13-03-09 01:55 | #1932348 |
Por:No Registrado | |
Diccionario de patsuezu Creo que es más fácil el "corta y pega" de la web de Villager de Laciana. Al menos deberias poner web de donde lo has copiado el diccionario. Es el colmo: Hasta has copiado las equivocaciones, Hasta renteiru que yo lo rengo equivocado) lo has traducido por arrendador, cuando es arrendatario. Esto solo tiene un calificativo : CARADURAS. Un saludo: Manuel Gancedo manolocazador@hotmail.com Mi web: Http://villagerlaciana.com | |
Puntos: |
13-03-09 05:46 | #1932433 -> 1932348 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario de patsuezu Manuel: supongo que no leerás esto y tampoco viene al caso porque yo no he participado en el tema, pero me consta el no plagio de tu diccionario. el trabajo de recopilación lo han hecho dos personas que han preguntado a una persona mayor y pasado a word los significados de las palabras. después el webmaster de larna.es los ha dispuesto en la manera en la que aparecen en el diccionario. no te cabrees, hombre y explica un poco más tu enfado. carlos de valdés | |
Puntos: |
13-03-09 13:17 | #1933782 -> 1932348 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario de patsuezu Hola Manuel: Como siempre "descalificativos" es la condición humana de algunos españoles, en vez de colaborar y ayudar, ya que entras en otras paginas, yo he mirado tu pagina es buena y me gusta !!FELICIDADES!!, pero no dices Como se hizo o yo no puedo entrar, en fin, Manuel con otro modo de expresarte todo sería mas fácil un saludo Lola Rodriguez (casa farruco) Larna | |
Puntos: |
13-03-09 21:37 | #1936285 -> 1933782 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario de patsuezu Amiga LOla. Gracias por tu felicitación. Siento si he ofendido pero me he molestado bastante, Yo no tengo problemas en entrar en como se hizo, pero de todas formas, te lo voy a pegar si puedo: Por lo que veo, se puede: Como se hizo Recuerdo a mi padre con una libretilla, hecha por él mismo en la que con cuidada letra iba anotando las palabras de patsuezu que le llegaban a la memoria o que escuchaba a algún coterráneo. La idea de recopilarlas le surgió tras escuchar las excelencias de un diccionario que se había publicado allá por los años 50 y había llegado a sus manos, así como de los elogios que había recibido aquella obra. Inmediatamente tomó la determinación de superar el vocabulario con creces. Confeccionó la susodicha libretilla a la que dotó con su correspondiente funda de papel de embalar y comenzó a colocar cuidadosa y alfabéticamente los vocablos. Llegó a almacenar unas mil palabras, por supuesto sin incluir tiempos verbales. Mi padre falleció en al año 1959 habiendo cumplido su proyecto de superar la cuantía de vocablos, mas desafortunadamente, dicho diccionario nunca lo tradujo, solamente dejó recogida la palabra sin su significado. En reiteradas ocasiones le comenté a mi hermano Eliseo, heredero de aquella recopilación, que sería una lástima el que sé perdiera la emprendida e incompleta obra y que con paciencia, se podría ir recordando alguna palabra y consultando otras para conseguir su traducción. Hace un tiempo, él me pasó la antorcha sabiendo que soy un apasionado admirador de nuestras raíces, así que con los modernos medios informáticos, un día comencé por escribir los vocablos uno bajo otro colocando en algunos de ellos su significado. Ahí entró como colaboradora esencial nuestra tía Xión, Concepción Fernández, experta conocedora de patsuezu, que fue solucionando mis dudas. Sucesivos diccionarios consultados, sirvieron para aportar algunos vocablos a buen seguro olvidados por mi padre, previo paso por el filtro de mi tía que confirmaba si la palabra pertenecía al dialecto hablado en Laciana, dado que hay diferencias sustanciales con el patsuezu hablado en las comarcas colindantes. El sistema, de nuevo con la colaboración informática, me sirvió para localizar los nuevos vocablos que complementaron la obra emprendida por mi padre. Paso a relacionar las obras consultadas. BIBLIOGRAFÏA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la Lengua Española, 1992 MARIANO ELOY CASTRO ANTOLÍN, Ribas del Sil, Lexico y Toponímia. GUZMÁN ÁLVAREZ, El habla de Babia y Laciana. ROBERTO GONZALEZ QUEVEDO, Vocabulariu de Palacios del Sil. MELCHOR RODRIGUEZ COSMEN, El patsuezu. JULIO ÁLVAREZ RUBIO, Sendas de Laciana. He procurado huir de palabras cuya escritura y significado sean idénticos en patsuezu y castellano, a no ser que la vigencia de la palabra sea muy marcada en nuestro dialecto y en castellano sea de poco uso. Los tiempos verbales he procurado evitarlos, seleccionando el presente en la mayoría de ellos. Respecto a la forma de escribir con caracteres no fonéticos del dialecto, he optado por “ts” como forma gráfica de representar la “che” vaqueira, ( alveolar, apical, africada, sorda), considerando que es un sonido aproximado y fundamentalmente ser más fácil su lectura. Respecto a transcribir como “Ts” toda palabra que contenga una “l” o una “ll”, hay infinidad de palabras en las que la norma no se cumple, como: chuvia, chabana etc., ya que dichas palabras no se pronuncian tsuvia y tsabana. La “x” de xeitu, xordo prepalatal fricativa sorda está reflejada como x por idénticas razones anteriores. La duda entre las palabras terminadas en un sonido intermedio entre “o” y “u” como abaxu, urieganu, ablanu, están escritas con “u” aunque debemos pronunciarlas con dicho sonido intermedio. Para una mayor, docta y exhaustiva información, remito a estudios más especializados. Respecto a la escritura de la v y la b castellanas, he utilizado generalmente una similitud al castellano, pese a que no tendría que hacer diferencias. Con la esperanza de que nuestra lengua siga viva, paso sin más a presentaros este diccionario. Manuel Gancedo Fernández COMO VERÁS, SE INCLUYE UNA BIBLIOGRAFÍA QUE ACLARA EL ASUNTO. eSTE DICCIONARIO SE TEMINÓ HADE UNOS SEIS AÑOS, Y AHORA EL QUE HE COMPLETADO DE DEFINICIONES ES BASTANTE MEJOR, ESPERO QUE COMPRENDAS AHORA QUE ME HAYA MOLESTADO. Un saludo Manuel Gancedo, manolocazador@hotmail.com | |
Puntos: |
15-03-09 18:38 | #1942283 -> 1936285 |
Por:No Registrado | |
RE: Diccionario de patsuezu Hola Manuel, debe ser problema mio pero sin poder entrar, bueno eso es lo de menos, es muy entrañable la historia que cuentas y muchas felicitaciones por seguir con la idea de tu padre y no dejar morir en el olvido su enorme labor. Un saludo muito fuerte Lola Rodríguez Farruca | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Diccionario de bable Por: Marión | 15-02-11 05:05 Carlos de Valdés | 1 | |
Palabra para el diccionario Por: José Luis G. S. | 16-03-09 10:37 Isa de Valdés | 5 | |
Dicionariu patsuezu de L'Arna Por: Marión | 08-02-09 13:38 Maribel13 | 35 | |
Diccionario Por: Marión | 02-10-08 13:03 Isa de Valdés | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |