Foro- Ciudad.com

San Esteban del Molar - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > San Esteban del Molar
23-03-09 00:08 #1974937
Por:No Registrado
Via campesina
La voz de los campesinos y de las campesinas del mundo
¿Que es La Vía Campesina?
La Vía Campesina es un movimiento internacional de campesinos y campesinas, pequeños y medianos productores, mujeres rurales, indígenas, gente sin tierra, jóvenes rurales y trabajadores agrícolas. Defendemos los valores y los intereses básicos de nuestros miembros. Somos un movimiento autónomo, plural, multicultural, independiente, sin ninguna afiliación política, económica o de otro tipo. Las organizaciones que forman la Vía Campesina vienen de 56 países de Asia, África, Europa y el continente Americano.

¿Cómo fue creada La Vía Campesina?
En mayo de 1993 se llevó a cabo la primera conferencia de La Vía Campesina en Mons, Bélgica, donde fue constituida como una organización mundial, siendo definidas sus primeras pautas estratégicas y su estructura. La Segunda Conferencia Internacional tuvo lugar en Tlaxcala, México, en abril de 1996; la tercera en 2000 en Bangalore, India y la cuarta en 2004 en Sao Paolo, Brasil.

¿Cuál es su objetivo?
Desarrollar la solidaridad, la unidad en la diversidad entre las organizaciones miembros para promover las relaciones económicas de igualdad, de paridad de género, de justicia social, la preservación y conquista de la tierra, del agua, de las semillas y otros recursos naturales; la soberanía alimentaria; la producción agrícola sostenible y una igualdad basada en la producción a pequeña y mediana escala.

¿Qué es lo que defendemos?

El modelo campesino de producción de alimentos sanos
La Vía Campesina promueve un modelo campesino basado en la agricultura y en la producción sustentable, con recursos locales, en armonía con la cultura y las tradiciones locales. Los productores y las productoras usamos la experiencia acumulada y el conocimiento de nuestros recursos, obtenemos la óptima cantidad y la mejor calidad de alimentos con muy pocos insumos externos. Nuestra producción es principalmente para consumo familiar, para la venta en los mercados locales y naciones, y el excedente a los mercados solidarios.


La Soberanía Alimentaria de los pueblos
La Soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos, los países y las uniones de estados, a definir sus políticas agropecuarias y de producción de alimentos sin imponer el 'dumping' a terceros países. Soberanía alimentaria es organizar la producción y el consumo de alimentos de acuerdo a las necesidades de las comunidades locales otorgando prioridad a la producción y el consumo locales domésticos. Soberanía Alimentaria, incluye el derecho de proteger y regular su producción nacional agrícola y ganadera, así como a proteger sus mercados domésticos del dumping de los excedentes agrícolas y de las importaciones a bajos precios de otros países. Campesinos, sin tierra, productores rurales deben tener acceso a tierra, agua, semillas y recursos productivos y servicios públicos adecuados. La Soberanía Alimentaria y la sustentabilidad son elementos altamente prioritarios antes las políticas de comercio.


La descentralización de la producción de alimentos y las cadenas de distribución
El modelo dominante de las grandes compañías de agro negocios industriales han planeado deliberadamente la dominación de la agricultura y toda la cadena de distribución y producción de la agricultura. Este modelo explota a los trabajadores, concentra el poder económico y político, acaba con los recursos naturales y el medio ambiente y afecta la salud de todos los seres vivos. La Vía Campesina promueve un modelo descentralizado donde la producción, el procesamiento, la distribución y el consumo están bajo el control de las comunidades mismas y no por las compañías trasnacionales.

Para el interés general del foro.

Salud,un abrazo,Marcelo

Puntos:
23-03-09 00:24 #1974989 -> 1974937
Por:No Registrado
17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina
El 17 de abril ha sido declarado por La Vía Campesina desde 1996 como el “Día Internacional de la Lucha Campesina” como homenaje a los diecinueve campesinos del “Movimiento Sin Tierra” asesinados por la policía brasileña durante una acción de movilización para acceder a ciertas tierras. Trece años más tarde, la lucha por el reconocimiento de los derechos de los campesinos y campesinas sigue siendo una prioridad para La Vía Campesina.
Las crisis actuales financiera, energética, alimentaria y en relación con el clima y la biodiversidad han puesto de manifiesto la culpabilidad, fragilidad e incongruencia del sistema económico liberal. Si apelamos a la razón, los gobiernos deberían abandonar las políticas que generan estas crisis y aplicar en su lugar las salvaguardias necesarias. En lugar de ello, observamos lo contrario: los constantes intentos de la OMC por concluir la ronda de negociaciones de Doha, la propagación en todo el mundo de acuerdos bilaterales de libre comercio o el lanzamiento en África de una nueva Revolución Verde centrada en las biotecnologías, por ejemplo. Incluso la Unión Europea (UE) está forzando a los países africanos a aprobar los Acuerdos de Asociación Económica (EPAs) para junio de 2009.

Los EPAs y las políticas neoliberales representan un peligro acuciante para África. Según un estudio de Impacto de los EPAs en la economía de Malí la firma de los EPAs conllevará nefastas consecuencias para los pequeños productores de leche. Ante la apertura de los mercados, muchos campesinos y campesinas se verán forzados a abandonar su producción. Los EPAs garantizan a las compañías multinacionales sus beneficios pero fracasan de lleno en dar respuesta a las necesidades de la población.

¡Unámonos el 17 de abril de 2009 para oponernos a los acuerdos de libre comercio en África y en el resto del mundo! ¡Actuemos juntos para mostrar que estamos hartos de que se ignore la violación flagrante de los derechos de hombres y mujeres en beneficio de las multinacionales! Reafirmemos nuestras reinvindicaciones: la soberanía alimentaria y las alianzas económicas que la defienden como la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

La Vía Campesina hace un llamado a todas sus organizaciones miembro, amigos y aliados para defender juntos el 17 de abril los derechos de los campesinos y campesinas (derecho al acceso a la tierra, a las semillas, al agua, etc). Puedes contribuir organizando alguna manifestación, un debate público, la proyección de alguna película, un mercadillo de productos locales, una fiesta, acción directa, concursos musicales, etc.

Apoya la Campaña Mundial de La Vía Campesina a favor de la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos tal y como se acordó en la V Conferencia del movimiento campesino celebrada en Maputo en octubre de 2008. Esta campaña es nuestra herramienta de lucha contra las políticas neoliberales que atentan contra la soberanía alimentaria.

Más información en www.viacampesina.org
Puntos:
23-03-09 00:39 #1975038 -> 1974989
Por:No Registrado
RE: 17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina
Veterinarios Sin Fronteras organiza el 1ª certamen internacional de cuentos para adultos.

Con el fin de fomentar la creación literaria referida al ámbito de la problemática que sufre el campesinado en los países del Sur, Veterinarios Sin Fronteras convoca el primer Certamen de Cuentos.

Pueden participar en el concurso cuantos autores lo deseen, con una o más obras escritas en castellano.

Las obras deberán ser originales e inéditas y el tema central y obligatorio será:

La problemática del campesinado, la soberanía alimentaria.

La extensión de los cuentos no podrá ser superior a cuatro folios DIN A4 mecanografiados por una sola cara, en tipo de letra Arial, cuerpo 12.

El plazo de presentación de los cuentos se abrirá el 23 de Febrero y finalizará el 7 de abril. Los cuentos ganadores se conocerán el 17 de abril coincidiendo con el día de la "Lucha Campesina".



Las obras deberán ser enviadas a la siguiente dirección:

Veterinarios Sin Fronteras

Certamen de cuentos

C/Los Baños, 35

48910 Sestao Bizkaia

También se podrá enviar por correo electrónico a la dirección euskadi@veterinariossinfronteras.org

1 Premio MP4 + Kit material VSF

2 Premio Kit Material VSF

3 Premio Libros sobre Soberanía Alimentaria

Los cuentos seleccionados serán editados y se distribuirán en las diferentes bibliotecas y casas de cultura de Bizkaia.

www.veterinariossinfronteras.org

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Vía campesina Por: Marceloo 12-04-13 00:41
Marceloo
8
Vía Campesina Por: Marceloo 17-04-11 12:54
Marceloo
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com