25-08-05 17:52 | #98469 |
Por:No Registrado | |
os recomiendo no leer este libro Así es: no leáis "El mito de la felicidadd" de Gustavo Bueno. Podría aportaros cien argumentos para no leerlo, desde motivos personales contra el mediocre del autor hasta argumentos puramente filosóficos. Aquí tenéis un buen párrafo que muestra con creces lo perjudicial que podría resultar leer el libro (y, en general, a Bueno): "No hay que preocuparse por la felicidad. Que cada cual haga lo que crea conveniente. Igual que no hay destino del universo ni del hombre, tampoco hay sentido en la vida. El problema de la felicidad es como el de la calvicie o el colesterol: un tema externo a la filosofía. Un hombre serio, sensato y sabio no puede considerar como el fin de su existencia la consecución de la felicidad". Deprimente, ¿verdad? Saludos. | |
Puntos: |
25-08-05 20:15 | #98530 -> 98469 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:os recomiendo no leer este libro No sé, la recomendación de no leer un libro me parece un poco tajante y no excesivamente correcta. Yo preferiría que las recomendaciones se dirigieran a informar objetivamente sobre sus contenidos. Y que juzgue el lector. Matizo que estamos hablando de libros de lectura que están en el mercado a disposición de los lectores y que éstos los compran con libertad. No estamos hablando de libros de texto para formación de menores. Yo creo que al lector hay que suponerle madurez y capacidad para discernir lo bueno y lo malo en sus lecturas, y especialmente lo que le conviene y lo que no le conviene. Y no es malo para su información que lea algunos libros con los finalmente no esté de acuerdo. Al menos sabrá que hay otros puntos de vista, y cuales son éstos, aunque los considere equivocados. Un abrazo Un abrazo | |
Puntos: |
25-08-05 22:40 | #98590 -> 98469 |
Por:No Registrado | |
RE:os recomiendo no leer este libro S� de lo controvertido que es Gustabo Bueno, como fil�sofo; en Asturias tiene detractores as� como seguidores. Pienso que a quien le llegue su filosof�a lo leer� y a quien no, lo dejar�; pero no recomendarlo, me parece que es opinar por los dem�s y para poder criticarlo, habr� que leerlo, por unos p�rrafos, que no dicen nada � si acaso dan para opinar sobre la felicidad, que es lo que cada cual entiende que debe ser la felicidad, pues ya vale. He escuchado conferencias suyas y a m� en concreto no me llega, pero no dejo de reconocer que tiene su val�a.. por tanto quien lo quiera leer que lo lea y quien no, pues que no lo haga, esa es mi opini�n.. Un saludo | |
Puntos: |
26-08-05 00:08 | #98618 -> 98469 |
Por:No Registrado | |
RE:os recomiendo no leer este libro Leí una entrevista, me parece que en el País, a Gustabo Bueno sobre temas generales y especialmente sobre su libro España Frente a Europa. Empece su lectura y, en nada se parecía a lo claro y conciso del texto en la entrevista. No terminé de leerlo. Aparecen tantos miles de libros cada año que es imposible leer una mínima parte de estos. Para no perder el tiempo, yo agradezco mucho esos comentarios, en especialde personas que conozco su forma de pensar. Un saludo. | |
Puntos: |
26-08-05 09:40 | #98656 -> 98618 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:os recomiendo no leer este libro ¡Mira! Ahora la pelota de tenis se ha detenido en este. Creo que no has estado muy acertado en el título del comentario. Pienso, que en lugar de decir "Os recomiendo no leer este libro", deberías haber puesto " He leído un libro que no me ha gustado",luego, das título, autor y tus razones, y ,el que quiera que te haga caso y el que no que lo compre.¡Es otra opinión, parecida a la que ya te han dado, pero diferente!. | |
Puntos: |
26-08-05 09:54 | #98658 -> 98656 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:os recomiendo no leer este libro Es cierto que no recomendar un libro es demasiado tajante. Aunque, más tajante es el sujeto de marras, y si no que alguien pregunte por él en Oviedo: tan tajante que reparte tortas si no le gustan tus argumentos. Alguien que ataca a la totalidad de los filósofos, que se ríe de los que buscan su felicidad, que es agresivo, insulta, desprecia, y que sólo cree en sus libros, dado que el resto de publicaciones son pura basura no merece mis respetos. A eso, añádase, su defensa a ultranza de la violencia y la eutanasia procesal (dicho más claro: la pena de muerte). No. Yo no puedo recomendar un libro de Gustavo Bueno. Contribuiría a empeorar el mundo: algunos libros son armas. Y esto me duele. Saludos. | |
Puntos: |
26-08-05 10:12 | #98664 -> 98658 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:os recomiendo no leer este libro Ni aún con esas, nunca hay que ponerse a la altura del otro, porque si no, podemos perder la razón. Un abrazo. | |
Puntos: |
26-08-05 22:30 | #98940 -> 98658 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:os recomiendo no leer este libro Estoy de acuerdo con la mayor parte de los argumentos que se han puesto en la pantalla del ordenador, con referencia a tu No leer este libro: Gustavo Bueno puede ser un tipo radical, un impresentable, si lo quieres, muy parecido a todos aquellos que nos quieren enseñar a los demás a pensar, a reflexionar sobre lo divino y lo humano. Y no es que me parezca mal tener educadores; pero tú, entras a los trapos más llamativos, y te permites hacernos recomendaciones a los demás sobre esto o aquello, tachando a Bueno de radical. ¿No hay en tu recomendación un pelín de radicalismo? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
SÁNCHEZ DRAGÓ, PRESENTACION DE SU LIBRO Por: José Miguel | 31-05-06 07:51 José Miguel | 8 | |
cestas de Navidad y otros menesteres Por: No Registrado | 19-12-05 23:39 José Miguel | 1 | |
Dos años sin Vizcaíno, aunque sus libros quedan Por: No Registrado | 02-11-05 21:31 Natalie | 2 | |
un libro imprescindible Por: No Registrado | 25-08-05 19:24 Natalie | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |