22-10-08 23:50 | #1323501 -> 1323098 |
Por:chimango ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: TIEMPO DE CEMENTERIOS Pepe, buenas noches. Bueno, ahora no le puedo dedicar mucho tiempo, y debo actualizarla, pero un tiempo atrás me entretenía con una web personal, en fin te envío la dirección: https://ww.telefonica.net/web2/hoyaparra Saludos | |
Puntos: |
24-10-08 00:45 | #1328319 -> 1323501 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: TIEMPO DE CEMENTERIOS Hola José Antonio. Acabo de venir de TU "HOYA PARRA" y, de verdad, de verdad; que he quedado maravillado y emocionado de las muchas y agradables sorpresas que contiene. Cuidalá lo que puedas y dala a conocer, y no sólo para la gente de Cádiar y los alpujarreños,sino para todo aquel o aquella que tengan un mínimo de sentido artístico y algo de sensibilidad. Videos, fotos, nuestras músicas, textos, enlaces etc. ¡espléndido¡ ¡FELICIDADES¡¡. GRACIAS y un abrazo. ¡¡Volveré a "la jolla parra¡¡ Ah, y después de disfrutar de tu web no es "tiempo de cementerios": es TIEMPO DE VIDA, DE GOZO, DE PAZ INTERIOR...... | |
Puntos: |
25-10-08 01:29 | #1332225 -> 1328319 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OFICIUM DEFUNTORUM Es el título del concierto de canto gregoriano que fui a ver hace un rato, aunque ya sea otro día. Ha sido a las 10 de la noche en la iglesia de un pueblo de aquí al lado Corró d´Avall y ha sido interpretado por una coral mixta de Manlleu -Coral Regina-, acompañados por un saxofonista -Pep Poblet- y una organista -Mireia Ruiz. La música era de Cristóbal de Morales del siglo XVI.¡¡PURA DELICIA PARA TODOS LOS SENTIDOS¡¡ y bálsamo para el alma. Me recordaba los mementos y responsos que se cantaban en los entierros y funerales cuando yo era acolitillo en Cádiar en los años 60. Había un sacristán que se llamaba Alvarito, era barbero y cantaba muy bién el gregoriano. Después del concilio vaticano estas músicas cultas y antiguas de la iglesia fueron sustituidas por los guitarreos neohyppies y demás americanadas. Un disparate como tantos. Todavía se me hace un nudo en el alma al recordar los cantos de un viernes Santo en Silos escuchando sobrecogido a los 40 monjes cantando, o más bién quejándose y lamentándose como el santo Job de la biblia. Hoy sábado tengo previsto asistir a la hermosa ceremonia de despedida del que hasta ahora ha sido párroco de Granollers nombrado obispo de Gerona. Escucharemos el fabuloso órgano de la parroquia de S. Esteve -Esteban-.Ya os contaré. saludos | |
Puntos: |
09-12-09 17:51 | #4088658 -> 1323098 |
Por:No Registrado | |
RE: TIEMPO DE CEMENTERIOS Me gustaría saber quién eres y por qué conoces tanto a mi familia. Leyendo lo que escribes, entiendo que somos parientes, pero desconozco casi todo de la familia de mi padre en Cádiar. Varias veces hablas de mi tía Anita y lo que dices indica que tenías o teníais bastante relación con ella. | |
Puntos: |
09-12-09 23:48 | #4100259 -> 4088658 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: TIEMPO DE CEMENTERIOS Sí, én mi familia teníamos mucha relación con la familia Corral. Primero, como bién dices, porque somos parientes. Tu abuelo, José Corral y el mìo eran -creo- primos hermanos; además de que siempre hubo buena relación. Entre otras razones porque vivíamos en la misma calle Baja, separados por tres o cuatro casas. Tu tía Anita vivía sola y raro era el día que no venía a nuestra casa, a casa de mi abuela -a la que siempre llamaron tía- y a casa de mis otros tios. En nuestras casas siempre encontró el cariño y la familiaridad que necesitaba, al encontrarse lejos de sus otros hermanos -Baltasar y Paco-. | |
Puntos: |
11-12-09 20:20 | #4140871 -> 4100259 |
Por:No Registrado | |
RE: TIEMPO DE CEMENTERIOS Entonces tú eres de la familia de la que siempre he llamado la tía Ascensión, cuya hija se llamaba María, que vivía en la casa de al lado. Efectivamente, mi tía Anita siempre se había sentido bien en aquella casa y era bien acogida por todos.¿Eres nieto de la tía Ascensión? Sé que un hijo de ella emigró a Cataluña y se estableció por Granollers, supongo que será tu padre. Yo acompañaba a mi tía muchas veces y recibía también el cariño de la tía Ascensión y de su familia.Tengo muy buenos recuerdos de ellos aunque desdibujados por el tiempo.Todavía, un poco antes de morir, la vi un par de veces en la casa de su hija, pero ya en Granada. Me alegro de contactar con un familiar y leer todos esos recuerdos que compartes en el foro. Saludos. | |
Puntos: |
12-12-09 00:55 | #4143245 -> 4140871 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: TIEMPO DE CEMENTERIOS Pues si, yo soy nieto de tu tía Ascensión y vivo cerca de Granollers. Yo también tengo muy buenos recuerdos de "la tita Anita Corral", como le decíamos. Ibamos mucho por su casa y muchas veces nos llevaba al cine gratis -porque por un tema que llevaba de la SGAE, tenía derecho a dos entradas gratis al cine de Cádiar- y siempre nos llevaba a algún chiquillo para que la acompañáramos. Cuando venía a nuestras casas -y sobre todo en invierno-, le encantaba sentarse en la mesa camilla e ir removiendo el brasero. Cuando marchaba, ya tarde, la solíamos acompañar alguno de la casa, hasta que élla abría su puerta -con una llavecita que llevaba colgada al cuello. Decía que al ser mocita soltera, tenía miedo de algún bestiajo de los muchos que entonces había en nuestro pueblo. Yo también me alegro de contactar con alguien de la familia común. Saludos. | |
Puntos: |
10-12-09 12:31 | #4102771 -> 1323098 |
Por:No Registrado | |
RE: TIEMPO DE CEMENTERIOS Perdonad la intrusión, pero hay algo que me ha llamado poderosamente la atención. Pavibarna, cuando dices: "…para ir al Zaguer…" ¿Dónde está el Zaguer en Cádiar? ¿Es un cortijo, una finca? | |
Puntos: |
10-12-09 22:21 | #4108667 -> 4102771 |
Por:pavibarna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: TIEMPO DE CEMENTERIOS El Zaguer es "un pago", o sea un grupo de fincas de varios propietarios. Son las tierras que hay desde los muros de la parte derecha del cementerio hasta la Calera y la Rambla del Higueral. Por el norte limitan con el pago de "la Tia Leonor Mora" y la Hoya Parra y el Dicho cementerio y por el este con la Cuesta del Reventón, siendo el tajo que se ve desde el camino del cementerio, su límite natural por el oeste. Algo tendrán que ver estos pagos con D. Fernando El Zaguer, tio de Aben humeya y alguacil mayor de Cádiar. Hasta mediados del siglo pasado, todas estas tierras eran propiedad del "Tio Joseico el Pacho", que al morir sin hijos, dejáron en herencia a sus numerosos sobrinos, entre los que se encontraba mi abuela paterna. Su esposa,la tita Rosarico, era hermana de uno de mis bisabuelos.Y todavía, en una reja de la casa en que vivieron de la calle Real -donde había vivido Manolico Tarifa, otro sobrino-, se pueden leer las iniciales de su nombre R.L.S. -Rosario López Santiago-. Ésta casa, más de la Mariquita Tarifa, eran suyas y en ésta última tenían una magnífica tienda que heredó Mariquita y Paco Vilches. En la familia, se cuenta, que el tío Joseico y su esposa -muy, muy ricos- tenían una espuerta llena de monedas de oro. Cuando llegó la guerra la enterraron en el huerto de la casa, pero algún chivatazo de alguna criada hizo que los milicianos dieran con "el tesoro", desenterraron la espuerta y las monedas se perdieron y nunca más se supo. Saludos | |
Puntos: |
11-12-09 14:57 | #4137876 -> 4108667 |
Por:No Registrado | |
RE: TIEMPO DE CEMENTERIOS Muchísimas gracias por la detallada y espléndida aclaración a mis dudas. Una información que encaja perfectamente en el seguimiento que estoy realizando de algunos pagos y algunos barrios de nuestro pueblo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Gracias cadiar por abrir los ojos a tiempo Por: forni | 08-12-11 20:13 No Registrado | 7 | |
TIEMPO DE MATANZAS Y "ACITUNAS" Por: pavibarna | 07-12-10 22:53 pavibarna | 3 | |
TIEMPO DE UVAS Y VENDIMIAS Por: pavibarna | 03-09-09 01:04 pavibarna | 1 | |
TIEMPO DE PARVAS -en otros tiempos- Por: pavibarna | 31-07-09 10:16 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |