03-01-10 21:26 | #4304458 -> 4296404 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cocina casera igual de bueno imposible,sin colorantes ni conservantes casero es un placer. Pero.....seguro que vamos a comprarlo a la pastelería o super mas barato,la paciencia es una virtud muy escasa,y la comodidad gana adeptos me incluyo;bueno y que uno para 2 es mucho,pero si se tiene clientela a la taque... la receta que busque y realice fue;bote de leche condensada (desnatada)mismo de leche y 3 huevos batidora y al baño maría. Muy bueno (gracias),le añadí un caramelo de azúcar al coger color le añadí el zumo de una naranja y deje que herviera un rato. ¿venden en los super agua de azahar?por si tengo clientela. | |
Puntos: |
03-01-10 22:23 | #4304873 -> 4304458 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cocina casera Para reciclar las sobras de estas fechas, iremos dando alguna pista, la vida esta muy cara y no se puede despilfarrar los alimentos; CANELONES DE SALMÓN RELLENOS DE PATÉ INGREDIENTES.(4 personas) * 6 lonchas de salmón ahumado * 200g de paté * cucharada de nata * 2 cucharadas de zumo de limon. Preparación Mezclar el paté, la nata y el zumo de limón, extiende esta mezcla sobre las lonchas de salmón, enróllalas, tapalas y dejalas en la nevera 30 minutos.Corta los rollitos por la mitad,ponlos en una fuente y espolvorealos con sal y pimienta Puedes servir los rollitos con rebanadas de pan integral untadas con mantequilla y variar a tu gusto el sabor del pate. | |
Puntos: |
04-01-10 14:24 | #4307898 -> 4304873 |
Por:No Registrado | |
RE: cocina casera Trucha a la navarra - 4 truchas - 4 lonchas de jamon serrano - harina Limpia y seca las truchas con un paño, sazonalas rellenalas con el jamón y enharinalas. Calienta abundante aceite en una sarten y fríe las truchas hasta que queden doradas por ambos lados. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
04-01-10 19:54 | #4310427 -> 4307898 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cocina casera Hace unos días, una compañera de otro foro solicitaba una receta de migas, creo que ya la tenga, pero por si a alguna otra la interesa yo voy a poner una de las muchas que existen: MIGAS (Canas) * 2 barras de pan del día anterior * Una tira de panceta de 250g * 3 chorizos * 3 o 4 ajos * medio litro de leche con pasas * vino moscatel con un poquito de agua * un chorrito de aceite de oliva. + + + + 1) La noche anterior se remoja el pan en vino moscatel con agua 2) Se frie la panceta y el chorizo,cortados en trocitos 3) Cuando está todo casi refrito se echa el pan y se da vueltas hasta que se suelte. 4) Una vez que esté suelto, se echa la leche (junto con las pasas) y se remueve todo durante dos o tres minutos. Posteriormente, se retira del fuego 5) Si no queda muy caldoso se puede añadir leche. | |
Puntos: |
13-01-10 18:02 | #4377389 -> 4310427 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cocina casera Hoy vamos a preparar un cocido, es un plato fuerte, pero para combatir los rigores de nuestro frio, es tan eficaz como una buena calefación y muy apetitoso. Como estoy en la comarca de gordon,para nosotros es; EL COCIDO GORDONÉS ingredientes: garganzos puestos a remojo la noche anterior lacòn curado y a remojo tambien tocino fresco longaniza ò 2 chorizos 1 oreja de cerdo curada 1 mano de cerdo curada 1 lengua de cerdo curada costilla de cerdo y la que nunca falta la morcilla aparte se cuece una berza y todo cocido ,se cuela el caldo y se hace una sopa. el primer plato del auténtico cocido basado en la sopa acompañado de los garbanzos con berza, que irán con el entrecocido : relleno, tocino, longaniza, morcilla, oreja, lengua, lacón y carne de cerdo entre otros ingredientes.Y claro esta, no puede faltar un buen chupito de esos casaros, para una buena digestión. | |
Puntos: |
13-01-10 19:03 | #4377964 -> 4377389 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cocina casera nunca habia visto la forma de hacer las migas como la presenta filipa pero bien es cierto que en cada lugar se hace de formas distintas,sinir mas lejos aqui mismo en andalucia,se hacen de pan o de harina. esta receta me ha hecho recordar las primeras migas que comí este invierno,fue en la casa de campo de una amiga,,la consuegra de esta,,es de badajoz,, me extraño algo que hizo y que nunca habia visto,,despues de comer las migas como acostunbramos a hacerlas,,decia que le apetecia comerlas como cuando era pequeña y vivia en badajoz,,asi que ni corta ni perezosa se fue para la cocina cogio un cuenco ,le pusos unas pocas de migas y a continuacion le echo leche caliente ![]() ![]() ![]() !!!!hay que ver lo sabios que son los pueblos!!! ahora no puedo pero ya os dare la receta de las gaschas,,si es que no la sabeis. | |
Puntos: |
13-01-10 19:49 | #4378478 -> 4377964 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cocina casera Sí dala, por favor, borbo. ¿Son de harina de almorta?. Yo nunca he comido gachas. Y sobre la receta del cocido, Filipa, vamos a ver: ¿se cuece todo junto, los garbanzos, con todo lo demás, el mismo tiempo todo? ¿Y no se deshacen los garbanzos?. Oye, perdona, y la berza es una col o repollo?. Y por cierto, ya puestos, de donde le viene el nombre de Gordon al pueblo, o a la comarca, ya que lo has mencionado?. Es por el nombre de una mina de propiedad extranjera, quizá? | |
Puntos: |
14-01-10 17:17 | #4384833 -> 4377964 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cocina casera bueno maga vamos a ello. la harina normal. ponemos un poco de aceite de oliva en una sarten ahi,freímos unos cuscurros de pan a daditos se sacan una vez fritos y se ponen en un plato con papen de cocina o una servilleta para que absorba el aceite. en el aceite que nos ha quedao en la satén,como dos cucharadas mas o menos,,ponemos unas cucharas de harina,,ahora no sabria darte la medidas exactas,yo suelo hacerlo a ojo,,pero pongamos cuatro cucharadas la rehogamos un momento en el aceite a continuacion le vamos agregando leche y unas tres cucharadas de azucar,la clave esta en que no se hagan grumos,,mas o menos como solemos hacer cuando se hace una bechamel cuando las gachas van cogiendo la testura de una bechamel,,estan listas si nos hemos pasado con la harina podemos seguir poniendo leche hasta que quede en su punto. cuando yo era pequeña esto se hacia los dias de lluvia,,y se comia en la misma sarten. cuando las gachas estan listas se sirven calientes ,se le pone el pan frito por encima y esto es fundamentas,,miel de caña,,no se si por es zona sera conocida pero seguro que enla herboriteria pueden venderla,o en los grandes almacenes. era una comida para comer caliente como unico plato,,hoy en dia,las hacen algunos restaurantes como postre sirviendolas frias. espero que os gute,,son recetas para tiempo de crisis. | |
Puntos: |
14-01-10 17:57 | #4385134 -> 4377964 |
Por:lamagacirce ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cocina casera Muchas gracias, Borbo. No recuerdo haberlas comido, a lo mejor de muy niña, pero no recuerdo. Es sencillo, a ver si un día las hago. Lo de la harina de almorta se utiliza en La Mancha, creo. Saluditos. | |
Puntos: |
21-01-10 11:58 | #4441782 -> 4377964 |
Por:filipa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cocina casera -CORDERO AL TOMILLO Ingredientes (4 personas) - 2 paletillas de cordero lechal - 1 diente de ajo - 1 cucharadita de tomillo desmenuzado - 30g de manteca de cerdo. Preparación Frota las paletillas con el diente de ajo,sazónalas,úntalas con la manteca y espolvorealas con el tomillo. A continuación, ásalas en el horno a temperatura media durante 40 minutos regándolas a menudo con el propio jugo de la cocción. Para que la carne no se reseque, es aconsejable que pongas un recipiente con agua en el mismo horno. | |
Puntos: |
01-02-10 14:41 | #4531258 -> 4377964 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cocina casera Magdalenas de manzana: Ingredientes: 12 cucharadas de harina integral 6 cucharadas de azúcar moreno 5 cucharadas de aceite de oliva 1 chorrito de leche 3 huevos Ralladura de un limón 1 sobre de levadura 1 manzana troceada Almendras Preparación: Se baten los huevos con el azúcar y se añade la harina, la levadura, el aceite y la leche. Se mezcla todo bien hasta obtener una masa consistente. Añada la manzana troceada (también se pueden agregar frutos secos triturados). La ralladura del limón se añade al final porque el ácido frena el desarrollo de la masa. Se llenan los moldes y se adornan poniendo una almendra encima o semillas de sésamo. Por último, se pone en el horno durante 20 minutos a fuego medio. (bon Appetite...) | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Qué cocinamos hoy ? Por: Vernice | 04-11-13 10:07 Esmeralda 22 | 109 | |
Para quien cocina Por: filipa | 19-12-11 15:50 filipa | 0 | |
¿QUE COCINAMOS HOY? Por: *ayelen | 23-10-10 16:39 *ayelen | 5 | |
TRUCOS de Cocina Por: mari 1 | 04-05-10 07:40 mari 1 | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |