02-04-13 00:36 | #11184246 -> 11184242 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vía campesina Un movimiento nacido en 1993 Un grupo de de organizaciones campesinas, mujeres y hombres, procedentes de los cuatro continentes, fundaron La Vía Campesina en 1993 en Mons, Bélgica. En aquel momento, las políticas agrícolas y la agroindustria se estaban globalizando y los campesinos necesitaban desarrollar una visión común y luchar por ella. Las organizaciones campesinas y de medianos productores también querían que se reconociese su voz y participar directamente en las decisiones que afectaban a sus vidas. La Vía Campesina es considerada hoy en día uno de los principales actores en los debates alimentarios y agrícolas. Es escuchada por instituciones como la FAO y el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y goza de un gran reconocimiento entre otros movimientos sociales desde el nivel local al nivel global. www.viacampesina.org | |
Puntos: |
02-04-13 00:37 | #11184250 -> 11184246 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vía campesina ¡Globalizando la esperanza, globalizando la lucha! La Vía Campesina se fundamenta en un fuerte sentido de unidad y solidaridad entre pequeños y medianos productores agrícolas procedentes del Norte y del Sur. El principal objetivo del movimiento es hacer realidad la soberanía alimentaria y detener el destructivo proceso neoliberal. Se basa en la convicción de que las campesinas y los campesinos, incluyendo a los pequeños pescadores, pastores y pueblos indígenas, que constituyen casi la mitad de la población mundial, son capaces de producir alimentos para sus comunidades y alimentar al mundo de forma sana y sostenible. Las mujeres juegan un papel fundamental en el trabajo de La Vía Campesina. Según la FAO, las mujeres producen el 70% de los alimentos mundiales pero están marginadas y oprimidas por el neoliberalismo y el patriarcado. El movimiento defiende los derechos de las mujeres y la igualdad de género a todos los niveles y lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres. www.viacampesina.org | |
Puntos: |
02-04-13 00:39 | #11184256 -> 11184250 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vía campesina Defendiendo la Soberanía Alimentaria La Vía Campesina lanzó la idea de “Soberanía Alimentaria” en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de 1996. La idea fue creciendo y actualmente forma un movimiento popular global promovido por una gran variedad de sectores sociales tales como pobres urbanos, grupos medioambientales, grupos de consumidores, asociaciones de mujeres, pescadores, pastores y otros muchos. Además, cuenta con el reconocimiento de numerosas instituciones y gobiernos. La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a alimentos sanos y culturalmente adecuados, producidos mediante métodos sostenibles, así como su derecho a definir sus propios sistemas agrícolas y alimentarios. Desarrolla un modelo de producción campesina sostenible que favorece a las comunidades y su medio ambiente. Sitúa las aspiraciones, necesidades y formas de vida de aquellos que producen, distribuyen y consumen los alimentos en el centro de los sistemas alimentarios y de las políticas alimentarias, por delante de las demandas de mercados y empresas. La soberanía alimentaria da prioridad a la producción y consumo local de alimentos. Proporciona a un país el derecho de proteger a sus productores locales de las importaciones baratas y controlar la producción. Garantiza que los derechos de uso y gestión de tierras, territorios, agua, semillas, ganado y biodiversidad estén en manos de quien produce alimentos y no del sector empresarial. Así, la implementación de una auténtica reforma agraria constituye una de las prioridades del movimiento campesino. La soberanía alimentaria se presenta hoy en día como una de las repuestas más potentes a las actuales crisis alimentaria, de pobreza y climática. www.viacampesina.org | |
Puntos: |
02-04-13 00:41 | #11184265 -> 11184256 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vía campesina Una estructura descentralizada La Vía Campesina es un movimiento de masas desde la base cuya vitalidad y legitimidad provienen de organizaciones campesinas a nivel local y nacional. El movimiento se basa en la descentralización del poder entre 9 regiones. La coordinación entre regiones la lleva a cabo el Comité de Coordinación Internacional, compuesto por una mujer y un hombre por región, elegidos por las organizaciones miembro en sus respectivas regiones. La Secretaría Internacional rota de acuerdo con la decisión realizada cada 4 años por la Conferencia Internacional. Primero estuvo en Bélgica (1993-1996), después en Honduras (1997-2004) y actualmente está establecida en Indonesia hasta 2013. La financiación del movimiento proviene de las contribuciones de sus miembros, de donaciones privadas y del apoyo financiero de algunas ONG, fundaciones y autoridades locales y nacionales. ¡Únete a la acción! ■8 de marzo: Día Internacional de la Mujer La Vía Campesina se une a los movimientos de mujeres y sociales de todo el mundo para demandar igualdad de derechos para las mujeres. ■17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina Una gran variedad de grupos, comunidades y organizaciones llevan a cabo cientos de acciones directas, actividades culturales, conferencias, proyecciones de vídeos, debates comunitarios, concentraciones... ■10 de septiembre: Día Internacional de Lucha contra la OMC Conmemoración del sacrificio del Sr. Lee Kun Hae, un campesino coreano que se inmoló apuñalándose hasta morir durante una protesta masiva contra la OMC en Cancún, México, en 2003. Mientras moría sostenía una pancarta que decía “La OMC mata a los campesinos” Visite nuestro sitio web, suscríbase a nuestras actualizaciones de noticias, mire nuestros vídeos y haga una donación en www.viacampesina.org | |
Puntos: |
02-04-13 00:47 | #11184283 -> 11184265 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vía campesina | |
Puntos: |
02-04-13 00:56 | #11184296 -> 11184283 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vía campesina | |
Puntos: |
02-04-13 01:05 | #11184313 -> 11184296 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vía campesina | |
Puntos: |
12-04-13 00:41 | #11223352 -> 11184296 |
Por:Marceloo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Vía campesina | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Vía Campesina Por: Marceloo | 17-04-11 12:54 Marceloo | 3 | |
Via campesina Por: No Registrado | 23-03-09 00:39 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |