Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
31-08-06 19:19 #255172
Por:Mariano Estrada

¿Adónde vas, candidato? ¿De dónde vienes?
Ahora que tenemos encima las elecciones catalanas, pero pronto tendremos también las municipales y no tardando mucho las generales, convendría que fuéramos enterándonos de algunas cosas. Por ejemplo: del origen de la palabra CANDIDATO. A quien ya lo sepa, no le vendrá mal recordarlo. Y a quien no lo sepa, seguramente le vendrá bien saberlo. Como el saber no ocupa lugar… Por lo demás, creo que es interesante.

Un abrazo


ORIGEN DE LA PALABRA

CANDIDATO

Es demasiado ingenuo creer que a los candidatos se les llamaba así sólo porque iban vestidos de blanco para que todo el mundo los pudiera localizar e identificar fácilmente durante la campaña electoral, tal como dicen los manuales. Seguro que tanto el pueblo como la plebe entendían que se trataba más de una operación de imagen, que de un recurso puramente físico-cromático. Más aún, tengo fundadas sospechas de que la palabra candidatus no la inventaron ni los escritores ni los oradores, sino la plebe, porque querían decir lo que realmente dice la palabra: blanqueado.

Me explico. Si la intención del inventor de esta denominación hubiese sido la de indicar tan sólo que iban vestidos de blanco, le hubiera bastado cándidus, que designa todo aquello que tiene aspecto blanco, luminoso, resplandeciente, con todas sus aplicaciones metafóricas. Lo que se ve blanco o lo que está blanco, es cándidus. Pero no, resulta que se va a parar a candidatus, que es el p.p.p. del verbo cándido, candidare, candidatum que significa blanquear; y, vaya con las casualidades, es un verbo que no usan ni los escritores ni los oradores; es decir que no aparece en el latín clásico.

Pero para que apareciese el participio perfecto pasivo, tenía que existir el verbo. Y efectivamente existía, pero sumergido en el lenguaje hablado; por eso reaparece en el bajo latín. De hecho, al pintor de brocha gorda, al encalador se le llamaba candidarius, es decir blanqueador; al panadero que hacía pan blanco, candidarius pistor; y a la acción de blanquear la llamaban candidatio; pero no en los textos clásicos, que no se ocupan de estos menesteres sino en el latín coloquial, llamado vulgar, que sólo aparece escrito en el bajo latín.

Así, si la palabra candidatus está tomada del latín que hablaba el vulgo, hay que entender que fue una vulgaridad que incorporó a la fuerza el latín clásico; y que el sentido del término era el que por la naturaleza de la palabra le corresponde, el que entendían los romanos: los candidatos eran, pues, los blanqueados.

Y el blanqueo, lógicamente, se hace con todo aquello que tira más a negro que otra cosa, porque lo que es blanco es blanco, no blanqueado. Seguramente que los romanos veían a los candidatos que les pedían el voto, exactamente igual que Jesús a los escribas y fariseos: como sepulcros blanqueados (¡lástima, la Vulgata dice símiles estis sepulcris dealbatis, no candidatis!) llenos de podredumbre por dentro. Y en el momento de presentarse a pedir el voto, tenían que aparecer con un aspecto lo más apañado posible. En fin, nil sub sole novum, nada nuevo bajo el sol.

Hoy como ayer, ante unas elecciones se procede a todo tipo de blanqueos. Es el momento de blanquear sepulcros, cadáveres, dineros obtenidos con malas artes, trampas de todo tipo. Es comprensible que todo el que tiene algo que blanquear concurra al gran lavatorio en que el pueblo decidirá qué operaciones de blanqueo da por válidas, y por cuáles no pasa. Aquel al que el pueblo blanquee con sus votos, el Supremo le considerará blanqueado; y a quien el pueblo le retenga sus delitos, le quedarán retenidos. Lo importante es concurrir al blanqueo, ser candidato.

Mariano Arnal, El Almanaque, www.elalmanaque.com
Puntos:
01-09-06 09:03 #255291 -> 255172
Por:José Miguel

RE: ¿Adónde vas, candidato? ¿De dónde vienes?
Pues verás, Mariano, yo soy de los que no me sabía la etimología de esa palabra, pero si alguien me hubiese preguntado su significado, seguramente, la hubiese desmenuzado en can-did-ato, y quedaría en can (perro) did (partícula que se emplea en inglés para el pasado del verbo to do) y ato ( 1ª pers. del presente de indicativo del verso atar), que traducido a mi manera (my way, ya se me va la vena musical) quedaría así: perro atado. Vamos, que es como debieran estar cualquier candidato, y sobre todo cuando ya salen elegidos. Atado y bien atado, por lo menos controlados por una comisión de jóvenes candidatos a un piso, aunque ellos luego se desatan muy fácilmente, sobre todos los que pertenecen a esa área, la de urbanismo. Solo hay que mirar un poco como está el panorama nacional, y como les llegan a esos jóvenes la adquisición de su vivienda.

¿Se hubiese quedado 250 pisos de una promoción de 1200 viviendas, no recuerdo el nombre ni el apodo, ni siquiera el cargo, pero sé que fue en Marbella uno de estos de la trama marbellí? Y no solo ha sido en Marbella, sino en dónde se meta la mano, y seguro, que si el fiscal indagara, no se libraba ni uno en cualquier parte.

¿Por qué querrán tener 250 pisos, que materiales habrán dejado de poner a todos los demás para poder permitirse el lujo de quedarse con ese número? Y así, uno tras otro, candidatos elegidos que luego duermen tranquilos haciendo atrocidades, mientras un pobre chaval se las ve negras para adquirir una vivienda hasta de VPO.

Hace unos días estuve viendo una zona de viviendas todas protegidas, y algunos bloques, de verdad, no los diseño ni yo tan mal, o por lo menos si fuese arquitecto no pondría mi firma en unos edificios así, de risa por no llorar. Y como tú sabes bastante más que yo de ese tema, y yo, creo que me estoy saliendo, volvamos al amor, como decía una canción.

Tu articulo muy bueno, creo que cargado de ironía, pero con más razón que un santo, y a esperar todas esas elecciones que se aproximan, que aunque hay motivos para perder la fe y votar en blanco como tú proponías, no, seamos responsables y ejerzamos nuestro derecho y deber votando a alguien, que sean ellos los que tengan la conciencia intranquila. Ahora bien, lo que tenemos que conseguir son las listas abiertas, porque así, seguro que alguno de los que votemos saldrá bueno, Verbigracia: Rosa Díez , y algunos otros del PSOE, del PP y otros partidos, y sobre todo de esos que tenemos en mente de Ciudadanos, que por lo menos y de momento, tienen las manos limpias. Es la única esperanza que nos queda, bueno también tenemos a Esperanza Aguirre, pero esa………cada cual que opine lo que quiera.

Jobar, y solo quería contestar algo para que subiese tu post arriba, porque creo lo merece, y es que esa faceta todavía no he conseguido nada. Yo siempre voy con taxi.

Un abrazo.


Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LA EDUCACION IGUALITARIA ES INJUSTA Por: José Miguel 18-05-06 16:15
José Miguel
10
La hipoteca inversa Por: A.Escalada 30-04-06 11:43
A.Escalada
12
EL BEATO DE SAN MIGUEL DE ESCALADA Por: A.Escalada 12-02-06 20:38
A.Escalada
0
Julián Marías Por: Mariano Estrada 15-12-05 18:35
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com