Foro- Ciudad.com

Santiago del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santiago del Campo
09-02-14 21:33 #11845055
Por:emirey1936

Tiempo fugitivo.
El día amaneció despejado,cálido,como suele ser a finales de abril.
Nada hacía sospechar que fuera a evolucionar con tanta premura.
Era la fiesta de S. Marcos. Tío Filino tío Florete y, tío Peque,con los
carros, tirados por una mula o caballo,habían madrugado y como era costumbre habían instalado los chiringuitos, donde vendían un vinillo
rampante algún licor y gaseosas o refrescos. La cerveza aún era casi desconocida en el pueblo y no había hielo.
En el pueblo la luz era escasa
y errática, no disponíamos de los más elementales servicios.Los animales
nos daban compañía en las cuadras.
La explanada de la ermita era una pradera donde no había ni una retama
para sombra, ni un asiento para descansar.
No recordaba el año exacto que esto sucedía,luego hablando con mi amigo
Pedro (que ya nos dejó)me contaba que eso ocurría el año 43.Que le costó
sacar el carro de su padre del lodo, de vuelta ya por la fuente del Carneril. Contaba yo en esas fechas con 7 años y llegué con el anhelo de la comida,un buen plato de garbanzos.Sin equipaje alguno y descalzo.
En 1941 -año del hambre-la vida empezó a mostrar su lado amargo,con la escasez para los desheredados que eramos mayoría y carecíamos de lo más elemental como era el pan.
Las nieblas del tiempo no me permiten recordar si llevaba plato de casa
o me lo dieron. Al santo lo veía un tanto hierático -en mi inocencia-
lo culpaba de que no lloviera y el pan escaseara. aunque le pedíamos la
lluvia con cantos y rezos, pero llovía cuando quería.
En el lado Sur estaba instalada la cocina,un gran caldero sobre unas trebedes donde se cocían los garbanzos,separados de la piel por el bicarbonato o un fuego demasiado vivo.Yo esperaba expectante.
Tia Petra y tia Tórtola ponían todo su saber para que el rancho cumpliera los requisitos. Los garbanzos eran una cortesía del Ayuntamiento una bendición ante la escasez. Mientras dábamos cuenta de estos, por poniente, unas nubes marrones empezaron a hacerse visibles
sin que llegara a alarmarnos,por que había sol.Fue un tiempo precioso perdido que nos hubiera evitado ponernos como una sopa.
Al poco el viento empezó a agitar el ambiente,los truenos a oírse más cerca, la gente alarmada de acá para allá.
Ligero de equipaje y ágil corrí con ánimo de llegar al pueblo sin conseguirlo. En la primera alcantarilla, antes de llegar a la que era
la cerca de tía Lilia me refugié con otros. El agua corría ya por ella y
por la estrechez nos mojaba el trasero, así que otra carrera.
A la primera casa del pueblo, que era la de tio "Capador"ya como una sopa. Allí de pie junto como sardinas en latas en un espacio pequeño intentando que la ropa no se pegara al cuerpo por el frío.
Recuerdo que había un espejo pequeño colgado en la pared de enfrente.
Una mujer dijo, alarmada entre trueno y trueno ¡Quitar ese espejo de ahí
que llama a la tormenta! Fue un 25 de abril de 1943, S. Marcos.
Puntos:
10-02-14 10:01 #11845359 -> 11845055
Por:manuel 60

RE: Tiempo fugitivo.
Eres un extraordinario narrador de estas historias amigo emirey. Un servidor, aún no habitaba este miserable mundo todavía, pero en esa alcantarilla a la que haces referencia y que coincidía con con una pequeña propiedad de mi padre, tengo también experimentadas algunas vivencias de índole parecida a la que tú describes y que me has traído ahora a memoria, al igual que la casa de tio Capador (uno de los primeros, o el primer emigrante que vino para Barcelona, según le escuché a mi padre y que si no recuerdo mal, se vino andando del Santiago a Barcelona. El hambre era el terrible enemigo de la época pero agudizaba el ingenio.
Hoy tenemos el estómago lleno (y por desgracia ya ni todos) pero tenemos embotado el ingenio .

Sigue siendo escribidor contador y de historias de nuestra tierra.
Puntos:
10-02-14 11:27 #11845465 -> 11845359
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨

RE: Tiempo fugitivo.
Da gusto recordar los tiempos pasados, aunque hayan sido malos. He seguido con interés tu relato de San Marcos de 1.943 y me ha venido a la memoria todo lo que comentas: los chiringuitos, la alcantarilla esa,la creencia del efecto del espejo para atraer las tormentas, la casa de tío "Capaor", que como bien dice manuel 60 se marchó andando a Barcelona y que empezó a andar tardíamente por los tres años.

Es una pena que con las anécdotas que habrá de gente de nuestro pueblo, seamos tan pocos los nos decidimos a comentarlas.

Una sonrisa:

Dos amigos van en un bote por el río y le dice uno al otro:
--- ¿Tú sabes, porqué los buzos se tiran "pa-trás"?
--- ¡Hombre, porque si se tiran "pa-lante" se caerían dentro del bote!

Saludos.
Puntos:
10-02-14 17:50 #11848573 -> 11845465
Por:No Registrado
RE: Tiempo fugitivo.
Estoy que no vivo. Qué pedazos de personas, de escritores y poetas
que sois, emirey y manuel60. Qué subidón al leeros, que orgullo y que descubrimiento.
Emirey, te recuerdo adolescente con la escopeta de pájaros a tu lado, cavizbajo, callado y huidizo, siempre pensativo limitándote a pensar
cómo se resolverían las tareas cotidianas, eso era lo que a mí me parecía, pero nada más lejos de la realidad, en ti se estaba fraguando
la persona ensoñadora, comprometida y luchadora que hoy eres.
Por tus escritos puedo deducir y lo aseguro porque lo transmites por todos los poros de tu cuerpo que estás muy orgulloso de tu profesión
y del trabajo que has hecho. Nunca sentiste el gusanillo de hacer me
dicina?. Habrias sido un excelente médico de pueblo diagnosticando
una neo de colon solamente por la exploración y palpación del tumor sin necesidad de ECOS o un buen médico de hospital dotado de los modernos aparatages.
Aquellos tiempos en que las sobrecargas arrastraban medicación por que
Puntos:
10-02-14 18:04 #11853440 -> 11848573
Por:No Registrado
RE: Tiempo fugitivo.
no existían las vías de tres luces o los Swanganz.
Aquellos tiempos en que la diálisis peritoneal se hacía manual.
Aquellos tiempos en que el clapping era la mejor fisioterápia.
Aquellos tiempos que no esistían las bombas de infusión y perdías
la vista contando gotas.
Aquellos tiempo que para hacer presión negativa en el respirador
(PEEP)se colocaba una botella de boca ancha con agua y un tapón
de caucho con dos tubos, subir o bajar para poner más o menos PEEP.
Cuántos y qué buenos recuerdos.

A ti manue60 te recuerdo también mucho. Callado, prudente pensativo y
bucólico, sensato con tus gafotas de pasta y tu irónica sonrisa demos-
trando seguridad. Todo un genio.
Muchos saludos y hasta que nos veamos.
Puntos:
10-02-14 19:23 #11854156 -> 11848573
Por:emirey1936

RE: Tiempo fugitivo.
Eres una incógnita para mi, y sin embargo me conoces al dedillo.
Así es la vida. Te voy a decir algo que tengo en mente, y que me siento
animado por gente como tú, lector amable, te pasas y casi haces que me lo crea. voy al grano. Tengo dos docenas de poesías escritas, alguna ya las
puse en el programa de fiestas,y no quisiera que se perdieran. Así que
me gustaría reunirlas en un libro, si es que me da tiempo.
No.no es con el propósito de venderlo. No,no llega ahí mi categoría por
mucho que insistáis,es porque no se pierdan,la regalaría,
Miraré si encuentro temas del pueblo, es lo que os mola,
un caluroso saludo. emirey



,
Puntos:
10-02-14 21:23 #11854344 -> 11854156
Por:No Registrado
RE: Tiempo fugitivo.
Para los que hemos nacido ya en los años 60, los relatos de estos entrañables narradores (Emirey, Cerro de las Vacas, Manuel...), a los que les tocó vivir años tan duros, nos hacen recordar las charlas de familiares y vecinos alrededor de la lumbre o al fresco nocturno del verano. Con nuestra mente infantil y los ojos bien abiertos nos íbamos enterando de retazos de la historia y las costumbres de nuestro pueblo. Seguid contando vuestras vivencias, amigos, que sirven para hilvanar el libro de nuestras vidas y de las vidas de cuantos nos precedieron.Yo, siendo chico, era un oyente y espectador de las tertulias que se celebraban en las casas, como ocurría en la de tío Antonio Rivero, vecino mío y siempre recordado con cariño.Lo que allí se oía podíamos convertirlo, con nuestra imaginación e ingenuidad, en leyendas.Eran otros tiempos, difíciles sin duda pero hoy dulcificados por el paso de los años.
Gracias por compartir vuestras experiencias. Bernardo Dionisio Fernández.
Puntos:
11-02-14 13:12 #11855049 -> 11854344
Por:manuel 60

RE: Tiempo fugitivo.
Amigo Bernardo:

Muchísimas gracias por los halagos que nos haces a los participantes de este foro, que por lo menos en lo que a mí respecta, por contado que son inmerecidos. Esto me dará ánimos para participar con más frecuencia en este foro colaborando para mantenerlo vivo, que a punto ha estado del colapso.
Cierto es que tenemos en este foro de Santiago a grandes y muy cultos colaboradores como habrás podido observar, y que por citarte algunos que con más frecuencia intervienen te citaría: emirey 1936 (excelente y refinado narrador de historias reales, con un perfecto y rico dominio del lenguaje que le envidio), Cerro De Las Vacas, (gran historiador y conocedor de la historia y la geografía de nuestro pueblo) , Sisonero, excelente persona y conocedor de nuestra Extremadura, y este modesto y humilde servidor, que más perezoso que inteligente, e invadido por la morriña que siente por su tierra y añoranza a sus años de infancia feliz, en el aburrimiento de su jubilación y en ocasiones contadas, decide expresarse de la mejor manera que sabe.

No obstante me ha hecho ilusión que tengas de mí, el recuerdo que describe en tu intervención. Yo apenas te recuerdo puesto que como tantos santiagueños me vi obligado a partir en el año 1969 y en esa fecha tú tendrías muy corta edad. Sé que te dedicas a la digna y gratificante tarea de la docencia (yo tambien lo he hecho durante 40 años aunque en campo muy distinto), y por el perfil de otras redes he visto fotografías tuyas y de tu familia, y si la cara es el espejo del alma como se suele decir, seguro que eres un excelente ser humano. También me parece haber leído alguna intervención tuya en este mismo foro y en otras redes.

Un abrazo muy fuerte para todos intervinientes y lectores de este foro.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
UN TIEMPO QUE SE FUE Por: emirey1936 04-06-20 20:58
emirey1936
0
HA PASADO EL TIEMPO. Por: emirey1936 31-10-18 20:26
emirey1936
0
OTRO TIEMPO OTRO PAISEJE Por: emirey1936 12-01-17 20:37
emirey1936
0
caminito que el tiempo... Por: emirey1936 20-04-16 12:10
emirey1936
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com