VOCABULARIO DEL BIERZO-7 pilo. Depósito situado en el lagar, en el que se recoge el mosto para enviarlo a la cuba. piñera. Cedazo. pipo. Tallo de la planta. plastón. Mancha. postura. Ración de hierba, de heno o de pienso que se pone a los animales. prenda. Multa, sanción impuesta por la autoridad municipal por infracción de la normativa rural. privado. Ebrio, borracho. puelva. Barro que arrastran los arroyuelos o torrenteras cuando hay crecida. pula. Gallina. purro. Puerro. quemadilla. Trago de orujo quemado con azúcar. rabadán. Pastor. También, con acento peyorativo, holgazán. racha. Astilla. rancho. Cerdo. rato. Ratón. rayada. Dolor abdominal. rebaje. Rebaja, descuento. redondal. Uva berciana. rebo. Grueso taco de madera, o de piedra, utilizado como calzo para mover grandes piedras en las canteras. regalizar. Licuación del hielo. regazal. En la herrería, lugar donde se sitúa la pieza de hierro para golpearla. repollal. Huerto de repollos. reseca. Acción de secar o desviar el agua de un río para capturar las truchas. retoño. La hierba que crece en los prados en otoño que es un excelente pasto. roscón. Dulce típico confeccionado con leche, huevos y azúcar y horneado. rumbar. Zumbar. sámbano. Parte noble de la madera. sapada. Caerse de bruces. secaño. Sed. solana. Paraje muy soleado. sopenorar. Enajenar. sufreiro. Alcornoque. sumergido. Explotado, esclavizado, sometido. surpio. Áspero, rugoso (tanto persona como cosa). tablada. Porción del terreno destinada a huerto. tajo. Porción de un rebaño. tallada. Pequeño huerto. tañer. Conducir un carro. teijo. Tejón. teso. Loma, cerro o collado. teto. Pezón de la res. tinada. Parte superior del corral destinada a almacenar el heno o la leña, preservándolos de la humedad. tolo. Tonto, lelo. tostado. Vino elaborado en algunos lugares del Bierzo, dulce y dorado. trapallero. Persona acelerada que hace las cosas deprisa y mal. trinchada. Gran cantidad de leña cortada y dispuesta para su uso. troncón. Tocón. truita. Trucha. turrador. Lechoncillo. turullo. Torrezno. untadía. Todavía. uñir. Uncir. vaho. Campo de cereales. varal. Palo largo utilizado para ahumar los chorizos. vayada. Vado de un río. vecera. Punta de ganado de propiedad comunal que se cuida por turnos. vedaño. Herramienta de carpintero parecida a un formón. veiga. Vega. vereda. Orden, turno. villecas. Castañas estropeadas, no aptas para el consumo. volear. Sembrar a voleo. volido. Vuelo de los pájaros. xantar. Almuerzo, comida del mediodía. you. Yo. zahuril. Revoltoso, inquieto. zamanco. Calzado viejo y roto. zampón. Comilón, glotón. zarabeto. Tartaja, tartamudo. zaramallada. Tontería, cosa sin sentido. zoupada. Golpe, caída. |