02-03-10 21:53 | #4792731 -> 4792650 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vía Campesina La Vía Campesina El mundo de hoy está en crisis, una crisis financiera, alimenticia, climática, energética, ambiental, política y espiritual, una crisis que es producto de la codicia inherente en el sistema capitalista. Frente a esta crisis, estamos presenciando un conflicto mundial entre dos modelos de agricultura y de alimentación. Está el "modelo de la muerte," de monocultivos industriales con agrotóxicos y transgénicos, que alimenta mas a la especulación y a los automóviles -- a través de los agrocombustibles -- que a los seres humanos, quienes cada día padecen mas hambre. No es ninguna casualidad que en los últimos años, hemos visto la coincidencia entre niveles record de hambre -- a pesar de niveles record de cosechas -- con niveles record de ganancias de parte de las transnacionales de la muerte, como son Monsanto, Syngenta, Cargill, ADM, Maseca y Walmart. Este modelo reduce y privatiza la biodiversidad genética de los cultivos, en el momento en que el mundo requiere mas biodiversidad, y constituye un despojo y robo de nuestro patrimonio como pueblos rurales, que son las semillas. Nosotros defendemos el otro modelo de producir alimentos, el modelo de la agricultura campesina e indígena sustentable, que conserva y aumenta la biodiversidad, y que cuida a la Madre Tierra. Múltiples estudios científicos comprueban que este "modelo de la vida" es mas productivo que la agricultura industrial, y como parte de la soberanía alimentaria, es perfectamente capaz de alimentar al mundo, con alimentos sanos y cercanos, sin atentar contra la salud humana ni al medio ambiente. www.viacampesina.og | |
Puntos: |
02-03-10 21:58 | #4792776 -> 4792731 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vía Campesina Vía Campesina Mientras que un modelo intensifica las diversas caras de la crisis, como son el cambio climático (por la liberación de gases de efecto invernadero), y la especulación financiera, que junto con el acaparamiento de alimentos por las corporaciones es causa fundamental de la crisis alimentaria, el otro modelo ofrece las soluciones. La soberanía alimentaria basada en la agricultura campesina sustentable saca a la alimentación de los circuitos de especulación y libre comercio, y drásticamente reduce los impactos sobre el clima. Debemos expulsar a las empresas transnacionales de nuestra alimentación, ponerla bajo el control de los pueblos mismos. Nuestros alimentos, producidos con agricultura campesina e indígena, con saberes ancestrales y principios agroecológicos, son sanos, mientras que un número cada vez mayor de estudios científicos demuestran la multiplicidad de riesgos para la salud humana que representan los transgénicos. Los transgénicos no caben en absoluto en nuestra visión de agricultura y no importa lo que diga la FAO. Los transgénicos son una forma de privatizar la vida, y ponen en riesgo nuestras variedades nativas, que sufren la degradación genómica al ser contaminadas con transgenes. Los transgénicos son, para nosotros, parte fundamental en una campaña mundial en contra de la semilla campesina e indígena. Cada ves mas, las leyes neoliberales prohíben el intercambio de semillas no certificadas, cuando solo las corporaciones pueden certificar, y una gama de tecnologías desde la semilla híbrida hasta la tecnología "terminator" están diseñadas para que no podamos guardar nuestra propia semilla para la próxima siembra. Las corporaciones, con la complicidad de la FAO y de los malos gobiernos, quieren que dependamos totalmente de ellas. Concluimos que ellos no quieren alimentar a los hambrientos, solo quieren alimentar su codicia. Como dijo Gandhi, "la tierra es suficiente para satisfacer las necesidades del hombre, pero no su codicia." Para nosotros y nosotras, sembrar nuestro maíz y defenderlo, es un acto de resistencia, un acto de rebeldía contra un sistema injusto. Pero también es un acto de esperanza. Esperanza porque sabemos que en la soberanía alimentaria y en la agricultura sustentable, campesina e indígena, están las soluciones para la crisis, y que estas semillas de rebelión que sembramos son también las semillas del otro y mejor mundo que queremos. Rechazamos que la FAO promueva los transgénicos. ¡No al maíz transgénico! ¡Fuera Monsanto! ¡Soberanía Alimentaría Ya! www.viacampesina.org | |
Puntos: |
17-04-11 12:54 | #7556557 -> 4792776 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vía Campesina 17 DE ABRIL ![]() 17 de abril: Más de cien acciones en todo el mundo para apoyar la agricultura campesina El 17 de abril, el mundo celebrará el Día Internacional de la Lucha Campesina. Más de 100 acontecimientos diferentes (ver Lista Completa aqui) en defensa de la agricultura campesina y la soberanía alimentaria tendrán lugar en todas partes del mundo, en capitales, ciudades y pequeños pueblo. En esta fecha se conmemora el asesinato en Eldorado dos Carajás, Brasil, en 1996, de 29 campesinos inocentes que luchaban por la tierra y defendían la producción alimentaria de los campesinos y pequeños agricultores. Este año reiteramos la necesidad de liberarnos del sistema de producción de alimentos industrial y también nos reafirmamos en nuestra creencia de que la agricultura campesina puede alimentar al mundo. La crisis alimentaria actual muestra que el sistema alimentario industrial prredominante ha fracasado y que las promesas de la Cumbre de la Alimentacion de 1996, reflejadas en el Objetivo de Desarrollo del Milenio, de reducir el hambre hasta 2015, no se cumplirán. Al contrario, el número de hambrientos se ha incrementado de 800 millones en 1996 a 1000 millones en este momento. LEER MÁS... www.viacampesina.org | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Vía campesina Por: Marceloo | 12-04-13 00:41 Marceloo | 8 | |
Via campesina Por: No Registrado | 23-03-09 00:39 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |