Foro- Ciudad.com

Terrer - Zaragoza

Poblacion:
España > Zaragoza > Terrer
08-11-09 23:16 #3786453
Por:No Registrado
COSAS DE AYER


Yo les prometo a ustedes que nací después de la Guerra de la Independencia. Sin embargo, recuerdo de niño haber visto en la plaza de Bajo el Olmo, en Terrer, a un señor que me llamaba mucho la atención. Era menudo y muy educado. Se apellidaba señor Utrilla, el nombre de pila no lo recuerdo en estos momentos, aunque todos los vecinos le conocían como el tío Rosete. ¡Lo que habrían visto los ojos de aquel hombre! Vestía con calzón corto medias por debajo de la rodilla, camisa, chaleco, chaquetilla corta y sombrero atejado. Para el tío Rosete parecía que no hubiese pasado el tiempo. En cierta ocasión, hablando con él, me contó lo que había supuesto para el municipio el trazado del ferrocarril de MZA. Su padre seguro que había vivido para entonces, es decir, en 1863. Según contaba, por aquellos años hubo una tremenda sequía que agostó todas las cosechas. Los terreños, hartos de que no lloviese, y después de haber sacado a San Pascual en procesión en varias ocasiones y de dedicar multitud de oraciones con miras a que se obrase el milagro de la lluvia, atribuyeron la falta de nubes a la colocación de los postes telegráficos paralelos a la vía. Faltó poco para que tuviera que intervenir la Guardia Civil. La revista Blanco y Negro, años más tarde, expresaría en un chascarrillo todo el sentir de los aragoneses ante el progreso. En una viñeta se ve a dos baturros. Uno de ellos está orinando en un poste de telégrafos mientras el otro permanece quieto observando el cielo. El que está orinando le dice a su amigo: “Pensar que lo que yo estoy haciendo ahora lo saben en Zaragoza...”

Saludos cordiales. José Ramón MIRANDA
Puntos:
09-11-09 10:26 #3788080 -> 3786453
Por:No Registrado
RE: COSAS DE AYER
Hola,esa historia me encanta, ese señor de calzon corto me parece que era el padre de mi abuelo Celestino y se apellidaba Montañés,mi madre me ha contado que estaba mucho en la plaza y vestía de calzon corto acompañado de un hombre mucho más alto que el. Espero no caer en error, el nombre no caigo ahora pero lo preguntare. Continúa con historias del pueblo que son bastante intersantes al menos para mí. Bueno me identificaré
Félix Torcal (FENRIL)
Puntos:
09-11-09 11:10 #3788363 -> 3788080
Por:No Registrado
RE: COSAS DE AYER

Se llamaba Matias.
Saludos.
Puntos:
09-11-09 19:54 #3793403 -> 3788080
Por:No Registrado
RE: COSAS DE AYER
El hombre que le acompañaba,(mas alto que el) se llamaba Mariano y era ciego.
saludos.
Puntos:
09-11-09 12:47 #3789063 -> 3786453
Por:No Registrado
RE: COSAS DE AYER

Este apartado de COSAS DE AYER es genial!!!
Que bien viene recordar lo que fue y con los que fuimos. Y si encima es divertido, más.
De paso, la historia acaecida un San Isidro no tiene desperdicio la mires por donde la mires.
Pues eso. Gracias
Saludos



Puntos:
09-11-09 13:38 #3789502 -> 3789063
Por:No Registrado
RE: COSAS DE AYER
Rectifico el nombre que dí al señor Utrillas, más conocido como tío Rosete. Comentan unos amigos en el Foro que se llamaba don Matías Montañés.Queda rectificado.
Saludos cordiales. José Ramón MIRANDA
Puntos:
10-11-09 21:42 #3804422 -> 3789502
Por:No Registrado
RE: COSAS DE AYER
Siendo un chaval de pantalón corto recuerdo que, en cierta ocasión, me contó la chica que vivía con nosotros en casa, a la que queríamos como si fuese de la familia, que había escuchado en una tienda del pueblo que esa noche habría títeres. Lo que sucedía era que había llegado al pueblo La Chicharra, una compañía de "cómicos de la legua", dispuestos a amenizar la noche de verano a cambio de poder pasar la bandeja.Recuerdo que aquello era lo más parecido a lo que sucede en la película "El viaje a ninguna parte",( que recomiendo ver), con José Sacristán, Laura del Sol, María Luisa Ponte, Fernán Gómez, etc.Pués bien, convencí a mis padres para que me dejasen acercarme aquella noche hasta la Plaza de la Señoría.Los vecinos sacaban su silla de casa y se colocaban frente al proscenio tan ricamente. (Aquellos artistas llevaban un armadillo metálico para montar el escenario). La función comenzó puntual. A las diez y media de la noche se encendieron unos focos sobre el escenario, pusieron un micrófono y durante la primera media hora, unos y otros, cantaron diversas canciones, todas ellas muy divertidas: una empezaba "El año dos mil y pico, los hombres podrán volar, metidos en un cohete..."; otra, "Con la bella Carolina me casé, y tan sólo de pensarlo me mareo...", etcétera. Los espectadores lo estaban pasando bárbaro. Les pedían nuevas canciones y, si las conocían, las cantaban. Posteriormente llegó la parte dramática. La obra no la recuerdo. No sé ahora si se trataba de "Las manos de Eurídice", de "La herida luminosa"... No sé. Sólo recuerdo que era un drama de mucho llorar.Todos los terreños permanecían muy silenciosos y atentos. Algunas mujeres sacaban el pañuelo y lloraban a lágrima viva. Algún hombre puede que también.Pero un niño de tres o cuatro años no hacía más que gritar y correr entre las sillas, sacando a los espectadores de su trance lacrimógeno. Como no paraba un minuto quieto, a su abuela, la señora X, (conozco su nombre, pero no lo diré aunque me aspen)no se le ocurrió otra cosa que sentarlo a su regazo. Como el niño continuaba gritando, la señora X se sacó un pecho y le arrimó al niño sus labios a la teta. El niño, que era más malo que la quina, y que ya tenía dientes afilados, le dio tal mordisco que la señora X comenzó a gritar con desconsuelo llena de dolor,hasta tener que pararse la función unos minutos.Yo, que estaba cerca de aquella señora,me asusté bastante y le dije a mi acompañante que deseaba irme a casa.
Por cierto, con "La herida luminosa" se hizo em cierta ocasión una representación en el Cine Ideal con personal de Terrer. Se recaudó el dinero necesario para poner muchos bancos en la Iglesia. Entonces estaba de párroco don Luis, que más tarde se marchó a las misiones.
Saludos cordiales. José Ramón MIRANDA
Puntos:
11-11-09 17:50 #3812017 -> 3804422
Por:No Registrado
RE: COSAS DE AYER


Este relato me ha hecho recordar aquellas noches de verano, silla en mano!!, es verdad, todos la llevábamos , por lo menos los crios,las mujeres y los abuelos --la mía chiquitica y hecha por los silleros, en este caso por los de Ateca -- camino hacia la plaza Señoría una hora antes a coger buen sitio y también porque no paraba de dar la lata en casa hasta que los padres ya hartos me decían: "Anda! vete de una vez".

La rutina estaba tan establecida, que estos espectáculos representaban algo así como una catársis colectiva.
Que locura era ya desde el mismo momento en que te enterabas del acontecimiento. Que griterío de una punta a otra del pueblo.
!!!Esta noche hay títeres !! y ale, todos corriendo a la plaza a ver la cara que tenían los titiriteros y qué es lo que hacían.

Me impresionaron mucho unos "hungaritos" que venían en un carromato y nos pusieron una película. Puede que fuera la primera vez que veía a gente extranjera. Que cosas

No recuerdo para nada obras en concreto, ni músicas...pero si que me veo viendo el espectáculo.

J.R. lo he pasado muy bien.
Desde el atrezo de la señoría...Gracias





Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
TRES COSAS ESENCIALES DE TERRER Por: Contador de Cuentos 08-10-10 12:25
No Registrado
22
!Qué cosas tiene Pedrito¡ Por: No Registrado 01-02-10 17:45
No Registrado
4
¿Que ocurrió ayer en el pleno? Por: No Registrado 01-04-09 09:58
Torrente
13
Cosas de nuestra tierra Por: Nitrato de Chile 23-09-08 18:09
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com