Foro- Ciudad.com

Boquerizu - Asturias

Poblacion:
España > Asturias > Boquerizu (Ribadedeva)
29-03-08 21:00 #779634
Por:LAURAGON

ACEITE USADO
COCINILLAS con tu permiso me voy a inmiscuir en tu faceta de consejos, pero es que creo que este merece la pena darlo a conocer, pues nos beneficiará a todos enormemente.

¿ SABEIS DÓNDE TIRAR EL ACEITE USADO ?

Es bueno divulgar una información como ésta. Aunque no cocinemos muchos alimentos fritos en aceite, (por eso de las dietas bajas en grasas) cuando lo hacemos, normalmente tiramos el aceite usado en la pileta de la cocina o en algún que otro sumidero. ¿Verdad?

Ese es uno de los mayores errores que podemos cometer.

¡¡¡UN LITRO DE ACEITE CONTAMINA CERCA DE UN MILLÓN DE LITROS DE AGUA !!!

Cantidad suficiente para el consumo de agua de una persona durante 14 años.

¿Por qué lo hacemos?
Simplemente pòrque no hay nadie que nos explique como hacerlo de forma adecuada.

Lo mejor que podemos hacer es:

1º Esperar, aunque esto nos lleve un poco más de tiempo, a que el aceite usado se enfríe.

2º Colocar el aceite de desperdicio enfriado en una botella de plástico (coca-cola, suavizante, agua.....)

3º Cerrarla y colocarla luego en la basura de reciclar plásticos.

Si informamos todos a nuestros familiares, amigos, conocidos.... el medio ambiente nos quedará muy agradecido. Al final, es bueno para todos.


Puntos:
30-03-08 00:59 #780009 -> 779634
Por:\\\"LA COCINILLAS\\\"

RE: ACEITE USADO (receta de jabón)
El aceite que sobra en el hogar y se tira por el fregadero puede terminar en nuestros ríos. Una vez allí forma una película que no permite la oxigenación y destruye peces y plantas acuáticas. Un litro de aceite puede contaminar hasta 50.000 litros de agua.
En lugar de esto, se puede acomular en garrafas y fabricar tu propio JABON. El aceite usado puede ser de cualquier clase: soja, oliva, girasol, semillas... lo único que se necesita es pasarlo por un colador para quitarle las impurezas de las frituras. El resto del material es agua y sosa cáustica (que se puede comprar en las droguerías). Aquí tenéis LA RECETA:

RECETA DEL JABON:

INGREDIENTES:

2 Litros de medio de aceites usados.
2 litros y medio de agua.
Medio kilo de sosa cáutica.

PREPARACION:

En un ambiente ventilado y con la ayuda de un palo, se diluye en el agua medio kilo de sosa cáustica y un puñado de sal. Se producirá una reacción química exotérmica (calor) que requiere algunas horas hasta que se enfrié. La soda cáustica es un material que daña la piel si se pone en contacto directo con ella. Por eso es recomendable utilizar guantes.
Se vierte lentamente el aceite sobre la mezcla líquida llamada también lejía cáustica, removiendo con un palo lentamente y siempre en el mismo sentido, porque de lo contrario se puede "cortar" el jabón.
Se calienta la mezcla en una cazuela hasta alcanzar la temperatura de ebullición y se mantiene durante dos horas.
Cuando la mezcla se espesa, se echa en los moldes y se deja endurecer varios días.

Este jabón es una maravilla de verdad!!!!

Saludos a todos-as.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El tasugu la Jigar salió "meloxesual", pierde aceite. Por: No Registrado 10-10-13 22:21
No Registrado
8
RECETA ¡¡¡ A COMER!!! ANCHOAS EN ACEITE Por: forero del viernes 08-08-08 14:27
forero del viernes
0
RECETA : COMO HACER BONITO EN ACEITE Por: forero del viernes 27-06-08 14:46
forero del viernes
0
FERIA DEL LIBRO USADO Por: LAURAGON 07-06-08 13:12
Pigmalión
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com