Foro- Ciudad.com

Albares de la Ribera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
16-08-10 23:07 #5922164
Por:mercedes9

VOCABULARIO DEL BIERZO-4
PROPIAMENTE DICHO
abaivus. Iros, fuera de aquí, apartaos.
aballadar. Cavar la tierra alrededor de un espacio, por
ejemplo de unos árboles frutales o de un pequeño
huerto.
¡abállate! Corre, apresúrate, date prisa.
abanto. Arte de pesca fluvial, que consta de una vara
de dos a tres metros terminada en una cesta o retel.
abecha,abella. Abeja.
abesedo. Lugar umbrío, donde no da el sol en invierno.
aborar. Chamuscar, quemar sin que prenda el fuego,
por ejemplo, las tostadas del desayuno.
abruno. Fruto de la flor del espino.
abuja. Aguja.
acabación. Inquietud por la espera.
acaronjar. Apolillar, sobre todo la madera.
acebal. Plantación de acebos (en castellano acebeda).
aceda. Flor de acederas.
acenoria. Zanahoria.
aziñar. Señalizar, hacer señas.
acuchar. Arrimar, acercar, cubrirse, taparse con el
embozo.
acuerdo. Concejo (Tocar a acuerdo equivale a tocar a
Concejo).
afincar. Afianzar, asentar, clavar.
afogar. Ahogar.
agarduñar. Hurtar, distraer.
agoa. Agua.
agualupe. Uva berciana, antiguamente muy utilizada
en la elaboración de vino y de orujo.
ainda. Aun, todavía.
aixada. Azada.
alamar. Andrajo, pingajo.
alcadril. Uva berciana. También la cepa o el viñedo
donde se produce.
algarrón. Desastrado, mal dispuesto, desaliñado.
amesturao. Mezclado, revuelto (sobre todo personas,
pero también cosas).
androlla. Tripa de cerdo rellena con menudos y adobada
y ahumada (una de las muchas delicias gastronómicas
bercianas).
andorga. La panza del comilón (llenar bien la andorga
es comer en abundancia).
apencar. Admitir hacer algo, a regañadientes, de mala
gana.
arramar. Derramar, verter algo inadvertidamente.
arrebol. Pieza de forro de cierto peso que se cose en el
borde interior de la falda para evitar que se pliegue
arrincar. Arrancar, quitar de raíz.
arrumaco. Mimo o caricia para intentar evitar el cumplimiento
de una obligación.
asoballar. Avasallar, ejercer un dominio forzado.
asturar. Sofreir, quemar sin consumir.
avío. Treta, faena, mal servicio.
babo. Cada una de las uvas de un racimo.
baga. Cáscara o vaina de los cereales, especialmente
de los garbanzos.
bálago. Paja, residuo de los cereales después de la trilla.
barallouzas. Parlanchín insustancial y mentiroso compulsivo.
bástiga. Vara larga, tallo cortado y sin ramas que se
emplea para conducir al ganado.
beiche. Baile típico, que se danza al son de la dulzaina
y el tamboril.
berciano. Natural del país, persona o cosa. Parece provenir
de Bergidum, ciudad nombrada por Ptolomeo.
berraco. Cerdo destinado a funciones de semental.
bertón. Hoja de la berza. Muy apreciada es la sopa de
bertones.
bimbre. Mimbre, producto de la mimbrera.
bollo. Palabra que se utiliza para referirse a la empanada.
borra. La madre que queda en la cuba, después de la
fermentación del vino.
botillo. Otro manjar de la gastronomía berciana, más
concretamente de la ponferradina, que consiste en
una tripa del intestino grueso del cerdo, rellena con
los restos de huesos del costillar adobados con
pimentón, dulce o picante.
bouza. Pequeña porción de terreno labrantío, que se
quema antes del invierno para propiciar el crecimiento
de los pastos.
broza. Charlatán, chapucero y embustero.
bruñir. Acción de trabajar una masa muy fina para las
empanadas y para la repostería.
buraco. Agujero, orificio.
caborco. Barranco de gran dimensión.
cacha. Hoja del cogollo del repollo.
cachelada. Comilona en la que el componente fundamental
es el cachelo.
cachelo. Es un manjar de dioses aunque realmente no
son más que grandes trozos de patata cocidos.
cachola. Localismo muy familiar que se refiere a la
cabeza, en el sentido de mente.
cachondo. Guapo, presumido, pero sin matiz peyorativo.
caldeiro. Caldero.
caldo. Plato fundamental del menú berciano que consiste
en un cocido de verduras con legumbres, amenizado
con trozos de chorizo, de lacón y de jamón.
calostro. Coágulo de la leche. La primera leche de la
madre lactante.
callo. Herradura que se implanta a los bueyes.
cancilla. Puerta exterior con rejas.
cancillo. Parihuela.
cañeiro. Cesto de grandes dimensiones.
cañizo. Entretejido de palos y mimbres que limitan la
caja de un carro.
capote. Color del pelo de los animales.
caramañol. Individuo poco reflexivo.
caravelote. Elemento bufo de un cuerpo de danza
popular.
carueza. Manzana pequeña, típica del Bierzo.
carreiro. Camino en malas condiciones en el monte.
cepo. Grueso tronco que se emplea en las carnicerías
para golpear y partir la carne que se va a expender.
ceranda. Cedazo empleado para separar el grano de
los cereales según su tamaño.
cereixal. Campo de cerezos.
cernada. Ceniza.
cerradura. Cercado que limita un campo.
chamberil. Palo del que se cuelga al cerdo una vez
sacrificado.
chaveta. Lucidez, o falta de ella, en la cabeza.
cheirar. Oler muy mal.
cheite. Leche.
chino. Cochinillo.
chisquero. Mechero antiguo, de piedra y mecha.
chopada. Campo de chopos.
choto. Ternero de muy corta edad.
chume. Lumbre.
churrano. También churrasco, chuletón o trozo grande
de carne asada.
churumbo. Fruta que no tiene sabor.
cierne. La flor de los cereales.
cilleiro. Montoncito de fruta que se entierra en el grano
o en la paja para que madure.
cintas. Convite de despedida de soltero del novio.
cocha. Hembra del cerdo. Se aplica a la mujer sucia y
desaliñada.
cocho. Macho del cerdo. Se aplica al hombre sucio y
desaliñado.
coidar. Cuidar.
conchal. Nogal.
corrillo. Pocilga, recinto destinado a los cerdos.
cortezo. Rebanada de pan.
cotidiano. Puntual.
cotorra. Charlatán.
cualisquiera. Cualquiera.
cuartal. Medida de volumen, muy empleada en el Bierzo
para medir cereales, castañas, nueces, avellanas
y otros productos agrarios.
cubertura. Siembra.
cuchiello. Cuchillo.
cuerna. Rudimentario instrumento musical realizado
con un cuerno, con el extremo fino cercenado para
que fluya el aire al soplar y en el extremo ancho se
practican unos orificios que emiten sonidos al circular
el aire.
cueta. El lado romo de las herramientas cortantes.
cunca. Escudilla, plato pequeño.
curar. Madurar, adquirir el punto, especialmente los
embutidos.
cuza. Cotilla, chismosa, indiscreta.
debasa. Surco de separación entre dos viñas.
debesa. Dehesa.
declinar. Indicar, tener un significado.
defeso. Prohibido (el paso).
denantes. Antes.
descoscar. Quitar la cáscara de nueces y almendras.
desgaje. Desperdicio, cosa menuda.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
VOCABULARIO DEL BIERZO-7 Por: mercedes9 16-08-10 23:09
mercedes9
0
VOCABULARIO DEL BIERZO-6 Por: mercedes9 16-08-10 23:08
mercedes9
0
VOCABULARIO DEL BIERZO-5 Por: mercedes9 16-08-10 23:08
mercedes9
0
VOCABULARIO DEL BIERZO-2 Por: mercedes9 16-08-10 23:05
mercedes9
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com