20-03-09 19:59 | #1966832 |
Por:No Registrado | |
Lilailas San Esteban nunca fué un pueblo grande, en la actualidad, fuera de Castilla, estaría considerado como una aldea. Esto me hace pensar, que aunque la cantera de personajes pintorescos haya sido bastante prolífera,llega el momento que los manantiales se secan y el pozo se agota. Esto podría extenderse más si la gente mayor que queda en el pueblo (que son los que más y mejor conocen las andanzas y a sus personajes)nos las pudieran contar a través de este artilugio, ya que los pocos jovenes que hay, desconocen las hazañas de los Rabanales,Picalias, etc. Menos mal, que nos queda el catedrático en esta materia, al que nunca le agradeceremos lo suficiente el cariño que tiene por su pueblo, y la cantidad de tiempo que ha dedicado a difundir todas estas "lilailas" con su prodigiosa memoria. Gracias Claudio. un saludo. | |
Puntos: |
13-07-09 01:15 | #2695615 -> 1966832 |
Por:Cermeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lilailas Para descansar un poco de la política y de la polémica sobre las fiestas del trillo me gustaría contar una anécdota de Picalías, que aunque no sea muy humorística, si revela el carácter independiente y un tanto rebelde de Teodosio Salvador. En cierta ocasión me envió Don Enrique, el cura, (muchos no le habreis conocido) a casa de Picalías a pedirle que fuera a la Iglesia a arreglar una avería eléctrica. Cuando llegué salió Clotilde con un niño en brazos y le dije lo que me habían mandado. Ella me contestó que Teodosio no estaba en casa. Bueno, yo ya me iba a marchar cuando de dentro salió Teodosio voceando: "Si estoy pero no quiero ir. Diselo, dile que si estoy pero que no voy". Y lo repitió varias veces. Yo me quedé un poco asustado sin saber que hacer, pero me despedí y me marché. Iba por el camino pensando que habría pasado entre el cura y el lucero cuando Teodosio me alcanzó y fue a arreglar la avería. Entonces la Iglesia tenía mucho poder. Un antiguo monaguillo. | |
Puntos: |
13-07-09 22:52 | #2702577 -> 2695615 |
Por:No Registrado | |
RE: Lilailas QUE BUENO....ASI ERA MI ABUELO. PERDONA PERO MI MADRE(LILE)NO SABE MUY BIEN QUIEN ERES?ME PUEDES DECIR POR DONDE VIVIAS EN EL PUEBLO?PORQUE CREE Q LA Q ESTABA EN BRAZOS DE MI ABUELA ERA ELLA PORQUE ES LA MAS PEQUEÑA DE TODOS. UN SALUDO A TODOS Y MUCHAS GRACIAS DESDE MADRID. PILAR (NIETA DE PICALIAS) | |
Puntos: |
14-07-09 00:17 | #2703312 -> 2702577 |
Por:No Registrado | |
RE: Lilailas aprovechar estas vacaciones para hacer un trabajo, de periodismo preguntando a nuestros mayores y entre todos lo contamos y editamos nuestras memorias como podamos, que en el pueblo no hay telecentro...animo a todos a implicarnos en el proyecto. saludos, bss... | |
Puntos: |
14-07-09 00:31 | #2703433 -> 2703312 |
Por:No Registrado | |
RE: Lilailas Se hace lo que se puede. Bss... | |
Puntos: |
14-07-09 18:11 | #2708276 -> 2703433 |
Por:Marcelo Rodríguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lilailas Hola Yo nací en el 50 y conocí a don Primitivo,de sacerdote;don Martín,de médico;don Bernardo y Doña Loli,de maestros;el alcalde era Diego García. De Diego recuerdo que era un señor correcto,educado y afable;parece ser que era un hábil diplomático para solventar asuntos del Ayuntamiento;creo que era una persona bien informada porque escuchaba La BBC de Londres;también se decía de él que era muy estricto en las costumbres. Yo no conocí a don Enrique,por tanto no sería mi prima Lile la que se encontró este buen amigo del foro. A mi madre le oí hablar de un señor Cura que se llamaba don Luis,también oí hablar mucho de un maestro que se llamaba don Emilio y el alcalde anterior a Diego pudo ser Papiniano.A mi madre le oí citar muchas veces a Ezequiel Martínez,de Temprano oí hablar más. Me gustaría leer relatos o anécdotas de este compañero del foro sobre las personas que conoció. A mi prima Pili le sugiero que se ponga en contacto con Felipe Rodríguez para que le cuente un montón de anécdotas de su abuelo. Las memorias son siempre cálidas y amenas,es de buen gusto escucharlas o leerlas. Salud,un abrazo,Marcelo. | |
Puntos: |
14-07-09 19:34 | #2709036 -> 2708276 |
Por:No Registrado | |
RE: Lilailas Muchas gracias Marcelo. Mi madre tampoco conocía al cura q nombraba este señor en el foro,por eso pensaba que podia ser ella o mi tio Andres el niño que tenia mi abuela en brazos,mi madre nació en el 53. Cambiando de tema,creo q Felipe Rodriguez era el compañero de fatigas de mi abuelo,mi madre y mis tias me han hablado de este señor.Intentare localizarle para q me cuente mas anecdotas....aunque os aseguro q me se muchas,muchas y muy buenas.... Un saludo. Pilar. | |
Puntos: |
19-07-09 01:31 | #2741204 -> 2709036 |
Por:Cermeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lilailas Yo supongo, Pilar, que quién estaba en brazos de tu abuela Clotilde cuando fuí a buscar a tu abuelo sería tu tio Andrés pues yo dejé de ser monaguillo en el 52. Después sólo lo era esporadicamente en vacaciones y para algún cura que venía de fuera y no encontraba quien le ayudara a Misa. A Marcelo decirle que Don Luis era un cura que estaba de capellán con las monjas clarisas de Villalobos. Decía muchas veces misa en San Esteban por ausencia o enfermedad de párroco. El médico por esas fechas sería Don Virgilio que estaba hospedado en casa del Sr. Albino Cabezas, donde también había estado don Bernardo,el maestro, hasta que se casó y le hicieron la casa. Más tarde vivió en ella D. Martín el médico. La maestra era Doña Felisa que vivía en el Teso. Don Bernardo era un muy buen maestro, el mejor que yo tuve en San Esteban y tuve varios (D. César, D. Emiliano, D. Isidro). El me animó a cursar estudios. Cuando tocaba clase de Historia de España, nos mandaba cerrar los libros a todos, pequeños y mayores, y nos daba una lección magistral del capítulo que tocara ese día: Los Reyes Católicos, La Guerra de la Independencia, etc. Te hacía coger aficción a la Historia. Tenía un puntero con el que te daba en las manos y hacía bastante daño. También era muy ocurrente: En una ocasión Pedrin, un primo de Antonio Rabanales, faltó a la escuela durante dos o tres días y al preguntarle el maestro el por qué, contestó que habia estado cazando pájaros. Entonces Don Bernardo le replicó: "Pedrín Pedrales no va a la escuela y se marcha a pardales". Desde entonces se quedó con los alias de pardal y pedrales; era muy hábil con las pajareras que las solía poner a la orilla de La Laguna, y con el tirachinas donde ponía el ojo ponía la china. Saludos. Un antiguo monaguillo. | |
Puntos: |
21-07-09 12:55 | #2756885 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: Lilailas un saleudo | |
Puntos: |
22-07-09 00:28 | #2763170 -> 2709036 |
Por:Cermeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lilailas Se agradece. | |
Puntos: |
22-07-09 02:22 | #2763681 -> 2709036 |
Por:Marcelo Rodríguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lilailas Hola a todos y todas. Desde que leí un artículo de Matina siento mucho interés por Ezequiel Martínez y su familia. Me gustaría que Claudio,el amigo que tiene como seudónimo Cermeño,Matina y cualquier compañero del foro nos contaran memorias y recuerdos personales o referidos. Yo no busco indagar ni sonsacar,no es curiosidad es interés,sólo conocer una familia de nuestro pueblo. Mi mayor respeto y consideración a la familia de Ezequiel Martínez y sus descendientes. Por las citas que le oí a mi madre sobre los hijos de Ezequiel Martínez,tengo la idea que tenían una vida más confortable y cómoda que la mayoría. Salud,un abrazo,Marcelo. | |
Puntos: |
22-07-09 20:06 | #2769640 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: Lilailas Y TANTAS Y TANTAS HISTORIAS QUE SE PODIAN CONTAR, CON AYUDA DE LOS MAYORES QUE AUN QUEDAN, PREGUNTAR A MIAS QUE SABE UNAS CUANTAS Y DARLAS FORMA... | |
Puntos: |
17-11-09 21:46 | #3882487 -> 2709036 |
Por:LUCAS-UROLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Lilailas El que mejor sabe contar estas historias es Isidoro Torío .Es el último representante de esta generación.Sabe contarlas con calma y fiel a la realidad además sabe muchas. A ver si se decide y cuenta alguna en este foro aunque sea de forma anónima. Un saludo. | |
Puntos: |
18-11-09 00:32 | #3884651 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: Lilailas ISI Isi es un narrador reposado,que se recrea en el relato y eso crea espectación y a veces una emoción contenida. Sus comentarios van acompañados de una ironía fina,basada en la lógica y a veces en el contraste;además suele tener conclusión final,siempre dentro de una lógica general. Al fianal de un comentario de Isi podemos exclamar,como decía Nica :"Joder de Dios". Isi es buen narrador porque sabía escuchar con atención,escuchó a mucha gente,en especial a su hermano,a Nica y a su padre. A mi me ha gustado mucho escuchar a Isi Alguna cosa que comenté de Celedonio me la recordó Isi. Anímate Isi. Un abrazo:Marcelo | |
Puntos: |
18-11-09 11:12 | #3886459 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: Lilailas De las conversaciones entre Isidoro y Nica se podía escribir un libro. Nica,dicho desde el mayor respeto y consideración,era una persona que de cuatro frases una era una sentencia.Tenía unos golpes increíbles y los decía con la mayor naturalidad,intercalando refranes que corroboraban lo que decía,metáforas y frases hechas que todos los que le tratamos las tenemos en la memoria. Mi más respetuoso recuerdo para Nica. | |
Puntos: |
18-11-09 19:48 | #3892596 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: Lilailas Que pena poco a poco como se nos ha ido una generacion de personajes irrepetibles por los tiempos que se vivieron de necesidad, habia mucha picardia y se agudizaba la mente y el ingenio, ademas de Picalias, Rabanales, Nica tambien recordar a Atilano Giron todo un maestro de la ironia, vaya capacidad de improvisacion, y muchos mas que darian para hablar de forma interminable, claro que es verdad que todavia nos queda alguno ahi como Isidoro, yo recuerdo como narraba los desdenes de la vida de Josemari en las noches de verano al fresco hasta altas horas y la gente reventar de risa continuamente y mucho mas y mas. Todo esto forma parte de la memoria de nuestro pueblo que al fin y al cabo tambien es cultura. Saludos. CL | |
Puntos: |
19-11-09 11:57 | #3898821 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: Lilailas quiero dar las gracias a todos: Ya iva siendo hora de que me encontrara algo que no fueran reproches y tonterias: Llevo muchos dias pensando quien me podria decir si alguie se acuerda da las coplillas que se cantaban o se recitaban el dia de san Anton a la puerta de la Iglesia, no se si seguira con la tradicion de aquellos años o se habra perdido pero si algien las recordara me gustaria saberlo, y si fuera posible que las escrivierais para que todos podamos disfrutar de ellas. | |
Puntos: |
19-11-09 14:22 | #3900379 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: Lilailas Creo que otro personaje inportante tambien es el otro Goyo "poderosa" aunque de otra manera ademas es amigo de Isi y le conocen muy bien. Este verano hoi decir a Goyo "Hay que Isidorin dios mio cuanto le gusta figurar ja ja ja solo quiere figurar ja ja ja" Isi cuenta mui bien las cosas de goyo pero haora esta muy acupao porque ademas de la investigacion anda metiendo sacando a algunos de la carcel pero lesda permiso los domingos | |
Puntos: |
19-11-09 14:32 | #3900488 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: Lilailas Lo último del comentario no lo entiendo.No se que es eso de la investigación y de la cárcel.Lo primero reproduce al pie de la letra las palabras de Poderosa pero el final no se que quiere decir. | |
Puntos: |
19-11-09 17:15 | #3902314 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: Lilailas Hola Yo tampoco entiendo lo del final. Si es algo que va contra su persona le pido disculpas por haberlo mencionado, aunque ya había sido citado anteriormente. Un abrazo :Marcelo | |
Puntos: |
19-11-09 18:30 | #3903196 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: Lilailas otro personaje sin duda lo fue el faraon de fuentes, seguro que algunos le conocisteis, me gustaria leer algun relato sobre el | |
Puntos: |
19-11-09 18:48 | #3903418 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: Lilailas Faraón el de Fuentes era tío del bueno de Tatín y era su polo opuesto.Tato le citaba en sus conversaciones. Recuerdo una que repetía muy amenudo "La palabra empeñada debe cumplirse siempre,siempre que nos interese"(como decía mi tío Faraón)Tato se reía mucho cuando contaba cosas de su tío Faraón .La más sonada fué cuando él y su madre asistieron a la fiesta del Cristo de Fuentes como invitados por su tía-la mujer de Faraón.Las aventuras de Faraón darían para un dossier reservado para mayores. | |
Puntos: |
28-11-09 18:37 | #3990573 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
EL GALLO DE FARAÓN En aquellos años del estraperlo, del miedo, de una, grande, y libre ,la comida era valorada casi como algo sagrado.La fiesta se asociaba al buen comer,bailar, beber .Las víctimas de esta ruptura con la monotonía eran los gallos de corral que eran inmolados para el disfrute de los invitados y la alegría de todos. Faraón,hombre apasionado de los placeres de Baco,que no discriminaba al blanco ni al tinto ,y más apasionado aún por la buena mesa, contaba con ilusión los días que faltaban para la fiesta del Cristo con la sana intención de hacer un homenaje a su estómago. Salió al corral, miró al gallo pedrés que orgulloso alzó el cuello,levantó con furia las alas soltando un sonoro Ki ki ri kiiiiiii y se sintió el amo de la casa.Apostado en la puerta de salida,su amo pensó en la inminente ejecución sumarial que -similar a las que firmaba su admirado General- pesaba sobre el bello ejemplar.Lo miró desafiante y dijo en voz alta y semblante sereno: -Tu canta, canta que pasado mañana te hacemos el funeral. Y llegó el gran día- el día de "La Función".María se levantó temprano y ayudada por su marido, cuchillo en mano dieron caza y posterior muerte al patriarca del gallinero. ¡Que pena! con la bonito que era yo ya le había tomado cariño. Nos hemos quedado sin el gallo de casta.¡Pobres gallinas sin semental! Faraón, menos sentimental, tentó los muslos del ave y dijo: - Pon la lumbre ,prepara la tartera grande de Pereruela, le tapas los ojos con arroz que con este bicho tenemos para los tres días ¡Menudo mano a mano que nos vamos a pegar¡ ¡Buen cuerpo me voy a poner!-murmuraba relamiéndose a la vez que se daba leves palmadas en su prominente estómago. Dice el refrán castellano que" en casa del pobre las alegrías son cortas" y así sucedió pues quiso la suerte que el estado eufórico de Faraón se tornara en profunda melancolía porque su mujer le tenía reservada una sorpresa poco grata para él. A mediodía llamaron a la puerta su hermana Petra y su sobrino Tatín que sudorosos por la caminata acudían a compartir la alegría como invitados.Salieron a recibirles y la mujer de Faraón les recibió dando muestras de contento.Su marido,contrariado,visiblemente enfadado, bajó la cabeza,frunció el ceño,saludándoles de forma fría y desdeñosa sin articular palabra. Llegada la hora de comer,apesadumbrado por el futuro reparto,nuestro comensal se acodó sobre la mesa-camilla,se situó en lugar preferente,arremangada la camisa,y esperando ansioso y apesadumbrado el mejor reparto posible.Agarró la tartera con ambas manos atrayéndola hacia sí con energía,"escocoteó" las mejores tajadas ,la tornó a su lugar y alzando la cabeza miró a su cuñada con semblante adusto, sin poder contenerse y dijo: -¿ A qué viene una casada a una función?-acompañando sus palabras con movimientos de mano dirigidos a la boca- !mau¡ !mau¡ La pobre cuñada no sabía que hacer pero su hermana, para distender el ambiente le animaba..!Tu come,come¡ y Faraón.. eso, eso ¡anímala tu también! Tato,bueno por naturaleza, nunca tuvo en cuenta estos detalles de descortesía, recordándo con cariño y buscando el lado jocoso de su tío. Para la persona que mejor trató y quiso a Tatín. Para el que más sabe del que puso en práctica la Desamortización de material agrícola Para el que mejor conoce de forma oral al que inventó la Desamortización de material agrícola. | |
Puntos: |
29-11-09 00:57 | #3993447 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: EL GALLO DE FARAÓN OTRA ESCENA CUMBRE, EN LA GRAN OBRA DEL TEATRO DE NUESTRA HISTORIA MELODRAMATICA; QUE MAGISTRALMENTE RELATADA POR CLAUDIO NOS RECUERDA TODO UN PERSONAJE, AL QUE TEMO MUCHOS NO CONOCISTEIS, YO ALGO MAS POR SER VECINO DE SU CUÑADA Y DE SU SOBRINO TATO. ULTIMO EXPONENTE DE LOS ROMANTICOS ARRIEROS QUE EN OTRO TIEMPO DABAN VIDA A CAMINOS Y A VEREDAS. ERIGIENDOSE A SI MISMO EN MANO EJECUTORA DE MENDIZABAL,PARA BIENES MUEBLES DE MENOR CUANTIA,.. ARAOS, CUBRESEMILLAS,..SUPERANDO SIEMPRE EN EL RANKING A LA HOY MUY EFICIENTE GRUA MUNICIPAL. SOLO AÑADIR QUE EL EXPERIMENTADO GALLO DE ´CORRAL´ NO PUDO EN ESTA ULTIMA PRUEBA REPETIR LA HAZAÑA, COMO SU HERMANA DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA. SE VIO ´ACORRALADO´ ENTRE DOS FRENTES DE IGUAL ...... | |
Puntos: |
29-11-09 05:09 | #3993823 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: EL GALLO DE FARAÓN Muy bueno pero que muy bueno llevo toda la noche sin parar de reir no he podido dormir, Faraon me recuerda mucho a Aco el de Joaquina y ahora a Kikin, pero estos no creo que tuvieran la categoria de Faraon en la desamortizacion de bienes muebles. | |
Puntos: |
30-11-09 19:35 | #4007449 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: EL GALLO DE FARAÓN Hola Dice un proverbio zen que donde pones amor fácilmente hallarás amor. Tatín era una persona afectiva y afectuosa y por lo tanto recibía el afecto de la mayoría. Claudio y Tatín se tuvieron afecto mutuo,igual relación mantuve yo;pero el que más cerca estuvo de Tatín,hasta donde yo sé, y le apoyó siempre que lo necesitó fue Carlos Labrador. La anécdota que nos presenta Claudio se la ofreció Tatín y esta devolución,acompañada de diversos recursos literarios,a quien más hubiera gustado habría sido en primer lugar a Tatín. Claudio escribe como habla,con la misma espontaneidad y soltura,con igual ironía ,vivacidad y gracia;además se mantiene fiel a la realidad y el contexto;y su realismo,que nos hace vivir el relato, con su talento en la narración eleva a calidad literaria. Te felicito Claudio,sigue con tus anécdotas que nos alegran muchísimo. Claudio tiene mucho que contar y sabe como hacerlo,cuántos con menos repertorio y con no mucho talento han presentado sus escritos en certámenes literarios. ¡Joder de Dios con Faraon!.La novela de posguerra de Cela no tiene personajes tan singulares y no los podía sacar tanto partido. Como ya ha dicho anteriormente Jeicos,es un gusto entrar en el foro y leer estas cosas de las gentes de nuestro pueblo. Larga vida al foro y a los relatos de Claudio. Saludos,un abrazo:Marcelo | |
Puntos: |
01-12-09 21:09 | #4017782 -> 2709036 |
Por:matina-p-f ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL GALLO DE FARAÓN Claudio,eres único contando las cosas.Como ya señaló Marcelo en otra ocasión,nos lo haces vivir como si viesemos una película. Me encanta esa fluidez,ironía,placer,vivacidad,humor,cariño y de todo,que pones al escribir esta historia. El Faraón,me suena de las conversaciones que escuchaba de pequeña a las vecinas que cosían reunidas al lado de mi casa.Severiana y la seña Umbelina,sabían muchas cosas de Fuentes por alguna relación que mantenían con aquel pueblo y que yo desconocía. Severiana,que además de mi vecina,es tú madre,era extraordinaria contando cosas.Paraba de coser y con sus gestos e inflexiones de voz cautivaba a los que andábamos por allí.Nunca he olvidado su voz que siempre fué elocuente y cariñosa para mí. A Tatín le recuerdo y admiro por lo que contaís y me he reido un rato con esta historia digna de los anales de esos pagos. Por todo ello,gracias y un abrazo. Matina | |
Puntos: |
02-12-09 11:10 | #4021797 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: EL GALLO DE FARAÓN Gracias, Matina, por saber apreciar esas pequeñas cosas que nos dejó un tiempo de rosa en un rincón de nuestra mente(que diría Serrat). Los lazos de vecindad eran superiores incluso a los de parentesco.Fuimos vecinos toda la vida y tuvimos la suerte de conservar la amistad .Siempre recordaré a tu madre como una mujer enérgica , trabajadora que con mucha dignidad se esforzó para procuraros un futuro mejor.De eso fui testigo privilegiado .De la admiración y el aprecio mutuo te diré una frase que escuché en repetidas ocasiones a mi familia."Hay que ver estos de Castro lo trabajadores que son"-haciendo extensiva esta apreciación a los que eran de Castro como tu madre-Fabio y Goyo- muy trabajadores y buenas personas. Un abrazo. | |
Puntos: |
02-12-09 17:16 | #4025100 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: EL GALLO DE FARAÓN Yo tambien me sumo a este agradecimiento a Claudio, todo esto nos hace revivir el pasado con nostalgia pero en el fondo nos alegra, de Faraon recuerdo cuando venia con el carro y la mula como pregonaba "manchega, pastora comprarme unas pataticas que son de la guareña".Estoy de acuerdo y es verdad que los de Castro son trabajadores y muy buena gente, sin duda mejor que los de San Agustin que vinieron al pueblo. Algunos por ahi piden recordar algo sobre Goyo el de Laura, yo tambien cre que se lo merece;no se si recuerdas Claudio una anecdota muy divertidade cuando estuvo una mañana entera agachado sobre una colagua del cabañal embarrando con sus manos para hacer el hueco mas pequeño y cada poco decia "entrara el lobo",y hasta hace muy poco Goyo dormia los veranos en la era como se hacia antiguamente al cuidado de las mieses. Un saludo para todos as. | |
Puntos: |
02-12-09 19:54 | #4027084 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: EL GALLO DE FARAÓN Alguien de los amigos de San Esteban y el blog deberia enviar estas anecdotas a la cuenta de la pagina de El Molar de San Esteban, <delmolar@gmail.com> para que se àñada a las historias de nuestro pueblo... Es una pena que no tengamos fotografias para ilustrar estos fascinantes relatos. Un beso y hasta pronto...... | |
Puntos: |
02-12-09 20:43 | #4027728 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: EL GALLO DE FARAÓN Cuando he citado a la gente de Castro que ha vivido en San Esteban no me he olvidado de Custodio.Custodio en aquella época no estaba en San Esteban.Ahora pasa mucho tiempo en nuestro pueblo.Custodio es una persona cabal y sensata.Es una suerte que en sus años de madurez le tengamos entre nosotros. | |
Puntos: |
02-12-09 21:20 | #4028170 -> 2709036 |
Por:No Registrado | |
RE: EL GALLO DE FARAÓN Recuerdo haber contado alguna vez a Isidoro el hijo de Miguel ya hace bastantes años sobre Goyo el de Laura como un dia estando con las ovejas en el sitio donde llaman el prau era plena epoca de partos y mientras Goyo atendia a una oveja pariendo y a unos metros tenia un cordero recien nacido se avalanzo un aguila o buitre enorme no se bien sobre el cordero cuando Goyo se percato el ave empezaba a querer lebantar vuelo con el cordero en sus garras tras una larga carrera el pastor se agarro a las patas del animal llegando durante un momento a perder tierra y asi recuperarlo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Vista Alegre y mirada turbia Por: Marceloo | 11-02-17 03:12 Marceloo | 0 | |
Democracia auténtica:economía ética Por: Marceloo | 08-08-13 23:47 Marceloo | 0 | |
El paro Por: quevosunto1965 | 06-05-12 21:38 nunci | 4 | |
Para disponer de servicios tendríamos que crearlos y poder ofertarlos Por: No Registrado | 21-06-09 19:38 No Registrado | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |