Mi punto de vista....del arroyo monte.
buenas a todos. soy nuevo aqui. y despues de ver el video de tierra y mar....me quedao alucinao!
yo,soy un aficionado a la pesca,y dedico mi tiempo libre a ello,dependiendo de la temporada que estemos voy a unos sitios o otros ya que cada especie tiene su epoca y habitat,desde hace muchos años suelo ir al denominado y conocido por todos como "charco de la obra",por la gran cantidad de carpas y barbos que abundaban en ese lugar,un lugar que a pesar de calores que hemos pasao,nunca conoci seco ese tramo del arroyo,alli e compartio muchas mañanas desde bien temprano con mario el señor del video,guarda de la finca,que veia como sacaba grandes carpas y no tan grandes para volver a soltarlas,ya que practico la pesca sin muerte,simplemente por que me gusta la pesca,tambien la naturaleza y los animales..el año pasado no fui a ese lugar (por el echo,que tambien desde aqui me gustaria alguien me explicara) porque para llegar a dicho lugar (charco la obra) tenia que ir desde el puente que hay de hormigon ribera abajo y luego cruzar un pico de finca privada de unos 50 metros para poder llegar. todo esto cargado de cañas y demas tiestos...el problema es que dicha finca (no se aun porque) decidio cortar todo tipo de acceso a la ribera con una alambrada,cuando eso esta totalmente prohibido y es para medio ambiente una falta grave,dado que hay una zona de seguridad delimitada como tal con postes blancos para el cauce del propio pantano del piedras. ademas de que especies como la carpa no pueden subir a desobar como antes hacian.¿Porque esa alambrada junto al puente,si esta en zona de seguridad? ¿es legal? aparte de eso, hace poco un joven del lugar estuvo a punto de morir ahogado cuando iba con su moto y lo arrastro la corriente y quedo enganchao con dicha alambrada. hasta que no pasan las cosas,cada uno hace lo que le da la gana y por otro lado nadie hace nada...asi vamos bien..
Bueno,a lo que ibamos,el año pasao no fui a pescar alli,hace dos veranos fue la ultima vez de la cual aun tengo algunas fotos y videos,el cauce era bajo debido a las temperaturas, con charcas aisladas, y si pude ver el agua en lugar de verdosa por su estanqueidad y temperaturas (como era natural otros años) un poco tirando a marron,no mucho pero si algo. lo cual lo achaque por supuesto a la fabrica de citricos del andevalo.¿porque? pues por el mero echo de que dicha fabrica ESTUVO MAS DE UN AÑO FUNCIONANDO SIN DEPURADORA! para que se enteren los que no lo sabian y para sonrojar un poco a los que si y no hicieron nada...a raiz de ese momento,despues de algunas quejas y rumores,hicieron la "MINIBALSA" con que cuentan en la actualidad,minibalsa que se lleno rapidisimamente y cada vez que llueve se rebosa y sigue tirando vertidos al arroyo..con eso no cuentan..otra cosa que me hace gracia es lo que dice el ACTUAL DIRECTOR DON ROBERTO ZAPATA (y digo actual porque aun no lleva un año de director) antes estaba otro "don Miguel Antonio",cuando dice que si hubo algun vertido,fue de materia prima,osea de restos de naranja,bien.y yo desde aqui le hago un pregunta..si la fabrica estuvo vertiendo sobre el arroyo mas de un año restos sin depurar y nunca se dieron casos de semejante impacto,¿porque ahora si? otra cosa...aki solo se habla de restos de materia prima...jajajaja y ja! y la SOSA CAUSTICA (hidroxido de sodio) que utilizan para limpiar tuberias...¿nadie habla de eso? que hacen,¿la depuran tambien y la vuelven a envasar para volver a utilizar? y que hay de otros componentes ALTAMENTE TOXICOS CON BASE AMONIACAL que tambien se usan en dicha fabrica...nadie habla mas que de "restos de materia prima,osea naranja" no señores,no. hay mas que eso.¿y los abonos y pesticidas,fungicidas,etc..que se utilizan en las inmediaciones de la fabrica...? para el cultivo de naranjales. eso no pasa por la depuradora...directamente ala tierra ¿y el exceso? hay un control para ello? nose..pregunto
Otra cosita...dice el sr alcalde de treinta y tantos puestos fijos y cuarenta y tantos por ett. ya quisiera verlos yo! los 70 y tantos que dice...recordarle al sr (por la educacion que tengo le llamo sr.,no por q se lo merezca..porque no se merece ni de ser alcalde..) que la fabrica se empezo a construir en mayo de 2005 y empezo a funcionar por el verano de 2006. ¿acaso no tuvo tiempo de crear o hacer algun tipo de cursos para preparar a la gente para entrar a trabajar en un futuro en dicha fabrica? no...es mejor dar cursos de internet para mayores de 65 y cosas asi..para que luego viniera el director este que habia antes..Miguel Antonio a dejarse decir que en este pueblo no habia nivel cultural suficiente para trabajar en "su" fabrica.mu bonito!.. pa cagarse! el sr alcalde solo lo vemos por la fabrica cuando viene "tito" Jose Garcia Carrion,pocas veces mas...¿porque no hace algo por la gente que trabaja en ett (empresas de trabajo temporal)? que trabajan lo mismo o mas incluso y les quitan parte del sueldo porque se lo queda la ett...cuando empezo la "historia interminable" osea, la construccion de la fabrica, recuerdo como echaron de un dia para otro a 9 trabajadores de el almendro por ser de el almendro,ya que segun tenian acordado la gente debian de ser prioritariamente de castillejos..hoy ni el 30% de los trabajadores son de aqui....vergonzoso lo que dijo y lo que es.y lo poco que da la cara,pero tapar si sabe...
y por ultimo...lo que actualmente hace don simon...¿es legal engañar al consumidor? nose..pregunto..porque en cada tetra brik nos cuentan la historia de que son los unicos que cojen la naranja una a una(en camiones de otros campos y sobre todo cooperativas) entre millones de naranjos..(que no son los de aqui,puesto que aun no dan fruta), ¿frescas?..(si miramos algunos silos,estan cuadradas!)no se...pero a veces si comprendo porque montaron la fabrica aqui...tal vez tenia razon Miguel Antonio al decir aquello...bueno espero que no os aburrais y saqueis algo util de mi testimonio.volvere por aqui..