VOCABULARIO DEL BIERZO-6 labaza. Restos de comida que se recogen para dárselos a los cerdos. lacón. Pata delantera del cerdo, exquisito manjar. lambriada. Dulce, golosina. lambrión. Glotón. lameira. Ubérrimo prado, regado con el agua de un lago o arroyo. lampón. Vago, holgazán. leira. Tablada. Parte de una huerta, dividida para el riego. linar. Huerto (por asimilación del lugar en el que se cultivó el lino). llacón. Lacón. llama. Prado de secano, que si tuviera riego sería prado. logar. Lugar. lomba. Zona hundida en la loma de un cerro. losera. Cantera de pizarras. lunanco. Feto vivo de la vaca muerta. lustre. Ganado gordo y lustroso. machau. Machado, hacha de leñador. magosto. Fiesta otoñal berciana cuyo número central consiste en la preparación de un asado de castañas. mamelo. Tonto, simple, insustancial. mamón. Sarmiento estéril de la parte inferior de la vid, que se destruye para que no consuma savia. mangar. Insertar, enchufar. manteiga. Manteca. mañego. Cestillo utilizado en la recolección de la uva. masadura. Puñado de masa que se trabaja y se cuece de una vez. mazada. Leche que se golpea reiteradamente hasta separar la manteca. medeiro. Leña amontonada para quemar. mego. Cestillo pequeño de uso culinario. mesto. Frondoso, espeso. mieu. Posesivo; mío. milenta. Cantidad muy grande. minchar. Comer. moble. Mueble, inmueble. mocho. Ejemplar ovino que no tiene cuernos. mojo. Salsa, aderezo. morgada. Arrojar la coca al río para matar truchas. morrazo. Puñada, puñetazo. mostada. Puñado de un elemento suelto (sal, harina, cemento) que se recoge de una vez. moucho. Mochuelo. munda. Monda, corteza. muñica. Pella de estiércol, boñiga. negreda. Variedad de uva berciana. nenín. Niño pequeño. nun. No. ñañaro. Pelele. ñudo. Nudo. orbajo. Rocío. orballo. Lluvia muy fina. ortigar. Rozarse con las ortigas. óu. O. oucas. Típicas hierbas que crecen en las riberas de los ríos y en los terrenos pantanosos. oveya. Oveja. palmar. Perder, especialmente en el juego. palla. Paja. palleiro. Pajar. papón. Simplón, tontorrón. parafusero. Paragüero. paralís. Parálisis. partiga. Reparto del agua en los turnos para el riego. pasivo. Efímero, de muy corta duración. pataca. Patata. pechadura. Cerradura. pelecho. Pellejo. perullo. Típica pera berciana, pequeña y temprana. pescal. Melocotonero. picar. Orear el terreno esponjándolo ligeramente |