06-12-10 23:14 | #6656972 -> 6656852 |
Por:No Registrado | |
RE: TIEMPO DE MATANZAS Y Leyendo esto, una se va transportando a otra época, a ia infancia más lejana y tierna, al calvario, a mi gente,..., no sé... recuerdos... Gracias Pavibarna, por remover y hacernos recordar tantas cosas... | |
Puntos: |
07-12-10 18:22 | #6659820 -> 6656972 |
Por:cojayero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: TIEMPO DE MATANZAS Y La verdad amigo pavibarna que le has echado tiempo e imaginación a esta exahustiva recordatoria de aquellas alegres y anheladas matanzas que vivimos en nuestra infancia. Aparte de que se le hace a uno "la boca agua" tan solo de pensar en esas ricas comidas. Cambiaría toda la riqueza por volver a revivir esos maravillos años con aquellas grandes pero humildes personas que tanto se echan de menos. La nostalgia le invade a uno y más cuando se acercan tan señaladas fechas navideñas. Saludos y salud para vivir el presente y recordar con orgullo el pasado. | |
Puntos: |
07-12-10 22:53 | #6661351 -> 6659820 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: TIEMPO DE MATANZAS Y Amigo Cojayero, es un placer volver a saludarte desde este foro, y más en este "tiempo de matanzas", para mí la más hermosa de las fiestas de nuestra Alpujarra. ¡¡Cuanto soñábamos con la llegada de estos días, por el jolgorio compartido y todo lo que rodeaba a la matanza!! Vivimos, actualmente, en un mundo "sin sustancia", en una especie de limbo, con más pena que gloria. No me gustaría decir como el poeta "que todo tiempo pasado fue mejor", pero viendo el panorama no sé que pensar. Ahora todo el año podemos comer morcilla y longaniza, podemos comprar y comer cerezas y habichuelas verdes y atiborrarnos de dulces y golosinas; pero ¡ay! aquella morcilla acabada de sacar de la caldera, la longaniza "oreailla" y frita con costilla, papada, lomo y morcilla... huuummmm ¡que quieres que te diga que tu no sepas? y si ya le añadías un par de huevos fritos con ajo o cebolleta... ni te cuento. Y por S. Isidro, en Cádiar, las primeras cerezas, que no acababan de coger el color por más que las remirásemos, las perillas Sanjuaneras, los peros de Simón, las ciruelas blancas y negras, las uvas, las brevas, los albaricoques, los higos de calabacilla y cuello paloma, los duraznos.... todo madurado en su tiempo y comido bajo el árbol a su tiempo y al nuestro, sin tanto estres depresivo y agobios mil. Y los menus especiales de los días de celebración y fiesta:el de la matanza, el de la parva de trigo, el día de S. Marcos, el de S. Blas y el Santo Cristo, la Nochebuena, los dulces del día de mi padre, las bodas -sobre todo las de los cortijos de la Contraviesa, que duraban hasta tres días con sus noches-. Qué decir de un buén choto al ajillo, un arroz con carne, un asao de pollo o conejo con papas, de una buena pipirrana, de una fritailla de conejo o bacalao, un potaje de garbanzos, un puchero de coles con sus tocinos y espinazos, las gachas de pimentón o ajo quemao -que mi abuela María y mi madre bordaban- y las talvinas con miel o leche, los potajes de cardos, hinojos, de cascarillas -habichuelas verdes "ensartás con hilo bramante" y secadas al sol,de calabaza. Y como digo más arriba una "sartená de tajás" con una garrafica vino al lado y un pan casero asentao. Afortunadamente, en mi caso, aún tengo el placer de poder recrearme con cualquiera de estas recetas. Sin ir más lejos, el pasado domingo hice unas migas de casi tres kilos de harina porque éramos unos 13 a comer. Con una buena engañifa de morcilla y longaniza de Cádiar que tenía congelada desde el verano, pimientos y arugas -congeladas- fritas, cebollas asás, bacalao frito, ensalá de lechuga, ensalailla de tomate y cebolla,aceitunas verdes, y botifarra catalana, careta y morro a la brasa, calamares fritos etc. Ya cené, pero como siga así voy a tener que volver al "resopón". Saludos para ti y para cuantos disfruten y se recreen leyendo estos recuerdos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
San Marcos 2011 - Previsión del Tiempo en www.cadiar.com Por: Jose Miguel M. A. | 28-04-11 19:21 Jose Miguel M. A. | 0 | |
TIEMPO DE CEMENTERIOS Por: pavibarna | 12-12-09 00:55 pavibarna | 10 | |
TIEMPO DE UVAS Y VENDIMIAS Por: pavibarna | 03-09-09 01:04 pavibarna | 1 | |
TIEMPO DE PARVAS -en otros tiempos- Por: pavibarna | 31-07-09 10:16 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |