MÁs curiosidades PLAÑIDERAS.-Las así denominadas, eran unas mujeres a las que, en tiempos pasados, se las pagaba para ir a llorar al funeral de alguna persona; de las cuales se conocen datos desde a más remota antigüedad. También se las llamaba “lloronas”, se cubrían con un velo y llevaban un vaso en el que recogían las lágrimas derramadas, llamado “lacrimatorio”. Estos vasos se encerraban con mucho cuidado en la urna donde se depositaban las cenizas del difunto. Solo se alquilaban lloronas para los entierros de los ricos, y por ello, se metían los vasos lacrimatorios en las tumbas de los pobres, para demostrar en la posterioridad, que ninguna persona había carecido de lágrimas en sus funerales. ¿No se derivaría de esta vieja costumbre la frase de “llorar lágrimas de cocodrilo”? Cuando, como estas, son falsas, claro ALGO SOBRE EL CERDO: Existe aún la antigua creencia de que la carne de cerdo era nociva para una buena salud, debido al exceso de grasas que contienen los tejidos de este animal. Pues bien, últimamente se ha descubierto que, el 48% de la grasa porcina son Ácidos Grasos Monoinsaturados semejantes al ácido oleico que contiene el aceite de oliva. Estos, reducen los niveles de colesterol total en sangre, el malo LDL y subiendo el bueno HDL, siendo a la vez muy rico en vitaminas, proteínas y minerales, como fósforo, sodio y potasio. Ello viene a desterrar antiguas creencias, como sucedió con el pescado azul que pasó de ser, casi un veneno, a constituir un alimento saludable para el género humano. Como además resulta que la carne de porcino es rica, tierna y sabrosa, procuraremos consumirla aunque sea sin excesos. No vamos a ser moros ¿no?. Digo yo. SALUDOS |