Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
14-08-09 08:39 #2942484
Por:ciferman

Curiosidades
E L P A N

El pan, alimento básico de Europa, Oriente Medio, India y América, se elabora mediante horneado de una masa integrada por harina de cereales, sal y agua, con adición de levaduras para que la masa fermente y sea más esponjosa.

Su nombre deriva del latín “pannus” que significa masa blanca. El cereal más utilizado es el trigo, pero también puede elaborarse pan de centeno, cebada, avena, maíz y arroz. En zonas deprimidas se elaboraba con escanda, una variedad de trigo propia de terrenos fríos y pobres.

Existen varios tipos de pan que puede contener otros ingredientes, como grasas, aceite, azúcar, huevos, frutas y especias, pero éste no es el pan propiamente dicho y de consumo popular desde tiempos remotos.

La adición de levaduras proporcionan un mayor volumen, debido a la producción de pequeñas burbujas de dióxido de Carbono (CO2), que permanecen mezcladas con la masa húmeda. Al elaborado sin levaduras se le llama “pan ácimo” y por tanto carece de la esponjosidad de los que sí las contienen.

En principio solo se elaboraban los panes planos, todavía populares en algunas culturas, más hoy se emplean diversas técnicas para darle la forma de barras, roscas, trenzas y otras varias presentaciones.

Antiguamente y en las zonas rurales en pan se elaboraba en las propias casas, dotadas de rústicos hornos de leña o simplemente colocando las piezas sobre una losa calentada y cubierta con una tapadera metálica o de cerámica.

Hoy, sin embargo, han surgido modernas panaderías dotadas de maquinaria y aparatos de amasado, refinado y dosificado y su cocción se lleva a efecto en sofisticados hornos calentados por gas o energía eléctrica.

Hasta la aparición de los molinos el pan se elaboraba con granos machacados o semimolidos en rudimentarios morteros de piedra y su cocción se realizaba colocando las piezas simplemente bajo la acción del Sol, Así permanecía hasta los tiempos del Imperio Romano que entregaba a sus guerreros una determinada cantidad de trigo y aceitunas como alimentación básica de la tropa.

Ya en la Edad Media en pan blanco era patrimonio exclusivo de los ricos y las clases populares consumían otros tipos de pan elaborados con cereales diversos y con algunas leguminosas ya debidamente molturadas y con diversos componentes para darles un mejor gusto.

Como curiosidad añadida, en mi viaje a Italia, visité las excavaciones de la ciudad de Pompeya sepultada por lavas y cenizas del volcán Vesubio, donde pude contemplar una panadería muy completa con todos sus elementos (hornos de piedra y otros) muy bien conservados, lo que demuestra que los pobladores de aquella región ya utilizaban técnicas muy avanzadas en la elaboración del pan antes de producirse la erupción que asoló dicha ciudad y también la de Herculano.
m.c.f.


Puntos:
24-08-09 18:55 #3022534 -> 2942484
Por:No Registrado
RE: Curiosidades
A mi me gusta y algo aprendo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Curiosidades... Por: dromedario900 18-02-14 13:11
dromedario900
0
Curiosidades de la oreja. Por: dromedario900 09-12-12 13:31
dromedario900
0
Curiosidades. Por: dromedario 16-09-11 09:57
dromedario
5
CURIOSIDADES ZORITEÑAS Por: ciferman 08-03-11 18:37
ciferman
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com