Foro- Ciudad.com

Calzadilla de Los Hermanillos - Leon

Poblacion:
España > Leon > Calzadilla de Los Hermanillos (El Burgo Ranero)
11-10-15 12:01 #12868669
Por:gerufe

El paisaje cultural.......del monasterio de Sahagún
Ésta nació como propiedad del monasterio, sometida en lo civil y espiritual a su abad y monjes en tanto que señores únicos y perpetuos de la misma.

El Fuero de 1085 se fundamentaba en este principio constitutivo, que el primer cronista anónimo glosaba aludiendo al mandato regio de que “ninguno de los condes e nobles toviesen casa o havitación en la villa de Sant Fagum” 238, salvo licencia del abad y sometimiento a éste.

Añadía, además, que, con el fin de consolidar esta disposición, la reina Constanza había decidido testar al monasterio el palacio, iglesia y baños que poseía en Sahagún, pues “non plega a Dios que alguno de mi generaçión e parentela sea heredero de la tierra o villa, la qual los santos mártires con la propia sangre regaron o con su sagrada muerte conpraron” 239 .

El fuero de 1152 y, especialmente, el de 1255, además de reiterar la titularidad única del señorío, prohibía la venta de suelo a quien no se hubiese sometido previamente al abad y el que los vecinos pudieran acogerse a otro señor que no fuera él.

Santuario de la Peregrina
Además, establecía la igualdad de todos sus vasallos en tanto que tales, aun si se tratase de hidalgos, clérigos o dignidades religiosas; la venta a vasallos del abad de las casas adquiridas en Sahagún por otras órdenes, y que “daquí adelant non aian poder ordenes nin rico omme de aver casa en S. Fagund” 240.

La universalidad del señorío abacial imposibilitaba, pues, la emergencia de una nobleza pujante en la villa y su coto. Esto suponía la correspondiente carencia de casas principales y la mengua de potenciales promotores artísticos laicos, que quedaban reducidos básicamente a la burguesía.

Sin embargo, a diferencia de lo sucedido en otros contextos similares, como Cluny, en Sahagún ésta no nos ha legado restos arquitectónicos medievales reseñables, y su participación más significativa –burguesa o nobiliaria– queda adscrita al patrocinio en centros eclesiásticos.

Ni siquiera en la Edad Moderna el eventual progreso económico de estas clases, o del propio concejo, fructificó en un elenco destacado de obras de cierta envergadura, y su conjunto, en cualquier caso, queda lejos del alcanzado en fechas coetáneas por la villa de Grajal.

En Sahagún, la fábrica monástica acaparó casi todas las obras de relevancia, aunque su práctica desaparición nos ha privado de una visión integral de ese panorama.

___________________
238.- Iª CAS, p. 23.

239.- CDS, doc. 914.

240.- CDS, doc. 1314; J. RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ,
Los fueros , II, doc. 80.

Por.....Don Javier Pérez Gil. Universidad de Valladolid
Don Juan José Sánchez Badiola. Doctor en Historia.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El paisaje cultural del..........Monasterio de Sahagún Por: gerufe 18-04-14 10:57
gerufe
0
El paisaje cultural del..........Monasterio de Sahagún Por: gerufe 18-12-13 10:36
gerufe
0
El paisaje cultural del..........Monasterio de Sahagún Por: gerufe 25-09-13 16:29
gerufe
0
Indice de los documentos del Monasterio de Sahagún: de la orden de San Benito Por: gerufe 24-06-13 18:09
gerufe
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:09/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com