Foro- Ciudad.com

Albares de la Ribera - Leon

Poblacion:
España > Leon > Albares de la Ribera (Torre del Bierzo)
16-08-10 23:06 #5922160
Por:mercedes9

VOCABULARIO DEL BIERZO-3
ALGO MÁS DE COSTUMBRISMO
A finales de julio en Vega de Valcarce La Magdalena,
en septiembre La Encina en Ponferrada y El Cristo
en Villafranca. A lo largo del año pero sobre todo en los
meses de verano fiestas en El Bierzo, como ocurre en
todo el país. Son fiestas como las de cualquier parte,
con música, comida, bebida y demostraciones del alegre
talante del ciudadano normal. Naturalmente, cada
lugar tiene sus peculiaridades; y las de Vega de Valcarce,
como en muchos enclaves del resto de la región, tienen
fuertes matices. En el programa de festejos se pueden
apreciar claras tendencias latentes en la localidad y
aledaños. La orquesta destinada a amenizar los bailes
es de Becerreá o de As Nogais y la banda que despertará
al vecindario con dianas floreadas es una banda de
gaiteros. En la feria, en el mercadillo que en todas partes
se monta, uno de los números fuertes, posiblemente
el número estrella, lo constituyen las pulpeiras, divinas
musas que animan tanto los ánimos creativos como los
jugos gástricos del público regocijado con la esencia de
la ambrosía galaica, el pulpo a feira. Desde muy temprano
cada día, pequeñas columnas de humo y vapor
se elevan desde los grandes recipientes de cobre en los
que durante horas se cuecen los enormes pulpos enteros
que alcanzarán su punto hacia el mediodía, cuando
el público expectante esté ya aglomerado alrededor de
cada puesto. Con profesional habilidad y la sonrisa de
complacencia de quien se siente anhelado protagonista
las pulpeiras van extrayendo el pulpo cocido y cortando
sus tentáculos en finas rodajas sobre platos de madera;
un puñadito de sal marina, pimentón, un chorro de
aceite de oliva y ya está preparado el bocado de dioses
que ansiosamente degusta la multitud satisfecha.
Desde Piedrafita del Cebrero, Lugo, hasta Ponferrada,
León, cada mes del año circula “la feria”. Esta feria
itinerante, con fechas prefijadas para cada localidad,
siempre, mes tras mes y año tras año, se nutre de un
cuerpo fijo de feriantes que realiza el recorrido completo
de la feria y que consta, entre otros muchos integrantes,
de vendedores de saldos de humildes ropas,
de ajuar doméstico de ínfima categoría o de sublime
artesanía, de alimentos no perecederos envasados, de
licores y entre ellos el orujo de ignotos orígenes y,
desde luego, las inefables pulpeiras, verdaderas expendedoras
de ambrosía. Además, a cada lugar acuden
elementos locales que aportan fundamentalmente hortalizas
recién arrancadas de su huerta familiar y fruta
de sus árboles, embutidos también de elaboración en
gran parte doméstica y animales vivos, pollos, gallinas,
conejos o cochinillos para el pronto consumo, en la
cocina doméstica o en la del refectorio público.
¿Y, estas gentes, en qué hablan? Pues hablan berciano,
es decir, castellano ligeramente galleguizado, con
un amplísimo vocabulario propio, versátil y cambiante
según las zonas, y nutrido del castellano, del gallego,
del bable y de la babel que es el Camino de Santiago.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
VOCABULARIO DEL BIERZO-6 Por: mercedes9 16-08-10 23:08
mercedes9
0
VOCABULARIO DEL BIERZO-5 Por: mercedes9 16-08-10 23:08
mercedes9
0
VOCABULARIO DEL BIERZO-4 Por: mercedes9 16-08-10 23:07
mercedes9
0
VOCABULARIO DEL BIERZO-1 Por: mercedes9 16-08-10 23:04
mercedes9
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com