03-09-09 01:04 | #3119315 -> 3106245 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: TIEMPO DE UVAS Y VENDIMIAS Ya hicimos la vendimia. Se han recogido unos 800 litros de mosto, que ya está hirviendo. Toda la casa y alrededores huelen a uvas y vinos. Hemos guardado los estropajos y granujas de las prensadas para hacer orujo y de éste limoncello -que está riquísimo-. Eso será por Navidad, una vez que todo haya fermentado. Mi hermano, que parece un antiguo alquimista- elabora orujo de varios sabores, limoncello y crema de ídem, con un par de alambiques de cobre que tiene. Un recuerdo a aquellas vendimias de mi infancia. Yo me iba con mi abuela y mi padre. El viaje hasta el cortijo lo hacíamos en mulos, que ya llevaban colocados unos capachos para transportar la uva de la viña al lagar. En uno de esos capachos me colocaban a mí sentado en una sillilla de anea -qué grande era, ¿verdad?-. Mi abuela se sentaba entre los dos capachos y recuerdo que me entretenía para que no mirara por los tajares que pasábamos -el pecho "el Verde" de los Olivillos- y otros despeñaderos y laeros parecidos. En el cortijo había un lagar enorme, con una ventana a media pared y a ran de suelo, por donde se vaciaban las uvas para pisarlas. Como el cortijo está en un gran desnivel, el mosto iba del lagar a una enorme cuba -de 300 arrobas- que estaba en la bodega. Al lado del lagar estaba la cocina con su fuego de tierra, donde mi abuela cocinaba las mejores migas y pucheros de hinojos, cardos, cascarillas etc, de los que tengo memoria. A la vendimia venían los gitanos de Cádiar, hijos de Vicente y de su cuñado Pepe. Recuerdo a Joseico el enzurronao, a quien llamaban "la Chita" -por la mona de Tarzán. Juanico el Pelindón -su hermano-, Manolo, Antoñico -Hoy un gran escultor en Francia-, Celia -casada con Andrés el Marranica- y Vicentillo que fue el que me enseñó el Romance que sacó a su hermana cuando se casó con Marranica y que después mi tío Do mingo le puso música y se llevó con el grupo Al-Cadí a uno de los festivales de música de la Alpujarra. Pongan atención señores, lo que en Cádiar va a pasar que Andrés el Marranica con Celia se va a casar. El día once de enero al cine la invitó, a la entrada de la sala toda la gente se levantó. Celia de Verguenza tres filas atrás se corrió y Andrés muy enamorao la baba se le cayó. A la salida del cine a su casa la llevó, quiso darle un beso y Vicente los pilló por no darle un leñazo en la calle lo plantó. Después de chillarle mucho y llamarle besucón. Como los dos son viudos nos vamos a preparar pitos, bombos y caracolas pa darles la cencerrá. Me encantaba meterme descalzo en el lagar a pisar la uva con todos los hombres mayores que allí había. A las mujeres les estaba prohibido entrar en el lagar y menos si estaban con la menstruación. Se decía que el vino no saldria bueno. Una vez pisadas las uvas había que prensarlas para acabar de sacar el mosto. La prensa -de las llamadas de tornillo- se montaba en una orilla de la placeta del cortijo y el mosto se recogía en un lebrillo y de allí a la cuba. Una vez, los gitanos que prensaban, empezaron a darme traguillos de mosto con un jarrillo de lata y como que lo encontraba dulzón se ve que tomé más dela cuenta y me puse a morir. Tendría unos cuatro años, hace ya más de medio siglo de aquello. Por la noche, después de cenar una cazolilla, unas sopas o unas papas fritas, nos salíamos a tomar el fresco a la puerta del cortijo y los gitanos con sus viejas gramolas llenaban de música y juerga todos aquellos cerros. Bajaban la gente del Pescaero y subían los del Lagarto. Inolvidable. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Gracias cadiar por abrir los ojos a tiempo Por: forni | 08-12-11 20:13 No Registrado | 7 | |
San Marcos 2011 - Previsión del Tiempo en www.cadiar.com Por: Jose Miguel M. A. | 28-04-11 19:21 Jose Miguel M. A. | 0 | |
TIEMPO DE MATANZAS Y "ACITUNAS" Por: pavibarna | 07-12-10 22:53 pavibarna | 3 | |
TIEMPO DE CEMENTERIOS Por: pavibarna | 12-12-09 00:55 pavibarna | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |