Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
11-03-09 17:17 #1924094
Por:Tolondrón

La Guardia Civil investiga una mortandad de peces detectada en el arroyo 'Monte'
Noticia extraída del Huelva Información del 13/03/09:

"Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil investigan las causas concretas de la mortandad de peces que se ha registrado en el arroyo 'Monte', situado en el término municipal de Villanueva de los Castillejos, y que podría haberse extendido también a otros riachuelos o regajos de la zona.

La citada mortandad se produjo el pasado viernes, según han denunciado testigos presenciales. No obstante, no fue hasta el mediodía de anteayer, es decir el lunes, cuando agentes del Seprona recogieron 'in situ' muestras del agua en que aparecieron los peces muertos, fundamentalmente carpas.

Según señalaron fuentes de la Benemérita, se sospecha de la existencia de un presunto vertido contaminante por parte de la empresa de zumos de cítricos ubicada en la zona como causante de esta mortandad.

En cualquier caso, habrá que esperar hasta conocer el resultado de los análisis para conocer con exactitud el origen de este suceso, que se halla en la actualidad en pleno proceso de investigación.

Las fuentes consultadas, eso sí, han reconocido la existencia de un líquido de color naranja, que podría tratarse de residuos de zumos proveniente de dicha empresa, y falta de oxígeno en el agua en algunas zonas del arroyo.Desde la Guardia Civil no se ha podido precisar el alcance de esta mortandad y si la misma se extiende también a otros arroyos de la zona.

Sin embargo, la Plataforma Ciudadana 'Agua de la Orza' de Villanueva de los Castillejos cree que la muerte de carpas no solo se ha registrado en el citado arroyo sino también en otros de la zona, que estarían comunicados con el primero.

De igual modo, teme que este episodio presuntamente contaminante, que no ha sido el primero en la zona, tampoco será el último en caso de que no se adopten las medidas oportunas.

Así, la portavoz del citado colectivo, Lourdes Pereira, anunció que exigirá toda la información sobre el origen de esta mortandad y a la empresa de cítricos, en caso de demostrarse que ha sido un vertido suyo el causante de la misma, la puesta en marcha de medidas concretas que eviten, en la medida de lo posible, que se produzcan nuevos casos de este tipo.

Pereira también llegó a temer que otros animales de la zona puedan verse afectados por este suceso, y recordó la importancia de la ganadería en la comarca, en la que existe una importante cabaña ovina.

A este respecto, comentó que se rumorea entre agricultores y vecinos de la localidad castillejense que se habían detectado algunas ovejas con "cagaleras", lo que se teme que pueda deberse a que hayan bebido agua afectada por el presunto vertido.

Según apuntó Pereira, se comenta que han sido afectados por dicho vertido regajos y riachuelos que discurren por las fincas 'La dehesilla', 'Cuerpo de oro', 'El galvín', 'Las medianas', 'Lote el duro', 'El sahucito' y 'Charco de la obra'.


Según testigos presenciales la toma de muestras para su posterior análisis se llevó a cabo (por efectivos del SEPRONA, Agentes Forestales y técnicos de EGMASA), entre otros, en el lugar conocido como "Charco de la Obra" en la finca "El Galvín". Allí se encontraron, asímismo, carpas muertas.

Este lugar dista del Embalse de El Piedras a unos 300 metros, siendo el citado pantano el que abastece de agua a poblaciones como Lepe, Cartaya, Isla Cristina, Moguer e incluso Huelva....

El tema es muy serio y muy grave y es nuestra intención el seguimiento de cuantos procedimientos sancionadores (en vía administrativa y/o judicial) se tramiten a la luz de la normativa general o sectorial.

Esa es la bondad de la INFORMACIÓN con mayúsculas, que aporta público conocimiento a hechos y actos que, en caso contrario, quedarían tal vez en un cajón olvidados.

...Y no es la primera vez que ocurren estos sucesos aquí (al menos hay constancia de tres ocasiones anteriores),...esperemos que sea la última.

Un saludo.
Puntos:
11-03-09 18:54 #1924714 -> 1924094
Por:BaqueroJM.

RE: La Guardia Civil investiga una mortandad de peces detectada en el arroyo
Esperamos en este foro, sobrina Lourdes, el informe del Seprona sobre el analisis de las aguas contaminada y que no sea como la Comisión de Madrid estudiando a los espias y nos encontremos con un carpetazo al asunto tipo Esperanza Aguirre. Es la hora de la verdad, como los toreros.
Puntos:
12-03-09 09:42 #1927271 -> 1924714
Por:Tolondrón

RE: La Guardia Civil investiga una mortandad de peces detectada en el arroyo
Como dije ayer en el hilo del rompecabezas mediambiental, tuvimos una reunión de la Plataforma Ciudadana "Agua de la Orza".

Para quién no lo sepa, este colectivo tiene como objetivo primordial la preservación del entorno y la denuncia de cualesquiera intervenciones verificadas por personas o entidades públicas o privadas que, por acción u omisión, menoscaben, deterioren o alteren las condiciones medioambientales idóneas que aseguren la calidad de vida de l@s ciudadan@ y su entorno. Está integrada por vecin@s de Castillejos y El Almendro y se constituyó, en sus inicios, para luchar contra la instauración de un Depósito Controlado (¿?) de Residuos de la Construcción y Demolición (¿?) en El Almendro. Y conseguimos que ese vertedero ilegal no se ubicase.

De este "gorpe" adoptaremos idéntico "modus operandi" que en aquel caso: "abejorr@s topeton@s" hasta la depuración de las responsabilidades a que haya lugar, en su caso, y restauración y regeneración de la zona al estado en que se encontraba antes de estos sucesos.

Informaré aquí de todas las gestiones que se realicen y de los pormenores de que tengamos conocimiento.

Un saludo.

Puntos:
12-03-09 17:58 #1929637 -> 1927271
Por:A. Feria

RE: La Guardia Civil investiga una mortandad de peces detectada en el arroyo
Lourdes adelante con toda la investigación que sea necesaria hasta llegar al fondo de esta cuestión y exigir toda la responsabilidad a quien de forma consciente ó por descuido haya provocado este desaguisado en la zona.

Hoy me comentaba por teléfono un familiar nuestro, y propietario de una finca en la zona afectada, que se le cayeton los palos del sombrajo cuando el domingo vió la ribera. Me decía: tú que conoces muy bien aquellas tierras, no puedes imaginar lo que ví: las aguas casi negras, montones de peces muertos, posiblemente algún jabalí ó ciervo y un olor insoportable en todo el entorno. Tambien me comentó que lo del olor, no era la primera vez que ocurría, pero que no le habian dado importancia, creyendo que podría ser un bicho muerto.Al parecer era otro el motivo.

Es necesario y urgente que se tomen medidas y que los responsables se hagan cargo de regenerar la zona a como estaba, reparar los daños ocasionados e indemnizar si fuera preciso al entorno así como a los afectados (ganaderos en su caso) y exigir que haya todo tipo de controles para que no ocurra más un desastre de estas caracteristicas.

Ya sé que no desfalleces, pero te envío mi apoyo para que con todos los medios que tengas a tu alcance, incluido movilizaciones, si fueran necesarias, no te cierren las puertas como tantas otras veces.

Un beso
Puntos:
13-03-09 09:22 #1932670 -> 1929637
Por:Tolondrón

RE: La Guardia Civil investiga una mortandad de peces detectada en el arroyo
Gracias, Antonia, por tu apoyo y por tus palabras de aliento. Nos harán falta viendo como está "el cotarro"....

Ya hemos tomado las primeras medidas tras la reunión urgente de la Plataforma Ciudadana "Agua de la Orza". Allí se acordó lo siguiente:

1.- Elevar un escrito a la D.P. de Medio Ambiente al objeto de que se nos tenga como parte interesada en cualesquiera procedimientos administrativos informativos y/o sancionadores que se incoen, solicitar información sobre las investigaciones y pruebas verificadas “in situ” para el esclarecimiento de los hechos y exigir la depuración de responsabilidades que correspondan.
En caso de que desatiendan esa petición con el silencio, y en un plazo prudencial, remitiremos Queja formal al Defensor del Pueblo Andaluz.

2.- Solicitar una reunión con el Sr. Alcade-Presidente para que informe de lo ocurrido a la luz de los datos que posea teniendo en cuenta que durante los días 9 y 10 de marzo fue testigo ocular de estos sucesos.

3.- Hacer un estudio sobre las presuntas infracciones administrativas (deber de conservación del entorno)presuntamente cometidas y las sanciones aparejadas a la luz de la Ley 8/2003 de Flora y Fauna Silvestres.

4.- Estudio sobre si los hechos pudieran ser constitutivos de delito ecológico tipificado en el art. 325 del Código Penal.

Ya se ha hecho el escrito del acuerdo 1 y se deducirá en el Registro General de la Delegación Provincial de Medio Ambiente el próximo lunes y el estudio de la Ley 8/2003 de Flora y Fauna Silvestres está casi terminado.

...¡¡¡Ah, y ya tengo fotos....!!!, cuando las ví a mi también se me cayeron los palos del sombrajo, no en vano mi infancia estuvo muy vinculada a ese entorno.

Un saludo.

Puntos:
13-03-09 12:37 #1933547 -> 1932670
Por:BaqueroJM.

RE: La Guardia Civil investiga una mortandad de peces detectada en el arroyo
Lourdes, explicanos detalladamente ¿Ques es la Plataforma El Agua de la Orza?. Quienes sois, como se participa, cuales son sus objetivos .... etc... etc. Aunque lejano siempre Antonia y yo estamos cercanos de donde nacimos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Denuncian que aún no se saben las causas del vertido al arroyo Monte Por: Tolondrón 21-04-09 09:29
Tolondrón
3
Mi punto de vista....del arroyo monte. Por: verderon.15 31-03-09 14:02
Tolondrón
1
Ecologistas denuncian que los vertidos en el arroyo 'Montes' provocan impactos en la fauna Por: Tolondrón 28-03-09 18:54
Tolondrón
2
Millán dice que el vertido al arroyo 'Montes' fue puntual y no es contaminante Por: Tolondrón 28-03-09 00:29
anismono
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com