26-05-06 08:58 | #230421 -> 230410 |
Por:A.Escalada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SÁNCHEZ DRAGÓ, PRESENTACION DE SU LIBRO José Miguel: Eres un cronista literario-cultural, ¡increible!. Te felicito. Además, por la mañana, tempranito, estás muy lúcido... Se ve que te duchas, te afeitas, te peinas las sienes plateadas... (Ay, disculpa: eso es lucido)... Perdóname la broma... Un abrazo, Alfredo | |
Puntos: |
26-05-06 09:15 | #230430 -> 230421 |
Por:José Miguel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: SÁNCHEZ DRAGÓ, PRESENTACION DE SU LIBRO Alfredo, ¿Cual es la broma, lúcido o lucido? Porque si es lo primero, te entiendo, ya que es la primera que hago en mi vida. Y si es la segunda, te diré que te pareces a dos mujeres que yo me sé, que todo lo que digo o escribo, no lo consigue ni Cervantes, así que nunca sé cuando estoy lúcido o lucido. Gracias Alfredo, por tu comentario sea una cosa o la otra ¿Qué más da, si la intención es buena, no? Un abrazo | |
Puntos: |
26-05-06 22:18 | #230800 -> 230410 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SÁNCHEZ DRAGÓ, PRESENTACION DE SU LIBRO ¡Hola, José Miguel!!!! Me alegro mucho que te gustara y disfrutaras de la conferencia de Sánchez Dragó!!!!! Sé que es un orador brillante, que es muy bueno, pero a mí a veces me saca de quicio!!!! jajaja, sobre todo cuando va de un lado a otro como un péndulo!!!! Espero aprender de él, y saber morir, que por el momento muy claro no lo tengo!!!! será que no he pasado su experiencia, y tampoco me gustaría!!!!! Bueno, es un hombre que ha vivido intensamente, (tendrá que decir como Neruda: Confieso que he vivido) y ha probado de todito!!!! que no se olvide ahora!!! porque yo le escuché, que cuando le dio el soponcio gordo, se acababa de fumar un canuto!!!! cosa que no he hecho en mi vida!!!! y tampoco creo, se me ha perdido gran cosa!!! Sé que se debe decir al pan, pan y al vino, vino!!!! pero siempre con respeto y sin herir!!!!! No sé, tal vez puede, sólo puede, que empiece a gustarme un poquito!!!! Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
26-05-06 23:08 | #230837 -> 230800 |
Por:José Miguel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: SÁNCHEZ DRAGÓ, PRESENTACION DE SU LIBRO Hola Natalia. Efectivamente, es un orador brillante, y yo tuve la suerte de que estuviera las dos horas y pico sentado en su silla sin imitar a un péndulo. Bueno, sí, parece ser que es un hombre que ha vivido intensamente, pero pienso que eso no es malo, sino todo lo contrario. Yo tampoco he probado "porro" alguno, pero tampoco lo vamos a crucificar por eso, tengo entendido que no no es tan pejudicial,si se trata de uno, pero bueno....cada cual que piense lo que quiera, yo desde luego no estoy a favor de algunos espectáculos que he visto por ahí de algunos jóvenes. A mi me ocurría como a ti, que no me gustaba demasiado, pero tengo que afirma que ayer, - en algún momento- ,me emocionó e hizo sentirme bien, hasta tal punto, que descubrí otra faceta mía, en dos ocasiones intervine el el coloquio. Pero como todos los humanos, imagino que tendrá sus defectos, inclusive hace algunas afirmaciones en su libro "el sendero de la mano izquierda" (creo que ese es el título) que luego él no las cumple. En fin, pero yo, desde ayer soy algo más de Sánchez Dragó, o por lo menos lo entendí algo más. Un abrazo | |
Puntos: |
26-05-06 23:17 | #230841 -> 230837 |
Por:Natalie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: SÁNCHEZ DRAGÓ, PRESENTACION DE SU LIBRO José Miguel, yo le he escuchado muchas veces, porque a la vez que me saca de quicio, también me atrae!!!! es de una imponente personalidad, y además sabe mucho y es brillante!!! lo que no termina de convencerme, es que unas veces dice una cosa y al otro día dice lo contrario!!!!! bueno, pienso que es otra de sus facetas, de su peculiar personalidad!!!! Y no lo crucificooo, líbreme Dios, pero que no pierda la memoria histórica!!! jajaja Me alegra saber que te emocionó, que participaste del coloquio y que disfrutaste!!! eso es lo que me importa!!!! Un abrazo Natalia | |
Puntos: |
26-05-06 23:47 | #230857 -> 230841 |
Por:José Miguel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: SÁNCHEZ DRAGÓ, PRESENTACION DE SU LIBRO Bueno, bueno, Natalia, me marcho a la cama y esta noche tengo que dormir a la pata ancha, después de lo de Alfredo, lo de Mariano y ahora lo último tuyo, no puede ser de otra manera. Lo de crucificooooooooo, ha sido un exabrupto mío, te entiendo muy bien, ya he dicho que dice cosas que luego no hace, pero eso nos ocurre , -creo-, a casi todos. Me gustó cierta valentía que vi en él, y otras cosas. Y algo que se me ha olvidado antes, lo del pan, pan, y lo del vino, vino, indiscutiblemente, que con respeto, porque como a mi me digan: ¡vaya viejo, por el pelo blanco y otras cosas, me.....para! Sin embargo, si me dicen eres viejo, José Miguel, que remedio me queda (pero no me hace gracia), ja,ja, ja , pero, no. Un abrazo.Buenas Noches y hasta la próxima. | |
Puntos: |
31-05-06 00:44 | #232305 -> 230410 |
Por:Mariano Estrada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SÁNCHEZ DRAGÓ, PREMIO FERNANDO LARA Hola, José Miguel: Creo que este hilo, a pesar de tu excelente crónica, se quedó un poco cojo. Pero no por ti. Y me explico. Yo esperaba, tal vez como tú, que Agustín hiciera una intervención, aunque fuera obligadamente pequeña, ya que dices que su doctorado no le deja tiempo. Y había una buena razón para entrar, ya que su amigo Sánchez Dragó, con su libro Muertes paralelas (que es el que presentaba en Valencia), había obtenido el premio de Novela Fernando Lara, que, después del Planeta (y con el permiso del de Torrevieja) es el más importante de España. Ha pasado un tiempo prudente y, como yo he recibido la noticia tan bien expuesta en el Boletín de Gibralfaro (que a su vez han tomado de La Razón), pues la pongo aquí, por si a alguien le puede interesar. Dedicado a Agustín Zaragozá y con mi enhorabuena para Fernando Sánchez-Dragó Un abrazo Fernando Sánchez Dragó gana el Premio Fernando Lara 2006 Francisco Reyero LA RAZÓN, Sevilla, Sábado 6 de mayo de 2006 Un total de 172 obras aspiraban al Premio Fernando Lara, que convoca la Fundación José Manuel Lara y la Editorial Planeta, y que se falló anoche en el transcurso de una velada en el Casino de la Exposición del Parque de María Luisa, en Sevilla. El jurado, compuesto por Ángeles Caso, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Antonio Prieto y Carlos Pujol, había seleccionado en la recta final diez novelas. Finalmente, el premio, dotado con 120.200 euros, fue para Fernando Sánchez Dragó, que se había presentado bajo el seudónimo de «Juan Sin Tierra» y su obra bajo el título «Sincronías». Tras recoger el premio, Sánchez Dragó agradeció el galardón a la Fundación José Manuel Lara, al público, al jurado y, especialmente, a la Editorial Planeta, la que ha sido madre «de casi todos mis libros». La novela galardonada La novela aparecerá en las librerías mercado con el nombre de Muertes paralelas, un libro en el que la ficción y el ensayo van de la mano, una mezcla de géneros que le sirve al autor para hacer una indagación sobre la figura de su padre, asesinado en la Guerra Civil a manos de la Falange, un hecho que ha marcado su vida y su obra. Visiblemente emocionado, Sánchez Dragó explicó que su novela arranca el 17 de julio de 1936, cuando Indalecio Prieto comunica al Gobierno de la República que la guarnición militar de Melilla se ha sublevado. El escritor focaliza entonces la atención del libro en la vida de su padre, Fernando Sánchez Monreal, destinado, según sus propias palabras, a ser «una centella del periodismo, pero cuya vida se sesgó de raíz en los primeros momentos de la Guerra Civil». Su progenitor, en ese momento en que estalla la guerra, era el responsable de la agencia de noticias Febus, pero, con apenas 27 años, fue asesinado por un grupo de falangistas. Ese momento vital constituye el arranque de Muertes paralelas, que entronca con la segunda parte, sustentada sobre las peripecias de la madre del escritor, que, con el bebé Fernando en brazos, recorre desde Orán hasta Melilla, desde Huelva hasta Madrid, a la búsqueda de las posibles noticias de su padre. El galardonado y la Guerra Civil Sánchez Dragó tuvo ayer duras palabras sobre la Guerra Civil, y apuntó que el paralelismo en los asesinatos llevó a acabar con la vida de «intelectuales y personas valiosas de uno y otro bando, como Miguel Hernández, Buenaventura Durruti o el propio José Antonio Primo de Rivera». «Lo más execrable de esta y de cualquier guerra civil es lo que pasa fuera de las trincheras, en la calle». El último tramo del libro está centrado en la influencia que ha ejercido la figura del padre sobre el hijo: «Sin haberlo conocido, se ha convertido en la persona más importante de mi vida. He sabido de él a través de una suerte de epifanías e incluso apariciones». Y añadió que asume el dinero del premio como la herencia que no le dejó su progenitor. Sánchez Dragó, escritor polémico y polifacético Sánchez Dragó, polémico como pocos, ha cultivado el cuento, la poesía, el ensayo y, en los últimos años, la novela. Uno de sus ensayos más destacados es Gárgoris y Habidis. Una historia mágica de España. En octubre de 1990 resultó finalista del Premio Planeta con su novela El cuerno de oro, y, dos años más tarde, logró llevarse este preciado galardón con La prueba del laberinto. En 1996 publicó el volumen de memorias La del alba sería, en el que reflejó episodios de su infancia. Con los años Sánchez Dragó ha cambiado y no le duelen prendas en reconocerlo. Su evolución ideológica le ha llevado del izquierdismo antifranquista durante su juventud hasta el orientalismo espiritual que practica ahora. | |
Puntos: |
31-05-06 07:51 | #232321 -> 232305 |
Por:José Miguel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: SÁNCHEZ DRAGÓ, PREMIO FERNANDO LARA Hola Mariano, Sí, Agustín me llamó y me dijo que había dejado un hilo en este comentario, pero ignoro por qué no ha salido. Mi crónica sabía yo que le faltaba mucho, para todo lo que dijo, pero ahora, con lo que has colgado tú, ya queda completa.Es cierto, nombró lo del premio, y que lo asumía como herencia que le había dejado su padre (20.000.000 Ptas, que fue como él lo expresó). Que siempre creyó que a su padre lo habían matado los de izquierdas (porque él era de derechas, lo contrario de su madre), y luego, descubrió que no. Sin embargo dijo tambien que, José Antonio era más de izquierdas que cualquier otro (refiriéndose a sus pensamientos sobre la nacionalización de algunos recursos, y sobre derechos de los trabajadores). y también, también dijo lo de su evolución política. Hasta dijo que el libro lo había escrito con una antiquísima máquina de escribir,pero no dijo su procedencia, a mi sí que me recordó todas las peripecias que hicimos Agustín y yo ( y no sabe él , que estuvo a mi lado, dónde estoy ahora yo intentando rematar - vaya palabreja, parece taurina-,la crónica y contestarte a ti, Mariano, durante varios días. También es cierto, habló de las muertes de intelectuales por parte de los dos bandos: inútiles (como pienso yo que fueron todas). Un abrazo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Busco desesperadamente un libro. Por: salazara72 | 09-08-07 14:20 salazara72 | 0 | |
NUEVO LIBRO DE EDUARDO PUNSET Por: José Palop | 02-12-05 20:05 Natalie | 3 | |
Dos años sin Vizcaíno, aunque sus libros quedan Por: No Registrado | 02-11-05 21:31 Natalie | 2 | |
sobre muertos y libros de muertos Por: No Registrado | 31-10-05 16:49 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |