Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
29-04-06 09:02 #219475
Por:A.Escalada

La hipoteca inversa
Esta mañana me amaneció (¡que radiante amanecer!), en las lagunas de Sentiz, de Valdepolo... Luego, el sol me despeinó la nuca, caminando tambien por los bordes de otras dos lagunas, un poco más al sur, en Sahelices del Payuelo: Laguna Diel y Laguna de Cantos... Todo ello muy cerquita de León. Y más cerca de San Miguel de Escalada, mi pueblo enamorado de adopción, al que este año estoy echando muy de menos...

Estas lagunas, modestas, casi sin fama, son admirables... Un día os contaré sus maravillas. O mejor: como ellas son "quietas reliquias naturales", os están esperando, pacientes: con millones de alevines de peces, renacuajos, efímeras, libélulas, lirios azules, espejos brillantes, patos, pajarillos, avutardas... y muy cerca de todo esto sanísimos paisanos pueblerinos...

Esta mañana amanecí cazando... patos por internet. Traigo la canana cruzada al pecho, y el pincho de las piezas me cuelga por la pierna izquierda, y me hace cojear...

He cazado, - que especie tan extraña!!! - una "hipoteca inversa"... Será, José Miguel, ¿por de-forma-ción profesional?...

Pues, ya que la cazé, os la "enseño":

...

La hipoteca inversa es un tipo de préstamo hipotecario basado en el capital propio que tiene el prestatario en la vivienda, lo que le permite convertir parte de ese valor en dinero en efectivo conservando la propiedad sobre la vivienda. La hipoteca inversa funciona en forma muy similar a las hipotecas tradicionales, pero a la inversa. En lugar de efectuar un pago a su prestamista cada mes, el prestamista le paga a usted. A diferencia de los préstamos convencionales garantizados con el capital propio en la vivienda, la mayoría de las hipotecas inversas no requieren el pago del capital, intereses ni comisiones de servicio, en tanto usted viva en su casa. Los fondos obtenidos de una hipoteca inversa pueden usarse para cualquier fin, incluyendo el pago de los gastos de la vivienda como, por ejemplo, impuestos, seguro, calefacción y costos de mantenimiento.
Para reunir las condiciones para una hipoteca inversa, usted debe ser el propietario de su vivienda. Usted puede recibir los fondos de la hipoteca inversa en una sola suma global o en anticipos mensuales o a través de una línea de crédito o una combinación de estas tres modalidades, dependiendo del tipo de hipoteca inversa y del prestamista. La cantidad que usted tiene derecho a tomar prestada se basa generalmente en su edad, el capital propio en la vivienda y la tasa de interés que el prestamista le esté cobrando.
Debido a que con una hipoteca inversa usted conserva el título de propiedad sobre su vivienda, usted también asume la responsabilidad de pagar impuestos y el costo de las reparaciones y el mantenimiento. Dependiendo del plan que usted seleccione, su hipoteca inversa debe pagarse con intereses cuando usted se mude permanentemente o cuando venda su vivienda o a su muerte o al llegar al final del período que se haya seleccionado para la amortización del préstamo. El prestamista no se queda con el título de propiedad de su vivienda cuando usted muera, pero sus herederos deben pagar el préstamo. Normalmente se paga la deuda refinanciando el préstamo y convirtiéndola en una hipoteca regular (si los herederos reúnen los requisitos) o utilizando el dinero procedente de la venta de su vivienda.
...
La Hipoteca es un derecho real que recae sobre un inmueble, permaneciendo en poder del que lo constituye y dando derecho al acreedor para perseguirlo de manos de quien se encuentre y de pagarse preferentemente con el producto de la subasta.

...
Cuatro millones de familias, todas ellas propietarias de un inmueble, son las potenciales beneficiarias de la hipoteca inversa, un producto que comienza a ponerse de moda en España, ya que garantiza el pago de una pensión vitalicia o temporal utilizando como aval la vivienda.

..
Las hipotecas inversas, una ayuda para los mayores
Pension vitalicia: Los beneficiarios de este producto financiero reciben una renta de por vida, que será devuelta por sus herederos con cuotas mensuales o con la venta de la vivienda.
La precariedad de las pensiones es uno de los temas que más preocupa a las personas mayores. Las entidades bancarias ya han tomado nota y se han apuntado a la tendencia europea, lanzando la hipoteca inversa, una forma que tienen los jubilados para convertir en dinero su vivienda sin perder su propiedad y sin tener que cambiar de casa.
Para poder beneficiarse de este servicio no se exigen ingresos mínimos, aunque sí que el titular no tenga otros créditos hipotecarios. Dependiendo del valor por el que se tase la vivienda y de la edad del titular, que deberá ser de 70 años como mínimo, se establece una cantidad para las cuotas mensuales que percibe el beneficiario, de la que se restan los gastos de gestión.
El piso como garantía
«Funciona como una hipoteca con una cuota de pago aplazado», afirma Lourdes Alboreca, coordinadora de los servicios jurídicos de la Asociación de Defensa del Propietario de Vivienda. En este caso, la cancelación depende del fallecimiento del titular. Cuando esto ocurre, los herederos deben afrontar la deuda adquirida, más los intereses acumulados, formalizando otra hipoteca o vendiendo la vivienda y liquidando lo que se debe al banco con el dinero obtenido. Si no hay herederos, la propiedad pasa directamente al banco.
El negocio de las residencias:
Una práctica parecida a la de los bancos es la que realizan algunas residencias de tercera edad. Aprovechando sus altos costes y la urgencia de los usuarios, ofrecen el ahorro del gasto sanitario y la manutención de la persona mayor a cambio de las escrituras de su vivienda. La diferencia está en que en estos casos el anciano pierde la propiedad del inmueble, algo que no pasa con el banco. Un negocio redondo, ya que muy raras veces el gasto para la residencia es mayor que los beneficios que reporta una propiedad.
....

La carne de caza es un poco insulsa, y dura. Y casi siempre innecesaria para la supervivencia. Al menos en estos tiempos. Otra cosa sería en las eras: 1ª,2ª, 3ª 4ª... arias.

Si te decides por la hipoteca inversa puedes comprarte una larga temporada por León, por San Miguel de Escalada,por Valdepolo, por Sahelices del Payuelo, y verás qué lagunas...

Aquí te espero!!!

Alfredo
Puntos:
29-04-06 11:18 #219499 -> 219475
Por:José Miguel

RE: La hipoteca inversa
Alfredo, José Miguel es lo que tú quieres que sea, desde una "hipoteca inversa" hasta un "bicho raro", vamos, un espécimen a extinguir, pero dejando a un lado la "coña marinera" o la "carme de caza", - que será insulsa-, pero una perdiz de monte de hace 40 años de la serranía de Enguera, que ahora, por culpa de los incendios y otras cosas, se le podría llamar el desierto de Enguera: ¡que gazpachos manchegos hacía! Tu comentario es muy interesante y ya he adivinado a que departamento pertenecías.

Yo tengo bastante olvidada la banca, a mi, más que las hipotecas me gustaba la bolsa, ahora ni eso, de bolsa, me quedo con la de la compra. Voy a intentar traducir lo que explicas, para ver si lo he entendido yo, y a la vez, sirva de mucho a algún profano en esta materia y pueda vivir una vida mejor.

Entiendo esta clase de hipoteca principalmente para aquellos matrimonios que no tienen hijos, con una pensión media-baja, y como garantía el piso. Con ello pueden recibir una renta vitalicia durante su vida, y así, aumentar sus ingresos y poder tener una vejez más digna. Vamos, que se van comiendo poco a poco su piso.

Ahora, tú me has descolocado ¿no se queda el banco el piso, y al fallecimiento del matrimonio lo vende pagando el préstamo, y ellos, mantienen el usufructo mientras vivan? Es que dejar el muerto a los herederos es una pasada, está bien que no dejes tu patrimonio a los sobrinos, pero dejar de herencia problemas, no lo veo justo. ¡Cuidado con los bancos, esto hay que estudiarlo!

Aunque cierto es, que es una iniciativa interesante para personas de pensión baja. No sé muy bien si es eso la "hipoteca José Miguel", vamos reversible, pero como he dicho, ese comentario tuyo creo que puede ser interesante para muchas personas que desconocieran lo que tú dices, o lo que quiero decir yo, que espero sea lo mismo.

Un abrazo
Puntos:
29-04-06 12:07 #219505 -> 219499
Por:A.Escalada

RE: RE: La hipoteca inversa
José Miguel:

Me temo - o me alegro - que te has despistado. O te he despistado yo, adrede, para que nunca sepas el departamento del banco en el que trabajé (estás seguro que yo pagué mi hipoteca, directa, trabajando en un banco?)... No apuestes contra el banco, que ellos siempre tienen la "prenda"...

Hipoteca, hipoteca... se diferencia de la prenda porque no ha desplazamiendo real, "de la cosa"... En mi desplazamiendo ideal de esta mañana a las lagunas (fue bien real, te lo aseguro), adiviné, al lado de un arroyo, grises hipotalos (que son, como sabe muy bien Joan, capas inferiores del talo de los líquenes, de un color negruzco...)

Hipoteca, hipoteca... Me duele el hipotálamo, que es otra capa del cerebro, que tenemos por debajo del tálamo (que es uno de los núcleos grises de la base del cerebro - sólo los que lo tenemos, que no somos todos, ya lo sabes - ... que es un berengenal inmenso - el cerebro - que tenemos "pa perdernos", como en un laberinto de Creta).

Hipoteca, hipoteca... ¿dónde estábamos?... me ha dado el hipo... tengo en el tálamo (lecho conyugal, o de novios, o extra-conyugal, no se sabe...) una mujer hermosa, que me espera...

No sé si contarle a ella lo de la hipoteca inversa!!!

Ja, ja, ja!!!

Alfredo
Puntos:
29-04-06 15:28 #219538 -> 219505
Por:José Miguel

RE: RE: RE: La hipoteca inversa
Me llevas de calle, Alfredo, tú has hecho un desplazamiento real a las lagunas esta mañana, y yo acabo de hacer un desplazamiento irreal por ana-to-mia, que no es mía, sino de mi vecino, to-más.

Y hablando de ana-to-mía que has recordado a mi hermano cuando me habla del cuerpo humano, que para explicarme cualquier dolencia real o imaginaria, empieza diciendo que el cerebro es un órgano del sistema central, que junto con el cerebelo y el bulbo raquídeo constituye el encéfalo. Yo le corto y le digo: por qué no me hablas de las amapolas o de la última película que has visto, que yo soy bastante hipocondríaco, pero él, sigue (hace como muchos de nosotros en el foro, que vamos a lo nuestro). Y si te habla de capas no se para en el tálamo o el hipotálamo, sino que me dice que allí está la epífisis o glándula pineal. Y todo eso para decirme que mi cerebro no produce levadopa (si no me he dopao nunca, como no me va a faltar. Yo pienso que además de levadopa me faltan más cosas, pero no creer que me ocurre a mi solo, sino que hay muchos que le faltan muchas más cosas.

Bueno, yo quiero hablar en cristiano, y lo que me ha parecido interesante es decir a quienes no lo sepan, que si no quieren dejar el piso en herencia a nadie, pueden dejarlo en un banco, ellos te aumentan tus ingresos mensuales, y cuando viene la parca, no se hunde, porque el piso se queda en el banco. Y yo lo encuentro interesante, para aquellos que no quieran sentirse faraones. (Y estas cuatro líneas son las importantes, lo demás, paja)

En fin, que me vas a decir que se quedan con la prenda, conmigo se han quedado hasta con el slip o calzoncillos, lo que quieras, porque mi fondo de pensiones no lo he visto, por eso sigo en litigio, y no se como se las arreglan, que llevamos más de un año, nos hemos visto ante el juez cuatro veces, y todavía no hemos arreglado nada, ahora, cada vez que vienen de Madrid hay que pagar sueldos, viajes, dietas y lo que haga falta al representante y abogados, todo, menos concederme los 300 euros, que pienso yo que me corresponden. A que se me nota algo quemado. ¿Por qué será? Ja,ja, ja, (yo me río, pero la procesión va por dentro).

Un abrazo, Alfredo, y a todos.
Puntos:
29-04-06 22:54 #219600 -> 219538
Por:A.Escalada

RE: RE: RE: RE: La hipoteca inversa
Con el permiso de José Miguel, voy a publicar aquí un correo privado que yo le envié hoy a él, a proposito de este hilo, y por un "sítio" personal que tengo en Internet (no lo "publicito" aquí, por modestia, y no es falsa modestia, no!)...

Creo que el mensaje está claro, en sí mismo, y lo puedo hacer extensible a todo aquél que quiera colaborar conmigo. Si alguíen decide poner un comentario a este hilo sucesivo, y cree que su mensaje puede ser publicado por mí, en mi "sítio", puede decir "que sí"... (no vale con la cabeza, ni con los ojos, ni con la mano... Foro-Ciudad no me ha puesto esa cámara de los webvos, para veros... todavía!!!).

Pues, eso: ahí va el correo mencionado:

José Miguel:

Ya sabes que hace algún tiempo estoy insultando a los amigos (¡huevones!!!), para ver si os pongo "colorados", buscando , "desesperádamente" una colaboración para mi "sítio"...

Hoy, al hilo de mi hilo (de las lagunas, y de la hipoteca inversa), te he pillado. Te he visto con muchas ganas de dedicarme esa soñada colaboración, de amigo "reversible"...

El mismo comentario, lo tengo colgado en mí "cuaderno de caligrafía", que es mi página, aunque con más adornos... y más que pienso poner, por dedicartela a tí... hasta música: la que tú quieras... estoy dispuesto hasta a cantar un "solo", a capella... o en pelotas, vaya!!!

Si me das permiso, voy a ir colgando nuestro dialogo, absurdo y divertido, y profundo, qué coño!... y a dejar el micrófono abierto (tú debes saber mucho de eso), a "to´dios, que quiera, y tenga agallas"... Espero tu permiso... Si quieres que censure algo tuyo, o mío, dímelo.

Un abrazo, y carpe diem!!!

....
Si alguíen entra en el juego, le prometo "desnudarme" para él - ó para ella - ¡qué atrevido!.... Desnudar el alma... para dar...
Avergonzado Avergonzado Avergonzado
Alfredo
Puntos:
29-04-06 23:20 #219609 -> 219600
Por:Jose Sastre

RE: RE: RE: RE: RE: La hipoteca inversa
Amigo Alfredo : dejate de hipotecas inversas que tanto las inversas como las directas , quien gana siempre es el Banco.
Pero en bolsa, qué me dices de los que esta pasando con la Opa de ENDESA, el Bachiller y Zetape nos estan tocando los ca. a los que tenemos acciones y que se nos hacia la boca agua con la suculenta oferta de E-ON

Yo ya no sé que hacer con mis acciones , bueno si se que voy a hacer:
YO VIAZE UN CORRA¡
OPA, OPA , YO VIAZE UN CORRA......
Puntos:
29-04-06 23:44 #219615 -> 219609
Por:A.Escalada

RE: RE: RE: RE: RE: RE: La hipoteca inversa
Jose Sastre:
Voy a citar a Wamba (pidiéndole perdón, por su ausencia): "Aquí, todos ganan: hasta las curas y los frailes... y las "hermanitas de los pobres"... Ellas se llevan la "prenda entera", algunas veces...

Está muy bien lo de "YO VIAZE UN CORRA..."; a ello,OPA,OPA: a ello!!!

Da recuerdos a nanis.
Puntos:
30-04-06 00:12 #219625 -> 219615
Por:A.Escalada

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: La hipoteca inversa
Jose Sastre:

Se me olvidaba: ¿qué pasa con el permiso para colgar tu comentario en mi página? Si es "que sí", dímelo: en mi buzón de e-mail : smescalada@msn.com , tengo la taquilla donde despacho las entradas para visitar mi "cuaderno de bitácora", a cambio de un pequeño compromiso de tu parte...
A tí y a nanis os hago un billete especial, con puntos "travel club", para viajes...

Un saludo,
Alfredo
Puntos:
30-04-06 07:51 #219646 -> 219615
Por:A.Escalada

RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: La hipoteca inversa
Buenos días, Jose Sastre ( y los demás):
No quiero que nadie se quede sin una sonrisa,(o una risa, a elegir) con esto de OPA, OPA, YO VIAZE UN CORRÁ...

Todos podeis copiar el enlace que pongo más abajo, pegarlo en la barra de direcciones, pinchar en Ir ...y ¡a disfrutarlo!!!

https://ww3.youtube.com/watch?v=d6C0bNDqf3Y

Un saludo,


Puntos:
30-04-06 10:44 #219652 -> 219475
Por:Natalie

RE: La hipoteca inversa
¡Hola, Alfredo!!!!
Me ha encantado la descripción de tu paseo!!! con su radiante amanecer y las modestas lagunas, que para mí las quisiera!!!!, aquí lo único que tenemos son presas, que por cierto llenitas de agua, porque este invierno ha llovido!!!
Qué precioso debe ser ver a todos esos animales y contemplar ese lindo paisaje!!!
Ahora bien, ni aunque me lo explicaras durante cien años seguidos, eso de la hipoteca inversa no lo entiendo, jajaja, soy mujer de letras no de números!!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:
30-04-06 10:51 #219654 -> 219652
Por:A.Escalada

RE: RE: La hipoteca inversa
Natalia, mi amiga:

Yo te lo explicaría durante cien años más... pero yendo hacia atrás: hasta el pico de la cigüeña,¿sabes?.
¿Me das permiso para poner en mi cuaderno tus signos de admiración canarios? !!! !!! !!!

Un abrazo,
Alfredo
Puntos:
30-04-06 11:14 #219656 -> 219654
Por:Natalie

RE: RE: RE: La hipoteca inversa
jajajaja, por supuesto que sí, Alfredo!!!! además te he contestado en tu página y los he puesto!!!! las admiraciones son como parte de mí!!!!
Un abrazo
Natalia
Puntos:
30-04-06 11:43 #219658 -> 219656
Por:A.Escalada

RE: RE: RE: RE: La hipoteca inversa
Gracias, Natalia:
Te veo en mi cuaderno... A propósito: ¿en qué rincón del alma -de esa alma mia - has puesto las admiraciones, que no las veo? ¡qué tonto estoy !!!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
A SANTOS, Por: José Miguel 31-03-08 18:08
José Miguel
0
El loco de la colina- Entrevista a Felipe González Por: José Miguel 25-04-06 00:57
José Miguel
4
3 Por: No Registrado 24-09-05 20:56
No Registrado
0
la siesta Por: No Registrado 26-08-05 18:37
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com