15-02-11 20:18 | #7085278 |
Por:No Registrado | |
Cosas de baturros iii EL TERROR DE BOTORRITA Bendito San Alifonso que en el cielo estás sentado, ilumina mi cerebro con tus celestiales rayos, pa referir los criménes que cometió hace cien años en Botorrita y en otras capitales que inoramos el conocido y celébre creminal Morros de á palmo, que es este que está dibujado con un trabuco en la mano. Basta fijáse un menuto solamente, en su retrato, pa comprender que tuvía estintos tan sanguiniarios que el hombre de más animo se acobarda al contemplalo, pues al lao de él, los tigueres, las hienas y los liopardos paicen chotos ú corderos inofensivos y mansos. Nació este ilustre bandido el día cinco de Marzo y á los veinticuatro meses de nacer, cumplió dos años. Su madre era una gitana y su padre era un hungáro y de Pastriz, sigún cuentan, eran naturales ambos. Sus agüelos y sus primos, sus tías y sus hermanos eran judíos ú herejes, y aunque traten de ocultálo presonas interesadas, fueron de los que apedriaron á Nuestro Siñor, el día que lo sentenció Pilatos. Al tiempo de echar al mundo al criminal de que hablamos, su madre, según refiere la historia, se murió de asco y no se murió su padre tamién, aquel día aciago, porque hacía vente meses que había muerto en el palo. Al ver que naide queria encargáse del güerfano, el alcalde, que era un hombre muy religioso y muy santo, mandó que imediatamente lo tirasen á un barranco. Unos lobos lo cogieron y á su gusto lo criaron, lo cual que con tal motivo á naide se le hace extraño que heredase de las fieras sus estintos inhumanos. Ved aquí cómo una loba le pone el pecho en los labios y cómo él, sin repunancia, con el mayor entusiasmo se atraca de aquella leche que es más negra que el asfalto. Ved cómo una noche escura, sin miedo á los relampágos, seguido de ocho ú diez lobos derige al pueblo sus pasos y roba por los corrales las gallinas y los pavos. Ved cómo salta esa tapia, Ved cómo se echa de un salto encima de los capones del juez y del escribano. Ved como chorrean sangre y cómo apretan el paso pa presenciar el chorroe toás las mujeres del barrio. Fueron tantos sus criménes que no hay modo de contálos pues no hay presona en el mundo á quien él no haiga hecho piazos. Ved aquí cómo una noche la mujer del boticario al tiepmo de ir á acostáse ve que le estaba acechando oculto entre las sabánas del lecho, Morros de á palmo; y cómo sin miramientos la acomete el barbáro. Nada respeta éste mónstruo. Para él no hay nada sagrado. Una vez entró en la ermita del bendito San Lazáro y escondiéndose en un hoyo prefundo que encontró á mano cerca de la sacristia, esperó á que el ermitaño pasara,y traidoramente lo asesinó en dos jetazos. Aquí, como puén ir viendo los que oyen este relato, tenemos la sacristía; y á esta otra parte, tocando, tenemos el hoyo. Vean siñores, en este cuadro, cómo una tarde de invierno, á eso de las tres y cuarto, lo sorprenden los ceviles en una cueva, almorzando. Fíjense cómo á los guardias, al tiempo de echále el alto, se les escapan tres presos sin que pudián evitálo. Dimpués de muchos apuros lo sujetan por los brazos y á empentones lo conducen al pueblo más inmediato. Ved aquí cómo los hombres, las mozas y los muchachos marchan tras él por las calles con intinción de linchálo. Ya está en la carcel metido. Ya lo llevan al despacho del fiscal, pa que declare, pero como él es tan largo niega ser, como asiguran, el feroz Morros de á palmo. Nada consigue, el muy perro, con empeñase en negálo. Le reconocen á escape el cura y el boticario. Lo reconoce una tía que ha venido á visitálo Lo reconoce el medico.. y vé que está güeno y sano. Ya se ha riunido la Audencia. Ya dan los jueces el fallo. Catorces penas de muerte le salen y catorce años. Ya lo ponen en capilla. Ya vá el cura á confesálo y él dice que si se acerca le vá a sacar los higádos. Ya está en su puesto el verdugo. Ya lo sientan en el banco. Toás las presonas honrradas que presencian aquel azto lloran muy tristes y cierran los ojos por no mirálo. Ya ha entregao á Dios el alma. Recemos, como cristianos, un credo y pidamos todos á la Virgen del Rosario que hasta la hora de la muerte nos libre de todo daño. ¡A perrica! ¡Quien pide otro! ¡A quién le vendo el relato con la vida y los criménes del feroz Morros de á palmo! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
II COSAS DE BATURROS Por: No Registrado | 03-01-11 20:54 No Registrado | 0 | |
COSAS DE BATURROS Por: No Registrado | 22-12-10 00:24 No Registrado | 2 | |
revuelve cosas del pasado Por: No Registrado | 26-02-09 22:33 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |