICATIVO, por que seguramente me quedaría corto. Este calificativo en referencia a la ocultación del contenido real de los documentos Históricos de Laguna de Negrillos y de las personas que directamente participaron en la IN MATRICULACIÓN del Santuario María del Arrabal a favor de la Parroquia de San Juan Bautista de Laguna de Negrillos, lo dejo para todos ustedes, lo dejo en sus manos.-

Reproduciremos íntegramente el contenido del Marques de la Ensenada llegados a la fecha Catastral del mismo. Su contenido es excepcional, se detalla en él, todo lo que paga cada vecino de Laguna de Negrillos, bien individualmente o por las profesiones que desempeñan cada uno de ellos y lo que paga el Común de Laguna de Negrillos.-

Ahora seguimos en la fecha que nos encontramos según la historia Cronológica de Laguna de Negrillos.-

Muchos son los genealogistas que han tratado sobre el origen y solar del apellido Quiñones y su descendencia. Uno de los miembros integrantes de ésta familia el Marques de Alcedo y de San Carlos, ya se ocupo del tema en su obra, Los Merinos Mayores de Asturias (del apellido Quiñones y su descendencia). Apuntes genealógicos, históricos y anecdóticos, publicada en dos tomos en Madrid en los años 1.918 y 1.925, en la que se recopila, las opiniones que sobre la misma se habían escrito hasta entonces, en la Villa de Laguna de Negrillos, para recuerdo y para la memoria de la familia los Quiñones, por sus calles aún se pueden ver y apreciar, los escudos Heráldicos de las distintas familias de Caballeros que formaron la Villa de Laguna de Negrillos. Y estando orgullosos de esa herencia, lucen estos escudos, en las fachadas de algunas de sus casas, como recuerdo y añoranza de nuestros antepasados. Al mismo tiempo se les rinde homenaje a todos ellos. De esta manera queda demostrado que a todos ellos los llevamos en nuestro corazón.-
Pero, algunos de estos caballeros cuando fueron expulsados los Judíos de Laguna de Negrillos, se apropiaron de las maderas de la Sinagoga, quedando esta en ruinas. También se apoderaron de las maderas de sus casas, de aquellos Judíos que no quisieron quedarse como Conversos del Cristianismo. Así lo declara el Juez Real Don Enciso, después de visitar Laguna de Negrillos, debido a un cuenco que contenía dinero.-

El documento que recoge estos datos se encuentra en el A.G.S. (Valladolid, fechado el día 6 de Septiembre de 1.492). Más adelante daremos testimonio del mismo, ya que este escrito del año 1.492 da testimonio de la existencia de la Sinagoga de Laguna de Negrillos.-
Y debido a este escrito del Juez Real Don Enciso, aquí hay algo que no cuadra con las fechas de aquellos tiempos de las cuales el Obispado de León da cuenta en la contestación que realiza a la demanda, en la cual dice que la Eclesián de Laguna fue donada a la Iglesia de Astorga relatando quien lo hizo: En Febrero del año de 1.188, es nombrado Rey de León ALFONSO IX, el cual expide en Toro (Zamora), un documento fechado el día 30 de abril del mismo año, en el que ratifica la donación de la Eclesian de Laguna de Negrillos, a favor de la Iglesia de Astorga.-
“Si en el año 1.492, el Juez Real Don Enciso dice: Que la Sinagoga, esta en ruina por el hurto de sus maderas”, y en el año 1.188 se confirma la donación de la Eclesián a la Iglesia de Astorga, hay una diferencia de 304 años después de la donación a la que se hace referencia ¿A que Eclesián se refiere el Rey Alfonso IX?. La Sinagoga NO puede ser, ya que es propiedad de los Judíos y la Iglesia de Astorga NO tiene Jurisdicción Ni potestad sobre la misma, este Templo No es Cristiano, y la Eclesián que existía en el año 1.188, estaba enclavada en la Torre del homenaje.- Queda claro que el Obispado ha mentido y engañado al Juez Magistrado de la Bañeza, y a toda la Villa de Laguna de Negrillos pretende engañar y confundir al ocultar la existencia de toda esta documentación. Y si por alguna casualidad hubiese sido la Eclesian de San Juan, ¿Por qué han in matriculado la de María del Arrabal, si no es propiedad de la Iglesia de Astorga, ya que en el año 1.492, después de 304 años, algunos Caballeros de Laguna de Negrillos sustrajeron la madera de la Sinagoga. El Juez Real Enciso cuando la nombra en su escrito dice Sinagoga, NUNCA dice Eclesian?.-

Gracias al escrito del Juez Real Don Enciso: Este engaño y esta mentira por parte del Obispado de León, han quedado al descubierto. Sin quedarme fuerzas ni ganas de dedicarles ningún calificativo más. No merece la pena gastar saliva y tiempo con el personal del Obispado de León, ya sabemos lo que son.-
A partir de ahora, esta calificación que se merecen estas personas, “las dejo en sus manos”.-

Pero alzando la vista al Cielo al Obispado de León SI le digo: Devuelvan lo que no es suyo, por que si no es así, los nombres de las personas responsables de este hecho vergonzoso, “NO serán inscritos en el Libro de la Vida del Cordero, y eso es mucho que perder, no merece la pena correr tan alto riesgo.-

Cuando terminé de leer el contenido del Juez Real Enciso fechado en el año 1.492 las lágrimas comenzaron a correr por mis mejillas, yo no quería pero ellas solas brotaron de mis lagrimales. Yo sentía vergüenza pues en ese momento no me encontraba solo, para mis adentros yo me decía los hombres nunca lloran, sufren por dentro lo que hace daño al alma, pero las lágrimas seguían corriendo por mis mejillas. Me estaba comportando como un cobarde, no quería aceptar la verdad de todo lo que había descubierto. No quería lanzar miradas de odio y de rabia, hacia las personas que habían consentido todo esto, me sentía perdido, solo e inútil. Que podía hacer y de nuevo las lágrimas corrían por mis mejillas. Me di cuenta en ese momento, que la historia de Laguna de Negrillos era una Joya Literaria que no se debía de perder, había que protegerla a toda costa. Mire el reloj, ya era madrugada y el sol empezaba a salir por el horizonte, toda la noche me había pasado leyendo las fotocopias que había podido conseguir en el Archivo de Simancas, sacando y anotando los apuntes más destacados para dejar constancia de los mismos.-
Alce los ojos mirando al cielo y le di mentalmente las Gracias al Juez Real Ensico por el testimonio que había dejado, así caí rendido, cansado y agotado, y al comenzar el nuevo renacer de un nuevo día, profundamente dormido me quede con las fotocopias de los documentos entre mis manos, pues fue la peor noche de mi vida y las imágenes de los Judíos marchando y expulsados de Laguna de Negrillos invadieron todo mi ser.-
9ª Parte.-
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 37ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 21-12-12 23:07
Sabala
2
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 25ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 09-12-12 09:28
j vicente futuro fut
0
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 22ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 06-12-12 07:40
j vicente futuro fut
0
HISTORIA DE LAGUNA DE NEGRILLOS 18ª Parte.- Por: j vicente futuro fut 02-12-12 10:11
j vicente futuro fut
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com