Foro- Ciudad.com

Muelas de los Caballeros - Zamora

Poblacion:
España > Zamora > Muelas de los Caballeros
18-01-06 15:40 #168534
Por:No Registrado
Arcadi, ETA y Zapatero
Ya sabéis el pollo que hay montado en España -¡esto es una pollería nacional, señores!- con el tema del congreso de Batasuna el próximo domingo. Zapatero a la altura del betún... Los jueces, menos mal, han cumplico con su papel.

Abrazos,

18 de enero . 5186
Dice S., anocheciendo, que ya es pintoresco que el Estado de Derecho dependa de la actitud de un hombre. Se refiere al juez Grande-Marlaska, de la Audiencia Nacional, que ha prohibido el congreso reconstituyente de Batasuna. Más que pintoresco es lo corriente. Las grandes instituciones, las grandes palabras dependen de los hombres, de su voluntad y de su ánimo. La del juez Grande-Marlaska está probada. En julio de este año aceptó a trámite la querella interpuesta por la Asociación de Víctimas del Terrorismo contra el Partido Comunista de las Tierras Vascas por su presunta vinculación a Eta. En los periódicos se calificaba de “confuso” el auto del juez Grande-Marlaska: “El auto constituye una sorpresa, por muy respetables que sean los fundamentos del juez, pues intenta desmontar los argumentos del fiscal, contrarios a la ilegalización de EHAK por la vía penal, invocando consideraciones más bien propias de la Ley de Partidos, que correspondería dilucidar a la Sala Especial del Tribunal Supremo prevista para estos casos. De momento, ni el Gobierno ni el ministerio fiscal han considerado oportuno actuar en este sentido, al entender que EHAK no incurre en ninguno de los supuestos de ilegalización contemplados en la citada ley, a pesar de la insistencia en sentido contrario del Partido Popular. Mezclar la vía penal, que exige imputaciones concretas a personas concretas, con la civil-administrativa para la ilegalización de los partidos sólo puede llevar a la confusión.” Hoy los periódicos dicen algo distinto: “Los antiguos cuadros y ex militantes de Batasuna se han equivocado de medio a medio si pretendían saltarse a la torera la disolución judicial del partido, convocando con el mayor descaro y acompañamiento de trompetería un congreso o asamblea, de naturaleza claramente orgánica, para el día 21 en Barakaldo (Vizcaya), sin que las alarmas de Estado de derecho —especialmente, las judiciales— saltaran de inmediato. Esa convocatoria, presentada como una reafirmación de un partido que fue disuelto por su complementariedad política respecto de ETA, constituía un desafío imposible de aceptar.” Obviamente, se trata de trata de actos jurídicos distintos. Pero su naturaleza es la misma. La cuestión no es que Batasuna actúe con más o menos obscenidad. La cuestión es la ley y la política. Frente a los dos actos del juez Grande- Marlaska el fiscal general y el Gobierno han actuado del mismo modo. No han actuado. Y en este último, el presidente del gobierno aún ha dado una prueba más de su ligereza e imprudencia política, al aludir con voz de im-pertinente Perogrullo a la necesidad de salvaguardar ¡el derecho a la libre reunión de las personas!, perfectamente libres, naturalmente, de reunirse, incluso para planear delitos. No han actuado porque ambos y un sector de las élites españolas están actuando en razón de los impulsos (inexorablemente contradictorios) que transmite un circuito de información vedado al resto de los ciudadanos, donde el argumento obvio es el fin del terrorismo y la manera de llegar a él. El funcionamiento de este circuito es imprescindible. El fin del terrorismo no puede ser debatido en asamblea ordinaria de los pueblos de España, como creen los ordinarios. Pero para que tenga alguna utilidad ha de incorporar un número mucho mayor de cómplices. A los que, a grosero modo, representa el Partido Popular. Hay quien cree que, cuando se habla de incorporar al Partido Popular al consenso sobre el fin del terrorismo o las reformas estructurales del Estado, se está hablando de los diputados del Partido Popular. O de los políticos del Partido Popular. Quiá!, con acento. Se trata de los políticos y de los jueces, de los fiscales, de las víctimas, de los espías, de los militares, de los periodistas, de los dependientes de comercio y de los registradores de la propiedad del Partido Popular. Sin esa complicidad extendida, sin la seguridad de que ningún movimiento de su ética, de su razón, de su sentido común o de su estrategia política, romperá la loza, no habrá fin del terrorismo ni reforma del Estado (en caso de que hubiera razón para la reforma). El grave error del bisoño presidente Zapatero (de su nada reservada vanidad: lo único que tenéis que hacer es confiar en mí llegó a proponerles a las víctimas) ha sido pensar que sin ese gran acuerdo español, sin esa complicidad en el murmullo podría llevarse a cabo una operación de semejante calado moral y político. Puede (aunque, lo siento, no es seguro) que el Partido Popular lo formen diez millones de ceporros intransigentes. Que no haya nada que hacer, como suelen decir los socialistas al borde del fracaso. Pero en el caso de que fuera cierto lo sería hasta el final: no habría, exactamente, nada que hacer.


Nickjournal (111)
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
De la propuesta de Patxi López al galimatías de Zapatero Por: Mariano Estrada 03-06-06 13:49
Mariano Estrada
2
Peor será que se tuerza Zapatero... Por: A.Escalada 09-05-06 15:58
A.Escalada
0
Marruecos: de Aznar a Zapatero Por: Mariano Estrada 12-03-06 03:30
Mariano Estrada
2
Mohamed VI, el tripartito Mas uno y Zapatero Por: Mariano Estrada 16-10-05 20:28
Natalie
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com